formación integral y de excelencia en un espacio de ... pua 2020.p… · físico, emocional y...

26
Formación integral y de excelencia en un espacio de diversidad cultural.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Formaciónintegral y de excelencia

en un espacio dediversidad cultural.

Page 2: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) brindan a los estudiantes de educación básica regular con habilidades sobresalientes un servicio educativo pertinente, con calidad y equidad, orientado a potenciar sus habilidades y su compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.

La formación en los COAR promueve que los estudiantes ejerzan una ciudadanía activa, democrática e intercultural y diseñen su proyecto de vida enfatizando su compromiso por el desarrollo de sus comunidades, regiones y país.

Colegios de Alto RendimientoUn modelo de servicio educativo para estudiantes con habilidades sobresalientes

Page 3: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Brindar a los estudiantes de educación básica regular de todas las regiones del país que tienen habilidades sobresalientes un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permita fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas, a partir del diálogo respetuoso, crítico e intercultural.

Ser un modelo educativo referente de calidad académica e innovación educativa, organizacional y de gestión que contribuya a mejorar la educación pública formando una comunidad de líderes capaces de aportar al desarrollo local, regional, nacional y mundial.

TUMBES

PIURA

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

CAJAMARCA

ÁNCASH

LIMA

LIMAPROVINCIAS

ICA

AREQUIPA

TACNA

MOQUEGUA

PUNO

CUSCO

PASCO

HUÁNUCO

JUNÍN

HUANCAVELICA

APURÍMACAYACUCHO

LORETO

AMAZONAS

UCAYALI

SAN MARTÍN

MADRE DE DIOS

Misión

Visión

La Red COAR se encuentra en las 25 regiones del país.

Page 4: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 5: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

La comunidad educativa COAR está conformada por los estudiantes, padres y madres de familia o apoderados, docentes, tutores, personal de bienestar y desarrollo estudiantil, administrativo y directivo, que permiten la integración de conocimiento, cultura e investigación.

En los COAR promovemos la convivencia democrática e intercultural con la participación activa de nuestros adolescentes a través de la organización estudiantil orientada a generar espacios de escucha activa entre la comunidad educativa.

Nuestra comunidad educativa

Los profesionales que atienden a los estudiantes son docentes de distintas disciplinas formados en el modelo de servicio educativo COAR, que cuentan con competencias académicas y profesionales.

Los docentes de Inglés cuentan con título profesional especializado en el dominio de dicha lengua.

Todos los docentes desarrollan competencias en el uso de tecnologías que les permiten brindar la formación pertinente a los estudiantes.

Nuestrosprofesionales

Page 6: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Durante su formación, los estudiantes desarrollan autonomía en el aprendizaje así como habilidades socioemocionales; asimismo, reconocen y buscan comprender la problemática de su entorno tomando acciones para resolverla.

Nuestros estudiantes

Los estudiantes COAR son:

• Constructores de su propio aprendizaje.• Motivados y con deseos de superación

para afrontar un modelo educativo de alta exigencia académica.

• Indagadores sobre los conocimientos científicos para mejorar la calidad de vida y el cuidado de la naturaleza.

• Críticos de la realidad.• Conocedores de su realidad y

comprometidos con ser agentes de cambio en su comunidad.

• Conscientes de actuar en defensa de la integridad y dignidad de las personas.

• Íntegros con sus principios y valores.• Poseedores de conciencia ecológica.• Respetuosos de las distintas

manifestaciones culturales, puntos de vista y creencias.

Page 7: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

La familia de los estudiantes cumple un rol vital para brindar el soporte afectivo necesario durante todo el proceso educativo, garantizando el desarrollo exitoso de sus hijos e hijas. Por ello realizan las siguientes acciones:

Las familias

Acompañan afectivamente a sus hijos para ayudarlos a responder adecuadamente a los desafíos académicos y de convivencia propios de la edad. La familia garantiza el vínculo afectivo y el descanso que requieren los estudiantes durante los fines de semana y los feriados.

Mantienen comunicación permanente con el equipo de profesionales del COAR, siendo corresponsables del proceso educativo de sus hijos e hijas

monitoreando los compromisos, los logros académicos y la experiencia de convivencia de sus hijos, además de velar por el cuidado de la salud integral del estudiante.

Contribuye a la formación del estudiante y en la búsqueda de opciones formativas.

Page 8: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Beneficios

• Los estudiantes desarrollan las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica, a través de un plan de estudios que combina cursos, asesorías académicas, espacios de autoestudio y talleres recreativos tales como robótica, deportes, arte, entre otros.

