form_anteproyecto_cmnb_2013_propuesta final nanoarcillas plasticos 14 de diciembre (1)

7
Implementación de las Áreas de Nanotecnología del SENA como Ambientes de Formación para Proyectos Formativos Experto Líder: PHD.EDGAR EMIR GONZALEZ JIMENEZ Universidad Pontificia Javeriana, e-mail: [email protected]. Teléfonos de contacto: 3208320 ext. 6545, CvLac: http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do Ciudad: Bogotá D.C. Instructor: JESUS ALBERTO GARZON ROMERO Línea 1: Sena - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3152902148/5941301 ip 16924, Ciudad: Bogotá D.C. María Angélica Moreno Varona Gestor Junior de Proyectos Línea de Biotecnología y Nanotecnología SENA - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Tecnoparque Colombia Nodo Bogotá, D.C. e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3004419098 http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co d_rh=0001412132, Ciudad: Bogotá, D.C. WILLIAM RICARDO PINEDA BOLIVAR Gestor Líder Linea de Biotecnología y Nanotecnología Sena - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Tecnoparque Colombia Nodo Bogotá, D.C. e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3102565910 Ciudad: Bogotá D.C. Instructor: GABRIEL HUMBERTO DÍAZ MORENO Línea 1: Sena - Centro de Materiales y Ensayos, e-mail: ghdiazm @sena.edu.co Teléfonos de contacto: 5960050 IP 15006, Ciudad: Bogotá D.C. Instructor: RODOLFO ALVAREZ PEREZ Línea 1: Sena - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 5941301, Ciudad: Bogotá D.C. Instructor: LUIS ALBERTO CARDENAS. Línea 1: Sena - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 5941301 ip 16924, Ciudad: Bogotá D.C. Instructor: WILLIAM PALACIOS. Línea 1: Sena - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, e-mail: [email protected] co Teléfonos de contacto: 5941301, Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: GALEANO ANGEL STIVENS Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tgo. En análisis y desarrollo de Información e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3115795902 Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: López Ramírez Daniel Fernando Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tgo. En análisis y desarrollo de Información e-mail:[email protected] Teléfono de contacto: 3134215097 Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: Jiménez Jiménez Kevin Stiven Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tgo. En análisis y desarrollo de Información e-mail [email protected] Teléfonos de contacto: 3192106917 Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: Vanegas Patiño Sergio Esteban Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tgo. En análisis y desarrollo de Información e-mail: [email protected] Teléfono de contacto: 3133933720 Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: VELÁSQUEZ MONCADA ESMIR Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tecnólogo en Gestión Logística, e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3133755036, Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: BARRIGA CASTRO WILSON Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tecnólogo en Gestión Logística, e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3003167998, Ciudad: Bogotá D.C. Aprendiz: DAZA MOLINA JOSE GREGORIO Línea 1: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Nombre Programa Titulada: Tecnólogo en Gestión Logística, e-mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 3107988054, Ciudad: Bogotá D.C. Abstract: This project is limited in the area of nanomaterials to improve the quality and performance in protection and conservation of the container and packing where their function is mainly protecting the product and extend its expiration time. In Colombia there is a big problem at the time of export products cosmetics and food due to the packaging and packing conventional do not ensure the durability of the product. That is why using a human team, the Technopark laboratories of Colombia and the Seine community, the intention is to develop

Upload: jesus-garzon

Post on 01-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta para proyecto de investigación en nanomateriales a partir de arcillas modificadas y biopolímero.

TRANSCRIPT

  • Implementacin de las reas de Nanotecnologa del SENA como Ambientes de Formacin para Proyectos

    Formativos

    Experto Lder: PHD.EDGAR EMIR GONZALEZ JIMENEZ Universidad Pontificia Javeriana, e-mail: [email protected].

    Telfonos de contacto: 3208320 ext. 6545, CvLac: http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do

    Ciudad: Bogot D.C.

    Instructor: JESUS ALBERTO GARZON ROMERO Lnea 1: Sena - Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de

    la Informacin, e-mail: [email protected] Telfonos de contacto: 3152902148/5941301 ip 16924, Ciudad: Bogot D.C.

