formato para informe final proyectos de vinculación con la colectividad 2015

4
Página 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 1. NOMBRE DEL PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE REHABILITACIÓN FÍSICA EN EL CENTRO INCLUSIVO DE DISCAPACIDADES EL PERAL, INCREMENTANDO EL SERVICIO PARA PERSONAS CON DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDAD. 2. POSTULANTES: APELLIDOS Y NOMBRES 1 MARIO ARMANDO FREIRE TORRES Responsable 2 LUIS ANTONIO VARGAS ROBALINO Integrante del equipo 3. LISTADO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES: APELLIDOS NOMBRES 1 CHILUISA GUTIÉRREZ JESSICA JEANETH 2 LUCIO LARA GABRIELA ESTEFANÍA 3 BARONA ENDARA JOSELYN MICHELLE 4 DELGADO GUZMÁN JEFFERSON PATRICIO 5 CRUZ FREIRE SALOMÉ ESTEFANÍA 6 CAISABANDA MASAQUIZA JHONNY MARIANO 7 ROMERO SANTAMARÍA HUGO MARCELO 8 TRAVEZ PACHECO DIEGO FERNANDO 9 MALDONADO CÓRDOVA ALVARO PATRICIO 10 MARAÑÓN BARRERA MARÍA DE LOS ÁNGELES 11 TORRES ALDAZ JOSÉ LUIS 12 ORTIZ CUJILEMA GRACE MARGARITA 13 MELO ROBERT PIERRE MICKAEL 14 GAVILANEZ GAVILANES ANDREA PATRICIA 15 ORTEGA BARRAGÁN ANDRÉS LEONARDO 16 JARAMILLO ZAMBRANO MÓNICA ESTEFANÍA 17 MARTÍNEZ CASTILLO MISHEL CAROLINA 18 SARZOSA GARCÍA KARINA ELIZABETH

Upload: mario-freire

Post on 11-Jul-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de vinculacion PUCESA

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Para Informe Final Proyectos de Vinculación Con La Colectividad 2015

Página 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL

ECUADOR SEDE AMBATO

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME

FINAL DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

1. NOMBRE DEL PROYECTO:

IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE REHABILITACIÓN FÍSICA EN EL CENTRO

INCLUSIVO DE DISCAPACIDADES EL PERAL, INCREMENTANDO EL SERVICIO PARA PERSONAS CON DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDAD.

2. POSTULANTES: Nº APELLIDOS Y NOMBRES 1 MARIO ARMANDO FREIRE TORRES Responsable 2 LUIS ANTONIO VARGAS ROBALINO Integrante del equipo

3. LISTADO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Nº APELLIDOS NOMBRES 1 CHILUISA GUTIÉRREZ JESSICA JEANETH 2 LUCIO LARA GABRIELA ESTEFANÍA 3 BARONA ENDARA JOSELYN MICHELLE 4 DELGADO GUZMÁN JEFFERSON PATRICIO 5 CRUZ FREIRE SALOMÉ ESTEFANÍA 6 CAISABANDA MASAQUIZA JHONNY MARIANO 7 ROMERO SANTAMARÍA HUGO MARCELO 8 TRAVEZ PACHECO DIEGO FERNANDO 9 MALDONADO CÓRDOVA ALVARO PATRICIO

10 MARAÑÓN BARRERA MARÍA DE LOS ÁNGELES 11 TORRES ALDAZ JOSÉ LUIS 12 ORTIZ CUJILEMA GRACE MARGARITA 13 MELO ROBERT PIERRE MICKAEL 14 GAVILANEZ GAVILANES ANDREA PATRICIA 15 ORTEGA BARRAGÁN ANDRÉS LEONARDO 16 JARAMILLO ZAMBRANO MÓNICA ESTEFANÍA 17 MARTÍNEZ CASTILLO MISHEL CAROLINA 18 SARZOSA GARCÍA KARINA ELIZABETH

Page 2: Formato Para Informe Final Proyectos de Vinculación Con La Colectividad 2015

Página 2

4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:

PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA – CASERÍO – BARRIO TUNGURAHUA AMBATO ATOCHA - FICOA

5. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: La factibilidad de este proyecto radica en la ayuda que se proveerá al Centro Inclusivo de Discapacidades El Peral, quienes fueron los beneficiarios directos. El Centro Inclusivo de Discapacidades El Peral trabaja con personas que poseen los cuatro tipos de discapacidades: apoplejía, sordera, ceguera y deficiencia mental, así como todas aquellas personas que interactúen con éste tipo de discapacidades.

