formato para presentacion seminario

Upload: sara-marquez

Post on 17-Oct-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Catlica de PereiraEspecializacin en Pedagoga y Desarrollo HumanoSeminario de Convergencia: Pedagoga para el Desarrollo Humano I: Relaciones

UNIVERSIDAD CATLICA DE PEREIRAESPECIALIZACIN EN PEDAGOGA Y DESARROLLO HUMANO

SEMINARIO PEDAGOGA PARA EL DESARROLLO HUMANO I: RELACIONES1. IDENTIFICACIN DEL SEMINARIO

SEMINARIO

Pedagoga para el Desarrollo Humano I. Relaciones

NCLEO AL QUE PERTENECE

Convergencia

NOMBRE DEL DOCENTE

Diego Villada Osorio INTENSIDAD HORARIA

24 horas aprox.TRABAJO PRESENCIAL

8 horasTRABAJO ACOMPAADO E INDEPENDIENTE16 horasCRDITOS ACADMICOS

1 Crditos2. PRESENTACIN DEL SEMINARIO El seminario en pedagoga para el desarrollo humano I: relaciones, es un encuentro presencial con apoyo terico, fundamentacin y presentacin de diapositivas que ilustrarn a los participantes de la Especializacin en diversos aspectos psicolgicos, pedaggicos, sociolgicos, antropolgicos y del desarrollo humano en torno a los ejes centrales y a la perspectiva contempornea que ilustran las transformaciones del ser humano. Es un seminario escencialmente participativo, en el cual los presentes, debern aportar posturas, conceptos, puntos de vista, imaginarios y ante todo experiencias de vida, no slo en lo educativo, sino en lo cotidiano.En una jornada de un da, empezando a las 8:00 a.m. y finalizando a las 5:00 p.m. se espera que los participantes logren la claridad conceptual necesaria y escriban sus puntos de vista, que den cuenta de su capacidad reflexiva, comprensiva y aplicativa en su quehacer profesional, cotidiano, familiar y social

3. PROPSITO DE FORMACIN DEL SEMINARIOSe busca que los participantes desarrollen una competencia en torno a la reflexin crtica transformadora como tarea pedaggica en el contexto del desarrollo humano. El propsito se centra en que los participantes construyan puentes conceptuales entre la pedagoga y el desarrollo humano y sus relaciones intrnsecas y extrnsecas en el contexto de la formacin.4. CONTENIDOS PROGRAMTICOS

4.1 Experiencia vital pedagoga cognicin 4.2 Pedagoga: sujeto en formacin reflexin contextual4.3 Desarrollo humano: ser humano individual y colectivo proceso de construccin capacidades y potencialidades.4.4 Desarrollo humano vs pedagoga: experiencia vital y cogniciones

4.5 Relaciones desarrollo humano y pedagoga: relaciones intrnsecas, relaciones extrnsecas y relaciones mixtas4.6 Pedagoga para el desarrollo humano relaciones: integracin conceptual5. METODOLOGASeminario crtico reflexivo y participativo. Para tal efecto los participantes construirn paulatinamente y a lo largo del seminario sus posturas conceptuales entorno a los temas tratados y a todos aquellos aspectos que sean necesarios e intervengan en la relacin pedagoga y desarrollo humano. Los participantes entregarn una vez finalizado el seminario sus productos escritos construidos a lo largo de este, y el cual ser uno de los insumos de la valoracin de su desempeo en este.6. VALORACIN

Para la valoracin se tendr en la cuenta la siguiente distribucin porcentual

Aspectos Porcentaje

1. Reflexin crtica transformadora30%

2. Construccin conceptual escrita30%

3. Desarrollo de la competencia propuesta40%

7. BIBLIOGRAFA

Sugerida para el Seminario

(El profesor orientar sobre cules lecturas se trabajarn en los momentos del Seminario)

Howard Gardner. Las cinco mentes del futuro Freire Paulo. Pedagoga da autonoma. Ospina William. Una nueva educacin para una nueva sociedad Paul Robert, Director del Colegio Nelson Mandela, de Clarensac, Gard, Francia

Traduccin: Manuel Valdivia Rodrguez. Educacin en FinlandiaComplementaria para la Temtica Gadotti Moacir. Pedagogia de la tierra y cultura de sustentabilidad. Gadotti Moacir. Pedagoga de Paulo Freire y el Proceso de Democratizacin en el Brasil. Algunos aspectos de su teora, de su mtodo y de su praxisUniversidad Catlica de Pereira Especializacin en Pedagoga y Desarrollo Humano