formato 03 de saneamiento basico integral

9
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 03 FORMATO SNIP 03: FICHA DE REGISTRO DE PIP [LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF] 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO) 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, Y CONSTRUCCION DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS ANEXOS DE ACCOERA, CATINA, PATIRARA, PAMPURA, APUMARCA, HUALLHUAC Y CACERIOS DE YACHAPA Y CCASA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE DEL DISTRITO DEL MARA, PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURIMAC 1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04) FUNCIÓN 18 SANEAMIENTO PROGRAMA 040 SANEAMIENTO SUBPROGRAMA 0089 SANEAMIENTO RURAL RESPONSABLE FUNCIONAL VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________ 1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________ 1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1 25 0 07 1 2012 1 LOCALIDADES DE ACCOERA, YACHAPA, PATIRARA, APUMARCA, HUALLHUAC, PAMPURA, CCASA Y CATINA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VICTOR RAU L HAYA DE LA TORRE DEL DISTRITO DE MARA, PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURIMAC

Upload: wilbert-ttito-auccaise

Post on 16-Apr-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ES UN DOCUMENTO QUE CONTIENE LA INFORMACION RESUMIDA DEL PROYECTO DE SANEAMNIENTO

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

FORMATO SNIP 03:FICHA DE REGISTRO DE PIP

[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 102-2007-EF]

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, Y CONSTRUCCION DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRAULICO EN LOS ANEXOS DE ACCOERA, CATINA, PATIRARA, PAMPURA, APUMARCA, HUALLHUAC Y CACERIOS DE YACHAPA Y CCASA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE DEL DISTRITO DEL MARA, PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURIMAC

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04)

FUNCIÓN 18 SANEAMIENTOPROGRAMA 040 SANEAMIENTOSUBPROGRAMA 0089 SANEAMIENTO RURALRESPONSABLE FUNCIONAL

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: ________GOBIERNO LOCAL_______ PLIEGO: ____MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS_ (CUANDO CORRESPONDA) NOMBRE: __MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS_________________________________________

(ANOTE NOMBRE DE LA UNIDAD ORGÁNICA QUE FORMULA EL PIP)

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: _ ING. VÍCTOR BENÍTEZ URRUTIA, ECO. MARÍA ELENA CHARALLA, BACH. NILDA GUZMÁN SANALIA, ING. ROY QUISPE HUAMÁN, _______________________________________________________

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: __ECO. ____

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 125

007

12012

1

LOCALIDADES DE ACCOERA, YACHAPA, PATIRARA, APUMARCA, HUALLHUAC, PAMPURA, CCASA Y CATINA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VICTOR RAU L HAYA DE LA TORRE DEL DISTRITO DE MARA, PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURIMAC

Page 2: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: GOBIERNO LOCAL ______ _______PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS_____ (CUANDO CORRESPONDA)NOMBRE: ___MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS __________________________________________ PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: __GUIDO AYERVE QUISPE_____________________

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO POR LA UF PARA DECLARAR VIABILIDAD

NIVEL FECHA AUTORCOSTO DE

ELABORACIÓN DEL ESTUDIO (NUEVOS SOLES)

