forbesspainj06 15(descargarevistasenpdf.com)

Upload: ivan-garcia-miranda

Post on 05-Nov-2015

100 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Forbes

TRANSCRIPT

  • "La educacin es el arma ms poderosa

    que puedes usar para cambiar el mundo",

    Nelson Mandela

    JUNIO2015

    NMERO

  • 8 FORBES JUNIO 2015

    LOS HABANOS MS LITERARIOS La de Montecristo es una de las vitolas ms conocidas y prestigiosas. Este ao celebra su 80 aniversario. Pg. 35

    LA DEUDA QUE HIERE A JAPN La agencia de calicacin Fitch ha rebajado la nota de Japn como emisor a largo plazo con perspectiva estable. Pg. 57

    HISTORIA DE UNA AEROLNEA El fotgrafo britnico Nick Ballon cuenta en imgenes la precaria situacin de la compaa Lloyd Areo Boliviano. Pg. 118

    PGINAS DE ORO Hay libros que esconden tesoros y otros que los valen. Por ejemplo, las biblias de Gutenberg. Una de ellas est en Sevilla. Estudiamos su restauracin. Pg. 142

    SumarioJun

    n24

    FOTO

    GRAF

    A D

    E PO

    RTA

    DA

    MIC

    K H

    UTS

    ON/R

    EDFE

    RN

    S/GE

    TTY

    FOTO

    GRAF

    A N

    ICK

    BAL

    LON

  • EL NICO RELOJ SUIZO DE ALTA GAMA CON AUTNTICA ALMA LATINA

    Cuervo y Sobrinos La Habana 1882 S.L - Tel +34 91 540 10 48 www.cuervoysobrinos.com

    h i s t o r i a d o r r e t r g r a d o oro rosa 18kt, calendario retrgrado e indicador

    de reserva de marcha, disponible en acero

    ALBACETE: J. Mompo ALICANTE: J. Amaya ALMERA: J. Regente AVILS: J. Balbuena BARCELONA: Octavi Torner - Rabat - Rabat Flash - The Watch Gallery - Valio J. BILBAO: Dmaso Martnez CCERES: J. Nevado CDIZ: J. Gordillo CASTELLN: Carlos Guinot J. ELCHE: J. Mazarino GRANADA: J. Juan Manuel JEREZ: Piaget y Nadal J. LA CORUA: J. Romeu LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: J. Saphir LEN: Balta J. LLORET DE MAR: J. Grau MADRID: J. Aldao - J. Carbal - Chocrn J. - Iglesias J. - Montejo J. - Rabat J. (La Moraleja): Marjo J. - (Pozuelo de Alarcn): Durn J. MARBELLA: Gmez & Molina MURCIA: J. Castejn ORENSE: J. Eligio Rodrguez OVIEDO: Snchez Vallina J. PALMA DE MALLORCA: R. Alemana PAMPLONA: Javier Echeverra J. REUS: Santi Pamies Disseny - Solanes J. SALAMANCA: J. Torrico SANTANDER: J. Presmanes SAN PEDRO DEL PINATAR: J. Castejn SEVILLA: El Cronmetro - J. Santa Mara TENERIFE: J. Pagoda - J. Saphir VALENCIA: Gimnez J. 1889 - Rabat VALLADOLID: J. Ambrosio Prez VIGO: Roberto J. VITORIA: J. Jolben ZARAGOZA: Magani J. ANDORRA LA VELLA: Berna - Geneve - Hvngari - J. Cellini.

  • 10 FORBES JUNIO 2015

    SumarioJun

    n24

    LAS MARCAS CON MS VALOR Cuatro empresas tecnolgicas encabezan la lista Forbes de las compaas que valen ms en el mercado. Pg. 48

    AMAZON... Y TODOS LOS DEMS Algunos pequeos comerciantes se han aliado con el enemigo para aprovechar las posibilidades del gran portal de ventas. Pg. 88

    EXAMEN A LAS ESCUELAS Sometemos a las mejores escuelas de negocios a un cuestionario para conocer mejor sus propuestas. Pg. 158

    LA FAMILIA DEL MUECO Franois Michelin, nieto del creador de la marca, fue responsable de algunos de los hitos de la compaa. Pg. 218

  • Poderoso complejo de activos vegetales, mulsion cologique es el tratamiento cotidiano esencial para todos los tipos de piel: Protege la epidermis de la polucin y de las agresiones externas que aceleran su envejecimiento Ayuda a que la piel recupere su equilibrio ideal Fortalece y aporta luminosidad y vitalidad a la piel.

    Su textura segunda piel, fluida y fresca, aporta inmediatamente una sensacin de bienestar en el rostro. Ideal tanto para mujeres como para hombres, mulsion cologique se aplica sola o debajo de otro tratamiento para reforzar su eficacia.

    Tienda online: www.sisley.es@sisleyparisspain

    Sisley Paris

    MULSIONCOLOGIQUE

    El Tratamiento Esencial

  • 12 FORBES JUNIO 2015

    Sumario

    EL BUEN CAF, ESE GRAN DESCONOCIDO En Madrid, la empresa Mokka est decidida a hacer que los acionados al caf puedan disfrutar de los mejores. Pg. 38

    LAS LAGUNAS DEL CRDITO RPIDO Este nuevo mtodo de conseguir dinero de forma gil mueve entre 250 y 450 millones de euros al ao en Espaa. Pg. 63

    EL CONTRAATAQUEDISCOGRFICO En el tablero de la industria musical se enfrentan iniciativas de msicos y estrategias de las multinacionales. Pg. 174

    SUIZA DECLARA LA GUERRA A APPLE Las rmas clsicas reaccionan ante el empuje inevitable de los relojes inteligentes, con el modelo de Apple al frente. Pg. 202

    Jun

    n24

  • MI MADRE HACE LA MEJORTORTILLA DEL MUNDO

    Est tu verdad, y la verdad contrastada.

    Ranking por cuartil de los fondos de Renta Fija Europea

    Fuente: Morningstar, a 31 de marzo de 2015. La clasicacin por cuartil hace referencia a la rentabilidad a lo largo del tiempo clasicada en una escala del 1 al 4. Un nivel de 1 indica que el elemento clasicado est en el 25% superior de la muestra, y as sucesivamente.

    Contacta con tu asesor, entidad nanciera o visita fondosdelity.es

    El valor de las inversiones y los ingresos obtenidos de ellas pueden disminuir o aumentar y cabe la posibilidad de que un inversor no recobre la cantidad invertida. Fidelity/FIL es FIL Limited y sus respectivas subsidiarias y compaas aliadas. Fidelity Funds es una sociedad de inversin colectiva de capital variable constituida en Luxemburgo. Fidelity Funds est inscrita para su comercializacin en Espaa en el registro de Instituciones de Inversin Colectiva Extranjeras de la CNMV con el nmero de registro 124, donde puede obtenerse informacin detallada sobre sus entidades comercializadoras en Espaa. Fidelity, Fidelity Worldwide Investment, el logotipo de Fidelity Worldwide Investment y el smbolo F son marcas de FIL Limited. Emitido por FIL (Luxembourg) S.A. CS1008.

    Fidelity Funds. Fondos de Renta Fija

    2 A O C O N S E C U T I V OPremio Morningstar a la Mejor Gestora Global 2015

  • 14 FORBES JUNIO 2015

    01 Carta del director

    160.000

    260

    750.000

    FOTO

    GR

    AF

    A A

    ND

    RS

    RO

    DR

    GU

    EZ N

    AN

    I GU

    TI

    RR

    EZ

    l dinero no le faltan trovadores. El dinero es un gas. Agarra ese dinero con ambas manos

    y haz fortuna. Coche nuevo, caviar, ensueo de cuarto de estrellas. Creo que me voy a comprar un equipo de ftbol, cantaba Roger Waters al frente de Pink Floyd en 1973.

    La mayora de los artistas no consiguen concentrarse ms all de tres minutos durante una reunin de negocios. A partir de ese momento podrs observarles dibujando en las esquinas del papel o escribiendo una cancin. David Stewart, cerebro gris de los Eurythmics, da un paso ms all con la creacin del First Artist Bank (FAB), el primer banco para artistas. Su objetivo, rentabilizar la necesidad de dichos artistas. La primera seal indicativa:

    El sonido del dinero

    Junio15

    ANDRS RODRGUEZEditor y director de Forbes.

    una aplicacin (FAB money iOS app). Es como llevar metidos a tu gestor y a tu manager en el mismo bolsillo.

    El socio de Stewart, Michael Phillipp, ex CEO de Credit Susisse Europa, Middle East y Africa, aporta su expertise bancaria, y Stewart se centra ms en su punto fuerte, la tecnologa. La aplicacin sincroniza cuentas corrientes, tarjetas de crdito e inversiones con reportes de royalties para as proporcionar una visin ms completa de la situacin nanciera del artista. El prximo mes de septiembre la aplicacin funcionar como un banco al uso, gestionando depsitos y pagos directamente desde la cuenta.

    Nuestro cliente ideal es un artista emergente, interesado por estar a la ltima explica el CEO del proyecto, Key Phillipp, hijo del del Presidente. El ingreso se generar bsicamente a partir de sus transacciones.

    David Stewart ha invertido un milln de dlares en FAB desde su compaa Ambata Capital, a los que hay que sumar otros tres millones conseguidos gracias al crowdfunding. Lo nico que no podemos hacer, por el momento, bromea Stewart, autor de la hiperradiada Sweet Dreams, es ayudarte a escribir las canciones.

    @Arodspainmedia

    Son los millones de reproducciones va streaming que se han realizado en EE UU durante el 2014.

    Millones son las veces que son el pasado ao en Spotify la cancin Happy de Pharrell Williams. La ms reproducida en esa plataforma.

    Dlares es el cach que habitualmente cobra la banda inglesa Coldplay por cada uno de sus conciertos. Otros, como Madonna, Springsteen o Bon Jovi llegan al milln.

    1989 Es el ttulo del disco con el que Taylor Swift vendi ms de 4,5 millones de copias en tan solo dos meses.

  • GLOBAL LEARNING FOR GLOBAL CHALLENGES

    Inspiring futuressince 1958Ms de 50 aos formando a lderes socialmente responsables, trabajando con las empresas y potenciando el talento nos han convertido en una institucin de referencia, que cuenta con los ms altos reconocimientos internacionales.

    Nuestro portafolio de programas abarca todas las etapas profesionales y todos los niveles de responsabilidad y fomenta el carcter emprendedor para impulsar la creacin de empresas o de nuevas vas de negocio dentro de la propia organizacin.

    Por qu ESADE?

