formato cuarto informe trimestral de as

6
INFORME TÉCNICOPEDAGÓGICO TRIMESTRAL, 2010 APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS Objetivo: Informar al Departamento de Educación Especial las acciones prioritariamente académicas que se realizan en la entidad, en correspondencia con la Planeación Estratégica anual que se estableció para favorecer la atención de los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. ZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL N ZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL NO. _____ . _____ SERVICIO SERVICIO PERSONAL PERSONAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA DE FROTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA BCS

Upload: jennyffer-parra-lagos

Post on 30-Jun-2015

378 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Cuarto  Informe Trimestral  de AS

INFORME TÉCNICOPEDAGÓGICO TRIMESTRAL, 2010APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS

Objetivo: Informar al Departamento de Educación Especial las acciones prioritariamente académicas que se realizan en la entidad, en correspondencia con la Planeación Estratégica anual que se estableció para favorecer la atención de los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

ZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL NZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL NOO. _____. _____

SERVICIOSERVICIO PERSONALPERSONAL

Describa brevemente las actividades que realiza para fortalecer la atención de los alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULARPROGRAMA DE FROTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓNESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

BCS

Page 2: Formato Cuarto  Informe Trimestral  de AS

I. ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. Acciones que realiza para la identificación de los alumnos.

2. Acciones que realiza para promover la participación y atención a los padres de familia. En este apartado se deben incluir las actividades que se realicen para la conformación de la red de padres de familia.

Tipo de actividad (marcar con una x)No. de

participantesNo. de horas

Temas generales abordados

Conferencias Pláticas Actividades

extracurricularesTallere

s

Reuniones de trabajo Cursos

Dotación de

bibliografía

Otros(especificar)

Si lo considera necesario, agregue más información

3. Acciones que realiza para promover la vinculación interinstitucional

Instrumentos de colaboración

Status del convenio o acuerdo (marcar

con una x) Institución con la que se vincula

No. de alumnos

beneficiados

Áreas, temas o disciplinas que aborda la institución

con la que se vincula

Actividades (talleres, visitas, seminarios,

conferencias, tutorías, mentorías, entre otras)

Evidencia de esta vinculación

En trámite

Firmado

Favor de enviar en archivo electrónico las evidencias.

Page 3: Formato Cuarto  Informe Trimestral  de AS

4. Acciones de difusión y sensibilización que realiza para promover la atención de alumnos con aptitudes sobresalientes, dirigidas a la comunidad educativa y a la sociedad en general.

Población objetivo

Tipo de acción (marcar con una x)

Breve descripción de la acción

Pláticas Radio TV Prensa InternetRevista escolar

o periódico mural

Trípticos, dípticos y posters

Si lo considera necesario, agregue más información

Favor de enviar en archivo electrónico una copia de las evidencias.

II. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

1. Actualización y capacitación docente

Tipo de actividad (marcar con una x)

No. de participantes

No. de

horas

Marque si los docentes

pertenecen a educación

Temas generales abordados

Tipo de certificación

que obtienen los participantes

Conferencias Reuniones de trabajo Cursos Talleres Diplomados Otros

(especificar)Especial Básica

Regular

Si lo considera necesario, agregue más información

Favor de anexar en formato electrónico las listas de asistencia

A la fecha en que elabora este informe, ¿cuántos docentes han recibido capacitación en el tema de aptitudes sobresalientes y talentos específicos? (acumulativo)

Page 4: Formato Cuarto  Informe Trimestral  de AS

III. APOYOS ESPECÍFICOS PARA LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA, ASÍ COMO PARA LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

1. Acciones que realiza para el enriquecimiento del contexto educativo.

a. Dotación de recursos educativos

b. Actividades académicas, artísticas y deportivas realizadas con alumnos sobresalientes

c. Elaboración de materiales

Nombre del documento Tiraje

Sector de la población beneficiada (alumnos, maestros de educación regular y/o especial, directivos o

padres de familia)

Número de beneficiarios

Favor de anexar en archivo electrónico la pauta de distribución

Page 5: Formato Cuarto  Informe Trimestral  de AS

2. Escuelas que atienden a alumnos con aptitudes sobresalientes y talentos específicos

Nivel educativo Número de escuelas atendidas 1

PreescolarPrimaria

Secundaria

3. Atención a alumnos con doble excepcionalidad

Marque con una X si se atienden alumnos de las siguientes poblaciones en la entidad

___________________________________

Responsable

1 Las escuelas reportadas en este rubro representan el total de escuelas que atienden a alumnos sobresalientes al momento de elaborar este informe (la cifra debe incluir las reportadas anteriormente). Este número deberá coincidir con el total de escuelas reportado en el padrón de beneficiarios de alumnos sobresalientes.

Población indígena Población con discapacidad