    Mara Anglica Moreno Varona Gestor Junior de Proyectos Lnea de Biotecnologa y Nanotecnologa SENA - Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la

    Informacin, Tecnoparque Colombia Nodo Bogot, D.C. e-mail: [email protected]

    Telfonos de contacto: 3004419098 http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?co

    d_rh=0001412132, Ciudad: Bogot, D.C.

    WILLIAM RICARDO PINEDA BOLIVAR Gestor Lder Linea de Biotecnologa y Nanotecnologa

    Sena - Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, Tecnoparque Colombia Nodo Bogot, D.C.

    e-mail: [email protected] Telfonos de contacto: 3102565910

    Ciudad: Bogot D.C.

    Instructor: GABRIEL HUMBERTO DAZ MORENO Lnea 1: Sena - Centro de Materiales y Ensayos, e-mail: ghdiazm @sena.edu.co Telfonos de

    contacto: 5960050 IP 15006, Ciudad: Bogot D.C. Instructor: RODOLFO ALVAREZ PEREZ

    Lnea 1: Sena - Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, e-mail: [email protected] Telfonos de

    contacto: 5941301, Ciudad: Bogot D.C.

    Instructor: LUIS ALBERTO CARDENAS. Lnea 1: Sena - Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, e-mail: [email protected] Telfonos de contacto:

    5941301 ip 16924, Ciudad: Bogot D.C.

    Instructor: WILLIAM PALACIOS. Lnea 1: Sena - Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, e-mail: [email protected] co Telfonos de

    contacto: 5941301, Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: GALEANO ANGEL STIVENS

    Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, Nombre Programa Titulada: Tgo. En anlisis y desarrollo de

    Informacin e-mail: [email protected] Telfonos de contacto: 3115795902

    Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: Lpez Ramrez Daniel Fernando Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la

    Informacin, Nombre Programa Titulada: Tgo. En anlisis y desarrollo de Informacin

    e-mail:[email protected] Telfono de contacto: 3134215097 Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: Jimnez Jimnez Kevin Stiven

    Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, Nombre Programa Titulada: Tgo. En anlisis y desarrollo de

    Informacin e-mail [email protected] Telfonos de contacto: 3192106917

    Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: Vanegas Patio Sergio Esteban Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la

    Informacin, Nombre Programa Titulada: Tgo. En anlisis y desarrollo de Informacin

    e-mail: [email protected] Telfono de contacto: 3133933720 Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: VELSQUEZ MONCADA ESMIR

    Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, Nombre Programa Titulada: Tecnlogo en Gestin Logstica,

    e-mail: [email protected] Telfonos de contacto: 3133755036, Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: BARRIGA CASTRO WILSON

    Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin, Nombre Programa Titulada: Tecnlogo en Gestin Logstica, e-mail: [email protected] Telfonos de contacto: 3003167998,

    Ciudad: Bogot D.C.

    Aprendiz: DAZA MOLINA JOSE GREGORIO Lnea 1: Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la

    Informacin, Nombre Programa Titulada: Tecnlogo en Gestin Logstica, e-mail: [email protected] Telfonos de contacto: 3107988054,

    Ciudad: Bogot D.C.

    Abstract: This project is limited in the area of nanomaterials to improve the quality and performance in protection and conservation of the container and packing where their function is mainly protecting the product and extend its expiration time. In Colombia

    there is a big problem at the time of export products cosmetics and food due to the packaging and packing conventional do not ensure the durability of the product.

    That is why using a human team, the Technopark laboratories of Colombia and the Seine community, the intention is to develop

  • nano-clay polymer, which could generate alternative to contribute to the solution to this problem.

    The project poses that apprentices SENA, through the guidance of trainers and managers of the Technopark Colombia and technical advice from an outside expert, develop a methodology for obtaining nanocomposites that provide large improvements in the properties

    of the packaging and packing. These particles in nanoscale level can improve properties such as stiffness, barrier properties, recyclability, flame retardant and heat temperature of distortion.

