formato de planeacion alumnos cuentos breves lationoamericanos

3
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Boris Colmena Vázquez ESCUELA TELESECUNDARIA Independencia CLAVE 21ETVO541C GRADO GRUPO “B” FECHA 25-28 de Noviembre de 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL SOCIOCULTURAL ÁMBITO Literatura BLOQUE 2. “Todos por la diversidad” PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento TIPO DE TEXTO Narrativo TEMA DE REFLEXIÓN Propiedades y tipos de textos. Características del cuento latinoamericano APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica los recursos empleados para describir aspectos espaciales y temporales que crean el ambiente de un cuento COMPETENCIAS A DESARROLLAR Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN Secuencia 6 Cuentos breves latinoamericanos Sesión 1 QUE LOS ALUMNOS: Infieran mediante la dinámica “El reloj despertador” los diferentes tipos de tramas que existen en los cuentos. Conozcan los tipos de tramas que existen en los cuentos mediante la -Pelota -Tabla -Dardos

Upload: boris00

Post on 28-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de planeacion alumnos cuentos breves lationoamericanos

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIANOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Boris Colmena VázquezESCUELA TELESECUNDARIA Independencia CLAVE 21ETVO541CGRADO 2° GRUPO “B” FECHA 25-28 de Noviembre de

2013ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL SOCIOCULTURAL

ÁMBITOLiteratura

BLOQUE 2. “Todos por la diversidad”PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento

TIPO DE TEXTO Narrativo TEMA DE REFLEXIÓN

Propiedades y tipos de textos.Características del cuento latinoamericano

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifica los recursos empleados para describir aspectos espaciales y temporales que crean el ambiente de un cuento

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

Secuencia 6

Cuentos breves latinoamericanos

Sesión 1

Conozcan los diferentes tipos de tramas que existen en un cuento

QUE LOS ALUMNOS:

Infieran mediante la dinámica “El reloj despertador” los diferentes tipos de tramas que existen en los cuentos.

Conozcan los tipos de tramas que existen en los cuentos mediante la dinámica “Tiro al blanco” socialicen de manera grupal cada uno de los conceptos.

Completen mediante la técnica “El numero malvado” un mapa conceptual, con los diferentes conceptos de

-Pelota

-Tabla-Dardos-Globos

-Mapa conceptual-Libreta del alumno

-Conceptos en su libreta

-Ideas principales

Page 2: Formato de planeacion alumnos cuentos breves lationoamericanos

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Sesión 2

Elaboren un cuento basándose en los tipos de tramas que existen, donde socialicen los cuentos redactados.

tramas que existen, despejen dudas y apunten en su libreta las ideas más importantes.

Conozcan los diferentes tipos de trama que existen en un cuento e identifiquen que tipo de trama hace referencia el cuento proporcionado por el docente en formación.

Observen el video “Tipos de trama” comentando las ideas principales, elaborando una conclusión de manera grupal anotándola en su libreta.

Redacten un cuento tomando en cuenta las imágenes de la técnica “El cofre y el sobre”, y el tipo de trama que será elegido a través de los sobres de colores.

Socialicen sus cuentos e identifiquen de manera grupal el uso apropiado de la trama.

Participen en la técnica “Cara a cara” comenten los diferentes tipos de tramas que existen, y despejen dudas.

-Cuentos

-Libreta del alumno

-Libreta del alumno

-Identifiquen los diferentes tipos de trama

-Definiciones

-Conceptos en la libreta

-Cuento

-Cuento

-Conceptos y conclusiones

-Respuestas acertadas

-Ideas principales

-Redacción

-Tipos de tramas

Vo. Bo. Docente en formación Docente de la asignatura

__________________________ _________________________________BORIS COLMENA VÁZQUEZ ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