formación de grupos

15
Integrantes: -Paola Díaz -- Karla Trujillo -- Iván Pérez -- Jesús Rendón -- Christian Robles -- Daniel Dimas

Upload: daniel-dimas

Post on 21-Jul-2015

45 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación de Grupos

Integrantes:

-Paola Díaz

-- Karla Trujillo

-- Iván Pérez

-- Jesús Rendón

-- Christian Robles

-- Daniel Dimas

Page 2: Formación de Grupos

Noción de Grupo

Es una reunión de dos o más personas que se

congregan, interactúan, perciben e interfluyen

entre sí, con diferentes metas.

Page 3: Formación de Grupos

Formación y Desarrollo del

Grupo

El proceso de formación y desarrollo grupal es

bastante semejante, es decir, modifica la conducta

individual, los procesos grupales y las relaciones

que se establecen con otros grupos.

El desarrollo del grupo consiste en 5 etapas o

fases, descritas por Bruce Tuckman,

psicopedagogo quien observo comportamientos

de grupo en el año de 1965.

Page 4: Formación de Grupos

Fases o Etapas 1. Formación: Es cuando los individuos recopilan

información e impresiones de los otros, y del

alcance de la tarea a realizar y como abordarla.

Es una etapa confortable, no hay demasiada

prevención de conflictos.

2. Asalto: Los miembros del grupo mantienen la

compostura entre sí, mientras aparecen los temas

de trabajo a resolver. Dependiendo de la cultura

organizacional y de los individuos, el conflicto será

más o menos suprimido. La paciencia de algunos

colapsará, y otros buscaran claridad para prevenir

que el conflicto persista.

Page 5: Formación de Grupos

3. Estableciendo Normas: Los individuos

escuchan al otro, se apoyan mutuamente y están

preparados para modificar puntos de vista

preconcebidos, se sienten parte de un grupo

efectivo y cohesionado, han trabajado duro para

esta etapa y resisten presión externa para evitar

que el grupo se desmorone.

4. Desempeño: No todos llegan a esta etapa, se

conocen lo suficiente, confían el uno y en el otro,

los roles y responsabilidades cambian de acuerdo

a las necesidades, esto significa que toda la

energía esta dirigida a las tareas por realizar.

Page 6: Formación de Grupos

5. Levantar: Esta ligada con el fin o separación

del grupo, estarán orgullosos de haber alcanzado

tanto y estarán complacidos de haber formado

parte de un grupo tan excelente. Necesitan

recordar que han hecho y consecuentemente

seguir adelante.

Page 7: Formación de Grupos

Estabilidad y Cambio En todo proceso de cambio hay elementos que

evolucionan y otros que se repiten a sí mismos.La finalidad de esta doble dinámica es permitir elcambio y evitar la desintegración del objeto totalque cambia; de modo que las partes que nocambian asimilan lo nuevo manteniendo lacoherencia de la identidad.

Estas partes aparentemente constantes sonelementos clave que funcionan comoorganizadores de una multitud de otros elementossecundarios para estructurar juntos el basamentoen el que se genera el sentimiento de identidad.

Page 8: Formación de Grupos

Normas de Grupo

Las normas no solo son importantes para

comprender las actitudes y el cambio de actividad,

si no también para comprender la motivación, el

funcionamiento cognoscitivo y la socialización.

Son implícitas o explícitas, tangibles o intangibles,

son mecanismos conservadores que tienen como

regla mantener el status dentro del grupo,

proporcionan el impulso que sirve para mantener

al grupo, que inicialmente haya adoptado.

Page 9: Formación de Grupos

Resolución de Problemas en

Grupo Pueden surgir problemas por dificultades técnicas

o económicas o situaciones de estrés. También se

pueden presentar cuestiones debidas a

diferencias culturales o educativas, diferencia de

intereses o de forma de trabajo o miembros que

son ubicados a gran distancia de los demás.

Page 10: Formación de Grupos

Estructura de un Grupo

Llamamos estructura grupal al ordenamiento y

distribución funcional y jerárquico consistente y estable

que emerge a partir de la interacción basada en la

cooperación, la semejanza y la proximidad del que

resulta un patrón de relaciones de prestigio, respeto,

acatamiento, o consentimiento repetidas y

permanentes reflejo del consenso evaluativo y

normativo alcanzado por los miembros.

Page 11: Formación de Grupos

1. Ordenamiento, Distribución Funcional y

Jerárquico: En los grupos, los sujetos toman unos

ciertos roles que suponen una serie de acciones en

el grupo, estos les confieren un cierto estatus o

posición jerárquica en él. Todas las estructuras

tienen una función y producen una jerarquía.

2. Consistente y Estable: La estructura del grupo

tiende a ser duradera, a perpetuarse en el tiempo.

3. Emergentes de la Interacción: La estructura del

grupo surge, según la mayoría de los autores, de las

relaciones entre los miembros del grupo mediante la

cooperación, la semejanza y la proximidad.

Page 12: Formación de Grupos

4. Patrón de Relaciones: Como consecuencia de

esta interacción surgen una serie de relaciones de

prestigio, deferencia, sumisión, o aquiescencia

entre los miembros del grupo.

5. Repetidas y Permanentes: Estas relaciones

también tienden a prolongarse en el tiempo.

6. Reflejo del Consenso Evaluativo y

Normativo: Estas relaciones se basan en las

normas del grupo y en la evaluación que los

miembros del grupo hacen entres si del rol que

toma cada sujeto.

Page 13: Formación de Grupos

Clima Social y Trabajo en Grupo Refleja valores y creencias que pueden facilitar o

actuar como obstáculo para la potenciación.

Sistema de creencia inspirado y basado en las

virtudes que centre uno mismo.

Estructura funcional accesible.

Liderazgo inspirador y compartido.

Sistema de apoyo basado en el compañerismo

que crea un sentido de comunidad.

Page 14: Formación de Grupos

Dinámica

Page 15: Formación de Grupos

¡Gracias!