    Keywords (nanocomposite clay-polymer, nanotechnology )

    I. INTRODUCCIN

    Estudios estadsticos del DANE, Cmara de Comercio y Proexport demuestran que la regin de Bogot Cundinamarca tiene la necesidad de pasar de polticas empresariales a polticas industriales a travs de la implementacin de nuevas tecnologas que conlleven al incremento en la competitividad de los empresarios de esta regin. Dentro los problemas identificados se encuentra que es muy importante el proceso de envasado y empaque de alimentos, cosmticos, medicamentos; donde las funciones del envase y empaque son principalmente proteger al producto y extender su tiempo de caducidad, tanto a nivel nacional como a nivel internacional

    Objetivo General

    Implementar las reas de Nanotecnologa del SENA cmo ambientes formacin para proyectos formativos.

    Objetivos Especficos

    Desarrollar materiales de nano arcillas cmo adicin en polmeros.

    Analizar el material resultante de la polimerizacin y la nanoarcilla, a travs de vigilancia de calidad.

    Comprobar el mtodo utilizado cmo proyecto formativo en

    Nanotecnologa.

    Justificacin

    Se propone el desarrollo de nanocompuestos con ciertas mejoras frente a los polmeros tradicionales. Estos materiales ofrecen una baja permeacin frente a gases, lo que supone una ventaja para el almacenamiento de alimentos y de compuestos voltiles. Adems presentan un poder de retardo de llama mejorado, lo cual les hace ms resistentes al fuego. De igual modo sus propiedades mecnicas se ven reforzadas, presentando los nanocompuestos mayor tenacidad y resistencia. En sectores como automocin o aeronutica se utilizan para sustituir algunos materiales ms pesados, permitiendo as aligerar estructuras y reducir consumos. Todas estas ventajas se obtienen con la adicin de pequeas cantidades de partculas inorgnicas, las cuales son econmicas y abundantes, y sin que se precisen variaciones significativas en el proceso de polimerizacin, lo cual convierte a estos materiales en una alternativa muy interesante frente a los polmeros tradicionales. Las partculas adicionadas deben contener al menos una de sus dimensiones en el rango nanomtrico, pudiendo emplearse para ello partculas laminares, esfricas o fibrosas

    Por otro lado de manera especfica se requiere repotenciar la infraestructura en el campo de la nanotecnologa con la se cuenta en el SENA especficamente el laboratorio de nanotecnologa de Tecnoparque Nodo Bogot que se encuentra aliado con el Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la informacin, en la regional Distrito capital; con la finalidad de innovar en los ambientes de formacin y permitir prcticas reales a nivel de laboratorio para los proyectos formativos en los programas de formacin del SENA

    II. METODOLOGIA

    El propsito general de la propuesta es generar nano compuestos de arcilla-polmeros orientadas al sector de plsticos procurando la inocuidad de las mismas para ellos se van a seguir las siguientes etapas metodolgicas: 1. Obtener nanocompuestos de arcilla y polmeros . 2. incorporar las arcillas mediante tcnicas de procesado en fundido dentro de una matriz polimrica que proporcionan la barrera pasiva mientras la barrera activa la proporciona un absorbedor de oxgeno.

    3. Analizar el material resultante utilizado como envases y empaques en la industria (cosmtica, alimentos, farmacutica, etc.) mediante microscopia de fuerza atmica y otros anlisis de laboratorio.

    4. Identificar protocolos y procedimientos para la escalabilidad en la implementacin a nivel industrial de procesos de laboratorio.

    5. Generar conocimiento a travs de charlas, talleres, especializaciones tecnolgicas o ambientes de aprendizaje transversales. De manera directa se contempla como actor principal al SENA como Gestor y Desarrollador da la propuesta, participan los Centros CGMLTI, CEyM, Programa de Innovacin Tecnoparque Colombia Nodo Bogot; Grupo Nanociencia y Nanotecnologa de la Universidad Javeriana; la CIIF como organismo de apoyo en lo que compete a la asesora tcnica de protocolos y ensayos.De igual manera con el propsito de orden acadmico se pretende contribuir a la generacin de conocimiento aplicable en proyectos a nivel transversal en los centros de formacin del SENA.