NIVEL X

PERFIL 16 JULIO DEL 2012

ING. VÍCTOR BENÍTEZ URRUTIA

12.500,00 PERFIL X

FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

LA COMUNIDAD CAMPESINA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 1340 HABITANTES, PERTENECE AL DISTRITO DE MARA DE LA PROVINCIA DE COTABAMBAS, ACTUALMENTE EL AGUA QUE CONSUME LA POBLACIÓN ES ENTUBADA CAPTADAS DE LAS FUENTES MÁS CERCANAS A CADA LOCALIDAD, NO RECIBEN NINGÚN TRATAMIENTO, EN ALGUNOS CASOS LOS ANIMALES CONSUMEN EL AGUA DE LAS MISMAS CAPTACIONES EL CUAL INFLUYE EN LA ADQUISICIÓN DE ENFERMEDADES DE LA POBLACIÓN QUE SE REFLEJA EN LOS ALTOS ÍNDICES DE MORBILIDAD INFANTIL Y DE LA POBLACIÓN EN GENERAL, SEGÚN LAS POSTAS DE SALUD DE LA COMUNIDAD, MÁS DEL 60% DE LA POBLACIÓN, GENERALMENTE NIÑOS PADECEN ENFERMEDADES DE PARASITOSIS, INFECCIONES Y OTROS A CAUSA DEL AGUA NO TRATADA QUE CONSUMEN Y LOS MALOS HÁBITOS DE HIGIENE QUE PRACTICAN. ESTA SITUACIÓN SE AGUDIZA EN ÉPOCA DE SECAS EN DONDE LA POBLACIÓN PADECE DE ESCASEZ DE AGUA QUE CONLLEVA AL CONSUMO DE AGUA DE OTRAS FUENTES QUE TAMPOCO RECIBEN TRATAMIENTO. LA PROVINCIA DE COTABAMBAS ES EL MÁS POBRE A NIVEL NACIONAL, Y EL DISTRITO DE MARA OCUPA EL NÚMERO 28 EN EL RANQUING DISTRITAL DE POBREZA, ASÍ MISMO EL 68,1% DE SU POBLACIÓN POSEEN LETRINAS AL POZO SECO Y EL 26,2% SIMPLEMENTE NO TIENEN NINGÚN TIPO DE SERVICIO HIGIÉNICO. SOLO EL 2,3% POSEEN RED PÚBLICA DE DESAGÜE. ESTA SITUACIÓN TIENE QUE MEJORAR PARA DISMINUIR EL NIVEL DE POBREZA, Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.

3.2 BENEFICIARIOS DIRECTOS

3.2.1 NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: EL PROMEDIO DE BENEFICIARIOS EN EL HORIZONTE DEL PROYECTO ES DE 1398 HAB.

3.2.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS BENEFICIARIOS

POBLACIÓN CONSIDERADA EN EXTREMA POBREZAPOBLACION CON 3 NECESIDADES BASICAS INSATISFECHASPOBLACIÓN CUYA PRODUCCION ES SOLO PARA AUTOCONSUMOLA POBLACIÓN DEDICADA A LA AGRICULTURA Y GANADERIAPOBLACION CON ALTO INDICE DE MORBILIDADPOBLACIÓN QUE CONSUME AGUA NO TRATADA

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

DISMINUCION DE LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y EPIDÉRMICAS EN LOS ANEXOS DE ACCOERA, CATINA, PATIRARA, PAMPURA, APUMARCA, HUALLHUAC Y CACERIOS DE YACHAPA Y CCASA DE

2

Page 3: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

LA COMUNIDAD CAMPESINA VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE, EN EL DISTRITO DE MARA DE LA PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA)

4.1 DESCRIPCIONES

ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA)

ACCIÓN 1.1 CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CAPTACIONES DE AGUAACCIÓN 1.2 CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y OBRAS COMPLEMENTARIASACCIÓN 2.1 CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOSACCIÓN 2.2 MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA.ACCIÓN 2.3 CLORACIÓN PERMANENTE DE AGUAACCIÓN 3.1. CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRÁULICO Y POZOS DE INFILTRACIÓN.ACCIÓN 4.1. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN PARA EDUCACIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.ACCIÓN 6.1 ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL COMITÉ JASS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y LETRINAS

ALTERNATIVA 2

ACCIÓN 1.1 CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CAPTACIONES DE AGUAACCIÓN 1.2 CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE CONDUCCIÓN Y OBRAS COMPLEMENTARIASACCIÓN 2.1 CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOSACCIÓN 2.2 MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA.ACCIÓN 2.3 CLORACIÓN PERMANENTE DE AGUAACCIÓN 3.2. CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRÁULICO Y TANQUES BIODIGESTORES.ACCIÓN 4.1. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN PARA EDUCACIÓN SANITARIA Y AMBIENTAL. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.ACCIÓN 6.1 ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL COMITÉ JASS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y LETRINAS.

