formas o rÉgimenes de gobierno

9
FORMAS O REGÍMENES DE GOBIERNO

Upload: sbasilva8258

Post on 23-Jun-2015

4.736 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

FORMAS O REGÍMENES DE GOBIERNO

Page 2: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

Tipos de gobiernos

El interés por definir los sistemas políticos surge desde la antigüedad clásica con Aristóteles, Polibio, Santo Tomás, Maquiavelo, Montesquieu y Rousseau. en la actualidad, varios son los teóricos que se han dedicado a analizar las formas de los estados y tipificarlos. La divisiones más comunes de los tipos de Regímenes políticos son:

Page 3: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

ESTADOS SOBERANOS

ESTADOS SEMI-SOBERANOS

ESTADOS VASALLOS

Estados Independientes y que ejercen el poder de manera plena, tanto dentro del territorio como su relación con otros Estados.

Son aquellos Estados en donde ejercen el poder sólo al interior de sus fronteras.

Estados dependientes donde la soberanía tanto interna como externas ejercida por otro Estado.

CLASIFICACIÓN DE ESTADOS EN CUANTO AL EJERCICIO DEL PODER DEL ESTADO

Chile: Estado Soberano, Unitario, Republicano, Chile: Estado Soberano, Unitario, Republicano, Democrático y Presidencialista.Democrático y Presidencialista.

Page 4: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

EN CUANTO A LA ESTRUCTURA DEL PODER DEL ESTADO.

ESTADO

TiposUNITARIO O

SIMPLEFEDERAL O COMPLEJO

Se construye cuando el poder del Estado tiene un sólo titular, es decir, un territorio, un sólo grupo Humano y un sólo poder público (ejecutivo, legislativo y judicial).

El Estado tiene varios titulares, es decir, tiene un gobierno central y gobiernos locales que manejan una autonomía en la toma de decisiones. El territorio es dividido en Estados menores, cada uno con poderes públicos y subordinados a un poder Central.

Page 5: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

FORMAS CLÁSICAS DE GOBIERNO Según Aristóteles

FORMAS PURAS DE GOBIERNO

Procuran el bienestar de las personas

Monarquía Aristocracia Democracia

Gobierno de una sola persona

Gobierno de un grupo minoritario

Gobierno del Pueblo

FORMAS DE GOBIERNO IMPERFECTOS

Tiranía Oligarquía Demagogia

Gobierno de un monarca en provecho propio

Gobierno de un grupo de personas en provecho propio

Gobierno de la mayoría en perjuicio de la minoría.

Page 6: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

FORMAS CLÁSICAS DE GOBIERNO

SEGÚN MONTESQUIEU

MONARQUÍA REPÚBLICA DESPOTISMO

Gobierno de un Rey y consejerías reales.

AristocraciaDemocracia

Acción de Gobierno concentrada en el Rey.

Page 7: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

FORMAS DE GOBIERNO ACTUALES

REGÍMENES AUTOCRÁTICOS

El poder político concentrado y carente de medios de control.

REGÍMENES AUTORITARIOS:

• Una persona monopoliza el poder.

• Dicta las leyes y normas jurídicas

•No existe instancias de participación ciudadana.

• Fundamenta su existencia con una constitución.

• Históricamente se crea como un gobierno transiciónRÉGIMEN TOTALITARIOS:

• Domina todos los aspectos de la vida de las personas.

•Es globalizantes. Hegemoniza el mismo espíritu de los individuos.

•Generalmente se presenta como instrumento de dominación: El partido único.

Page 8: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

DEMOCRÁTICOS CONSTITUCIONALES

Existe una distribución en el ejercicio del poder y por estar sujetos a medios de control

SISTEMA PARLAMENTARIO:

• Existe una colaboración estrecha entre los órganos ejecutivo y legislativo.

• El ejecutivo sale dentro del legislativo. Los ministros del ejecutivo son elegidos desde el congreso.

• El Cargo de jefe de Estado y de Gobierno recaen en personas distintas.SISTEMA PRESIDENCIALISTA:

•El Congreso y el Gobierno son poderes independientes.

• El presidente y los ministros se generan al margen del Parlamento.

• El ejecutivo tiene cierta preeminencia sobre el legislativo.

Page 9: FORMAS O RÉGIMENES DE GOBIERNO

MAPA DE DISTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE GOBIERNO EN EL MUNDO

Presidencialistas

Monarquías parlamentarias

Totalitarios

Autoritarios