    Participantes y profesores de ms de 100 nacionalidades

    Diversidad

    Acuerdos internacionales con las ms prestigiosas escuelas

    Globalizacin

    La red ESADE Alumni con ms de 50.000 miembros en todo el mundo

    Networking

    Posiciones destacadas en los principales rankings internacionales

    Reconocimiento

    Nuestros programas

    Gradoswww.esade.edu/grados

    MSc Programmes in Managementwww.esade.edu/msc

    Programas MBAwww.esade.edu/mba

    Executive Educationwww.esade.edu/executive-education

    www.esade.edu

  • 16 FORBES JUNIO 2015

    JESS RODRGUEZ LENINReportero todoterreno, que pasa quince das de cada mes viajando, es un veterano del sector, con ms de treinta aos en el periodismo, especialmente el cultural, aunque en algunas ocasiones nos traiga piezas como la presentacin de DS, la nueva marca de automviles.

    NICKBALLONEste fotgrafo britnico ha recorrido cientos de kilmetros cmara en mano siguiendo los pasos de viejos bandidos como Billy El Nio o el Grupo Salvaje de Butch Cassidy y Sundance Kid. Uno de aquellos viajes le llev a descubrir el tema del portfolio que publicamos.

    JUANVELZQUEZComo el mejor de los superhroes, el jefe de maquetacin de la revista Esquire tiene un alter ego: elponybravo. Como tal es conocido en las redes sociales, donde incluso ha llegado a ser sealado como uno de los diez instagramers espaoles imprescindibles.

    MARIBEL RODRGUEZPeriodista entusiasmada con el futuro, la tecnologa y las nuevas formas de hacer negocios. Segn ella misma asegura: Hay mucho por descubrir y resulta fascinante hacerlo desde esta discreta atalaya. En este nmero analiza las luces y las sombras de los crditos rpidos.

    02 Colaboradores

    SON LOS MILLONES DE DLARES QUE HA PERDIDO JACK DORSEY EN EL LTIMO AO. COMO LOS CARACTERES DE SUS ENTRADAS, LOS INGRESOS DE TWITTER SON CADA VEZ MS CORTOS.

    SON LOS MILLONES DE DLARES QUE CRECI LA FORTUNA DE JEFF BEZOS DURANTE 2015, CASI UN 50%. PARECE QUE AMAZON MARCHA ALGO MEJOR QUE TWITTER.

    03 Staff

    HAN COLABORADO EN ESTE NMEROREDACCIN: Natalio Blanco, Ana Franco, Pablo Len, Lidia Maseres, Maribel Rodrigo, Jess Rodrguez, Daniel Toledo, Csar Truco, Elena Herrero, Vanessa Matesanz y Christian Rodrguez (redaccin web).OPININ: Etienne Brocas y Javier Urones.FOTOGRAFA: Luis Camacho, Estela De Castro, Paola De Grenet, Rafa Gallar, Jose Haro, Estudios La Luna, Lenda, Javier Mrquez Lera y Diego MartnezMODA: Anas Ibez Company e Ivn Gmez.ILUSTRACIN: Vicky De Diego y Juan Velzquez.AGENCIAS: EFE y Getty Images.

    IMPRENTA: Rivadeneyra, calle Torneros 16, polgono Industrial Los ngeles. 28906 Getafe, Madrid.DISTRIBUCIN: SGEL. Avda. Valdelaparra 29, 28108 Alcobendas, Madrid. Telf. 91 657 69 00.

    FORBES es una marca cormercial utilizada bajo licencia de FORBES LLC.

    Forbes no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artculos. Spain Media Magazines, S.L. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproduccin, edicin o transmisin total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorizacin escrita de Spain Media Magazines, S.L.

    Spain Media Magazines, S.L. Depsito legal M-4879-2013 ISSN: 2255-4769 Canarias 4,20

    Spain Media Magazines. Calle Doctor Fourquet 3, 28012 Madrid. SPAIN. T +34 91 206 10 40. F +34 91 206 10 44 Spain Media Magazines. Barcelona: Calle Tuset 3 - Moi 1. 2 planta, 08006 Barcelona. SPAIN. T +34 93 241 37 14. F + 34 414 70 36

    E D I TA

    R E D A C C I N JEFE DE CIERREBENITO [email protected]

    ENRIQUE [email protected]

    A R T EEDITORA GRFICANANI [email protected]

    JEFE DE MAQUETAJUANMA [email protected]

    F O R B E S . E S

    REDACTORA JEFEMARGA [email protected]

    M O D AREDACTORA DE MODACRISTINA [email protected]

    ESTILISMO Y PRODUCCINMARA MOLINA [email protected]

    EDITOR Y DIRECTOR

    ANDRS [email protected]

    SUBDIRECTOR

    JAVIER MRQUEZ [email protected]

    DIRECTOR DE ARTE

    FER [email protected]

    DIRECTOR DE MODA Y BELLEZA

    LVARO DE [email protected]

    ASISTENTE DEL EDITOR

    LAURA [email protected]

    D I R E C T O R G E N E R A LCARLOS [email protected]

    A D M I N I S T R A C I NGLORIA PLAZADIRECTORA [email protected]

    RUBN [email protected]

    ROSA [email protected]

    P U B L I C I D A D Y M R K E T I N GARANTZA AZTARAINDIRECTORA COMERCIALDE [email protected]

    MALU PREZ DE TORRESDIRECTORA DE [email protected]

    JUANJO PAGADIZABALJEFE DE [email protected]

    Por favor recicla e

    sta

    revi

    sta

    Por f

    avor

    recicla

    esta revista

    ASUNCIN ESTEBANDELEGADA COMERCIAL [email protected]

    PILAR CUELLODELEGADA COMERCIAL [email protected] JAVIER CHICACOORDINADOR DE [email protected]

    PUBLICIDAD INTERNACIONAL

    ITALIA ROBERT SCHOENMAKER, ERICA TRINCANATO, SAMANTHA DI CLEMENTE Y ALESSANDRO CARACCIOLO +39 02 764582

    ALEMANIA Y SUIZA ALESSANDRA VIGAN +39 02 66193145

    ILU

    STR

    ACIO

    NES

    VIC

    KY

    DE

    DIE

    GO

  • 18 FORBES JUNIO 2015

    04 Feed Back

    A B O G A D O S

    Ganar un proceso es

    adquirir una gallina y perder

    una vaca,proverbio chino.

    Vuelvo a saludaros casi un ao despus.De cada mes se pueden destacar siempre varios temas y curiosidades. Resaltar del nmero de abril el artculo sobre las autopistas de peaje. Haba ledo otros antes explicando el asunto, pero en este indicis la clave: el concepto de responsabilidad patrimonial del Estado, reejado en una ley pre-constitucional de 1972.Tambin excelente lo relativo a banca de inversin y la Luisiana del Guadalquivir. Y muy instructiva la frase de Jeroen Merchiers (Airbnb) cuando indica: Hay que entenderlo antes de regularlo.Una sugerencia: cuando se cita un libro (ejemplo de la pgina 145 Doana), estara bien tener una llamada al pie de pgina indicando la editorial e incluso el ISBN.Un abrazo.

    Francisco Javier F. R.Correo electrnico

    No quera dejar escapar la oportunidad de mandarles mi ms sincera enhorabuena por la entrevista-encuentro con el abogado Garrigues Walker. Siempre es bueno tomar distancia y aprender de grandes profesionales como este, y de sus opiniones tan interesantes y sustanciales.

    Alfonso T.Correo electrnico

    Recibo con grata sorpresa vuestro artculo sobre el resurgir del sector inmobiliario en la bolsa, sobre todo a travs de las socimi. Pens que con la crisis y la explosin nal de la burbuja, la actividad del ladrillo quedara durante una buena temporada en stand by. La cuestin se hace inevitable, realmente se puede volver a conar en un sector que fue uno de los grandes lastres para la economa espaola?

    Fernanda D.Correo electrnico

    Escrbenos a: calle Doctor Fourquet, 3, 28012 Madrid, Espaa; o a [email protected]

    Buen reportaje sobre el

    panorama jurdico

    espaol. Forbes #Recomendado (@Pastranote,

    Twitter Forbes_es).

    Si ya soy fan absoluto de la revista Forbes, con el nuevo nmero dedicado a los abogados, todava an ms. #TOP (@davidgutierrez, Twitter Forbes_es).

    Mi gran compaera de viajes. Forbes cada mes se supera en sus artculos sobre frmulas para alcanzar el xito (@seryioblanco, Twitter Forbes_es).

    Portadn de Forbes!! Cuanto talento... (@SirDrew, Twitter Forbes_es).

    Forbes Felicidades por la portada; ahora iremos al quiosco! (@agata1238, Twitter Forbes_es).

    Disfrutar de Forbes y caf a medioda #grandesplaceres (@LauraMollaGMR, Twitter Forbes_es).

    LO MS COMENTADO EN LA RED

    EL TUIT DEL MES

    LA SOLUCIN AL CRUCIGRAMA DEL NMERO PASADO

    FE DE ERRATASAunque es inevitable que en cada nmero se escapen algunos deslices, en el pasado Forbes 23 tuvimos unos errores que quisiramos enmendar: El vodka Absolut Elyx apareca citado por error como Absolute.El Director general de Scalpers es Borja Vzquez y no Narvez, como lo rebautizamos. Finalmente, se ilustr por error un artculo sobre el Volkswagen Passat GTE con una imagen del Volkswagen Passat Alltrack. Reproducimos a continuacin la fotografa correcta.

  • Aquello que no cuesta esfuerzo, no nos levanta antes de que salga el sol para luchar por ello.

    Las cosas fciles, no nos empujan a superarlas para demostrar de lo que somos capaces.

    No nos ensean lo que es el orgullo y el amor propio y no nos hacen arder de ganas por dentro.

    Nadie que est realmente orgulloso de algo dir que le result fcil.

    s, merecer tu conianza no ser un reto fcil, pero slo conocemos un camino para conseguirlo.

    Sigamos Trabajando.

  • 20 FORBES JUNIO 2015

    FOTO

    GR

    AFA

    CA

    RLO

    S CO

    RT

    S

    LOS PREMIOS MS LEGALES DE FORBES

    05 El debe y el haber

    El jueves 21 de mayo se dieron cita en el hotel Ritz de Madrid buena parte de los abogados ms destacados del pas, con motivo de la entrega de los Premios Forbes de la Abogaca a los mejores de 2014. El acto fue presidido

    por el ministro de Justicia, Rafael Catal, y cont con Montblanc como firma colaboradora. El palmars se compona de nueve galardones ms el premio a la trayectoria profesional, concedido a Antonio Garrigues Walker.

