formato 4 - i.e el triunfo santa teresa · web viewrelaciones inter e intra personales n5: planea...

25
PLAN DE CLASE URBANIDAD Y CIVISMO – GRADO DÉCIMO PERIODO 1 PERIODO 1 PROCESOS BÁSICOS O EJES CURRICULARES O ENUNCIADO IDENTIFICADOR O PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS COMPETENCIAS: AUTONOMIA N5: Modifica actitudes, favoreciendo su formación personal y académica en el compartir sus actividades lúdicas y trabajos, fortaleciendo su autonomía. N6: Aprecia la palabra y las acciones de sus pares en la convivencia escolar y familiar que permite crecer desde el respeto y la escucha. AXIOLOGIA N6: Reafirma en su palabra y acciones los valores que se relacionan a la comunicación e interacción adecuada a la convivencia significativa y armónica. RELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar a nivel personal y de su grupo. N6: Integra a su vida eventos favorables para complementar su formación integral buscando su estabilidad y un bienestar a su entorno.

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

PLAN DE CLASE

URBANIDAD Y CIVISMO – GRADO DÉCIMO

PERIODO 1

PERIODO

1

PROCESOS BÁSICOS O EJES CURRICULARES O ENUNCIADO IDENTIFICADOR O PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

COMPETENCIAS:

AUTONOMIA

N5: Modifica actitudes, favoreciendo su formación personal y académica en el compartir sus actividades lúdicas y trabajos, fortaleciendo su autonomía.

N6: Aprecia la palabra y las acciones de sus pares en la convivencia escolar y familiar que permite crecer desde el respeto y la escucha.

AXIOLOGIA

N6: Reafirma en su palabra y acciones los valores que se relacionan a la comunicación e interacción adecuada a la convivencia significativa y armónica.

RELACIONES INTER E INTRA PERSONALES

N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar a nivel personal y de su grupo.

N6: Integra a su vida eventos favorables para complementar su formación integral buscando su estabilidad y un bienestar a su entorno.

RELACIONES CON LA TRASCENDENCIA

N5: Propone actividades y trabajos que den respuesta a las necesidades de su medio en aras de mejorar las relaciones

Page 2: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

institucionales.

N6: Integra a su vida las experiencias que le permiten fortalecer los valores, su autonomía y autoestima, buscando ser cada día una persona íntegra para el servicio de los demás.

PENSAMIENTO CRITICO REFLEXIVO

N6: Explica con argumentos puntuales sus ideales en aras de afianzar sus relaciones y su sana convivencia en el ámbito familiar y escolar.

CREATIVIDAD:

N5: Valora el trabajo que producen sus pares y su medio, retomando lo significativo para su vida y formación académica.

SOCIALES Y CIUDADANAS:

N6: Verifica en sus acciones la formación de un ser integral, con visión de ayuda y en busca de mejorar la convivencia de su entorno, como agente objetivo y creativo.

INDICADORES:Identifica y reconoce el papel que desarrolla el personero/a y contralor/a en el marco escolar valorando su papel para la construcción del bienestar institucional.

Identifica y reflexiona sobre las campañas de educación y seguridad vial y justifica mediante distintas acciones su promoción ante la comunidad.

TIEMPOHoras

¿Qué enseñar y qué aprender? ¿Cómo enseñar y con qué aprender? ¿Qué y con qué evaluar?

Semanas CONTENIDOS Actividades

Recursos de aprendizaje Evaluación

Page 3: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

FECHAS Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Elaboración de ensayos, carteles, historietas.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Videos – documentales• Hojas de block• Documentos de trabajo.

SEMANA

1Identificación de las funciones y perfil del personero/a y el Contralor/a escolar.

Elaboración de manual gráfico sobre las funciones y perfil del personero/a y el contralor/a escolar.

Valora la importancia de la participación en distintos escenarios para la construcción del bienestar general y particular.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Page 4: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

Page 5: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

SEMANA

2Identificación de las funciones y perfil del personero/a y el Contralor/a escolar.

Reconocimiento a través de presentación teatral de las funciones y participación activa del personero y el contralor dentro del gobierno Escolar.

Valora la importancia de la participación en distintos escenarios para la construcción del bienestar general y particular.

Juego de rolesObras de teatro

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Cartulina, marcadores, revistas.• Documentos de trabajo.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Page 6: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

Elaboración de plegables.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

SEMANA

3

Identificación de las funciones y perfil del personero/a y el Contralor/a escolar.

Descripción mediante plegables de la proyección del personero y contralor escolar.

Valora la importancia de la participación en distintos escenarios para la construcción del bienestar general y particular.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Exposiciones

Responsabilidad

Page 7: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Presentación ante el grupo de trabajos realizados en clase: exposiciones

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Exposición de las actividades a los y las compañeras.

Demostrar el

Page 8: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

.

