formato página web maestría en investigación educativa · no contar con el título, el...

19
Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072 SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO Datos de Identificación del Programa Nombre del programa: MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Orientación: INVESTIGACIÓN Duración: 2 AÑOS Fecha de Creación: 2005 Registro de Validez Oficial de Estudios: Modalidad Educativa: Escolarizada Página Electrónica: ww.uaem.mx/organizacion- institucional/unidades- academicas/institutos/instituto-de- ciencias-de-la- educacion/estudiantes/maestria Dependencia de Adscripción: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Objetivo General Formar recursos humanos especializados en el manejo de áreas temáticas específicas que permitan comprender problemáticas educativas y orienten los procesos de investigación en este campo. La formación del investigador educativo se realizará mediante experiencias de aprendizaje auto-dirigido y cooperativo que le permitan al alumno crear preguntas de investigación originales, establecer un diseño metodológico pertinente y participar en procesos de argumentación, escrita y oral, frente a la comunidad científica en el área educativa. Objetivos Específicos Construir procesos formativos, a nivel individual y colectivo, que fomenten la adquisición de saberes disciplinares, el desarrollo de habilidades intelectuales y competencias para la investigación Favorecer el diálogo e intercambio académico a partir de los cuales los alumnos puedan compartir y discutir sus experiencias en el diseño e implementación de sus proyectos de investigación Estimular oportunidades de intercambio académico, a nivel nacional e internacional, a través de las cuales los estudiantes se acerquen a otros ambientes académicos que aportan a la realización de su proyecto de investigación Promover el trabajo interdisciplinario para la resolución de problemas complejos y brindar oportunidades para el auto aprendizaje. Perfil de Ingreso Perfil de ingreso El aspirante a ingresar a la maestría deberá contar con las siguientes competencias: Competencias disciplinares Contar con conocimientos teóricos básicos sobre teorías del campo educativo o de alguna disciplina afín que le permitan fundamentar y guiar su participación en proyectos Investigación. Analizar y comprender áreas problemáticas del sector educativo a nivel regional, nacional y/o internacional. Participar en actividades académicas que demanden la generación de ideas originales y estrategias de acción para la resolución de problemas. Competencias en investigación Demostrar capacidad para cuestionar la realidad, establecer hipótesis en relación a preguntas planteadas, manejar conceptos y establecer relaciones entre ellos para generar argumentos claros y coherentes. Demostrar capacidad de observación e identificación de patrones de acción y significados. Demostrar curiosidad por conocer y profundizar en temas del campo educativo. Instituto de Ciencias de la Educación Plan de Estudios de la Maestría en Investigación Educativa. Participar en experiencias de indagación y generar estrategias de acción para realizar búsquedas de información. Competencias sociales e instrumentales Comunicar sus ideas en forma escrita de manera clara, coherente y estructurada para poder generar discursos especializados en el área de su formación. Nombre del Programa:

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

DatosdeIdentificacióndelPrograma

Nombredelprograma: MAESTRÍAENINVESTIGACIÓNEDUCATIVAOrientación: INVESTIGACIÓNDuración: 2AÑOSFechadeCreación: 2005RegistrodeValidezOficialdeEstudios: ModalidadEducativa: EscolarizadaPáginaElectrónica: ww.uaem.mx/organizacion-

institucional/unidades-academicas/institutos/instituto-de-ciencias-de-la-educacion/estudiantes/maestria

DependenciadeAdscripción: INSTITUTO DE CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN

ObjetivoGeneral

Formar recursos humanos especializados en elmanejo de áreas temáticas específicas quepermitancomprenderproblemáticaseducativasyorientenlosprocesosdeinvestigaciónenestecampo.La formacióndel investigadoreducativose realizarámedianteexperienciasdeaprendizaje auto-dirigido y cooperativo que le permitan al alumno crear preguntas deinvestigación originales, establecer un diseño metodológico pertinente y participar enprocesos de argumentación, escrita y oral, frente a la comunidad científica en el áreaeducativa.

ObjetivosEspecíficos

•Construirprocesos formativos,anivel individualycolectivo,que fomenten laadquisiciónde saberes disciplinares, el desarrollo de habilidades intelectuales y competencias para lainvestigación• Favorecer el diálogoe intercambio académicoapartir de los cuales los alumnospuedancompartir y discutir sus experiencias en el diseño e implementación de sus proyectos deinvestigación• Estimular oportunidades de intercambio académico, a nivel nacional e internacional, atravésdelascualeslosestudiantesseacerquenaotrosambientesacadémicosqueaportanalarealizacióndesuproyectodeinvestigación•Promovereltrabajointerdisciplinarioparalaresolucióndeproblemascomplejosybrindaroportunidadesparaelautoaprendizaje.