    PREMIOS FORBES DE LA ABOGACA A LOS MEJORES DE 2014Firma del ao: Ura Menndez; Abogado del Ao: Javier Cremades, de Cremades & Calvo Sotelo; Firma ms innovadora: Garrigues; Firma ms influyente: Roca Junyent; Firma ms solidaria: Cuatrecasas,

    por su Voluntariado Corporativo; Mejor socio Director: Manuel Martn, de Gmez Acebo & Pombo; Mejor Asesora Jurdica Interna: Iberdrola; Mejor Grado de Derecho: ICADE; Mejor Mster de Derecho: Asesora

    Jurdica, del Instituto de Empresa; Trayectoria profesional: Antonio Garrigues Walker.

    1. La invitacin de Forbes para celebrar la edicin de su nmero dedicado al mundo de la abogaca espaola convoc en el hotel Ritz de Madrid a algunos de los ms relevantes profesionales del sector. La entrega de los premios a los mejores de 2014 constituy el gran atractivo de la velada. 2. Antonio Garrigues Walker recibi el premio Forbes a la trayectoria profesional de manos del ministro de Justicia, Rafael Catal, acompaados en esta imagen por Andrs Rodrguez, editor de la revista. 3. Andrs Rodrguez recibi a su llegada al gran homenajeado de la noche, Antonio Gar-rigues Walker. 4. Al concluir la ceremonia de entrega, todos los premiados posaron para la foto de familia. 5. Los galardonados recibieron un diseo en madera y acero.

    HOTEL RITZPlaza de la Lealtad, 5

    Saln Real28014 Madrid

    Se ruega confirmacin:Marta Reyes

    [email protected] Contreras +34 91 206 10 40

    21 de mayo de 201520:00 h

    D. Andrs Rodrguez, Presidente y Editor de FORBES Espaa:Tiene el placer de invitarle a la cena de entrega

    de los Premios a la abogaca

    presidida por D. Rafael Catal Polo,

    Ministro de Justicia

    1 2

    3

    4

    5

  • SEGUROS BANKIA.

    TE DAMOS HASTA UN 25% DE DESCUENTO EN NUESTROS SEGUROS*.Y adems de un gran descuento, sorteamos 1.000 plizas gratis**.Hacer las cosas como hasta ahora habra sido fcil,pero lo fcil no nos ayudar a merecer tu confianza.

    ? L N LA L mp| AA LN NAN N HA N NNA opkw NN mkkw LAA N ANA, NN N N mp| N L A, mk| L N, lp| L , lk| L A Y p| L N. ara el resto de seguros distintos de la situacin anterior, la promocin es vlida hasta el nlGkrGlp y consiste en la aplicacin de los siguientes descuentosB, Hogar sin nminaGpensin domiciliada en an)ia lp| degradable en p aos, odo iesgo Hogar sin nminaGpensin domiciliada en an)ia mk| degradable en p aos, Autos lk|, alud lp| degradable en n aos y p| adicional en plizas con m o ms asegurados, ida lp| el primer ao si el tomador tiene a su nombre otro seguro en apfre mediado por an)ia, Accidentes Ne6o mk| si el cnyugeGpareja es tomador de otro seguro Ne6o. eguros mediados por an)ia mediacin perador de ancaQeguros inculado, .A.. HN AQoklosssoJ y domicilio social en h astellana, lst, mskoq adrid. nscrito en el registro administrativo especial de mediadores de seguros de la ireccin eneral de eguros y ondos de ensiones con la clave Qkkno. uscritos contratos de agencia de seguros con apfre amiliar, apfre eguros de mpresas, apfre lobal is)s y an)ia apfre ida, eguro de responsabilidad civil y capacidad financiera cubierta segn legislacin vigente. ?? romocin vlida del lGkpGlp al nlGksGlp, para clientes que contraten en an)ia un seguro de ida, Accidentes, Hogar, ecesos, alud o Auto, consistente en un sorteo HqGlkGmklpJ de l.kkk plizas de prima anual, de nkkw m6imo cada una y nicamente el primer ao de contratacin del nuevo seguro, que se ingresar en la cuenta an)ia de cargo del seguro contratado. ases depositadas ante notario y disponibles en oficinas an)ia y ban)ia.es

  • 22 FORBES JUNIO 2015

    05.1 El debe y el haber

    6. Andrs Rodrguez, editor de Forbes. 7. Yolanda Valdeolivas y Soledad Torrecuadrada, de la UAM Facultad de Derecho. 8. Ignacio Garca, de Ura Menndez. 9. Marion Venman, Flix Sobrino y Dolores Herrera, de Iberdrola. 10. La rma colaboradora del evento, Montblanc, expuso algunas de sus piezas. 11. Los invitados pudieron disfrutar de la cocina del Hotel Ritz. 12. Cristina Andrs y Ana Pumar, del IE. 13. Clara Dolcet, Mara Aguirre, Francesc Carmona, Marta de Luis y Adelaide Carlo, de Montblanc, patrocinadores del evento. 14. Jos Mara Buxeda, de Dentons y Juan Alberto Urrengoechea, de Roca Junyent. 15. Manuel Martn, Cristina Espinosa y Jordi Fernndez, de Gmez-Acebo & Pombo. 16. Francisco Terrn y Roco Rico, del IE. 17. Carlos Snchez, director general de Spainmedia, e Ignacio Escolar, director de 20minutos.es. 18. Javier Carvajal, de Carrigues, Mnica Martn, de Cuatrecasas y Jess Mardomingo, de Dentons. 19. Manuel Catal, ministro de Justicia, y Antonio Garrigues Walker. 20. Manuel Bermejo, de la Universidad Carlos III. 21. Beatriz Pastor y Jos Mara Mndez, de Baker & McKenzie. 22. Inmaculada Albarracn, de Durn & Durn, y Javier Laorden, de Cuatrecasas. 23. Jorge Noval y Javier Ortega, de la Universidad de Navarra. 24. Ral Vicente, de Knight Frank. 25. Isidoro del Saz y Jaime Espejo, de Roca Junyent. 26. Benita Ferrero, de Cremades Calvo-Sotelo. 27. Jos Miguel Alcolea, de Iberdrola. 28. Mara Martnez-Avial y Jos Luis Yus, de Roca Junyent. 29. Rosana Rumschisky y Julio Lujambio de Prez-Llorca, y Constanza Vergara, del Colegio de Abogados. 30. Jorge Richter, abogado, e Isabel Pinillo, de Repsol. 31. Rosa de Couto, Iigo Navarro y Bruno Martn, de ICADE. 32. Andrs Rodrguez y Antonio Garrigues Walker.

    6 7

    12

    29 30 31 32

    20 21 22 23 24 25 26

    27

    28

    16

    1719

    18

    13

    8 9

    11

    14

    15

    10

  • ES CMO LO VEN

    H AY M U C H A S M A N E R A S D E F I D E L I Z A R A T U S C L I E N T E S , P E R O N I N G U N A TA N E M O C I O N A N T E Y E F E C T I VA C O M O E S TA [email protected] - fcbhospitality.es - 934 963 644 | 934 963 742

    ES CMO LO VIVEN

    PALCOS Y ASIENTOS VIP TEMPORADA 2015/16

    YA DISPONIBLESPLAZAS LIMITADAS

    Ms informacin en:

  • 24 FORBES JUNIO 2015

    06 Gran angular

    Alrededor de 50.000 monedas necesit el artista He Peixi para levantar este modelo de la cuidad china de Chongqing, a comienzos del pasado mes de mayo. Piedras de colores sirvieron para representar el ro que la atraviesa, en la que no faltaban algunos barcos, tambin representados con monedas nacionales chinas de curso legal.

  • JUNIO 2015 FORBES 25

  • JUNIO 2015 FORBES 27

    PEQUEAS IDEAS HACEN GRANDES NEGOCIOS

    UN PICASSO, CUADRO MEJOR SUBASTADOLas mujeres de Argel (1955), vendido en Nueva York por $179,3 millones, nuevo record mundial en el mercado de las subastas de arte, superando a Bacon.

    TELEFNICA APUESTA A LO GRANDE POR EL I+DLa operadora ha anunciado un acuerdo de colaboracin con la rma de capital riesgo Coral Group para la creacin de una plataforma dedicada a la deteccin, creacin y oferta de productos y soluciones innovadoras que incluye un compromiso para invertir alrededor de 200 millones de dlares (unos 179 millones de euros). De este modo, la compaa de telecomunicaciones combinar la labor de la plataforma de inversin en comunicaciones de Coral (CIP) con la de Telefnica I+D+i, buscando as optimizar las futuras inversiones de capital de la compaa, que superaron en 2014 los 7.500 millones de dlares (6.580 millones de euros).

    IESE, UN PROGRAMA DE BECAS PARA PERIODISTASProfesionales de los medios de comunicacin en activo, con entre 10 y 15 aos de experiencia, se es el pblico al que va dirigido el programa de becas para periodistas que acaba de anunciar el IESE, cuya Fundacin Internacional cubrir el 80% de las tasas acadmicas de los programas de Executive Education. Los cursos cubiertos son el Programa de Desarrollo Directivo, Programa de Direccin General y Programa de Alta Direccin de Empresas.

    MERCADO

    TELECOMUNICACIONESFORMACIN

    BUENAS PUNTADAS EN EL SECTOR TEXTIL

    POR PRIMERA VEZ en siete aos, el comercio textil en Espaa experiment durante 2014 un incremento de facturacin, puntos de ventas y puestos de trabajo. Segn datos presentados por la Asociacin Empresarial del Comercio Textil y Complementos (ACOTEX), parece que el sector se empieza a recuperar. En 2014 la facturacin de las tiendas de ropa ha aumentado por primera vez en siete aos registrando 16.473 millones de euros, un 3,93% ms que el ao anterior. Adems, se ha generado empleo: un 1,01 % ms, alcanzando los 187.874 puestos de trabajo. Y por primera vez, desde que comenz la crisis no ha descendido el nmero de establecimientos comerciales, sino que ha crecido un 0,23 %. En la actualidad, en Espaa existen 60.004 tiendas de moda. Segn los datos manejados por ACOTEX, el gasto medio anual en ropa de los espaoles en 2014 fue de 419 euros, frente a los 400 anotados en 2013. Atendiendo al mapa del pas, los ciudadanos de Baleares, Madrid y Pais Vasco son los que ms gastan en vestirse (497,23; 493,12 y 491,38, respectivamente en 2014) frente a los gallegos y los extremeos. que ocupan en ltimo puesto en el rnking (318,01 y 363,83 euros de media).

  • 28 FORBES JUNIO 2015

    Con un coste de unos 4,5 millones de dlares, no puede decirse que el nuevo Hondajet sea el ms democrtico de los aviones privados. Pero a cambio es ms rpido y con mayor autonoma de vuelo que sus competidores, adems de la innovadora tecnologa area con la que est dotado. Y un bonus: ni siquiera le falta un cuarto de bao privado.