Análisis de información.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los

SEMANA

4

Identificación de las funciones y perfil del personero/a y el Contralor/a escolar.

Análisis grupal de las propuestas que registran los líderes y el poder dentro de la institución

Valora la importancia de la participación en distintos escenarios para la construcción del bienestar general y particular.

Page 9: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Page 10: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

Uno por Semana (para cada proceso)

SEMANA

5 Reconocimiento de los valores ciudadanos –participación.

Realización de talleres sobre los valores ciudadanos.

Valora la importancia de la participación en distintos escenarios para la construcción del bienestar general y particular.

Talleres generadores del aprendizaje

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso

Page 11: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

formativo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

SEMANA

6 Reconocimiento de los valores ciudadanos –participación.

Realización de cartelera sobre la importancia de ser buenos ciudadanos.

Valora la importancia de la participación en distintos escenarios para la construcción del bienestar general y particular.

Elaboración de carteleras.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Exposiciones

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los

Page 12: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Presentación ante el grupo de trabajos realizados en clase: exposiciones

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Exposición de las actividades a los y las compañeras.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la

Page 13: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

SEMANA7

Identificación y reflexión sobre Campañas educativas en el proyecto vial

Indagación de diversas campañas sobre educación y seguridad vial y análisis de su impacto en la sociedad.

Justifica las campañas educativas como medio para fortalecer la prevención de la accidentalidad vial.

Análisis de información de medios de comunicación

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

Page 14: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

SEMANA8

Identificación y reflexión sobre Campañas educativas en el proyecto vial

Diseño y preparación (utilizado TIC) en grupos de campaña de educación y seguridad vial.

Justifica las campañas educativas como medio para fortalecer la prevención de la accidentalidad

Elaboración de campaña.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.Noticias.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Page 15: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

vial.Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

SEMANA9

Identificación y reflexión sobre Campañas educativas en el proyecto vial

Exposición de la campaña a los y las compañeras.

Justifica las campañas educativas como medio para fortalecer la

Exposición de campaña.

Tics: Internet, diapositivas, blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Page 16: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

prevención de la accidentalidad vial.

Trabajo en equipo

Exposiciones.

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Exposiciones grupales.

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

Page 17: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

SEMANA10 Identificación y

reflexión sobre Campañas educativas en el proyecto vial

Análisis grupal de los diferentes roles que se desempeñan dentro del marco de proyecto vial.

Justifica las campañas educativas como medio para fortalecer la prevención de la accidentalidad vial.

Estudio de casos. Tics: Internet, diapositivas,

blogs, wikis• Textos escolares • Hojas de block• Documentos de trabajo.

CRITERIO

Consultas, tareas, trabajos e investigaciones.

Trabajo en equipo

Responsabilidad

Trabajo en clase.

PROCESO Presentación de los trabajos realizados Consultas, tareas y trabajos

Fundamentar la actividad realizada: Sustentaciones

Trabajo en equipo

PROCEDIMIENTO

Mediante diversas actividades el estudiante comunica el avance del proceso formativo.

Page 18: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

Exposición de las actividades a los y las compañeras.

Demostrar el conocimiento del tema o actividad.

Para el desarrollo de la temática se conformarán equipos de trabajo con responsabilidades específicas.

FRECUENCIA

Uno por Semana (para cada proceso)

Plan de apoyo de recuperación, de nivelación y profundización

RECUPERACIÓN:

Evidenciar y registrar por escrito el perfil y las funciones del personero y contralor escolar, con un bosquejo de propuestas electorales.

Realizar panfletos que inviten a participar en las elecciones institucionales.

Realizar escritos sobre el liderazgo escolar.

Investigar sobre las campañas que existen para prevenir la accidentalidad vial en la ciudad de Medellín.

Page 19: FORMATO 4 - I.E EL TRIUNFO SANTA TERESA · Web viewRELACIONES INTER E INTRA PERSONALES N5: Planea en su diario la trascendencia de valorar en el otro su quehacer y lo positivo a retomar

Elaborar historietas sobre la importancia de las campañas de educación vial para preservar la vida de los habitantes de la ciudad.

Presentar a los y las estudiantes los resultados alcanzados.NIVELACIÓN:

Construir una campaña electoral de personería y contraloría escolar.

Exponer a los y las compañeras la campaña.

Realizar un manual sobre el perfil y las funciones del personero/a y contralor/a.

Realizar consultas y elaborar talleres sobre la seguridad vial.

Elaborar carteles y afiches con algunas normas de seguridad vial.

PROFUNDIZACIÓN:

Evaluar las acciones de los y las estudiantes que han desempeñado el cargo de personero/a y contralor/a.

Indagar y diferenciar las acciones del personero/a y contralor/a con algunas del gobierno nacional.

Realizar lecturas y presentar informes sobre las estadísticas de la accidentalidad vial en Medellín.

Exponer las estadísticas a través de Power –point a los y las compañeras.