PerfildeIngreso

PerfildeingresoElaspiranteaingresaralamaestríadeberácontarconlassiguientescompetencias:Competenciasdisciplinares• Contar con conocimientos teóricos básicos sobre teorías del campo educativo o de

algunadisciplinaafínquelepermitanfundamentaryguiarsuparticipaciónenproyectosInvestigación.

• Analizarycomprenderáreasproblemáticasdelsectoreducativoanivelregional,nacionaly/ointernacional.

• Participarenactividadesacadémicasquedemanden lageneraciónde ideasoriginalesyestrategiasdeacciónparalaresolucióndeproblemas.

Competenciaseninvestigación• Demostrar capacidad para cuestionar la realidad, establecer hipótesis en relación a

preguntas planteadas, manejar conceptos y establecer relaciones entre ellos paragenerarargumentosclarosycoherentes.

• Demostrar capacidad de observación e identificación de patrones de acción ysignificados.

• Demostrarcuriosidadporconoceryprofundizarentemasdelcampoeducativo.InstitutodeCienciasdelaEducaciónPlandeEstudiosdelaMaestríaenInvestigaciónEducativa.

• Participar en experiencias de indagación y generar estrategias de acción para realizarbúsquedasdeinformación.

Competenciassocialeseinstrumentales• Comunicar sus ideas en forma escrita demanera clara, coherente y estructurada para

podergenerardiscursosespecializadoseneláreadesuformación.

NombredelPrograma:

Page 2: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

• Demostrarhabilidadpara la lectura crítica y la comprensiónde textosque lepermitanidentificar conceptos claves, autores y temas relevantes para realizar su proyecto deinvestigación.

• Comprendertextosenelidiomainglésparateneraccesosafuentesbibliográficasdealtoimpacto y especialización disciplinar que le sirvan para demostrar un pensamientoanalítico,críticoyconideaspropias.

• Emplearalgunosrecursostecnológicosparalabúsquedadeinformación.• Habilidadessocialesquelepermitancolaborarconotrosenlarealizacióndeobjetivosy

metascomunes.• Demostrar una ética de trabajo académico basada en la honestidad, responsabilidad,

disciplinaypersistenciaenellogrodeobjetivosacadémicos.• Demostrar adaptación al cambio y tolerancia a la incertidumbre y frustración asociada

conlarealizacióndeproyectosacadémicos.

RequisitosdeIngreso

RequisitosdeingresoA. ProcedimientodepreselecciónParacubrirlafasedepreselecciónyexámenesdeselección.Elsolicitantedeberá:

a) Entregar la solicitud debidamente llenada, una propuesta de proyecto deinvestigación no mayor de 9 cuartillas (con base en los ejes formativos delprograma), adjuntando los documentos probatorios indicados en la convocatoria,paratenerderechoaparticiparenlapreselección.Alinscribirseparalapreselección,el aspirante recibirá una guía técnica con especificaciones precisas, así como elcalendariodeactividadesdepreselección.

b) Si fue preseleccionado, realizará todos los exámenes de selección indicados por laComisión Académica del programa de Maestría, con el fin de aportar todos loselementos que, después de la evaluación general. En caso de no ser aceptado, laComisiónAcadémicaemitiráundictamenalrespecto.

B. ComisiónAcadémicaenelprocesoseleccióndecandidatos:a) Realizaráunapreselecciónentrelossolicitantes(conbaseensuCV,suformación–

enCienciasHumanas,SocialesodelaConducta:CienciasdelaEducación,Pedagogía,Historia,Sociología,Antropología,FilosofíayPsicología,oenotrasáreasafines–sutrayectoriade investigaciónoenelcampoeducativo,yelproyectoentregadoy losresultadosobtenidosenlosexámenesdepresentación),deacuerdoconloscriteriosque garanticen las mayores potencialidades para concluir la formación eninvestigaciónanivelmaestría.

b) Determinará los artículos que deberán leer los aspirantes seleccionados a fin deprepararuntextocomentado(10cuartillas)delatemáticadealgunodeellos.