    TEXTO MICHAEL SOLOMON

    LISTO PARA EL DESPEGUEHONDAJET

    AMPLIA CABINACon los motores sobre las alas, hay ms espacio para los pasajeros y la carga. Algunas de las aplicaciones de la cabina, como la iluminacin, se controlan a travs de una tablet. El bao, al fondo.

    HONDAJETPRECIO: $4,5 millones

    AUTONOMA: 1.400 millas (Puede volar de Nueva York a

    Miami sin repostar)ALTITUD MXIMA: 43.000 pies

    VELOCIDAD: 483MphPASAJEROS: 6

    AUTONOMA 1.000 MILLAS 2.000 MILLAS 3.000 MILLAS 4.000 MILLAS

    CONTROLES TCTILESHonda trabaj con Garmin para crear un panel de vuelo computerizado con una multipantalla de control tctil que hace ms sencilla e intuitiva la labor del piloto.

    CESSNA CITATION CJ4PRECIO: $9 millones

    AUTONOMA: 2.500 millas (Puede volar de Nueva York a

    Huston sin repostar)ALTITUD MXIMA: 45.000 pies

    VELOCIDAD: 519MphPASAJEROS: 89

  • JUNIO 2015 FORBES 29

    EMBRAER LEGACY 450PRECIO: $16,6 millones

    AUTONOMA: 2.900 millas (Puede volar de Nueva York a

    Los ngeles sin repostar)ALTITUD MXIMA: 45.000 pies

    VELOCIDAD: 624MphPASAJEROS: 79

    DASSAULT FALCON 5XPRECIO: $45 millones

    AUTONOMA: 6.000 millas (Puede volar de Nueva York a

    Mosc sin repostar)ALTITUD MXIMA: 51.000 pies

    VELOCIDAD: 610MphPASAJEROS: 812

    GULFSTREAM G650PRECIO: $64,5 millones

    AUTONOMA: 8.100 millas (Puede volar de Shangai a Nueva York sin repostar)

    ALTITUD MXIMA: 51.000 piesVELOCIDAD: 562Mph

    PASAJEROS: 18

    5.000 MILLAS 6.000 MILLAS 7.000 MILLAS 8.000 MILLAS

    MOTORESLos motores del HondaJet estn montados en las alas, para reducir de este modo las ondas de choque al volar a altas velocidades.

    CONFORTLos responsables de Honda han invertido mucho esfuerzo y dinero en conseguir que la cabina del piloto resulte lo ms confortable posible, para hacer su trabajo una experiencia tan agradable como la de los pasajeros.

    EL FLUJOPara mejorar la aerodinmica, sin afectar al vuelo, Honda dise las alas y el morro con la mira de reducir drsticamente la friccin del aire en las supercies.

    EL FUSELAJEEn lugar de aluminio, el cuerpo del avin est moldeado a partir de una combinacin de paneles con forma de colmena y otros de material ms rgido, resultando una estructura fuerte y ligera.

    MS POR MENOSMotores turbofan compactos construidos por GE Honda Aero Engines que pesan slo 465 libras cada uno, pero producen 2.095 libras de potencia.

  • 30 FORBES JUNIO 2015

    LAS FAMILAS MS RICAS DE AMRICA ENCUESTA A 50 MILMILLONARIOS

    A qu hora te sueles despertar?

    Lo mximo pagado por una botella de vino?

    La maldicin de los Getty

    El 31 DE MARZO Andrew Rork Getty, de 47 aos, nieto del magna-te del petrleo J. Paul Getty (quien con anterioridad haba llegado a ser el hombre ms rico del mundo), fue encontrado muerto en su casa de Beverly Hills, segn los informes, desnudo de cintura para abajo y en medio de un charco de sangre. Esta lgubre esce-na sera la ltima de una serie de tragedias familiares que pare-can sacadas de una novela de ccin. Es cuestin de recapitular:ADULTERIO: el tercer hijo de Getty, J. Paul Jr., se traslada a Italia a inicios de los aos 60 con su esposa, Gail Harris, para supervi-sar las operaciones de Getty Oil Europa. En 1966 abandona a su esposa y a sus cuatro nios por una actriz holandesa, Talitha Pol.DROGAS: Pol muere por una sobredosis de herona en 1971.SECUESTRO: J. Paul III, de 16 aos, es secuestrado en Roma en julio de 1973. Sus secuestradores exigen 16 millones de dlares. Gail Harris le pide ayuda al patriarca de la familia, quien alegre-mente responde: Tengo 14 nietos. Si ahora pago un centavo, voy a tener seguramente 14 nietos secuestrados.OREJA REBANADA: Cansados de negociaciones baldas, los se-cuestradores le cortaron la oreja derecha a J. Paul III (tambin un mechn de pelo) y los enviaron por correo a un peridico romano. La familia paga un ajustado rescate de 3 millones de dlares.USURA: Tres cuartas partes de esos 3 millones del rescate son pagados directamente por J. Paul. l resto lo considera el mag-nate como un prstamo a su hijo, al 4% de inters.TRAUMA CEREBRAL: En 1981 J. Paul III, de 25 aos, y relaciones pblicas de Estudio 54, sufre un derrame cerebral inducido por el consumo de drogas que lo deja parapljico y parcialmente ciego.DOBLE VIDA SECRETA: En 1999 se descubre que Gordon, hijo de J. Paul nmero uno en la lista Forbes 400 de 1983 tiene dos familias: una en San Francisco y otra en Los ngeles. Entre los dos matrimonios tiene siete hijos.CURIOSIDADES FORENSES: En abril la polica de Los ngeles declara que el horrible deceso de Andrew Rork Getty ha sido una muerte natural causada por un exceso de problemas mdicos.

    La trgica y maldita saga de los descendientes de Jean Paul Getty, fundador de Getty Oil.

    ENTRE LAS 7 Y LAS 8 AM 19,6%

    ENTRE LAS 6 Y LAS 7 AM 19,6%

    ENTRE LAS 8 Y LAS 9 AM 13,7%

    DESPUS DE LAS 9:00 AM 3,9%

    ANTES DE LAS 6:00 AM43,2%

    $$$

    NO BEBO VINO 22%

    MS DE $10.000

    2%

    MENOS DE$1002%

    DE $1.000 A $10.000

    28%

    DE $500 A $1.000

    24%

    DE $100 A$50022%

  • GALERAS DE ARTE CONTEMPORNEO EN TORNO A LA CALLE DOCTOR FOURQUET

    MAYO / JULIO 2015 (consultar fechas y horarios con cada galera)

    MADRIDDF

    1.Valerie Krause 2. David de la Rua / Hkan Dahlstrm 3. Oreet Ashery, Daniel Steegmann Mangran, Jacopo Miliani, Zin Taylor y Wu Tsang4. Fermn Jimnez Landa 5. N. Dash, Fay Nicolson, Joana Escoval, Andy Boot, Daniel Steegmann Mangran 6. Andre Romo 7. Jorge Ribalta8. Luke Cauleld 9. Ana Laura Alez, Victoria Civera, Miren Doz, Itziar Okariz10. Diego Delas 11. Ral Domnguez 12. Martinho Costa 13. Melanie Gilligan,Rogelio Lpez Cuenca, David Panos 14. Nigel Parry

    28012 MADRID

    1. L21Doctor Fourquet 1Tel: (+34) 91 539 53 98www.l21gallery.com

    2. THEREDOOMDoctor Fourquet 3Tel: (+34) 91 786 59 16www.theredoom.net

    3. NoguerasBlanchardDoctor Fourquet 4Tel: (+34) 91 506 34 84www.noguerasblanchard.com

    4. BacelosDoctor Fourquet 6Tel: (+34) 91 527 24 15www.bacelos.com

    5. MaisterravalbuenaDoctor Fourquet 6Tel: (+34) 91 173 30 34www.maisterravalbuena.com

    6. Garca | GaleraDoctor Fourquet 8Tel: (+34) 91 527 55 67 www.garciagaleria.com

    7. Casa sin nDoctor Fourquet 11Tel: (+34) 91 539 02 49 www.casasinn.com

    8. Espacio MnimoDoctor Fourquet 17Tel: (+34) 91 467 61 56www.espaciominimo.es

    9. Galera Moiss Prez de AlbnizDoctor Fourquet 20Tel: (+34) 91 219 32 83www.galeriampa.com

    10. F2 GaleraDoctor Fourquet 28Tel: (+34) 91 504 81 06www.f2galeria.com

    11. Galera AlegraDoctor Fourquet 35Tel: (+34) 91 212 25 26www.galeriaalegria.es

    12. Galera silvestreDoctor Fourquet 39Tel: (+34) 977 591 836www.galeriasilvestre.es

    13. Marta CerveraValencia 28Tel: (+34) 91 310 50 36www.galeriamartacervera.com

    14. SpainMedia GalleryHospital 10Tel: (+34) 91 206 10 40www.spainmediagallery.com

    4

    56

    7

    9

    810

    1112

    13

    14

    12

    3

    Plano perteneciente a la Gua Urbana de Madrid. Propiedad de M. ngeles Pamias. Editorial Pamias

  • 32 FORBES JUNIO 2015

    FORBES PARA PHILIPS

    LA ILUMINACIN CONECTADA permite fusionar la inteligencia y la eciencia energtica en una instalacin lumnica gracias a la combinacin de la tecnologa LED y los sistemas de gestin y control. Los ahorros que se obtienen de la utilizacin de las mismas son superiores al 80% respecto a tecnologas convencionales, sumado a la larga vida til de la instalacin y los bajos costes de mantenimiento.

    Iluminacin conectada Dotar de inteligencia a las instalaciones de

    iluminacin permite ofrecer luz cundo, dnde y cmo se necesita. A travs de los sistemas de control y sensores que detectan la presencia (o ausencia) de personas, la cantidad de luz natural y los sistemas de gestin que permiten controlar la iluminacin punto a punto, por fases o en su totalidad se maximiza la eciencia del alumbrado, tanto en interiores como en el exterior.

    ILUMINACIN CONECTADA PARA EL HOGARLa llegada del Internet of things supone la digitalizacin del hogar, incluido el alumbrado. El sistema de iluminacin conectada Hue permite controlar desde un dispositivo mvil y sin instalaciones ni recableados, hasta 50 puntos de luz de manera independiente, permitiendo crear innidad de escenas de iluminacin tanto en la escala de luz blanca como con sus 16 millones de colores. Al mismo tiempo, el sistema permite interactuar con diversas aplicaciones (en la actualidad hay ms de 200 aplicaciones independientes desarrolladas) que conectan la iluminacin con la msica, las alertas IFTTT, tus redes sociales u otros elementos del hogar, como el televisor.