5.1. NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE LOS BENEFICIARIOS: Doctora Jenny Plasencia – Ingeniera Alexandra Sánchez

5.2. TELÉFONO DE CONTACTO DEL REPRESENTANTE DE LOS BENEFICIARIOS:

032420525 - 032825534 - 032822680 - 0992671050

5.3. CORREO ELECTRÓNICO DEL REPRESENTANTE DE LOS BENEFICIARIOS:

[email protected][email protected]

6. OBJETIVOS:

Objetivo general

(fin)

Implementar el área de rehabilitación física en el Centro Inclusivo de Discapacidades El Peral.

Objetivos específicos (propósito)

Diseño el área de rehabilitación física en el Centro Inclusivo de Discapacidades El Peral, con la consigna de incrementar el servicio para personas con diferentes tipos de discapacidad.

Page 3: Formato Para Informe Final Proyectos de Vinculación Con La Colectividad 2015

Página 3

7. EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO:

Partiendo del propósito de la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades, entidad adscrita a la Vicepresidencia de la República, que dice: “Mejorar y fortalecer la calidad de vida y los derechos de las personas con discapacidad”, las instituciones tanto estatales como privadas deben promover la inclusión y el mejoramiento de la calidad de vida de los hombres y mujeres con discapacidades tanto intelectuales como físicas, y es también por esta razón, que la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, más en concreto, la Escuela de Diseño Industrial ha puesto en marcha este proyecto que tiene como finalidad última la implementación del mejoramiento físico del área destinada para la rehabilitación física dentro del Centro Inclusivo de Discapacidades El Peral, para esto se trabajará en conjunto con un grupo selecto de estudiantes que contribuirán con sus conocimientos en Diseño de Interiores para suplir las condiciones que requiere éste centro de una manera óptima, eficaz y eficiente.

8. RESULTADOS ALCANZADOS:

Como resultado de éste proyecto, se alcanzó una propuesta (DOCUMENTO ANEXO) que consiste en el Diseño del área de rehabilitación física en el Centro Inclusivo de Discapacidades El Peral, con la consigna de incrementar el servicio para personas con diferentes tipos de discapacidad una vez implementado el presente proyecto durante los meses venideros.

9. IMPACTO EN LA SOCIEDAD, RESULTANTE DEL DESARROLLO DEL PROYECTO:

Este proyecto pretende mejorar y optimizar el acceso a los servicios destinados a las personas con diferentes tipos de discapacidad en un 80% una vez implementada la nueva área de rehabilitación física.

10. DIFICULTADES:

El presente proyecto en su fase de planificación y ejecución no presentó mayores novedades, salvo una excepción, la salida de la Pontificia Universidad Católica Sede Ambato del responsable original del proyecto, Ingeniero Víctor Jiménez, motivo por el cual se le delegó por parte de la Dirección de la Escuela de Diseño Industrial, al Ingeniero Mario Freire, la responsabilidad de este proyecto. Con la salida del Ingeniero Jiménez se produjo la pérdida de gran parte de lo que se desarrolló hasta ese punto en el proyecto, tanto en la investigación in situ, así como también en el trabajo digital e impreso realizado por los señores estudiantes.

Page 4: Formato Para Informe Final Proyectos de Vinculación Con La Colectividad 2015

Página 4

11. RECOMENDACIONES

Continuar con el desarrollo de este tipo de proyectos en conjunto con la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades, para de esta forma contribuir con el desarrollo integral de las personas con discapacidades.

12. REPORTE FINANCIERO DEL PROYECTO (Dialogar con el Departamento Financiero para obtener información del presupuesto ejecutado) – Presupuesto vs. Ejecución en dólares

REPORTE FINANCIERO PROYECTOS DE VINCULACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO Implementación del área de rehabilitación física en el Centro Inclusivo

de Discapacidades El Peral, incrementando el servicio para personas con diferentes tipos de discapacidad.

RESPONSABLE DEL PROYECTO FREIRE TORRES MARIO ARMANDO

PRESUPUESTO EJECUTADO AL 25/11/2015

Contraparte PUCESA Contraparte PUCESA

Rubro USD Rubro USD Rubro USD Rubro USD

Alimentación 70,00 Horas Docente 8640,00 Alimentación 70,00 Horas Docente 8.640,00

Transporte 155,00 Espacios Capacitación 150,00 Transporte 155,00 Espacios Capacitación 0,00

Suministros de oficina 280,00 Suministros de oficina 0,00

Transporte 170,00 Transporte 0,00

TOTAL 1 225,00 TOTAL 2 9240,00 TOTAL 3 225,00 TOTAL 4 8.640,00

TOTAL GENERAL PRESUPUESTADO (1+2) 9465,00 TOTAL GENERAL EJECUTADO (3+4) 8.865,00

FIRMA DEL RESPONSABLE DEL PROYECTO

MARIO ARMANDO FREIRE TORRES