c) Indicará los temas sobre el campo de la educación, que los candidatos deberándesarrollarendoscuartillas(cadatema),desdesudisciplinadeformacióny/odesdeel campo educativo, en una sesión de tres horas. d) Determinará losmecanismosparadesarrollar lasentrevistasa losaspirantesa ingresaralprogramadeMaestría.Considerando para ello las propuestas del NAB y de los Cuerpos Académicosasociados al programa. Si la Comisión Académica lo considerara conveniente sepodrán incorporar doctores invitados para apoyar el proceso de selección. Dichacomisión evaluará y dictaminará las solicitudes de los candidatos con base en suexpediente,elproyectodeinvestigaciónentregado,lostresexámenesrealizadosylaentrevista.SudictamenseentregaráalplenodelNAB.

d) Acordarálosmecanismosparalaasignacióndelosdirectorestesisdeinvestigaciónylosmiembrosdeloscomitéstutorialesparacadaestudianteaceptado,asícomolasformas convenientes para emitir un dictamen razonado inapelable para losaspirantesnoaceptados.

C. Requisitosadministrativosenelprocesodeseleccióneingresoa) SolicituddeingresoalprogramadeMaestría.(Originalydoscopiasfotostáticas)b) Títuloycertificadodeestudiosdelicenciaturaencienciashumanas,socialesodela

conducta (como Ciencias de la Educación, Pedagogía, Historia, Sociología,Antropología,FilosofíayPsicología),enoriginalytrescopiasfotostáticas.Encasodeno contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado ydispondrádeunplazonomayoraseismesesparaentregareltítulocorrespondiente.

c) EncasodequelosestudiosdelicenciaturacorrespondanaunadisciplinadiferentealasarribamencionadasysedeseaingresaralaMaestríaenInvestigaciónEducativa,deberápresentarestudiosdeespecializaciónenunáreaafínalcampoeducativooen

Page 3: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

su caso, demostrar experiencia en investigación. En el caso de estudiantesprovenientes de licenciatura del Instituto de Ciencias de la Educación de laUniversidadAutónomadelEstadodeMorelos,serespetarán los lineamientosde lalegislacióninterna.

d) Presentar el anteproyecto de investigación en alguna de las líneas que ofrece elprograma (Original y dos copias fotostáticas) de acuerdo con la guía previamenteentregada.

e) Actadenacimiento.(Originalytrescopiasfotostáticas)f) CurrículumVitaecondocumentosprobatorios(Trescopiasfotostáticas)g) Dosfotografíastamañoinfantil.(Blancoynegro,deestudio)h) Carta–compromisoparadedicarsedetiempocompletoalprograma.(Originalydos

copiasfotostáticas)i) Cartadeapoyoinstitucionalparadedicarsedetiempocompletoalprogramaencaso

deseraceptadoenelmismo.(Originalydoscopiasfotostáticas)j) EnelcasodequelosestudiosdeLicenciaturahayansidorealizadosenelextranjero,

el aspirante deberá gestionar el dictamen técnico de reconocimiento de estudios,emitidoporlaSecretaríadeEducaciónPública.

k) PresentarexamendeExaniIII.l) Pagodelafichaporderechosparaparticiparenelprocesodeselección.m) Cubrir las cuotas de inscripción al posgrado, en las primeras cuatro semanas del

periodoescolar.n) Los aspirantes deberán acreditar la comprensión de texto de un idioma (Inglés,

Francés,alemánoItaliano)almomentodeentregarsudocumentación.o) La documentación en original se solicita sólo para cotejo y se devuelven al

interesado.

RequisitosdePermanencia

Mecanismosdepermanenciaa) Realizar lostrámitesdereinscripciónypagocorrespondientesparaseguir inscritoenel

programa.b) Sujetarse a los procedimientos que señala el reglamento general de posgrado de la

UAEM.c) El alumno deberá respetar los plazosmínimos ymáximos del programa de estudios y

cubrirloscréditos.d) Losestudiantesdeberáncubrir48créditoscorrespondientesalosseisseminarios,enel

programaseestablecequelosseminariossonde8créditos(lacalificaciónparaacreditarcadaseminarioseráde8comomínimo).

e) Enelcasodeestudiantesquesolicitenavanzarenelprogramaycursarunmayornúmerode créditos, deberán contar con el aval de su tutor, quien informará a la ComisiónAcadémica. En caso de cursar seminarios en otras instituciones o realizar estancias deinvestigación, competerá a la Comisión Académica determinar las equivalencias de lorealizadoporelestudianteparaatribuirleunvalorencréditos.

