fordismo

10
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL PERIODO ESCOLAR: AGOSTO-DICIEMBRE 2015 MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA PROFESOR (A): M.C RAÚL LEONEL GUZMÁN SAMPAYO CLAVE DEL GRUPO: TRABAJO: INVESTIGACIÓN DEL TEMA (FORDISMO) PRESENTA: ALEJANDRE LIMA DORA VIRIDIANA UNIDAD 1 EVOLUCIÓN DE LA MANUFACTURA Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO O SELECCIÓN DEL SISTEMA

Upload: doraviridiana

Post on 13-Feb-2017

124 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fordismo

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL 

PERIODO ESCOLAR: AGOSTO-DICIEMBRE 2015

MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA

PROFESOR (A): M.C RAÚL LEONEL GUZMÁN SAMPAYO

CLAVE DEL GRUPO:

 

TRABAJO: INVESTIGACIÓN DEL TEMA (FORDISMO)

PRESENTA: ALEJANDRE LIMA DORA VIRIDIANA

UNIDAD 1

EVOLUCIÓN DE LA MANUFACTURA Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO O SELECCIÓN DEL SISTEMA

Page 2: Fordismo

Karl Friedrich Benz 1844 – 1929. Fue un ingeniero alemán. Está considerado como uno de los inventores del automóvil. En 1883 comenzó a construir motores industriales en Mannheim.

Instaló uno, mono cilíndrico, de 958 cm³ de cilindrada, 0,75 caballos de potencia y refrigerado por agua en un triciclo que condujo por la ciudad en 1885

FORDISMO

Page 3: Fordismo

EL 29 DE ENERO DE 1886 KARL BENZ SOLICITA LA PATENTE N° 37.435 AL GOBIERNO ALEMÁN PARA UN VEHÍCULO DE TRES RUEDAS, QUE ES CONSIDERADO EL PRIMER VEHÍCULO AUTOMOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA DE LA HISTORIA. EL "MOTORWAGEN", COMO SE LE LLAMÓ.

EN 1910, BENZ FUNDA LA SÜDDEUTSCHE AUTOMOBIL-FABRIK DE GAGGENAU. EN 1924, BENZ Y DAIMLER COMIENZAN EL PROCESO DE FUSIÓN QUE TERMINARÁ EN 1926, FORMANDO LA COMPAÑÍA DAIMLER-BENZ.

Page 4: Fordismo

Ford nació en una granja cerca de Dearborn, Michigan, el 30 de julio de 1863. En 1893 logró construir su primer coche, y en 1903 creó la Ford Motor Company.

En las primeras décadas del siglo, Henry Ford presentaba su proyecto del modelo T, un auto accesible, que lograría que la empresa pagara altos salarios e impulsara a la naciente clase media norteamericana.

Page 5: Fordismo

¿QUE ES EL FORDISMO?

El Fordismo es una forma de organización de la producción industrial caracterizada por una gran especialización del trabajo, estructurada a través de cadenas de montaje, llevada a la práctica por Henry Ford a partir de 1908 en sus fábricas de automóviles.

Page 6: Fordismo

El modelo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio relativamente bajo en relación a los salarios promedio, generalmente en una economía desarrollada.

EL FORDISMO COMO MODELO DE PRODUCCION.

Page 7: Fordismo

FORDISMO

A P O R T A C I O N E SDisminución de los tiempos de

producción Reducción de inventarios en

proceso. Salario mínimo por día y hora y

jornada máxima laboral de 8 horas.

Líneas propias de crédito para la financiación de los vehículos.

Cedió acciones de la Ford Motor Co. a sus trabajadores, con el fin de incrementar los ingresos de los empleados

T É C N I C A S Y H E R R A M I E N T A S U T I L I Z A D A S P O R E L M O D E L O

Las principales técnicas utilizadas por el modelo Fordista son:

Cadena de Montaje.Desarrollo vertical

(desde la materia prima hasta el producto terminado) y horizontal (desde la manufactura hasta la distribución).

Page 8: Fordismo

VENTAJAS

• Incremento de la Producción.

• especialización en un paso puntual de la cadena de producción.

• Disminución de los costo por pieza terminada.

• Disminución de los costos laborales.

Page 9: Fordismo

DESVENTAJAS

•d e s h u m

a n i za c i ó

n de l t

r a b a j o.

•c r e a c i ó

n de c

u l tu r a d

e ma s a s .

•f r a g m

e n t a c i ón d

e l me r c a d o d

e tr a b a j o

.

•i n

d i vi d

u a l i za c i ó

n d e

l as

r e l ac i o

n e s

l ab o r a l e

s . ,

Page 10: Fordismo

REFERENCIAS

http://www.iesporza.educa.aragon.es/hmc/imperialismo_exe/el_fordismo.html Schonberger, Richard J. (1999); Manufactura de Clase Mundial para el Nuevo

Siglo,Ed. Grupo Editorial Norma, Colombia.