    A. Procedimientos

    El objetivo principal en experimentacin de este trabajo es obtener nanocompuestos de matriz polimrica y arcilla no txica que puedan

  • ser fabricados industrialmente con equipos comnmente utilizados y su caracterizacin mediante microscopia de fuerza atmica. 1. Preparacin de nanocompuestos de matriz polimrica y arcilla Como se muestra en la figura (1) las partculas presentan dimensiones Micromtricas al mezclarlas con el polmero, los materiales que se forman reciben el nombre de microcompuestos, mientras que si su dispersin es a nivel nanomtrico el compuesto resultante recibe el nombre de nanocompuesto. As pues, un material nanocompuesto, de forma general, se podra describir como el formado por una fase dispersa con alguna de sus dimensiones del orden del nanometro combinada con una fase continua, siendo cualquier la naturaleza de las fases continua y

    dispersa. [13].

    . Figura 1. Proceso de preparacin de nanocompuestos con arcillas y

    polmeros tomado de [1]. En este trabajo se realizar la comparacin plsticos obtenidos mediante una tcnica de obtencin de nanocompuestos slo aplicable a escala de laboratorio en Tecnoparque Colombia (Nodo Bogot) y un mtodo tradicional utilizado en el procesamiento de polmeros a nivel industrial Quality Plastic SAS Bogot. Dentro del proceso se establece que el producto resultante deber ser para empaques y envases que contienen nanocompuestos de arcilla y polmeros, que son compatibles con alimentos, cosmticos y farmacuticos, por ende no deben ser txicos, y adems ser inocuos, para ello se establece la siguiente tabla, con los datos que se estiman pueden ser utilizados en el desarrollo experimental: Los polmeros muestran las siguientes caractersticas:

    Material Nombre Abreviacin comercial en

    ingles

    Homopolmeros sintticos

    poli (lctico) Poli (lactida-co-gliclido)

    Poli(epsilon-caprolactona) Poli (cianoacrilato de isobutilo)

    Poli (isohexylcyanoacrylate) Poli (N-butilcianoacrilato) PBCA

    Poli (acrilato) y poli (metacrilato)

    PLA PLGA PCL

    PICBA PIHCA PBCA

    Eudragit

    Polmeros naturales

    Quitosano Alginato Gelatina

    Albmina

    Copolimeros

    poli (lactida)-poli (etilenglicol) Poli (lactida-co-glicolida)-poli

    (etilenglicol) Poli (epsilon-caprolactona)-poli

    (etilenglicol) Poli (hexadecil cianoacrilato-co-

    PLA-PEG PLGA-PEG

    PCL-PEG

    Poli (HDCA-

    poli (etilenglicol) cianoacrilato) PEGCA)

    Estabilizadores

    Dextrano Pluronic

    Poli (alcohol vinlico) Tween 20 Tween 80

    F68 PVA

    Tabla 1. Clasificacin de polmeros inocuos para creacin de nanocompuestos de arcilla y matriz polimrica

    Fuente: Christine Vauthier and Kawthar Bouchemal. Methods for the Preparation and Manufacture of Polymeric Nanoparticles.Pharmaceutical Research, Vol. 26, No. 5, May 2009.

    Qumica, se debe a que el polmero y envase deben existir juntos sin ningn tipo de interaccin entre ellos, para no comprometer la eliminacin del producto.

    Mecnica, debe tener la capacidad de ser formado o deformado.

    Debe ser biodegradable o al menos totalmente eliminado del cuerpo en un corto perodo de tiempo permitiendo la repeticin de la administracin sin riesgo de acumulacin incontrolada; esta degradacin se puede dar ya sea por accin enzimtica, qumica o microbiana.

    Debe ser biocompatible, no puede ser toxico ni inmunognico, igualmente sus productos de degradacin.