    ILUMINACIN CONECTADA PARA LAS CIUDADESEl alumbrado representa el 19% del consumo energtico de las ciudades. Dotar de inteligencia, dinamismo y exibilidad a la iluminacin en una ciudad es posible gracias a sistemas como CityTouch de Philips. Este sistema de gestin integral del alumbrado es vlido para toda la ciudad y permite gestionar sistemas heterogneos de iluminacin y control. Punto por punto se puede controlar a distancia la cantidad e intensidad del alumbrado dependiendo de las necesidades especcas de cada momento.

    ILUMINACIN CONECTADA PARA LOS EDIFICIOS (OFICINAS, HOTELES, HOSPITALES)Se estima que alrededor del 35% del consumo energtico de un edicio, como hospitales, hoteles, ocinas es iluminacin. Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologas ecientes permiten obtener ahorros energticos y un mayor control de la instalacin. Gracias a la adopcin de la tecnologa LED y los sistemas de control es posible reducir el consumo energtico hasta en un 80%. Al mismo tiempo, la inteligencia del alumbrado nos permite crear una red inteligente que puede ser vinculada con otras funcionalidades de los edicios como la climatizacin o las persianas. De esta forma, el alumbrado conectado nos permite dotar de inteligencia a los edicios, creando un ambiente ms confortable.

  • JUNIO 2015 FORBES 33

    Fast ForwardSI EL TIEMPO ES DINERO, AHORRA CON ESTE VISTAZO RPIDO A LOS CONTENIDOS

    MONTECRISTO Pg. 35 CRDITOS RPIDOS Pg. 63LAS MARCAS CON MS VALOR Pg. 48

    LUCES DE CIUDAD Pg. 70

    AEROLNEAS FORBES Pg. 148

    LA HORA DEL VERM Pg. 211

    LIBROS DE ORO Pg. 142

    EL TREN DEL FUTURO Pg. 136

    ESCUELAS DE NEGOCIOS Pg. 158

    EL MERCADO DISCOGRFICO Pg. 174

    UNAUTHORIZED PUBLIC

    PERFO RM ANCE BROADCASTING AND CO

    PYING O F T

    HIS RECORD IS PROHIBITED.

    STEREO 45

    UNAUTHORIZED PUBLIC

    PERFO RM ANCE BROADCASTING AND CO

    PYING O F T

    HIS RECORD IS PROHIBITED.

    STEREO 45

    GINEBRA CONTRA APPLE Pg. 202

    ENTREVISTA DIAGEO Pg. 198

    DIAGEO

    PEQUEOS VENDEDORES EN AMAZON Pg. 88

  • SEPTIEMBRE 2015

    LOfficiel Spain@lofficieles

  • JUNIO 2015 FORBES 35

    AS COMENZ

    TEXTO NGEL MONTES

    MEET

    ING MEETING POINT M

    EETING POINT MEETING POINT M

    EETIN

    G PO

    INT

    POI

    NT CITA

    CON LA GENTE

    80 aos de los habanos ms literariosLa marca Montecristo es una de las ms famosas entre los fumadores de puros, y cuenta con un sinfn de fieles populares. Este ao celebra su 80 aniversario, y lo hace con novedades que seguro dejarn buen sabor.

    El msico cubano Compay Segundo era uno de los muchos fumadores conocidos de los Montecristo.

    S e cuenta la historia de dos hombres de negocios de la Ha-bana que leyeron en el Diario de la Marina, la maana del 25 de agosto de 1846, la noticia de

    la publicacin en formato folletn de una novela de aventuras que estaba causando furor en Europa, El Conde de Montecristo, firmada por un tal Alejandro Dumas y tra-ducida para Cuba por Agustn Palma, a la sazn, redactor del propio peridico. A los pocos das de comenzar la publicacin, la obra demostr su poder de seduccin tam-bin en los lectores caribeos, por lo que

  • 36 FORBES JUNIO 2015

    en el ao 2009 naca la Lnea Montecris-to Open, con cuatro nuevas vitolas que incorporan una ligada de menor fortaleza que el resto de vitolas de Montecristo, di-seadas para satisfacer a las nuevas genera-ciones que gozan del placer de los espacios abiertos.

    Por otro lado, la marca tiene previsto ce-lebrar su 80 aniversario de una manera muy especial. Como no poda ser de otro modo, el festejo vendr de la mano de un nuevo lanzamiento, una vitola nica en cantidades limitadas en un estuche conmemorativo con una anilla acabada en oro, que llegar a las cavas espaolas a finales de 2015.

    EL RECONOCIBLE LOGO DE LA FLOR DE LIS RODEADA POR SEIS ESPADAS SURGE, COMO EL NOMBRE DE LOS HABANOS, DE LA NOVELA EL CONDE DE MONTECRISTO.

    LA GUERRA MUNDIAL MARC EL DESPEGUE DE LA MARCA, CONVERTIDA PRONTO EN UN REFERENTE PRMIUM

    As comenzMEETING POINT

    aquellos hombres de negocios no tarda-ron en tener la idea de registrar el ttulo de la obra para sendos negocios, uno con el nom-bre completo y otro, sencillamente, como Montecristo, destinado ste a comercializar sus habanos y cigarrillos.

    Comenzaba de este modo la historia de la que habra de convertirse en la marca de puros ms famosa del mundo, una trayecto-ria tan azarosa como las aventuras del per-sonaje que le da nombre. Y es que, a pesar del registro de dicho nombre, aquellos ha-banos Montecristo nada tienen que ver con la empresa ni con los cigarros que este 2015 celebran sus 80 aos de historia.

    Habanos de novelaAlonso Menndez era un hombre de nego-cios espaol que recal en La Habana a co-mienzos de los aos 30, tras pasar por Nueva York y Florida. All, en 1935, junto a su so-cio Jos Garca, adquiri la fbrica tabaque-ra Particulares, que produca, entre otros, los cigarros del mismo nombre. Ya desde la segunda mitad del XIX se haba hecho popular la costumbre de leer novelas a los torcedores de las tabaqueras para hacerles ms llevadera la jornada. Y en la firma inte-grada por los dos socios asturianos, el ttulo ms reclamado era El conde de Montecristo. As es como surgi la idea de bautizar con tal nombre a la nueva creacin de la casa, que sala al mercado en agosto de ese ao con vi-tolas numeradas del uno al cinco.

    Dos aos despus, el xito de los monte-cristos llev a los dos socios a comprar la f-brica H. Upmann, que adems de permitir la fabricacin de un mayor nmero de haba-nos facilitaba su distribucin internacional de la mano de la firma J. Frankau, duea ori-ginal de dicha fbrica. La Segunda Guerra Mundial marc el momento del gran despe-gue de la marca, y no pasara mucho tiempo antes de que Montecristo se convirtiera en la marca prmium de habanos ms popular y reclamada de todo el mundo.

    Con el paso de los aos, la gama histri-ca de Montecristo, con sus cinco vitolas, se fue completando para incorporar una oferta ms amplia que buscaba cubrir todos los gustos de los fumadores ms exigentes.

    Observando la etapa ms reciente, en el ao 2004 se incorpor a la marca una nueva vitola, Edmundo, que cubre la tendencia de formatos de cepo grueso, tal y como explican desde la casa, y que se completa-ra dos aos despus con el Petit Edmundo. Ms adelante, ya en 2013, la Lnea Edmun-do crece con la llegada de una nueva vitola, Double Edmundo, que permite disfrutar de todos los aromas y sabores de la ligada clsica de la Lnea Edmundo, en un tiempo de fumada de alrededor una hora.

    Por otro lado, continuando con las no-vedades recientes de esta marca histrica,

    DESDE EL CARIBEEn la fbrica H. Upmann la marca cogi bro y comenz una produccin a gran escala que le permitira extenderse por todo el mundo.

  • esquire.es@esquirees

  • 38 FORBES JUNIO 2015

    EL EMPRENDEDORMEETING POINT

    El buen caf, ese gran desconocido... hasta ahora

    TEXTO BENITO GARRIDO s FOTOGRAFA DIEGO MARTNEZ

    Fernando Rosillo-Daoiz de Escoriaza es el director general y fundador de Mokka, una empresa dedicada por entero al caf. Su objetivo, que tomar caf se convierta en toda una experiencia para el consumidor.

    E n un mundo donde todo avanza deprisa y las nuevas tecnologas parecen marcar la evolucin de los mercados, surgen emprendedores que

    prefieren volcarse en determinados produc-tos ms tradicionales cuyo consumo puede convertirse en toda una experiencia. Eso es lo que decidi Fernando Rosillo-Daoiz, di-rector general de Mokka, cuando hace siete aos fund su empresa dedicada a la comer-cializacin de caf y t con un nexo comn: la calidad. Tena claro que ese era un sector que

  • JUNIO 2015 FORBES 39

    EN MOKKA SHOP & SCHOOL ADEMS DE ATENDER AL PBLICO SE REALIZAN CURSOS PARA ASESORAR SOBRE EL CAF

    poda cuidarse mucho ms y en el que hacer las cosas de manera ms selectiva.

    Mokka focaliza su negocio hacia una ex-clusiva seleccin de cafs provenientes de las mejores fincas del mundo, aquellas que se entregan a un esmerado cultivo, sinnimo garantizado de la ms alta calidad. Sabor y cuerpo son bazas seguras en nuestro produc-to, algo que nos permite una continua dife-renciacin y poder marcar una lnea que nos distinga del resto de competidores, confirma Rosillo quien est convencido de tener los me-jores cafs de origen, la mayora seleccionados

    como factor diferenciador. La cuestin segn el directivo es disfrutar de lo bueno, que to-mar un caf de la ms alta calidad se convierta en toda una experiencia. Pero el valor aadi-do de Mokka tambin est en el esfuerzo por realizar la formacin oportuna y en la capa-cidad para transmitir verdadero amor por el producto. Si nosotros tenemos un buen caf, pero el seor de la cafetera no informa bien sobre l, ni lo sirve bien, entonces falla algo. Para los hosteleros, conocer adems de dnde viene, cmo se procesa, se tuesta o cmo se transporta, supone una mayor conciencia-cin a la hora de servir el mejor caf.