ALTERNATIVA 3

4.2 INDICADORES ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

MONTO DE LA INVERSIÓN TOTAL (NUEVOS SOLES)

A PRECIO DE MERCADO 6.908.907,63 7.179.287,95

A PRECIO SOCIAL 3.817,215,09 3.962.532,64

COSTO BENEFICIO (A PRECIO SOCIAL)

VALOR ACTUAL NETO (NUEVOS SOLES)

3.869.741,65 4.017.351,48

TASA INTERNA RETORNO (%)

17,99% 17,25%

COSTO/ EFECTIVIDAD

RATIO C/E 2.282,73 2.369,80UNIDAD DE MEDIDA DEL RATIO C/E (EJMS BENEFICIARIO, ALUMNO ATENDIDO, ETC.)

BENEFICIARIO BENEFICIARIO

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTÁ ASEGURADA, PUES SUS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE INVERSIÓN, MANTENIMIENTO Y SOBRE TODO LA CONSECUCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS BENEFICIOS ESTÁN GARANTIZADOS POR EL ENTE EJECUTOR DEL PROYECTO.LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ESTÁ SUSTENTADA EN:EN LA ETAPA DE INVERSIÓN, LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE GESTIONAR EL COSTO DE INVERSIÓN AL 100%, LA EJECUCIÓN SERÁ POR CONTRATA.ASÍ MISMO LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE SE HA COMPROMETIDO QUE A TRAVÉS FORMAR LA JUNTA ADMINISTRADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y A TRAVÉS DE ÉSTA ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRAR, OPERAR Y MANTENER LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, ASÍ MISMO SE COMPROMETEN A CAPACITARSE PARA CUMPLIR DICHA RESPONSABILIDAD. ESTE COMPROMISO LO ASUMIERON EN UNA ASAMBLEA GENERAL, DEJANDO CONSTANCIA EN UN ACTA FIRMADA POR LOS ASISTENTES. SERÁ RESPONSABILIDADES DE LA JASS: LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO: LAS ACCIONES DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ESTARÁN A CARGO DE LAS JASS CONFORMADAS.COSTO ANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO: LOS COSTOS ANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ESTARÁN BASADOS FUNDAMENTALMENTE EN EL NIVEL DE CAPACITACIÓN Y ORIENTACIÓN DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS PARA HACER USO DE ESTOS SERVICIOS, ASÍ MISMO TENDRÁN QUE DISPONER DE ALGUNOS DESINFECTANTES PARA EVITAR EL MAL OLOR, LA LIMPIEZA PERMANENTE Y LA REVISIÓN PERIÓDICA DEL POZO PERCOLADOR PARA EL RETIRO DE LODOS CON LA FINALIDAD DE EVITAR QUE ESTE SE COLMATEANÁLISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA 01

3

Page 4: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

ALTERNATIVA 1

VARIACION % POBLACION VAC C/E ALTER. 1

40% 1.695 5.417.638,31 3.195,82

30% 1.695 5.030.664,15 2.967,55

20% 1.695 4.643.689,98 2.739,27

10% 1.695 4.256.715,82 2.511,00

0 1.695 3.869.741,65 2.282,73

-10% 1.695 3.482.767,49 2.054,45

-20% 1.695 3.095.793,32 1.826,18

-30% 1.695 2.708.819,16 1.597,91

-40% 1.695 2.321.844,99 1.369,64

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA.