    2. Proceso de Casting a escala laboratorio en nanotecnologa Tecnoparque Colombia. Este mtodo describe y solo es aplicable a escala de laboratorio y conocido en el rea de nanocompuestos como Exfoliacin-Adsorcin (EA). Con esta tcnica se espera que las propiedades mecnicas sean superiores debido a que el solvente utilizado acta como agente de

    dispersin de la arcilla. [12]. El mtodo consiste en preparar nanocompuestos en forma de pelculas utilizando dos solventes. Uno de ellos puede ser diclorometano y el otro puede ser la dimetilformamida. Y como polmero puede ser la policaprolactona, luego es llevado a ultrasonido a 40C durante 50 min para el caso de diclorometano y 90 min para la mezcla de solventes. Luego se introdujeron 11ml de diclorometano en un tubo de ensayo y se colocarn 0.11 gr de

    polmero (5 % en peso respecto a la PCL) seca (105C, 24 hs). [1]. Una vez finalizado el tiempo de disolucin, se colocar el contenido del tubo dentro del elermeyer. La mezcla final ser procesada durante 5, 10, 15 y 20 min en ultrasonido a 40C Luego se colocar en cpsulas petri de 150 mm de dimetro. La evaporacin del solvente se realiza a temperatura ambiente para el caso de diclorometano y a 50C para la mezcla de solventes. Una vez obtenido el tiempo ptimo en ultrasonido (15 min) y el solvente ms eficaz (diclorometano-dimetilformamida 50 % v/v), se prepararan peliculas0 2,5 5 7,5 y 10 % en peso de polmero mediante el mismo procedimiento. En ambos casos se busca obtener pelculas de plstico para hacer luego caracterizacin por microscopia de fuerza atmica. 3. Mezclado en Fundido a escala industrial empresa de Bogot (Quality Plastic SAS Bogot.):

  • Conocido en el rea de nanocompuestos como Intercalacin en Fundido (la dispersin de la arcilla se logra mediante esfuerzos de corte), luego del cual se obtienen films por Moldeo por Compresin, siendo esta aplicable industrialmente. En este proceso se busca igualar las mejores propiedades mecnicas obtenidas por casting (Exfoliacin-Adsorcin) en laboratorio mediante la tcnica de aplicacin industrial.

    4. Caracterizacin de nanocompuesto de arcilla y polmero obtenidas por el mtodo de casting y mezclado en fundido.

    En este trabajo se utiliza dos mtodos para caracterizar (un microscopio ptico de fluorescencia; MF y un microscopio de fuerza atmica; MFA), que se encuentra en las instalaciones de Tecnoparque Colombia Nodo Bogot y comprobar el desarrollo de un producto nanotecnolgico.

    Para ello se tomara la muestra en emulsin o en slido y se coloca en un portaobjeto para ser observado en el microscopio ptico de fluorescencia; estas imgenes son capturadas mediante la cmara digital conectada al computador a diferentes campos de magnificacin de 200 X, 500 X y 1000 X.

    Por medio de microscopio de fuerza atmica (AFM), se identifican la presencia de nanocompuestos en matriz polimrica, para ello se colocara en un sustrato homogneo como la MICA y se caracterizara en medio slido y liquido mediante modos de contacto y no contacto. Para caracterizar muestras blandas en AFM, se requiere que el soporte de la muestra sea plano y liso. El sustrato ms comn para la caracterizacin de nanopartculas polimricas es la mica, por su estructura laminar. Por consiguiente en el presente trabajo se usa la mica como sustrato. Como base de la muestra se utiliza un disco de 1 cm de dimetro, de acero magntico, galvanizado con nquel. Se usa cinta adhesiva doble faz como adhesivo entre el soporte de muestra y la mica. Se corta un trozo de cinta doble faz, se exfolia la mica, con el fin de adherir una lmina de mica a la cinta. Con ayuda de unas pinzas y sin llegar a tocar la mica adherida, se adhiere con la lmina de mica al soporte de muestra, y se cortan los contornos salientes de cinta en el disco. Una vez preparado el soporte con mica, se extiende sobre ella una gota de emulsin y se deja secar al ambiente durante 24 horas, conservndola en una atmosfera limpia y adecuada para evitar cualquier tipo de contaminacin. En la figura 4 se describe los pasos para la preparacin de la muestra y la figura 5 se observa imgenes de esferas obtenidas en AFM Tecnoparque.