• Los estudiantes de 4.° y 5.° de secundaria desarrollan el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional que les permite alcanzar un sólido avance académico, social y emocional, para formarse como ciudadanos del mundo y afrontar con éxito los estudios superiores. En 5.° de secundaria, los estudiantes tienen la oportunidad de postular para obtener el Diploma del Bachillerato Internacional.

• Desarrollan el pensamiento complejo, habilidades de investigación y habilidades socioemocionales que facilitan su desenvolvimiento como ciudadanos.

• Logran ser usuarios independientes del inglés como una forma de conocimiento, que contribuye a recuperar información de diversas fuentes internacionales y comunicar sus hallazgos y puntos de vista al mundo; además, tienen la oportunidad de certificar su nivel de inglés a través de los exámenes Cambridge.

• Desarrollan proyectos colaborativos que contribuyen a la solución de la problemática de la comunidad, en coordinación con los actores locales y/o regionales, permitiéndoles proyectar un plan de vida personal y profesional.

• Cuentan con un espacio de convivencia democrática que promueve la participación y organización protagónica de los estudiantes, fortaleciendo su autonomía y liderazgo, sobre la base del respeto y la valoración de la diversidad.

Page 9: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

• Forman vínculos de confianza y de soporte emocional con miembros de la comunidad educativa, fundamental para su adaptación.

• Usan equipos tecnológicos e informáticos que permiten su participación en el desarrollo de soluciones tecnológicas en beneficio de su comunidad.

Page 10: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Cada COAR brinda a los estudiantes programas y servicios para garantizar su bienestar físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral.

Bienestar y desarrollo del estudiante

Actividades complementarias y de integración

Los COAR promueven la formación integral y la participación activa de los estudiantes en su comunidad local a través de actividades culturales, recreativas y deportivas. Asimismo, impulsan la participación estudiantil en proyectos de innovación y responsabilidad social desde la escuela, buscando lograr la integración, convivencia intercultural y el sentido de pertenencia.

Servicios de residencia

Los COAR cuentan con la modalidad de residencia para todos los estudiantes. Brinda los servicios de alojamiento, alimentación y tópico de salud para atención primaria durante el periodo académico programado, sin incluir las vacaciones o fechas oportunamente anunciadas a los padres de familia.

Page 11: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 12: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

www.minedu.gob.pe/coar

Calle Del Comercio 193, San BorjaLima, Perú

Teléfono: (511) 615-5800www.gob.pe/minedu

Page 13: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

Convocatoria para postular al COAR AyacuchoPROCESO ÚNICO DE ADMISIÓN 2020

1. Haber ocupado uno de los 10 primeros puestosen 1° y 2° de secundaria, o haber obtenido uno delos 3 primeros puestos en alguno de losconcursos educativos convocados o reconocidospor el Ministerio de Educación, ya sea en laetapa local, regional o nacional, en los dosúltimos años.

2. Haber cursado los dos primeros grados deEducación Secundaria en una InstituciónEducativa Pública de Educación Básica Regular.

3. Tener Nacionalidad Peruana o de ser denacionalidad extranjera, contar con los documentosexigidos por la autoridad competente.

4. Quince años cumplidos como máximo hasta el31 de marzo del año en el cual se realizará elProceso de Admisión.

5. Autorización escrita de los Padres de Familia otutor para postular.

¿Cómo postular?Requisitos:1. PlataformaAdmisión COAR Padre/madre verifica si su

hijo/hija cumple losrequisitos.

Padre/madre realizainscripción vía web“Plataforma AdmisiónCOAR”

Plataforma emite constanciade inscripción automática oseñala la NO inscripcióndetallando el motivo.

2. Inscripción directaEn caso que no haya internet o dificultad de inscripción:Especialista de UGEL o el Director de la IE de origen es responsable deregistrar la inscripción de los estudiantes en la plataforma de admisión.

CRONOGRAMA:

Inscripciones: del 2 al 27 de enero 2020. Evaluación de la primera fase: 15 de febrero 2020 Evaluación de la segunda fase: Del 24/02/2020 al 28/02/2020 Publicación de lista definitiva de ingresantes al COAR: 15 de marzo Inicio de clases: 23 de marzo

Page 14: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 15: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 16: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 17: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 18: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 19: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 20: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 21: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 22: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 23: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 24: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 25: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y
Page 26: Formación integral y de excelencia en un espacio de ... PUA 2020.p… · físico, emocional y social que faciliten su proceso de adaptación y su desarrollo integral. Bienestar y

¡Postula!Del 2 al 27 deenero de 2020

Inscripciones

Informes(511) 615-5800 anexo 21241

whatsapp: 989-183099 de lunes aviernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. [email protected]/coar

Tendrás una formaciónintegral y de excelencia

en un espacio dediversidad cultural.