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)COMPONENTE 1: CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUACOMPONENTE 2: LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN, RESERVORIO Y CONSTRUCCIÓN DE BATEASCOMPONENTE 3: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE LETRINAS CON ARRASTRE HIDRÁULICO COMPONENTE 4: PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓNCOMPONENTE 5: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN JASS

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN COMPONENTES

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (MES / AÑO)JULIO : ELABORACIÓN DEL PIPAGOSTO - SEPTIEMBRE: EXPEDIENTE TÉCNICONOVIEMBRE: INICIO D EJECUCIÓN DE OBRAS

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Pre-I

J UN J UL AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY J UN J UL AGO SET

1 Elaboración del Perfil X

2 Expediente Técnico X X X

3Concursos Asignacion Constructor, Supervision y Capacitacion

X X

4 Captacion y Conduccion X X X X X X X X

5Linea de Distribucion, Reservorio y Construccion de Bateas

X X X X X X X X X

6

Instalacion de Sistema de Letrinas con Arrastre Hidraulico y Pozos de Infiltracion

X X X X X X X X

7 Programas de Sensibilizacion X X X X

8 Programas de Capacitacion JASS X X X X

9 Supervisión X X X X X X X X X X X

10 Gastos Generales Fijos y Variables X X X X X X X X X X X

11 Mantenimiento y operación X X X X X X X X X

Fuente: Elaboración propia

Cronograma de actividades

Actividades

Años

Post-Inversión

2012

Inversión

2013

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

4

Page 5: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

Captacion y Conduccion GBL 2.114.506,13 5% 10% 15% 20% 15% 15% 10% 10% 0% 0% 0% 0%Linea de Distribucion, Reservorio y Construccion de BateasGBL 492.057,63 0% 2% 12% 12% 12% 12% 10% 10% 10% 10% 10% 0%Instalacion de Sistema de Letrinas con Arrastre Hidraulico y Pozos de Infiltracion

GBL 1.609.540,24 0% 0% 0% 10% 20% 15% 10% 10% 10% 10% 10% 5%

Programas de Sensibilizacion GBL 64.155,00 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 20% 40% 20% 20%Programas de Capacitacion JASS GBL 15.409,20 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 20% 40% 20% 20%Costos Directos 4.295.668,20 GASTOS GENERALES VARIABLES 590.954,40 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%GASTOS GENERALES FIJOS 156.000,00 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%GASTOS SUPERVISION 253.947,00 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%ELABORACION EXPEDIENTE TECNICO 128.870,05 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%UTILIDAD 429.566,82 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%SUB TOTAL 5.855.006,47 IGV 1.053.901,16 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8% 8%TOTAL DE INVERSION 6.908.907,63 Fuente: Elaboración propia

Mes 11Mes 05 Mes 06 Mes 07 Mes 08 Mes 09 Mes 10 Mes 12COMPONENTES UND

CRONOGRAMA DE AVANCE ALTERNATIVA I

TOTAL Mes 01 Mes 02 Mes 03 Mes 04

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (MES / AÑO)OCTUBRE DEL 2013

COSTOS AÑOS (NUEVOS SOLES)1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SIN PROYECTO

OPERACIÓN 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00 9.281,00MANTENIMIENT

O

CON PROYECTO

OPERACIÓN 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00 9.281.00MANTENIMIENT

O

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

COMPONENTESAÑOS (NUEVOS SOLES)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INVERSIONES POR REPOSICIÓN

- - - - - -- - - - -

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL): _MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS

5.6 MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA

ID TIPO DE EJECUCIÓN1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO

(APP)4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR 5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – LEY 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

5. MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

5

Page 6: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

Objetivos IndicadoresMedios de

VerificaciónSupuestos

Fin

“MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE LOS ANEXOS DE ACCOERA, CATINA, PATIRARA, PAMPURA, APUMARCA, HUALLHUAC Y CACERIOS YACHAPA Y CCASA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE EN EL DISTRITO DE MARA DE LA PROVINCIA DE COTABAMBAS

ImpactosEn el año 1 del proyecto disminuye al

menos una de las necesidades básicas Insatisfechas en las 335 familias beneficiadas.