    Figura 4. Pasos para preparacin de la muestra a caracterizar en AFM.

    [a. Cortar la cinta de doble faz b. Adherirla a la mica c. Desprender la cinta exfoliando la mica d. Depositarla en el disco magntico e. Recortar los bordes sobrantes y depositar una gota de la muestra].

    Figura 5. Imgenes de esferas de Poli--caprolactona obtenidas o AFM

    obtenidas en en las instalaciones de Tecnoparque Colombia Nodo Bogot

    Se observan tres imgenes de un rea de 1761 m

    2, las imgenes A y

    C son imgenes topogrficas y la B es una imagen tridimensional. En ellas se observan esferas dispersas de diferentes tamaos, su dimetro oscila entre 2780 nm y 816 nm. Con las anteriores imgenes se confirma la presencia de nanoesferas de poli--caprolactona.

    B. Materiales y Equipos

    Para este proyecto se utilizaran los equipos de Tecnoparque Colombia Nodo Bogot que se relacionan a continuacin y materiales cmo se describe en el anexo 1:

    Requerimientos:

    Dentro de los requerimientos para ejecutar el proyecto se encuentran los siguientes:

    Solventes y reactivos qumicos, Polmeros, Material de vidrio, Mdulos Microscopia AFM, Puntas AFM, Plancha de calentamiento, Balanza analtica, Bao de ultrasonido, Destilador, Espectrofotmetro, RotoEvaporador.

    III. DIAGRAMAS Y MODELOS DEL PROYECTO

    a. b. c. d. e.

    3. Seleccin de la

    arcilla comercial o

    natural

    2. Seleccin de

    Polmero inocuo

    1. Socializacin

    de la propuesta

    Comunidad

    SENA

    3. Obtencin de

    Nanocompuesto

    Exfoliacin-

    Adsorcin

    Tecnoparque

    Colombia

    4. Mezclado en

    Fundido a escala

    industrial empresa

    de Bogot

    (Quality Plastic

    SAS Bogot.)

    1. FASE

    2. FASE

  • IV. RESULTADOS ESPERADOS

    1. Identificacin de Productos Envases y Empaques con

    nanotecnologa que puedan mejorar el tiempo de almacenamiento de alimentos, cosmticos y farmacuticos.

    2. Evento de Transferencia de tecnologa para instructores, aprendices y dems integrantes de la comunidad SENA.

    3. Descripcin de un Modelo de negocios para fortalecer mediante nanotecnologa el sector de plsticos en la Regin Bogot Cundinamarca.

    4. Trmite de inscripcin de la Patente que genera indicador de innovacin en el pas.

    5. Formulacin de una Propuesta como Modelo de transferencia transversal en nanotecnologa.

    V. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIN

    AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL)

    Al Doctor Edgar Emir Gonzlez por su inters en este proyecto

    REFERENCIAS

    [1] Edgar A. Franco Urquiza, Mara Llusa Maspoch Ruldu, Estructura general de las arcillas utilizadas en la preparacin de nanocompuestos polimricos, Centre Catal del Plstic, Univesitat Politcnica de Catalunya (UPC), Julio-Septiembre 2009, Vol. XII, pag. Disponible en: www.ingenierias.uanl.mx

    [2] Abeiga P., Prez J., Tapia A., Investigacin De Organoarcillas a Base De Mezcla De Aminas. (Tesis, Instituto de Ciencias Qumicas, Escuela Superior Politcnica del Litoral, 2011).

    [3] Materiales Nanocompuestos, materiales del presente Ahorro de costos e incremento de desempeo Laura Flrez-Consultora Editorial, Abril 2007.

    [4] Baquerizo L., Estudio de la Relacin Estructura Propiedades de Barrera en Nanocompuestos a base de Resinas Epxicas y Arcillas. (Tesis, Facultad de Ingeniera Mecnica y Ciencias de la Produccin, Escuela Superior Politcnica del Litoral, 2008).

    [5] Charles Vest (ex-presidente del MIT) National Nanotechnology Initiative Leading to the next industrial revolution. Disponible en www.astp.gov/galleries/NSTC%20Reports/NNI2000.pdf.