f) AdemásdeloscréditosestablecidosenelEjeteóricometodológico,elestudiantedeberácubrir los créditos correspondientes al Eje de Desarrollo de Investigación. Para ellotendrá que presentar avances de investigación ante su Comité Tutorial. Por cadapresentacióndeavances,elcomitétutorialemitiráundocumentoenelqueevaluaráeltrabajodelestudianteyseincluiránlasrecomendacionesqueéstedeberáatender.Estaevaluaciónseráexpresadaenunacalificación.

g) Los 40 créditos sobre avances de investigación serán cubiertos con las trespresentaciones deAvances de Investigación, y el dictamen aprobatorio de la ComisiónRevisora(DACR)detesis.

h) Loscasosdevalidacióndecréditosnoprevistosenesteplandeestudios,seránremitidospara su análisis a la Comisión Académica del programa, atendiendo a la modalidadflexibledeéste.

PerfildeEgreso

PerfildeegresoEl maestro/a en investigación educativa, posee el dominio de un campo de estudio,expresado en el conocimiento de paradigmas teóricos, capacidad para obtener nuevoconocimientoyelempleodemetodologías.Escapazdediseñarproyectosdeinvestigaciónyconstruir estados del conocimiento así como realizar estudios diagnósticos y de corteexploratorio. Posee la capacidad para relacionar el campo educativo con otras disciplinas.Posee valores y compromiso social para comprender y mejorar su entorno educativo. Demanera concreta, al término de la maestría, el alumno desarrollará las siguientescompetencias:

Page 4: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Competenciasdisciplinares• Definir, mediante preguntas de investigación, aquellas categorías y niveles de análisis

quepermitanatenderlasproblemáticasdelsectoreducativo• Reconocerlosprincipalessaberes,teoríasclásicasycontemporáneasquesetrabajanen

elcampodelaeducación(oen,almenos,algunadelasCienciasSociales,Humanasodelaconducta.)yhacerusocríticodeelloendiferentescontextos

• Reconocer interrelaciones disciplinares que pueden enriquecer la compresión deproblemáticaseducativasygenerarunaactituddeaperturahaciadiversasdisciplinasyposicionesteóricas.

• ConocerlosprocesoshistóricosdelaeducacióndesupaísyenLatinoaméricaCompetenciaseninvestigación• Selecciona y revisa críticamente la literatura para conocer el nivel de desarrollo en el

campodeconocimientoquesevinculaconeltemaycategoríasdeanálisisenlasqueseinscribesuproyectodeinvestigación.

• Definirygestionarproyectosdeinvestigaciónenlosqueseintegrenelementosteóricosymetodológicosdemaneracoherenteypertinenteparalacomprensióndeproblemáticaseducativasanivellocal,nacionaleinternacional

• Desarrollar y evaluar la pertinencia de aquellas estrategias metodológicas para larecolección,análisisypresentacióndeinformaciónsobrelasproblemáticaeducativabajoestudio

Competenciassocialeseinstrumentales• Articularideasyargumentoscoherentesmediantelaconstruccióndetextosqueintegren

unestiloeditorialymodosdecitaryreferenciarreconocidosenelámbitoacadémico.• Establecerestrategiasdeestudiosyorganizacióndeltrabajoacadémicosparaellogrode

objetivosdeinvestigaciónydifusióndelconocimiento• Recopilaryclasificarinformaciónrelevanteencentrosdedocumentacióntradicionalesy

enlíneasparaavanzarenlacomprensióndesuobjetodeestudio.• Colaborar con otros investigadores o agentes del sector educativo en el diseño de

proyectosdeinvestigaciónoprocesosdeintervenciónqueatiendanlasnecesidadesdelsectoreducativoregional,nacionalointernacional.

• Leerycomprendertextosacadémicosyteóricosenidiomainglés.• Utilizar recursos tecnológicos a su alcance para la gestión y desarrollo de las distintas

etapasdesuproyectodeinvestigación.• Liderarmecanismosdedifusióndeconocimientoespecializado(porejemploladocencia)

que favorezca la formaciónde recursoshumanos y la creaciónde vínculos académicosconlacomunidadlocal,nacionaly/ointernacional.

• Demostrarunaconductaéticaparalaparticipaciónefectivaenactividadesprofesionalesorientadasalageneraciónydifusióndelconocimientoenelámbitoeducativo.