A partir del año 1 del proyecto incrementa los niveles de salubridad del 100% de la población

Trabajos del INEIEncuesta a los trabajadoresEncuestas ENAHO y y mejora en los indicadores de IDH, NBI

Los beneficiarios se mantienen organizada a los largo del tiempo y mejorar adecuadamente la infraestructura construida.

PropósitoDISMINUCION DE LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y EPIDÉRMICAS EN LOS ANEXOS DE ACCOERA, CATINA, PATIRARA, PAMPURA, APUMARCA, HUALLHUAC Y CACERIOS DE YACHAPA Y CCASA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE, EN EL DISTRITO DE MARA DE LA PROVINCIA DE COTABAMBAS, DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

ResultadosPara el año 2022 se han disminuido las enfermedades diarreicas y parasitarias en un 50%.

Informe de la Posta de Salud Apumarca y Pampura

Mantenimiento adecuado de la infraestructura.

Componentes/Productos

Medio Fundamental 01: Suficiente Captación y conducción de agua

Medio Fundamental 02: Adecuada infraestructura de almacenamiento, tratamiento y distribución de agua.

Medio Fundamental 03: Adecuada infraestructura para evacuación de aguas servidas y excretas.

Medio Fundamental 04: Mejora de los niveles de educación sanitaria.

Medio fundamental 05: Suficientes conocimientos en técnicas de administración, operación y mantenimiento de los sistemas.

Productos

El 100% de la población consume agua de calidad.El 100% de la población cuenta con infraestructura de disposición de excretas.

90% de la población beneficiaria practica la educación sanitaria.

Acta de Entrega y Recepción de obra de instalación de infraestructura de agua potable.Liquidación Técnico Financiera de obra de infraestructura de agua potable.Acta de Constitución de la Junta de Administración de Servicios de Saneamiento de la comunidad de Víctor Raúl Haya de la TorreInformes de capacitación en Administración, Operación y Mantenimiento a la JASS de cada Localidad

Cumplimiento de las especificaciones técnicas y normas técnicas de construcción vigentes. Educación sanitaria adecuada a la población.Los usuarios practican adecuados hábitos de higiene Este proyecto está dentro de los lineamientos de política de la Comunidad Campesina. Vivienda, Construcción y Saneamiento.

ActividadesAcción 1.1 Construcción de Nuevas captaciones de aguaAcción 1.2 Construcción de líneas de conducción y obras complementariasAcción 2.1 Construcción de reservoriosAcción 2.2 Mejoramiento de los sistemas de distribución de agua.

COSTO DIRECTO S/. 4.295.668,20

GASTOS GENERALES VARIABLES (13,8%)S/. 590.954,40

GASTOS GENERALES FIJOS

o Plan de

implementación del proyecto

o Presupuesto del

Proyecto

Asignación oportuna de

presupuesto de obra.

Interés de Organismos

Públicos y Privados en ejecutar el

mejoramiento de la

6

Page 7: FORMATO 03 DE SANEAMIENTO BASICO INTEGRAL

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 03

Acción 2.3 Cloración permanente de aguaAcción 3.1. Construcción de letrinas con arrastre hidráulico y pozos de infiltración.Acción 4.1. Programas de sensibilización a la población para educación sanitaria y ambiental. Prevención de enfermedades y cuidado del medio ambiente.Acción 6.1 Organización y Capacitación del comité JASS para la operación y mantenimiento del sistema de agua y letrinas.

S/. 156.000,00

EXPEDIENTE TECNICO S/. 293.699,83

GASTOS DE SUPERVISION S/. 418.776,78

UTILIDAD S/.0.00

COSTO TOTALS/.6.908.908,63

o Informes de

Seguimiento y Monitoreo.

infraestructura

Participación de la población

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

DOCUMENTOS FÍSICOS

DOCUMENTO FECHATIPO (SALIDA /

ENTRADA) ENTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE SU NIVEL DE GOBIERNO.CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE:(CONVENIO) : ______________________ DE FECHA: ___________

7