    DESDE SEPTIEMBRE 2013 HASTA EL MES DE JUNIO 2014

    ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    1.-Socializacin de la propuesta Comunidad SENA.

    -Seleccin de Polmero inocuo.

    -Seleccin de la arcilla comercial o

    natural

    2. Obtencin de Nanocompuesto Exfoliacin-Adsorcin Tecnoparque Colombia.

    -Mezclado en Fundido a escala

    industrial empresa de Bogot

    (Quality Plastic SAS Bogot.)

    3. Caracterizacin con AFM

    4. Generacin de conocimiento.

    -Ambientes de formacin para Proyectos Formativos.

    -Estudio financiero.

    -Plan de negocios

    Patente de modelo de invencin SENA

    5. Pruebas del plstico obtenido y

    documentacin.

    6. Pruebas y Anlisis del proyecto.

    5.

    Caracterizacin

    con AFM

    EMPAQUES Y ENVASES CON

    NANOTECNOLOGA PARA EL

    SECTOR INDUSTRIAL

    6. Generacin

    de

    conocimiento 7. Ambientes de formacin para

    Proyectos

    Formativos

    8. Estudio

    financiero.

    Plan de negocios 9. Patente de

    modelo de

    invencin SENA

    3. FASE

    4. FASE

  • [6] AIDICO (Instituto Tecnolgico de la Construccin) - Valncia Parc Tecnolgc. Boletin N0 26, 2009, Disponible en: www.aidico.es/cms/site_0074/descargas/Boletin_n__26.pdf

    [7] Mendoza G., Rodrguez J., La Nanociencia y la Nanotecnologa: una revolucin en curso. Divisin de Materiales Avanzados, Universidad Autnoma de San Luis Potos, Mxico. Perfiles latinoamericanos Vol. 29, 2007. Pg. 168,169. Disponible en: uaslp.academia.edu/.../La_nanociencia_y_la_nanotecnologia_una_revolucion _en_curso.

    [8] www.nano-renac.com/noticias.

    [9] ROSA PLA GIRON, Aplicacin de polmeros conductores en pinturas de imprimacin.

    [10] AGUILAR E., Evaluacin de Pinturas Anticorrosivas de Nanocompuestos a base de Resinas Epoxicas y Nanoarcillas, (Tesis, Facultad de Ingeniera Mecnica y Ciencias de la Produccin, Escuela Superior Politcnica del Litoral, 2006)

    [11] NACE, Coatings and Linings for Immersion Service, Chapter 8, Houston Texas USA, 1987.

    [12] Garcia E., Suarez M., Las Arcilla: Propiedades y Usos. Universidad Complutense (Madrid), Universidad de Salamanca. Pag. 3,5,7,12,13. Pagina Web:

    [13] PERUGACHI R., Modificacin a nivel nanomolecular de las Propiedades de las Arcillas pertenecientes al grupo Ancn de la Peninsula de Santa Elena (PSE) (Tesis, Facultad de Ingeniera Mecnica y Ciencias de la Produccin, Escuela Superior Politcnica del Litoral, 2006).

    [14] AGUILAR E., Evaluacin de Pinturas Anticorrosivas de Nanocompuestos a base de Resinas Epoxicas y Nanoarcillas, (Tesis, Facultad de Ingeniera Mecnica y Ciencias de la Produccin, Escuela Superior Politcnica del Litoral, 2006)

    [15] Manais E, Origins of the Materials Properties enhancements in Polymer/clay nanocomposite, 2002.

    [16] www.aquatechnologies.com

    [17] www.nanocor.com/nanoclays.asp

    [18] Heinz, H., et al. Self-assembly of alkylammonium chains on montmorillonite: Effect of chain length, head group structure, and cation exchange capacity. Chem Mater, 2007. 19: p. 59-68.

    [19] Lan, T., P.D. Kaviratna, and T.J. Pinnavaia. Mechanism of clay tactoid exfoliation in epoxyclay nanocomposites. Chem Mater, 1995. 7: p. 2144-2150.

