formato naipe parataller

5
La educación que queremos construir es una educación: Donde los saberes que se imparten no son decididos por el Estado, sino por la sociedad civil. 1 La educación que queremos construir es una educación: Donde en la decisión de que saberes se imparten se toma en cuenta la opinión estudiantil. 2 La educación que queremos construir es una educación: Donde los saberes que se imparten son decididos por todos los actores de la comunidad educativa (padres y apoderados, estudiantes, funcionarios, profesores) 3 La educación que queremos construir es una educación: Donde los saberes que se imparten no son los mismo a nivel nacional sino que son adaptados a las realidades locales 4 La educación que queremos construir es una educación: Donde los saberes que se imparten no son solo técnicos, sino también valóricos y afectivos 5 La educación que queremos construir es una educación: Donde los saberes que se imparten no son inmutables y van cambiando según cambia la realidad política del país. 6 La educación que queremos construir es una educación: Donde los saberes no solo son impartidos por un profesor, sino por cualquiera que quiera compartir y aportar con su conocimiento. 7 La educación que queremos construir es una educación: Donde no solo se imparten y reproducen saberes ya establecidos, sino que se da el espacio para la construcción de saberes nuevos. 8 La educación que queremos construir es una educación: Donde todas las escuelas y universidades sean centros de integración social y no existan escuelas y universidades según tu clase social. La educación que queremos construir es una educación: Donde las escuelas y universidades sean un espacio de integración y convergencia para los diferentes actores de la comunidad. (organizaciones territoriales, juntas de

Upload: camilavictoriayanezmunoz

Post on 07-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Naipe paraTaller

8/6/2019 Formato Naipe paraTaller

http://slidepdf.com/reader/full/formato-naipe-parataller 1/5

Page 2: Formato Naipe paraTaller

8/6/2019 Formato Naipe paraTaller

http://slidepdf.com/reader/full/formato-naipe-parataller 2/5

9vecinos, etc.)

10

La educación que queremos construires una educación:

Donde las escuelas y las universidadesgeneren espacios de educación continua

para trabajadores, dueñas de casa,organizaciones, etc.

11

La educación que queremos construires una educación:

Donde se creen los espacios de decisiónpara que sean los propios actores quienes

organicen el curso de las escuelas yuniversidades. (profesores, estudiantes y

funcionarios organizados)

12

La educación que queremos construires una educación:

Donde se fomente y respete la organización

de todos los actores (profesores,estudiantes, funcionarios)

13

La educación que queremos construires una educación:

Donde los cargos directivos de las escuelas

universidades (directores, sostenedores,etc.) sean elegidos democráticamente por

todos los actores

14

La educación que queremos construires una educación:

Donde se considere la acción social comoparte del aprendizaje

15

La educación que queremos construires una educación:

Donde se consideren no solo los saberes quse crean en los espacios formales, sino

también en otras instancias como talleresbarriales, etc.

16

La educación que queremos construires una educación:

Donde se fomente y respete la organizaciónestudiantil como parte de “aprender a vivir

en democracia”.

17

La educación que queremos construires una educación:

Donde no solo se evalúe el trabajoindividual, sino también el trabajo en

colectivo.

18

La educación que queremos construires una educación:

Donde se enseña a trabajar en grupos entorno a objetivos comunes y no como una

competencia entre compañeros/as

La educación que queremos construires una educación:

Donde, al momento de evaluar, no solo seconsidere al que acierte, sino que se

considere la lógica del ensayo y el error

Page 3: Formato Naipe paraTaller

8/6/2019 Formato Naipe paraTaller

http://slidepdf.com/reader/full/formato-naipe-parataller 3/5

19como un paso necesario para el aprendizaje

20

La educación que queremos construires una educación:

Donde una buena clase no es aquella dondesolo el profesor habla durante toda lo hora,

sino en aquella donde todas participan yexpresan su palabra.

21

La educación que queremos construires una educación:

Donde no se busque la uniformidad, sino qusea un espacio donde se respete y se

valoren las diferencias de cada educando.

22

La educación que queremos construir

es una educación:

Donde al momento de evaluar se valore lacapacidad critica y de proponer nuevas

ideas mas que la de solo repetir los saberesestablecidos.

23

La educación que queremos construir

es una educación:

Donde lo que se enseñe deba demostrar ques efectivamente útil para la realidad en qu

se desenvuelve el educando.24

La educación que queremos construires una educación:

Donde se elimine la figura del profesor“taxi”, se establezcan en los territorios yconozcan y entiendan la realidad local.

25

La educación que queremos construires una educación:

Donde docencia, investigación y extensióntengan la misma importancia.

26

La educación que queremos construires una educación:

Donde no solo se busque formar mano deobra calificada, sino ciudadanos (con

participación en las decisiones a nivel local ypaís)27

La educación que queremos construires una educación:

Donde las clases no se limiten a estar enuna sala, sino también a ocupar espacios

públicos.28

La educación que queremos construires una educación:

La educación que queremos construires una educación:

Page 4: Formato Naipe paraTaller

8/6/2019 Formato Naipe paraTaller

http://slidepdf.com/reader/full/formato-naipe-parataller 4/5

Donde no existan ramos mas importantesque otros (ej: Matemáticas o Lenguaje por

encima de Música)

29

Donde no se te forme para ser “especialistaen un tema, sino como un sujeto integral.

30

La educación que queremos construires una educación:

Comodín

31

La educación que queremos construires una educación:

Comodín32

La educación que queremos construires una educación:

Comodín33

La educación que queremos construires una educación:

Comodín34

Supongamos que ganamos, supongamos que nuestra voz es escuchada y ganamos toda

nuestras demandas, supongamos que Piñera cae, supongamos que al fin tenemo

educación publica y gratuita 100% financiada por el Estado, libre, gratis...y, ¿entonces

¿ganamos? ¿o solo conseguimos que una mala educación que antes era pagada ahora segratis... pero, igual de mala?, ¿eso es lo que queríamos, esa es la educación que realmen

queremos? ¿por eso es lo que estamos luchando?...¿o hay mas?.

Para responder esta pregunta tenemos que cuestionarnos que educación estamos recibiendo, a qu

intereses responde y si nos damos cuenta de que estos intereses no son los de nosotros... ¿com

hacemos para que si responda a nuestros intereses? A veces es fácil decir lo que NO queremos,

veces la critica nos viene fácil, pero, ciertamente, es mas difícil construir que destruir,

destrucción es un paso necesario en ocasiones, pero la construcción lo es aun ma

Este taller apunta a ayudar a la construcción de una propuesta colectiva sobre los principios qudeben ser intransables e irrenunciables en la educación que queremos construir, llegando

acuerdo a partir de la jerarquización de elementos.

Para desarrollar esta dinámica es necesario separarse en grupos de 5, 6 o 7 personas (idealmente

luego repartir las tarjetas en igual numero entre los miembros del grupo, luego cada personas deb

elegir entre las tarjetas que le entregaron la que considera que es mas importante, la presenta

grupo y argumenta por que cree que ese principio y no otro el que debe ser intransable par

construir la educación que realmente queremos. Después de que cada miembro del grupo hay

elegido y expuesto su tarjeta al resto, el grupo debe discutir y ponerse de acuerdo para elegir un

única tarjeta que debe ser la que mas represente a todos. Finalmente, se hace una plenaria dond

Page 5: Formato Naipe paraTaller

8/6/2019 Formato Naipe paraTaller

http://slidepdf.com/reader/full/formato-naipe-parataller 5/5

cada grupo expone la tarjeta que eligió,comente la discusión que tuvo el grupo para llegar

acuerdo y por que llegaron a esa decisión. .