    El objetivo a corto plazo de la empresa es mantener el buen servicio tanto para su caf Mokka, como en su marca de t e infusiones Exxum, seguir teniendo un crecimiento constante, y al mismo tiempo mejorar an ms las calidades. Rosillo considera que ali-mentar la imagen de marca, asociada siempre a la satisfaccin del cliente, es hoy da algo bsico en el mundo empresarial. Solo dos cntimos de media por taza separan el tomar un caf de buena calidad de otra inferior. Es muy poca la diferencia, pero muy significati-va en el sabor. La posicin de Mokka es ms cercana a aquellos clientes y hosteleros que estn convencidos de que lo bueno vende ms. En el fondo a todos nos gusta lo bueno, lo que pasa es que en algunas ocasiones no lo conocemos, o no lo tenemos claro. Una vez que sabes cual es el buen caf, no cuesta mu-cho pagar un poco ms por l. Este es un lujo bastante barato, comenta Rosillo.

    El equipo de baristas especializados se en-carga no solo de probar el producto de origen y someterlo a frreos controles de calidad antes de decidir su comercializacin final, sino que tambin asumen las diferentes formaciones. Es precisamente en la Shop & School donde se renen diariamente de dos a tres grupos de personal afecto al cliente, que vienen a ins-truirse sobre el caf y cmo hacer de l esa ex-periencia tan gratificante. Pablo Caballero, barista exclusivo de la marca, comenta que lo importante es ayudarles a centrar esas notas de sabor que ellos no llegan a poder calibrar, para despus orientarles hacia un producto que realmente les aporte distincin, un caf de especialidad alejado de cualquier mezcla y cuyas complejas notas lo destaque claramen-te de otro ms comercial.

    del Cup of Excellence (campeonato mundial por pases y fincas). Enfocados hacia la hoste-lera profesional restaurantes, cafeteras, ca-tering, hoteles y todo el sector especializado, solo comercializan caf 100% Arbica, grano que tras llegar a Espaa se somete a estrictos controles de calidad. Adems, nosotros mis-mos realizamos el tueste para asegurarnos que se remarquen las caractersticas ms ntimas del caf y sus ms profundos matices.

    Lo que Mokka ofrece a la hora de tomar caf es toda una experiencia de los sentidos asimilable a lo que podra suponer el beber un buen vino, cocinar con un aceite de oliva de primera o acompaar la tarde con un gin tonic de ltima generacin. Para llegar a ese punto se hace indispensable una continua y meticu-losa formacin del cliente. Con ese objetivo se abri hace solo unos meses Mokka Shop & School, un cntrico y especializado showroom en la capital madrilea en el que adems de atender al pblico y dar a conocer sus produc-tos, se realizan cursos para asesorar sobre caf y la adecuada manipulacin del mismo. En este sector se busca sobre todo la veterana: una persona que compra se deja asesorar por un barista cualificado que le informe sobre tueste, calidad, procesos, formas de elabora-cin e incluso recetas. Dotado de las ltimas cafeteras y accesorios, el local pretende cubrir

    esa ola de especializacin que inunda muchas capitales de EE UU y otros pases europeos, y que ahora, aunque muy lentamente, est entrando en Espaa.

    Antes de montar la empresa, yo casi no tomaba caf, sobre todo porque no me gus-taba nada el que aqu me haban ofrecido. Rosillo se dedic varios meses a estudiar y analizar detenidamente el mercado, los pro-ductores, la competencia o los posibles clien-tes. Se percat de que este era un sector muy duro precisamente por su especificidad, y que la nica apuesta posible era por la calidad

    SI QUIERE SABER MS SOBRE EL CAF Y SU PREPARACIN CONECTE CON WWW.CAFEMOKKA.ES

    Fernando Rosillo-Daoiz posa para Forbes en la Shop & School de Mokka.

  • 40 FORBES JUNIO 2015

    FORBES PARA ESNE

    EL DISEO est cada da ms presente en nuestras vidas y es uno de los motores de crecimiento y desarrollo econmico en la actualidad. La moda, el diseo grco y multimedia, el diseo de interiores o el desarrollo de videojuegos conforman gran parte de las industrias del momento.

    La fuerte demanda de profesionales punteros en este sector provoc, hace ya diez aos, la creacin de ESNE, la Escuela Universitaria de Diseo, Innovacin y Tecnologa. Un centro especializado que, desde entonces, ofrece una oferta acadmica nica y pionera en Espaa, que ha sabido

    A LA VANGUARDIA DEL DISEO Y LA TECNOLOGA

    adaptarse a las necesidades reales de la sociedad y las empresas.

    Los programas educativos de ESNE se caracterizan por ser muy prcticos y estar creados conjuntamente con las mejores empresas y los profesionales ms reconocidos, haciendo de este centro universitario una autntica Factora de Talento. En el ADN de los alumnos de ESNE se encuentra el emprendimiento: ms del 63% de sus estudiantes quiere emprender y el 85% de los alumnos encuentra trabajo en los primeros seis meses despus de graduarse.

  • am, am Magazine...

    @Tapasmagazine tapasmagazine.es

  • 42 FORBES JUNIO 2015

    FORBES PARA ESAT

    EL SUYO ES un modelo de xito ya contrastado: tres cursos en su espectacular edicio del siglo XVIII, en el centro histrico de Valencia, preparndose con profesionales de reconocido prestigio. Viene despus un ltimo ao en universidades de Reino Unido, donde obtienen su Bachelors Degree en especialidades digitales como Videogames Artist, Videogames Programmer o Graphic Designer en el denominado top up year. ESAT fue pionera en la formacin de perles digitales de alta cualicacin en Espaa, y contribuy notoriamente a consolidar el mercado espaol de contenidos digitales. Lleva la delantera a universidades y centros del pas, siendo academical partner de la red de universidades britnicas referentes en el sector.

    En ESAT Valencia se puede obtener la especialidad de Arte del Videojuego / Programacin

    ESAT, donde se forma la lite del sector digital

    del Videojuego, por un lado, y tambin de Arte Digital. En el primero de los casos, no hay que olvidar que el mercado del videojuego supera al de la msica y el cine, y tiene un nivel de crecimiento sostenido interanual del 10%, frente al resto de sectores que decrecen o estn estancados, en el mejor de los casos. Adems, el videojuego no solo se aplica al ocio y divertimento sino que sus mecnicas se aplican a campos tan diversos como la gestin empresarial, rehabilitacin teraputica, educacin, formacin, simulacin quirrgica o industrial En cuanto al Arte Digital, resulta importante tener en cuenta que la interactividad de la imagen nos envuelve y los nuevos modelos de mrketing digital demandan este perl de formacin cada da ms.

    WWW.ESAT.ES

  • IF YOU WANT TO GET THE SPANISH VERSION OF 'TAPAS', WRITE TO [email protected]

    WHERE IN LONDONc[Jc^e#AYV!G#c[dgJc^eAYVDedgid

    WHERE IN PARIS?A^WgV^g^ZYjEVaV^hYZId`nd!&(6kZ#YjEgZh^YZciL^ahdcL=Hb^i]!')-GjZYZG^kda^7dji^fjZ8daZiiZ!'&(Hi#Z=dcdgAZhBdih|aV7djX]Z!+GjZHiZ#8gd^mYZaV7gZidccZg^Z9gj\hidgZEjWa^X^h!&((6kZYZh8]Vbeh:anhhZh6giVoVgi!-(FjV^YZKVabn7dji^fjZ9ViiV!&%GjZYj\g^[[dcA^WgV^g^ZAdV!&,GjZCdigZ9VbZYZCVoVgZi]D[g!'%GjZ9jeZi^iI]djVgh

    WHERE IN GERMANY? EK7!7Zga^c!9^\^iVahigVZ,9V]al^io"=deeZ\VgiZc9dndjgZVYbZ4!6j\jhihigVZ'-7ZgacHdYVWdd`h!Gjb[dgYhigVZ(7ZgacHdYVWdd`h!Gjb[dgYhigVZ(Bc^X]EKC!=VbWjg\!HX]cVX`ZcWjg\VaaZZ&&=VbWjg\d

    WHERE IN STOCKHOLM?EgZhhHide)%)&&&%!

  • 44 FORBES JUNIO 2015

    PAISAJESMEETING POINT

    TEXTO MICHAEL SOLOMON

    De Leonard Bernstein a la actriz Jessica Chastain, el 4B del edificio Osborne es, ms que ninguno, el hogar de las estrellas.

    205 West 57th Street, 4B

    1961Construido en 1885, el Osborne, con sus murales de John La Farge y sus ventanas de Tiffany, cobr nueva vida cuando sus propios inquilinos decidieron comprarlo por $2.5 millones (unos $19.5 millones actuales). Entre ellos estaba el compositor Leonard Bernstein, en el apartamento 4B, donde compuso buena parte de West Side Story.

    COMIENZO AOS 60Bernstein vendi el apartamento al actor Larry Storch y se mud a un tico en Park Avenue donde, en 1970, organiz su legendaria esta para los Panteras Negras.

    La actriz Jessica Chastain ha sido la ltima en llegar a la constelacin de estrellas que han tenido su hogar en el 4B del edicio Osborne, en el 205 W. de la calle 57, en Nueva York. 5,1 millones de dlares pagaron la actriz y su novio el pasado marzo por este duplex de nueve habitaciones en el

    edicio de 130 aos que se levanta en la esquina opuesta al Carnegie Hall. El compositor Leonard Bernstein, el vocalista Bobby Short o el ganador del Tony, Adam Guettel, tambin vivieron all.

  • JUNIO 2015 FORBES 45

    1970El apartamento, de alrededor de 300 metros cuadrados, volvi a pasar a manos musicales cuando lo compr el cantante y pianista de cabaret Bobby Short. Al parecer a los vecinos no les importaba orlo ensayar, pero s que les molest que decidiese pintar las paredes del apartamenbto de color caoba.

    1986Marcy Syms, heredera de un imperio de ropa de saldo (Syms Corp. y Filenes Basement), compr el apartamento a Short y restaur las puertas y las ventanas con cristal de Tiffany.

    2009Cuando el compositor Adam Guettel, gan dos premios Tony por The light in the piazza, decidi comprarle a Syms el 4B por $3.5 millones.

    2015Jessica Chastain, una de las protagonistas de Interestellar, y su novio Gian Luca Passi de Preposul, ejecutivo de la moda en Italia, acaban de adquirir el apartamento. Entre sus vecinos ms populares se encuentrael presidente de los New York Knicks, Phil Jackson, que compr elpasado agosto el 3B por$4,85 millones.

  • 46 FORBES JUNIO 2015 FOTOGRAFA ESTUDIO LA LUNA s REALIZACIN MARA MOLINA

    EL MALETN MEETING POINT

    1. Llavero de Cabezadealcornoque by Eduardo Ulecia. 2. Gafas de Persol. 3. Maletn, pendrive, funda de Ipad y perfume Viaje a Ceyln, todo de Adolfo Domnguez.

