formación catequistas (2) combatir el halloween con el ardor de elías

4
Catequesis (2) ¿COMBATIR EL HALLOWEN CON EL ARDOR DE ELÍAS? Harold Segura C. El siguiente artículo fue publicado originalmente el 30 de octubre de 2012, pero por la curiosidad y reacciones que despierta el tema en el mundo cristiano, lo compartimos nuevamente. Por estos días finales del mes de Octubre, no son pocas las iglesias y los predicadores que sintiéndose aludidos —en algunos casos, ofendidos— por la celebración del Halloween desatan su furia homilética contra ella. Vale admirar la disciplina con el que investigan los orígenes celtas de la festividad y la habilidad con la que exponen textos de las Escrituras para combatirla. Por poco, su furia evoca al profeta Elías cuando atacó a los sacerdotes de Baal. ¡Puro ardor profético! dirán algunos. Una «cacería de paganos», que esta vez emplea las armas de la tecnología virtual facilitada por el internet. Leyendo a mis colegas predicadores he aprendido mucho acerca del Halloween; valga reconocerlo. Ahora sé, por ejemplo, que su origen se remonta a viejas fiestas paganas anteriores a la era cristiana; que entre los escoceses, irlandeses, ingleses y, mucho tiempo después, entre los habitantes de los Estados Unidos de América, del siglo XVII, tenían sentido espiritual: eran fiestas ceremoniales de claro contenido supersticioso y anticristiano. Todo esto para concluir que debemos combatirla con la misma virulencia que lo hicieron muchos cristianos de aquellos siglos. Porque cierto es que en épocas pasadas un sector del cristianismo emprendió la lucha contra esta celebración e intentó, con poco éxito, exterminarla. Épocas hubo en las que se luchó contra la fiesta de marras asignando en el calendario cristiano el 1 de noviembre (un día después del Halloween) como fiesta de todos los santos. Si aquellos 1

Upload: fray-rogelio-o-carm

Post on 28-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hallowen

TRANSCRIPT

Catequesis (2)

COMBATIR EL HALLOWEN CON EL ARDOR DE ELAS?Harold Segura C.

El siguiente artculo fue publicado originalmente el 30 de octubre de 2012, pero por la curiosidad y reacciones que despierta el tema en el mundo cristiano, lo compartimos nuevamente.

Por estos das finales del mes de Octubre, no son pocas las iglesias y los predicadores que sintindose aludidos en algunos casos, ofendidos por la celebracin delHalloweendesatan su furia homiltica contra ella. Vale admirar la disciplina con el que investigan los orgenes celtas de la festividad y la habilidad con la que exponen textos de las Escrituras para combatirla. Por poco, su furia evoca al profeta Elas cuando atac a los sacerdotes de Baal. Puro ardor proftico! dirn algunos. Una cacera de paganos, que esta vez emplea las armas de la tecnologa virtual facilitada por el internet.

Leyendo a mis colegas predicadores he aprendido mucho acerca delHalloween; valga reconocerlo. Ahora s, por ejemplo, que su origen se remonta a viejas fiestas paganas anteriores a la era cristiana; que entre los escoceses, irlandeses, ingleses y, mucho tiempo despus, entre los habitantes de los Estados Unidos de Amrica, del siglo XVII, tenan sentido espiritual: eran fiestas ceremoniales de claro contenido supersticioso y anticristiano. Todo esto para concluir que debemos combatirla con la misma virulencia que lo hicieron muchos cristianos de aquellos siglos. Porque cierto es que en pocas pasadas un sector del cristianismo emprendi la lucha contra esta celebracin e intent, con poco xito, exterminarla.

pocas hubo en las que se luch contra la fiesta de marras asignando en el calendario cristiano el 1 de noviembre (un da despus delHalloween) comofiesta de todos los santos. Si aquellos enaltecan la muerte como tal, nosotros enaltecamos el recuerdo de nuestros santos.

Larga es, por cierto, la historia de nuestras luchas como creyentes: las de Elas contra los de Baal, las de los discpulos de Jess contra los rebeldes samaritanos (Lc 9:51-54), las de Lutero contra los anabautistas y las de los anabautistas contra los insubordinados de Mnster (siglo XVI), la de Calvino contra Servet y la lista se hara tan extensa como dolorosa. Una lista de intolerancia disfrazada de pureza dogmtica.

Pero sigamos con la historia que he aprendido. La Iglesia Catlica cree que la festividad del 1 de noviembre nace de la decisin del Papa Bonifacio IV de consagrar el Panten de Agripa al culto de la Virgen y los mrtires. Se conmemoraban de este modo los santos annimos y desconocidos por la mayora de la cristiandad. Fue el Papa Gregorio III (731-741) quien cambi la fecha del 13 de mayo a la del 1 de noviembre[1].

La vspera del 1 de noviembre se celebrabaSambein, fiesta pagana celta que marcaba el final del verano y las cosechas e introduca los das de fro y oscuridad. La creencia era que el dios de la muerte haca volver a los muertos, permitiendo de este modo la comunicacin de los druidas con los antepasados. El pueblo romano celebraba el 21 de febrero la fiesta deFeraliaen la que ayudaban con sus oraciones a la paz y el descanso de sus difuntos. Con la invasin romana, la cultura celta se mezcl con la de los csares y la religin de los druidas termin por desaparecer. Sin embargo, la fiesta de los muertos no se perdi del todo. Los romanos la mezclaron con sus fiestas de Pomona, dedicadas a la diosa de la fertilidad, y as el primitivoHalloweende los celtas pudo sobrevivir al paso del tiempo conservando gran parte de su espritu y algunos de sus ritos. Con el cristianismo esta vigilia se llamAll Hallows Even(Vigilia de todos los santos) y su importancia fue creciendo con el paso del tiempo y se fue transformando hasta llegar a lo que hoy se conoce como Halloween, que es una mezcla de muchas tradiciones que los inmigrantes llevaron a los Estados Unidos.

Tales sucesos son historia real y esos orgenes son indiscutibles. Pero, vale preguntarse: la lucha de cruzados ardorosos contra esta fiesta no estar representando, de manera paradjica, una de las mejores promociones de esa antigua celebracin? Con nuestra actitud de contradictores no nos habremos convertido en sus mejores promotores?

Porque, ahora resulta que en los plpitos, en los programas de radio y televisin y en los dems medios de comunicacin que estn a nuestro alcance, nos hemos dedicado a explicar los orgenes, a desentraar los significados histricos y lexicogrficos (yo mismo acabo de hacerlo), y a asustar a propios y ajenos (esto si nunca lo hara) con una especie deexorcismo publicitarioque a quienes ms beneficia es a los que estn interesados en la comercializacin de la fiesta y en su proyeccin espiritualista.

Esta obsesin infortunada contra elHalloween, nos ha hecho olvidar que en esa misma fecha se celebra el Da de la Biblia y que fue un 31 de octubre de 1517 que estall la Reforma Protestante en Wittenberg; es el Da de la Reforma. A propsito de Martn Lutero, sola decir que: La mejor forma de expulsar al diablo, si no se rinde ante el texto de las Escrituras, es mofarse y no hacerle caso porque no puede soportar el desprecio. Y el apstol Pablo ensea: sabemos que un dolo no es nada (no tiene verdadera existencia) en el mundo, y que no hay sino un solo Dios (1 Co 8:4 Biblia Latinoamericana). Entonces, feliz Da de la Reforma!

Texto revisado y actualizado.San Jos, 26 de octubre de 201

1