formato firmas 'no ley lleras 2.0

2
RESPALDA CON TU FIRMA DEMANDA CONTRA ‘LEY LLERAS 2.0’ No sólo no compartimos el procedimiento con el que se tramitó la ‘Ley Lleras 2.0’ en el Congreso de la República, sino que además, en su contenido se hallan artículos que vulneran los derechos a la libertad de expresión y a la intimidad, consagrados en nuestra carta política. Tal como lo advirtió el Senador Camilo Romero en el momento en el que fue radicado el proyecto de ley con mensaje de urgencia del gobierno nacional, así como en la sesión conjunta de las Comisiones segundas y en la Plenaria del Senado, esta ley sobrepasa los acuerdos del TLC con Estados Unidos y camufla la ‘Ley Lleras’ que hace algunos meses retiró el gobierno. La nueva Ley no reconoce internet y los contenidos que circulan por este medio como un nuevo espacio de encuentro global que nos abre las puertas a la sociedad del conocimiento y desconoce su importancia para la participación ciudadana y la democracia. Por estas razones, los abajo firmantes respaldamos la demanda interpuesta por el Senador Camilo Romero ante la Corte Constitucional, identificada con el número D-9081. Nombre y Apellido Cédula Correo electrónico Firma

Upload: pablo-romero

Post on 24-Jul-2015

274 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formato de recolección de firmas para respaldar la demanda interpuesta por el Senador Camilo Romero ante la Corte Constitucional para detener la 'Ley Lleras 2.0'

TRANSCRIPT

Page 1: Formato firmas 'No Ley Lleras 2.0

RESPALDA CON TU FIRMA DEMANDA CONTRA ‘LEY LLERAS 2.0’

No sólo no compartimos el procedimiento con el que se tramitó la ‘Ley Lleras 2.0’ en el Congreso de la República, sino que además, en su contenido se hallan artículos que vulneran los derechos a la libertad de expresión y a la intimidad, consagrados en nuestra carta política. Tal como lo advirtió el Senador Camilo Romero en el momento en el que fue radicado el proyecto de ley con mensaje de urgencia del gobierno nacional, así como en la sesión conjunta de las Comisiones segundas y en la Plenaria del Senado, esta ley sobrepasa los acuerdos del TLC con Estados Unidos y camufla la ‘Ley Lleras’ que hace algunos meses retiró el gobierno. La nueva Ley no reconoce internet y los contenidos que circulan por este medio como un nuevo espacio de encuentro global que nos abre las puertas a la sociedad del conocimiento y desconoce su importancia para la participación ciudadana y la democracia.

Por estas razones, los abajo firmantes respaldamos la demanda interpuesta por el Senador Camilo Romero ante la Corte Constitucional, identificada con el número D-9081.

Nombre y Apellido Cédula Correo electrónico Firma