    Nacho Martnez PestaaDirector de Relaciones Pblicas de Adolfo Domnguez

    1

    2 3

  • JUNIO 2015 FORBES 47

    FERNANDO PAREJO DIRECTOR DE MARKETING Y COMUNICACIN DE SAMSONITE

    Es necesario el dircom?l es responsable de transmitir los valores esenciales de la marca a su pblico objetivo, se trata no solo de comunicar sino tambin de movilizar a la audiencia y conseguir generar conanza.Cmo debe ser la relacin con el periodista?Debe ser una relacin de colaboracin y conanza mutua. Es necesario conocer los puntos clave que hacen que tu mensaje sea de inters y una vez determinadas las bases, construir una lnea de comunicacin adecuada al tipo de medio y al pblico al que te diriges, gracias a la colaboracin con los periodistas.Cul fue el momento ms complicado de su carrera?En los ltimos aos hemos vivido una serie de cambios que han modicado las condiciones del mercado constantemente. Estos cambios en la sociedad, motivados por la adopcin de nuevas tecnologas y la aparicin de nuevos modelos de consumo, han supuesto un gran reto que nos ha guiado a redisear nuestra estrategia para adaptarla a este nuevo escenario.Qu noticia le gustara ser responsable de comunicar?Me gustara tener la oportunidad de comunicar una noticia relevante, que genere un benecio para el consumidor, en Samsonite pensamos que el mejor equipaje es el que te permite disfrutar al mximo de los viajes, por eso nos centramos en fabricar equipaje de calidad, resistente y ligero. Admira por cmo comunicaAdmiro a diferentes comunicadores que han conseguido entusiasmar con su discurso a lo largo de la historia, grandes polticos, deportistas de lite y empresarios que han logrado transmitir su mensaje de manera apasionada para convencer a su pblico.

    EL RETO DE LOS GRANDES CAMBIOS

    FOTOGRAFA PAOLA DE GRENET

    elDIRCOM

  • 48 FORBES JUNIO 2015

    LISTA FORBESMEETING POINT

    las ms valiosasTres firmas tecnolgicas encabezan la lista Forbes de las marcas con ms valor de mercado. La casa fundada por Steve Jobs lidera el grupo, con un valor de $145.300 millones.

    6. MCDONALDSValor: $39.500 millones

    Sector: RestauracinIngresos: $87.800 millones

    3. GOOGLEValor: $65.600 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $61.800 millones

    7. SAMSUNGValor: $37.900 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $187.800 millones

    8. TOYOTAValor: $37.800 millones

    Sector: AutomocinIngresos: $171.100 millones

    4. COCA-COLAValor: $56.000 millones

    Sector: BebidasIngresos: $23.100 millones

    1. APPLEValor: $145.300 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $182.300 millones

    5. IBMValor: $49.800 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $92.800 millones

    2. MICROSOFTValor: $69.300 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $93.300 millones

    1

    3

    5

    8 9 10 11

    6 7

    4

    2

  • JUNIO 2015 FORBES 49

    9. GENERAL ELECTRICValor: $37.500 millones

    Sector: VariosIngresos: $129.100 millones

    10. FACEBOOKValor: $36.500 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $12.100 millones

    11. DISNEYValor: $34.600 millonesSector: Entretenimiento

    Ingresos: $26.400 millones

    15. CISCOValor: $27.600 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $48.100 millones

    16. BMWValor: $27.500 millones

    Sector: AutomvilesIngresos: $83.500 millones

    17. ORACLEValor: $26.800 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $38.800 millones

    12. AT&TValor: $29.100 millones

    Sector: TelecomunicacionesIngresos: 132.400 millones

    13. AMAZONValor: $28.100 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $87.500 millones

    14. LOUIS VUITTONValor: $28.100 millones

    Sector: LujoIngresos: $10.100 millones

    18. NIKEValor: $26.300 millones

    Sector: ModaIngresos: $28.300 millones

    19. INTELValor: $25.800 millones

    Sector: TecnologaIngresos: $55.900 millones

    20. WAL-MARTValor: $24.700 millones

    Sector: VentasIngresos: $313 millones

    12

    15

    18 19 20

    16

    17

    13 14

  • 50 FORBES JUNIO 2015

    ROMPIENDO REGLASMEETING POINT

    y usted, Quin quiere que cante en su saln?

    EL ALMA DE SOD ES EL CONCEPTO FAN FUNDING, HACER QUE LAS COSAS PASEN, EXPLICA OLIVARES

    TEXTO LIDIA MASERES sFOTOGRAFA NANI GUTIRREZ

    E s mejor quemar post-itsQUEEUROS Y NOSOTROS HEMOS QUE-MADOMUCHOSpost-itsvh3OMOSUNAstartupQUEVAACAMBIARLASREGLAS DEL JUEGOv h,A ESTRATE-

    GIAELORIGENYEL FINSIEMPRESERN LASPER-SONASYNOSOTROSSOMOSLAHERRAMIENTAPARASATISFACERSUSDESEOSvh,ADIFERENCIAESCOMOLOEJECUTASv5NOPUEDEIMAGINARSINMUCHADIFICULTADUNAVOZENoffLOCUTANDOCUALQUIERADEESTASCUATROSENTENCIAS#ADAUNADEELLASPODRARELLENARLOSLTIMOSSEGUNDOSDEUNSE-DUCTORANUNCIODETELEVISIN0EROAUNQUELOPAREZCANNINGUNADEESTASCUATROFRASESESTPENSADAPARACERRARUNspot%SOSTODASSA-LENDELABOCADEDOSPUBLICISTASYELPRODUCTODELQUEHABLANES3HOWSONDEMAND!NTONIO-NDEZ#%/YLEX0ALLETE#-/chief marketing office SABEN COMO DEFENDERLO%LLOSSONLOSFUNDADORESYSUSPRIMEROSFANS"AJODEMANDA3UPROPIONOMBRELODICE

    TODOPORQUECOMOESDESUPONERLOSFUNDA-DORESDELASAGENCIAS4ANGOY0ICNICRESPEC-TIVAMENTENOHANDEJADONADAALAZAR3ABENCMO TRANSFORMAR UNA IDEA EN PROYECTO ENPRODUCTO DESARROLLARLA DARLE UN NOMBRE YLANZARLAPARAQUESUSPOTENCIALESCONSUMIDO-RESLACOJANALVUELO!DEMSHANHECHODESUPASINLAMSICAENVIVOSUSEGUNDAEMPRE-SAh.OHAHABIDONADIEQUENOSHAYADICHOQUENOESUNABUENAIDEA3OLONOSHACEFALTAUN ALTAVOZMS GRANDEv EXPLICA-NDEZ ALFINALDELACHARLA0EROVOLVAMOSALPRINCIPIO,ACRISISYSUSCONSECUENCIASLASCORTASGI-

    RASDESUSARTISTASFETICHEPOR%SPAAEINCLUSOLADISOLUCINDEGRUPOSDEMSICANACIONALESHACEUNPARDEAOSFUEELORIGENDEESTAHISTO-RIA,AIDEADECREARUNAstartupALREDEDORDELAMSICAYLOSCONCIERTOSALACARTADABAVUELTASENLACABEZADE-NDEZYELOBJETIVOFINALNO

    ERAOTROQUEDARLEELPODERALOSFANShz0ORQUNUNCANOSPREGUNTANvCUESTIONAENVOZALTAENREPETIDASOCASIONESDEMOCRATIZARLAINDUS-TRIADELOCIOATENDIENDOA LASNECESIDADESDELOSCONSUMIDORESYGARANTIZARELIMPACTORE-DUCIENDOELESFUERZOz#MOh%NCONTRAMOSLAFRMULACON3HOWSONDEMAND3/$YLEAADIMOSELTOQUEJUGUETNvEXPLICA0ALLETEENLASEDEDE4ANGOLUGAROCASIONALDEREUNIO-NESANTELAAUSENCIADEOFICINASFSICASDE3/$!ELLOSSELESUNILAEMPRESADECAPITALRIESGO)NCEPTION#APITALREPRESENTADAPOR%STEFANA3ANTNRESPONSABLEDE$ESARROLLOY*OSE/LI-VARESRESPONSABLEDE%STRATEGIA$IGITAL

    STETENDRQUEPRERESERVARUNAENTRADANOSECOBRASINOQUEELDINEROQUEDABLOQUEADOENLACUENTACUYOPRECIOSEDECIDESEGNELCACHDELARTISTAYELESPACIOSELECCIONADOh%LSHOWSECONFIRMAALCUANDOLAPRERESERVAHALLEGADO AL breakeven EL UMBRAL DE RENTABILI-DADvEXPLICA-NDEZ%NESTEPUNTO3/$ADELANTA EL CACH DEL ARTISTA SI ES NECESARIOPUESACTACOMOhPROMOTORCOLABORATIVOv$EMOMENTOELURUGUAYO*ORGE$REXLERYASEHASUBIDOALESCENARIODE,A2IVIERADE-ADRIDY%L0ESCAOTENAPREVISTOHACERLOAFINALESDEMAYO4HE(ORRORSSERNLOSSIGUIENTES

    De izq. a dcha.: Olivares, Santn, Pallete y Mndez, en la sede de la agencia Tango.

    Democratizar la industria del ocio es el objetivo de Shows on demand, una plataforma espaola online en la que los fans son los que mandan y los conciertos a la carta, segn sus peticiones.

    ,AFRMULADELAQUEHABLAEL#-/ESSEN-CILLALOMSPARECIDOAUNACARTAALOSREYESPOR-QUEESELFANQUIENPROPONEATRAVSDELAwebALCANTANTEOGRUPOALQUELEGUSTARAVERPOREJEMPLOENSUCIUDAD6ALEPENSARALOGRANDEALMENOSENESTAFASE,ANZADALAPROPUESTAENLAREDSTATIENEQUECONSEGUIRCUANTOSMSVO-TOSDEUSUARIOSMEJORPORQUEDEELLODEPENDERQUESESIGAADELANTECONELCONCIERTOh#UANDOVENQUEELJUEGOVAENSERIONOSOTROSPONEMOSLAMAQUINARIAENMARCHACONTACTANDOALARTISTAYLASALAvAADE0ALLETE%LCOMPROMISODELFANESCRUCIALYAQUEPARAQUESEHAGAELCONCIERTO

  • JUNIO 2015 FORBES 51

    El alma de Shows on demand es el con-cepto fan funding, es decir, hacer que las co-sas pasen. Nuestra visin es la de la cultura colaborativa y la idea de que la unin hace la fuerza porque multiplicas tus posibilidades. Si quieres que algo pase y consigues el apoyo su-ficiente, nosotros como facilitadores haremos que suceda, afirma Olivares. En sus manos est el desarrollo de la web, que ya va por su tercera versin.

