formación de alumnos para el futuro

3
Formación de alumnos para el futuro El siguiente ensayo sobre la formación de los alumnos muestra como ha ido cambiando la educación en los últimos años, con el conocimiento al alcance de todos la formación debe ser catalizadora, oportunando así un claro valor añadido a los alumnos. Por otra parte la tecnología y el desarrollo de contenidos digitales formativos Contribuyen a la mejora del sector educativo, y enriquecer la comunidad de estudiantes, por esta razón la educación se ha vuelto global, tanto del punto de vista de los contenidos como de vista de los espacios ya que el aula no es un único lugar físico al que se accede para desarrollar los procesos de aprendizaje. Cabe destacar que los hábitos de aprendizaje de los alumnos han cambiando, mientras que hace varias década la clase era el eje sobre el que se roba todo el proceso de aprendizaje, ahora las Tics, y los cambios en la vida laboral y personal de los estudiantes, han llevado una mayor exigencia en cuanto al acceso, a los contenidos y a los tiempos de aprendizaje, lo que implica un rediseño de las estrategias de enseñanza de las instituciones educativas.

Upload: melisabaezflores

Post on 12-Feb-2017

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación de alumnos para el futuro

Formación de alumnos para el futuro

El siguiente ensayo sobre la formación de los alumnos muestra como ha ido cambiando

la educación en los últimos años, con el conocimiento al alcance de todos la formación debe ser

catalizadora, oportunando así un claro valor añadido a los alumnos.

Por otra parte la tecnología y el desarrollo de contenidos digitales formativos

Contribuyen a la mejora del sector educativo, y enriquecer la comunidad de estudiantes, por

esta razón la educación se ha vuelto global, tanto del punto de vista de los contenidos como de

vista de los espacios ya que el aula no es un único lugar físico al que se accede para desarrollar

los procesos de aprendizaje.

Cabe destacar que los hábitos de aprendizaje de los alumnos han cambiando, mientras

que hace varias década la clase era el eje sobre el que se roba todo el proceso de aprendizaje,

ahora las Tics, y los cambios en la vida laboral y personal de los estudiantes, han llevado una

mayor exigencia en cuanto al acceso, a los contenidos y a los tiempos de aprendizaje, lo que

implica un rediseño de las estrategias de enseñanza de las instituciones educativas.

Es evidente que los límites de la educación se han difuminado, es decir las aulas se han

trasladado a la mano de los alumnos y esto ha sido posible gracias al desarrollo de las nuevas

tecnologías, lo que quiero decir que su penetración hace que sea necesario un nuevo enfoque en

las metodologías y la forma de enseñar.

Dado estos cambios, las instituciones educativas se están centrando en desarrollar sus

propias estrategias de movilidad, las cuales deberán primar el desarrollo de la creatividad del

alumno.

Está claro que el sector educativo es testigo de una verdadera revolución, sin embargo

hay un aspecto al que se ha prestado una menor atención y es la propia formación de los

Page 2: Formación de alumnos para el futuro

profesores. Ya que la mayoría de ellos no utilizan estas tecnologías y parte de ello es que no

tienen conocimiento del uso de estos.

Desde mi punto de vista considero que el papel colectivo docente se fundamenta en la

innovación y el emprendimiento asumiendo riesgos, adoptar actitudes, metodologías y

herramientas innovadoras y nuevos modelos de enseñanza, las cuales marcaran tanto el futuro de

los alumnos como el de las futuras generaciones y estudiantes.

Finalmente pienso que las posiciones actuales hace énfasis en preparar a los estudiantes

para el aprendizaje independiente de manera que pueden enfrentar por si solos la tarea de

orientarse en el objeto de estudio, preparándose para una mejor clase tanto personal como

profesional, buscando que los alumnos tenga una formación que comprenda todos los ámbitos de

su desarrollo.