formacion de la tierra cmc

4

Click here to load reader

Upload: mihayedo

Post on 19-Jun-2015

515 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Trabajos CMC

TRANSCRIPT

Page 1: Formacion de la tierra CMC

ESTRUCTURA DE LA TIERRA

La corteza del planeta Tierra está formada como hemos hablado antes, por placas.

La densidad y la presión aumentan hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales, por lo que el núcleo interno es sólido.

Capas de la Tierra

Desde el exterior hacia el interior podemos dividir la Tierra en cinco partes:

Atmósfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1.100 km.

Hidrosfera: Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas.

Litosfera: Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Se componen casi por completo de 11 elementos, el más abundante es el oxígeno. Además, aparecen otros 11 elementos en cantidades menores del 0,1, como el carbono. Los elementos están presentes en la litosfera casi por completo en forma de

Page 2: Formacion de la tierra CMC

compuestos más que en su estado libre

La litosfera comprende dos capas, la corteza y el manto superior, que se dividen en unas doce placas tectónicas rígidas. El manto superior está separado de la corteza por una discontinuidad sísmica, la discontinuidad de Mohorovicic, y del manto inferior por una zona débil conocida como astenosfera. Las rocas plásticas y parcialmente fundidas de la astenosfera, de 100 km de grosor, permiten a los continentes trasladarse por la superficie terrestre y a los océanos abrirse y cerrarse.

Manto: Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km. Excepto en la zona conocida como astenosfera, es sólido y su densidad, que aumenta con la profundidad.

Núcleo: Tiene una capa exterior que es probablemente rígida, su superficie exterior tiene depresiones y picos. Por el contrario, el núcleo interior es sólido. Ambas capas del núcleo se componen de hierro con un pequeño porcentaje de níquel y de otros elementos. El núcleo interno irradia continuamente un calor intenso hacia afuera, a través de las diversas capas concéntricas que forman la porción sólida del planeta. La fuente de este calor es la energía liberada por la desintegración del uranio y otros elementos radiactivos.

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA:

La Tierra está en contínuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, este movimiento afecta poco nuestra vida cotidiana.

Page 3: Formacion de la tierra CMC

A) El movimiento de rotación

La Tierra da una vuelta completa sobre sí misma cada 24 horas, día solar. Este movimiento de rotación se realiza de Oeste a Este, por lo que el Sol aparenta salir por Oriente y se pone por Occidente, y da lugar a la alternancia entre los días y las noches.

http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/videos/video_pt_004.htm

B) EL MOVIMIENTO DE TRANSLACIÓN

La Tierra en su viaje alrededor del Sol tarda en dar una vuelta completa 365 días y 6 horas, aproximadamente. Este es el denominado movimiento de traslación, que corresponde con el año solar.

Durante su viaje alrededor del Sol la Tierra describe una elipse llamada órbita. El cambio de las estaciones a lo largo del año se produce al darse la particularidad de que el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado respecto del plano de la órbita, esto hace que los rayos del Sol incidan de forma diferente a lo largo del año en cada hemisferio.

http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Html/Movimientos_c.htm

Page 4: Formacion de la tierra CMC

BIBLIOGRAFÍA:

http://www.astromia.com/tierraluna/movtierra.htm

http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Html/Movimientos_c.htm