formato de planeaciÓn de actividades para el ......instrucciÓn i. analiza los siguientes...

2
FORMATO DE PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA Durante la contingencia sanitaria COVID-19 CENTRO ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA ARMANDO CARDEL AGUILAR CLAVE 30EES0168P GRADO PRIMERO GRUPO D TURNO MATUTINO SESION 21 FECHA 22/10/2020 PROFESOR ESTEBAN GERARDO VAZQUEZ PALMEROS ASIGNATURA MATEMATICAS I TEMA VARIACION LINEAL Y SU REPRESENTACION TABULAR. SEMANA APRENDIZAJE ESPERADO PÁGINAS DEL LIBRO DE TEXTO CONSULTAR PRODUCTO DE APRENDIZAJE A ENTREGAR FECHA DE ENTREGA MEDIO DE ENTREGA Octubre 19 Octubre 23 Analiza y compra situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, grafica algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con estos tipos de variación. Énfasis: Analiza y campara la variación lineal de una situación problemática a partir de su representación tabular. Podrás apoyarte en la 58 y 59 de tu libro de texto. Resuelve los ejercicios del ANEXO I. Nota: Recorta la explicación de la actividad y pégala en tu libreta; no olvide poner el procedimiento de solución de los ejercicios; así también no olvides poner en la parte superior de tu hoja, los datos ya conocidos. (número de sesión, nombre y fecha) Jueves 22 de octubre al Sábado 24 de octubre Correo electrónico (Evidencia fotográfica) Observaciones: NO OLVIDES PONER EL NUMERO DE SESIÓN DE LA ACTIVIDAD, tu nombre, título de la actividad lo más breve posible (énfasis), y fecha. SI SON VARIAS HOJAS DE LA ACTIVIDAD, PONER A CADA UNA POR LO MENOS EL NUMERO DE SESIÓN. Las actividades deberán ser entregadas en las fechas programadas; PROCURA NO ESPERARTE HASTA LA SEGUNDA FECHA. Realizar el mínimo número de hojas por cada actividad (MÁXIMO 2); esto podrá variar según la actividad. RECORDAR QUE CADA ACTIVIDAD DEBERA LLEVAR SU PROCEDIMIENTO DESARROLLADO. Tomar la evidencia fotográfica, BIEN CENTRADA, VISIBILIDAD DEL CONTENIDO Y DE FORMA VERTICAL. Al enviar tu trabajo, deberá ser un archivo por cada actividad. Dicho archivo será nombrado “SESION #” (# número de la sesión que realizaste). De hacer un solo archivo deberá nombrarse SESION, seguido del número de actividades a enviar. Si amas a tu familia póntelo

Upload: others

Post on 23-Nov-2020

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO DE PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL ......INSTRUCCIÓN I. Analiza los siguientes planteamientos y completa la tabla con anotando el valor con colores. 1. Juan trabaja es

FORMATO DE PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE A DISTANCIA

Durante la contingencia sanitaria COVID-19

CENTRO

ESCOLAR

ESCUELA SECUNDARIA ARMANDO CARDEL AGUILAR

CLAVE

30EES0168P

GRADO PRIMERO GRUPO D TURNO MATUTINO SESION 21 FECHA 22/10/2020

PROFESOR ESTEBAN GERARDO VAZQUEZ PALMEROS

ASIGNATURA MATEMATICAS I TEMA VARIACION LINEAL Y SU REPRESENTACION TABULAR.

SEMANA APRENDIZAJE ESPERADO

PÁGINAS DEL

LIBRO DE TEXTO

CONSULTAR

PRODUCTO DE APRENDIZAJE

A ENTREGAR

FECHA DE

ENTREGA

MEDIO DE

ENTREGA

Octubre 19

Octubre 23

• Analiza y compra situaciones de

variación lineal a partir de sus

representaciones tabular, grafica

algebraica. Interpreta y resuelve

problemas que se modelan con estos

tipos de variación.

Énfasis: Analiza y campara la variación lineal de una situación problemática a partir de su representación tabular.

Podrás apoyarte en la 58 y 59 de tu libro de texto.

• Resuelve los ejercicios del

ANEXO I. Nota: Recorta la explicación de la actividad y pégala en tu libreta; no olvide poner el procedimiento de solución de los ejercicios; así también no olvides poner en la parte superior de tu hoja, los datos ya conocidos. (número de sesión, nombre y fecha)

Jueves 22

de octubre

al

Sábado 24

de octubre

Correo electrónico

(Evidencia

fotográfica)

Observaciones:

• NO OLVIDES PONER EL NUMERO DE SESIÓN DE LA ACTIVIDAD, tu nombre, título de la actividad lo más breve posible (énfasis), y

fecha. SI SON VARIAS HOJAS DE LA ACTIVIDAD, PONER A CADA UNA POR LO MENOS EL NUMERO DE SESIÓN.

• Las actividades deberán ser entregadas en las fechas programadas; PROCURA NO ESPERARTE HASTA LA SEGUNDA FECHA.

• Realizar el mínimo número de hojas por cada actividad (MÁXIMO 2); esto podrá variar según la actividad.

RECORDAR QUE CADA ACTIVIDAD DEBERA LLEVAR SU PROCEDIMIENTO DESARROLLADO.

• Tomar la evidencia fotográfica, BIEN CENTRADA, VISIBILIDAD DEL CONTENIDO Y DE FORMA VERTICAL.

• Al enviar tu trabajo, deberá ser un archivo por cada actividad. Dicho archivo será nombrado “SESION #” (# número de la sesión que

realizaste). De hacer un solo archivo deberá nombrarse SESION, seguido del número de actividades a enviar.

Si amas a tu familia póntelo

Page 2: FORMATO DE PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL ......INSTRUCCIÓN I. Analiza los siguientes planteamientos y completa la tabla con anotando el valor con colores. 1. Juan trabaja es

ANEXO I Una variación es una ecuación que relaciona una variable con otra u otras variables mediante las operaciones de multiplicación y división. Las características de una "Variación Lineal": Son dos variables X y Y están relacionadas de tal modo que, para cada valor de X, le corresponde a uno o más valores de Y. Se busca si hay alguna relación entre ellas. Si “y” es la variable dependiente y “x” la variable independiente, ambas están relacionadas por una variación lineal si se cumple que y=mx+b. Ejemplo: El tinaco de una casa tiene capacidad de 1 200 litros; el manual de la bomba de agua dice que se vierten 80 litros por cada minuto, ¿cuánto tiempo tardaría en llenarse el tinaco? En la tabla podemos relacionar los minutos transcurridos con la cantidad de litros vertidos en el tinaco, esto nos ayudará a calcular los minutos que deben transcurrir para que el tinaco se llene.

INSTRUCCIÓN I. Analiza los siguientes planteamientos y completa la tabla con anotando el valor con colores.

1. Juan trabaja es mensajero en una paquetería, por cada paquete que entrega le pagan $ 8.00. Completa la tabla.

2. Un ciclista va a una velocidad constante de 30 km por hora. Completa la tabla.

3. Completa la tabla de precios de queso considerando la información contenida.

4. Pedro corre a una velocidad de 6 metros por cada segundo ¿Qué distancia correrá en los tiempos marcados en la tabla?

# de paquetes x 0 1 2 5 10 15

Pago ($) y 208

Tiempo (minutos) x

0 10 15 30 35

Distancia (km) y 5 30 35

Peso (kg) x 50 150 200 300 350 400 500 1000

Precio ($) y 5

Tiempo (segundos) x 1 2 4 6 8 10 12

Distancia (m) y 6