    [20] Richard A. Vaia, Rachel K. Teukolsky, and E.P. Giannelis. Interlayer Structure and molecular environment of alkylammonium layered silicates. Chem Mater, 1994. 6: p. 1017-1022.

    [21] Kojima, Y., et al. Synthesis of nylon 6-clay hybrid by montmorillonite intercalated with -caprolactam. J Polym Sci: Part A: Polym Chem, 1990. 31: p. 983 - 986.

    [22] Ton-That M-T, et al. Effect of crystallization on intercalation of clay-polyolefi n nanocomposites and their performance. Polymer nanocomposites 2005: third international symposium on polymer nanocomposites science and technology. September 28-30, 2005. Boucherville (Canada).

    [23] Simonis, F. and S. Schilthuizen. Nanotechnology: Innovation opportunities for tomorrow defence. Report TNO Science & Industry Future Technology Center www.futuretechnologycenter.nl, 2011.

    [24] Krishnamoorti, R. and R.A. Vaia. Polymer nanocomposites. J Polym Sci Part B: Polym Phys, 2007. 45(24): p. 3252-3256.

  • ANEXO 1

    ITEM ELEMENTO UND. DESCRIPCION CANTIDAD PRECIO TOTAL CON IVA

    1 Reactivos, solventes GRAMOS, MILILITROS

    Compra de reactivos (polmeros y arcillas) y solventes qumicos para obtencion

    6 $ 12 000 000=

    2 Intrumentacion de laboratorio

    UNIDAD Vidireria, montajes de reflujo, microondas, 10 $ 5 000 000=

    3 Cantiliver Holder para lquido/ Aire con celda para lquidos

    UNIDAD Es una pieza llamada Cantilever Holder Liquid/Air que sirve realizar lecturas, analisis y calibrar de muestras en medio liquido a atravs de microscopio de fuerza atomica Nanosurf Easy 2 Flex AFM. INCLUYE: 1. pieza cantiliver Cantilever Holder Liquid/Air marca nanosurf, contenedor de liquido a caracterizar

    1 $ 8.268.627=

    4 Sustratos de silicio SiOx

    CAJA Sustratos de silicio (SiOx) de 1 cm x 1 cm para uso de calibracion en los laboratorios de nanotecnologia INCLUYE: caja con 42 sustratos de SiO2 para nanolitografia NLP 2000

    1 $ 5.267.631=

    5 Cantiliver para tipo AFM fuerzas laterales

    UNIDAD Cantiliver tipo para modo de fuerzas laterales fuerza atomica Nanosurf Easy 2 Flex AFM

    10 $ 1.228.440=

    6 Hojas de mica moskovita para microscopia de fuerza atomica

    UNIDAD Estas hojas de mica permiten mantener las buenas condiciones del equipo de microscopio de fuerza atomica y adherir diferentes compuestos para analisis. INCLUYE : Presentacin: 100 unidades Espesor: 0.15 mm (0.006) Medidas laterales: 25x25

    100 $ 2.409.784=

    7 Cantiliver para tipo AFM Cont-ALG Modo de Contacto

    UNIDAD Cantiliver tipo Cont-ALG para modo de contacto para microscopio de fuerza atomica Nanosurf Easy 2 Flex AFM INCLUYE: un cantiliver con las siguientes caracteristicas: Longitud: 450 m Ancho: 50 m Grosor: 2 m Fuerza constante: 0.2 N/m Frecuencia de resonancia: 13 kHz

    10 $ 1.228.440=

    8 Cantilever para AFM tipo Tap190Al-G-10 Modo de no contacto/ intermitente

    UNIDAD Cantiliver tipo Tap190Al-G-10 para modo de no contacto/ intermitente para microscopio de fuerza atomica Nanosurf Easy 2 Flex AFM INCLUYE: un cantiliver con las siguientes caracteristicas: Longitud: 225 m Ancho: 38 m Grosor: 7 m Fuerza constante: 48 N/m Frecuencia de resonancia: 190 kHz

    10 $ 1.597.078=

    TOTAL $ 37.000.000 =