• Gestionar con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en formapermanente.

RequisitosdeEgreso

MecanismosdeegresoParalaobtencióndelgradodeMaestríaenInvestigaciónEducativaElestudiantedeberácubriruntotalde88créditos,correspondientesa:-6seminarios(48créditos)-3PresentacionesdeAvancesdeinvestigación(24créditos)-DictamendeBorradordeTesisAprobatorio(16créditos)-Defensadelatesisdegrado.

Núcleoacadémicobásico

Nombre Breve reseña curricular

ManuelF.AguilarTamayo DoctorenEducaciónPerfilPROMEPSNInivel1

Ma.AdelinaArredondoLópez DoctorenCienciasSocialesPerfilPROMEPSNInivel2

CésarBaronaRíos DoctorenEducaciónPerfilPROMEPSNInivel1

AnaEstherEscalanteFerrer DoctoraenEducaciónPerfilPROMEPSNInivel1

Page 5: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

JulietaEspinosaMeléndez DoctorenFilosofíaPerfilPROMEPSNInivel1

OmarGarcíaPoncedeLeón DoctorenSociologíaPerfilPROMEPSNInivel1

IrmaGuadalupeGonzálezCorzo DoctoraenEducaciónPerfilPROMEP

ElisaLugoVillaseñor DoctoraenEducaciónPerfilPROMEP

LucíaMartínezMoctezuma DoctoraenHistoriaPerfilPROMEPSNInivel1

MabelOsnayaMoreno DoctoraenPsicologíaAntonioPadillaArroyo DoctorenHistoria

PerfilPROMEPSNInivel2

CitlaliRomeroVillagómez DoctoraenEducaciónPerfilPROMEP

ConyBrunhildeSaengerPedrero DoctoraenEducaciónPerfilPROMEPSNInivel1

LuzGloriaAlciraSolerDurán DoctoraenEstudiosLatinoamericanosPerfilPROMEP

SerafínÁngelTorresVelandia DoctorenFilosofíayCienciasdelaEducaciónPerfilPROMEPSNInivel1

Ma.TeresaYurénCamarena DoctorenFilosofíaPerfilPROMEPSNInivel3

Ma.LuisaZorrillaAbascal DoctoraenComunicación-Educación

PerfilPROMEPOfmaraYadiraZúñigaHernández DoctoraenEducaciónPerfil

PROMEPSNICandidato

LíneasdeGeneración

y/oaplicaciónde

conocimientoydescripción

Page 6: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Estructuradel

plandeestudios

EjemplodeTrayectoriaAcadémica

ListadodeMaterias,cursoso

seminariosporeje

Page 7: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 8: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 9: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 10: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 11: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 12: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 13: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Productividadacadémica

Page 14: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 15: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 16: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Page 17: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

Vinculaciónconotros

sectoresdelasociedad

VinculaciónComo ya semencionó en otros apartados, la propuesta está diseñada bajo una lógica deformaciónparalainvestigaciónabiertayflexible,enesesentido,sebrindalaposibilidadparael establecimiento de vínculos con otras unidades académicas de la UAEM y de otrasinstituciones educativas del país y del extranjero. Particularmente se busca capitalizar laexperienciaacumuladaenestesentidoporlaplantadeprofesores.Noobstante,sebrindaráespecial atención al fortalecimiento de convenios e intercambios tanto individuales comoinstitucionales.Aunadoaellosedebenreforzarmecanismosadministrativosparaapoyodelosestudiantesque puedan realizar estancias cortas en otras universidades ubicadas en el país o en elextranjero, principalmente con universidades con las que ya se tienen convenios deintercambio académico o aquellas con las que ya mantienen vínculos los docentes einvestigadoresadscritosalosCuerposAcadémicos.Algunosdelosconveniosqueapoyanalamaestríaincluyen:1.ElInstitutoPauloFreire2.Losconveniosdeco-tutelaconlasUniversidadesfrancesas.3.ConveniotrilateralentreMéxico,EstadosUnidosdeNorteaméricayCanadá.4.LasredesacadémicasinterinstitucionalesconelInstitutoBernard(NuevaYork),elCERPHIpertenecientealCNRS(Francia)ylaUniversidaddeDeusto(España)5.Elproyectode“PolíticasdelaMemoria”conlaUNAM6.RedIberoamericanasobreCambioyEficaciaEscolar

Page 18: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

7.CátedraUNESCOPolíticayGestión;8.RednacionaldeInvestigaciónenEducaciónyValores;LaboratoriodeAutoformaciónconGrupoE-Pathie(Francia);9.CátedraPauloFreire(Brasil,CostaRica,EstadosUnidos);10.laSociedadMexicanadeHistoriadelaEducación,11.SeminarioPermanentedeHistoriadelaEducaciónenMéxico(DIE-UAEM);12. red para el Estudio Histórico de los manuales y textos escolares (Universidad Laval,Quebec);13.ProgramadeManualesEscolares,secciónIberoamericana(MANES),14.UNED(España);15. Seminario de losMovimientos Estudiantiles en el Siglo XX (Instituto de InvestigacionesBibliográficasdelaUNAM);16.RedIberoamericanadeHistoriadelaEducaciónLatinoamericana.17.RedinternacionaldehistoriadoresdelaprensaenIberoamérica.18.Grupodeprácticaspedagógicasdelaeducaciónespecial(universidaddeAntioquía).Demanera particular losmiembros del NABmantienen vínculos con académicos de otrasunidades académicas de la UAEM, de la Universidad de Guadalajara, de la UniversidadAutónomadeTamaulipas,delaUniversidadAutónomadelEstadodeHidalgo,laUniversidadVeracruzana,UniversidadAutónomadeNayarit, laUniversidadAutónomadeQuerétaro, laUniversidadAutónomadeZacatecas,laUniversidadBenitoJuárezdeOaxaca,laUniversidaddeQuintanaRooyconlaDirecciónGeneraldeEducaciónSuperiorparaProfesionalesdelaEducación.Enelámbitointernacional,losacadémicosdelaMIEserelacionanconsusparesdepaísescomoBrasil,CanadáyEstadosUnidosdeAmérica.Elprogramademaestríaeninvestigacióneducativasehaconsolidadocomounaalternativade estudios de maestría en el país y cuenta con un gran potencial para aspirar a serreconocidointernacionalmente.Paraelloesindispensablepromoverlaformalizacióndesusvínculosconlasredeseinstitucionesdeinvestigaciónanivelnacionaleinternacionalconloque se intensificarían los intercambios y la movilidad de su planta académica y de susestudiantes. A este respecto, es digno de destacar tanto la creciente producción de obrascolectivas,libros,capítulosdelibros,artículos,memorias,númerosmonográficosderevistasde circulación nacional e internacional indexadas y arbitradas como a la participación yorganización colegiada de congresos, seminarios, simposios y coloquios. No obstante, esconvenientesubrayarqueestalabordebeestimularsepormediodelapoyofinancierodelaUAEM.

Procesosadministrativo

sAbril–Agosto2016

Datosdecontacto

Dr.AntonioPadillaArroyo (Coordinadorde laMaestríaen InvestigaciónEducativa),correo:[email protected]:6111Lic. Claudia Hived Aguilar Montiel (Asistente Técnico de la Maestría en InvestigaciónEducativa),correo:[email protected]

Númerodeestudiantesporcortegeneracional

Generación Número deestudiantesmatriculados

Fechadeingreso Fechadeegreso

2014 33 Agosto,2014 Agosto,20162012 34 Agosto,2012 Agosto,2014

Tutorías

TutoresactivosManuelF.AguilarTamayoMa.AdelinaArredondoLópezCésarBaronaRíosAnaEstherEscalanteFerrerJulietaEspinosaMeléndezOmarGarcíaPoncedeLeónIrmaGuadalupeGonzálezCorzoElisaLugoVillaseñorLucíaMartínezMoctezumaMabelOsnayaMorenoAntonioPadillaArroyoCitlaliRomeroVillagómezConyBrunhildeSaengerPedreroLuzGloriaAlciraSolerDurán

Page 19: Formato Página Web Maestría en Investigación Educativa · no contar con el título, el estudiante presentará el acta del examen de grado y dispondrá de un plazo no mayor a seis

Dirección General de Estudios de Posgrado Av. Universidad 1001, col. Chamilpa, C.P. 62209 5º Piso, Torre de Rectoría, Campus Norte Cuernavaca, Morelos, México Tel. 01 (777) 3297072

SECRETARÍAACADÉMICADIRECCIÓNGENERALDEESTUDIOSDEPOSGRADO

SerafínÁngelTorresVelandiaMa.TeresaYurénCamarenaMa.LuisaZorrillaAbascalOfmaraYadiraZúñigaHernández