    El modelo de negocio de SOD (hay plata-formas similares en EE UU, Mxico y Brasil, aunque lo que les diferencia es la escalabilidad)

    es sencillo: de cada entrada vendida la empre-sa se lleva una comisin. Para ello, adems de asociarse con empresas como Ticketmaster o Ticketea, tienen su propia plataforma de venta desde la que no cobran gastos de gestin. Pero esta va no es la nica: Hay otras fuentes de ne-gocios posibles, depende de la sala, del artista, y de las marcas que quieran darle el poder a la gente esponsorizando conciertos, argumenta Pallete. De la inversin que necesitaron para poner en marcha la empresa prefieren no ha-blar, pero aseguran que para seguir creciendo SOD requiere una fuerte inyeccin de capital:

    Ahora no nos planteamos inversores de fue-ra, pero depende de nuestra ambicin, zanja Pallete. La puerta, por tanto, no est cerrada a cal y canto y como aade Santn todo pinta bien. Medio ao despus de su lanzamiento la plataforma tiene 4.000 usuarios y el objetivo es crecer entre un 3% y un 5% mensual. Este es solo el primer paso para cambiar las reglas del juego, porque a los conciertos les seguirn otro tipo de shows: de teatro a cine o hasta deportes. Ellos pediran que los miembros de Mecano se juntaran de nuevo para dar un concierto. Cul es su propuesta?

  • 52 FORBES JUNIO 2015

    En la velada que enfrent a Mayweather y Pacquiao el pasado mayo, el mayor combate fue por conseguir los mejores asientos.

    la pelea del siglo... y ms vip

    El combate que em-frent a Floyd Ma-yweather y Manny Pacquiao en el MGM Grand de Las Vegas,

    el pasado 2 de mayo, se convirti en la pelea ms lucrativa de la historia. Segn las estimaciones de Forbes, se registraron alrededor de los 465 millones dlares en ganancias. No es de extraar que la velada conta-se con un pblico de excepcin, el nico capaz de afrontar las astro-nmicas cifras que alcanzaron las entradas, y eso que apenas tardaron unos minutos en venderse.

    ESPECTCULOSMEETING POINT

    TEXTO MICHAEL SOLOMON

    BRADLEY COOPERActor

    RUPERT MURDOCHComunicacin

    LEONARDO DICAPRIOActor

    CHARLES BARKLEYBaloncesto

    PETER GUBEREntretenimiento

    LEWIS HAMILTONPiloto F1

    JAMIE FOXXActor

    DENZEL WASHINGTONActor

    JAKE GYLLENHAALActor

    CLINT EASTWOODDirector y actor

  • JUNIO 2015 FORBES 53

    NICKI MINAJCantante

    DIDDYMsica

    DONALDTRUMPComunicacin

    ROBERT KRAFTEmpresario

    STEVE WYNNCasinos

    STEFFIGRAFTenista

    JAY ZCantante

    ROBERT DE NIROActor

    ANDREWBEALBienes races

    LES MOONVESComunicacin

    MICHAEL JORDABaloncesto

    MICHAEL KEATONActor

    TOM BRADYJugador de rugby

    PHILLIP RUFFINBienes races

    MARK WAHLBERGActor

    MIKE TYSONBoxeador

    PHILIP GREENModa

    BOB ARUMPromotor de boxeo

    ANDRAGASSITenista

    BEYONCCantante

  • esquire.es@esquirees

    Si q

    uier

    es a

    dqui

    rirl

    o, e

    scri

    be a

    mar

    keti

    ng@

    spai

    nmed

    ia.e

    s

  • JUNIO 2015 FORBES 55

    EL MEDITERRNEO Y LAS ISLAS LIDERAN LA REACTIVACIN DEL LADRILLO ESTE AO(NDICE TINSA IMIE DE ABRIL DE 2015)

    (EN PUNTOS) NDICEABR-14

    NDICEABR-15

    VARIACIN INTERANUAL

    VARIACIN DESDE MXIMOS

    VAR. ACUMULADO ENE-ABR 2014

    VAR. ACUM ENE-ABR 2015

    GENERAL 1.367 1.344 -1,7% -41,2% -1,2% 0%

    CAPITALES Y GRANDES CIUDADES

    1.346 1.341 -0,4% -44,9% -1,9% 0,6%

    REAS METROPOLITANAS

    1.301 1.264 -2,9% -44,4% 0,2% -2,6%

    COSTA MEDITERRNEA 1.323 1.323 0% -48,9% -3,3% 1,3%

    BALEARES Y CANARIAS 1.337 1.322 -1,2% -30,4% 0,2% 1%

    RESTO DE MUNICIPIOS 1.458 1.404 -3,7% -35,2% -0,9% 0,2%

    INFO

    GR

    AF

    AS

    FER

    VA

    LLE

    SPN

    Y J

    AZZ

    CIU

    CU

    R sD

    ATO

    S FO

    RB

    ES

    NO HAY SEGMENTO GEOGRFICO del mercado inmobiliario espaol que haya sufrido ms que la costa mediterrnea durante la crisis. Desde los mximos anteriores al pinchazo de la gran burbuja, los precios se han desplomado un 48,9%, segn los datos de la tasadora Tinsa. Sin embargo, la zona parece haber llegado al punto de inexin. Entre enero y abril, los precios ha crecido un 1,3%,

    porcentaje que contrasta mucho con la cada del 3,3% experimentada en el mismo perodo del ao anterior. Un nuevo signo de recuperacin en el mercado inmobiliario espaol que lentamente y con altibajos empieza a dejar atrs lo peor.

    Los precios de las casas resucitan en la costa mediterrnea

    UP

    &DOWN

    UP&DOWN UP&DOW

    N U

    P&DOWN UP&DOWN U

    P&

    DOW

    N U

    P&D

    OWN

    CRNICA GRFICA DE LA ACTUALIDAD ECONMICA

  • 56 FORBES JUNIO 2015

    ESPAA EST COMPLETANDO un arranque del ao turstico de altos vuelos. Segn datos de Frontur, en el primer trimestre se han producido 10,6 millones de llegadas de no residentes. La cifra supera en un 5,3% a la del mismo perodo del ao pasado. Por lo tanto, han venido a

    Espaa unos 500.000 turistas ms. Una cifra esta ltima de la que no participan los ciudadanos rusos. Los problemas sociales y polticos han provocado una cada interanual del 24,9% del nmero de visitantes de dicha nacionalidad que slo en el mes de marzo se ha ampliado hasta el

    33,9%. De momento, Espaa est superando con nota la desercin de uno de los segmentos de turistas que ms dinero dejan en el pas.

    la desercin de los turistas rusosUP & DOWN TURISMO

    LLEGADAS DE TURISTAS INTERNACIONALES (PRIMER TRIMESTRE 2015)

    REINO UNIDO 2.115.070 9,5

    ITALIA 639.121 16,9

    SUIZA 264.946 12,6

    RESTO EUROPA 562.914 20,2

    TOTAL 10.608.304 5,3

    RESTO AMRICA 396.581 2,7

    RESTO MUNDO 648.815 33,6

    ALEMANIA 1.651.665 1,2

    PASES BAJOS 379.073 -3,4

    ESTADOS UNIDOS 204.631 12,0

    FRANCIA 1.648.203 -0,6

    BLGICA 350.247 6,8

    IRLANDA 172.410 13,5

    PAISES NRDICOS 1.135.164 -6,3

    PORTUGAL 325.142 4,0

    RUSIA 114.321 -24,9

    TOTAL TURISTAS VARIACIN INTERANUAL

    Fuente Frontur

  • JUNIO 2015 FORBES 57

    ECONOMA

    QUINCE AOS DE ASCENSO IMPARABLE(EVOLUCIN DE LA DEUDA PBLICA SOBRE EL PIB DESDE 1999 HASTA 2013)

    LAS GRANDES CIFRAS DE LA TERCERA ECONOMA MUNDIAL

    LA AGENCIA DE CALIFICACIN FITCH ha metido la tijera en el rating de la tercera economa mundial. Ha rebajado un escaln la nota de Japn como emisor a largo plazo con perspectiva estable. El argumento para ello es la mala salud scal de un pas envejecido cuyo sistema de cobertura sanitaria y social soporta unos niveles de gasto preocupantes, y cuyo ratio de deuda sobre el PIB se sita ya muy cerca del gigantesco nivel del 250%, el ms alto entre los pases desarrollados. Adems, la demanda interna, que es principal motor de la economa nipona, se ha resentido como consecuencia de la subida del impuesto sobre el consumo en la primavera de 2014.

    La deuda pone a Japn en el centro de la diana

    UP & DOWN

    2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007

    2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000

    242,59% 236,76% 229,84% 215,95% 210,25% 191,81% 183,01%

    3,4%* 3,2%* 0,10%

    27.335** 70.298** 17,82%

    TASA DE PARO

    IPC TIPOS DE INTERS

    PIB PER CPITA

    DEUDA PER CPITA

    EXPORTACIONES SOBRE PIB

    186,00% 186,44% 180,66% 169,57% 163,99% 153,64% 143,78%

    Fuente Elaboracin propia

    *MARZO 2015 **2014

  • 58 FORBES JUNIO 2015

    UP & DOWN CUENTAS PBLICAS

    El Gobierno se sube a la banda alta de las previsiones del PIB

    EN PLENA VORGINE ELECTORAL, el Gobierno ha tirado de optimismo para elevar la previsin de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Espaa hasta el 2,9%. La cifra se alinea con las expectativas ms optimistas de las rmas de anlisis nacionales e internacionales. Tres de las primeras, Funcas, BBVA y el Instituto Flores de Lemus, creen que el pas crecer un 3% este ao, un nivel desconocido desde el

    ya lejano 2007, ltimo ejercicio completo antes del comienzo de la gran crisis.

    LAS EXPECTATIVAS DE LOS GURS NACIONALES PARA 2015 Y 2016(PRODUCTO INTERIOR BRUTO DE ESPAA PARA 2015 Y 2016)

    FUNCAS 2015: 3%

    2016: 2,8%

    BANKIA 2015: 2,7% 2016:

    INTERMONEY 2015: 2,6% 2016: 2,8%

    CATALUNYA CAIXA

    2015: 2,5% 2016: 2,7%

    AFI 2015: 2,5% 2016: 2,2%

    LA CAIXA 2015: 2,8% 2016: 2,5%

    GOBIERNO 2015: 2,9% 2016: 2,9%

    CEOE 2015: 2,8% 2016: 2,6%

    IEE 2015: 2,8% 2016: 2,8%

    BBVA 2015: 3%

    2016: 2,7%

    INSTITUTO FLORES DE

    LEMUS 2015:3%

    2016: 2,8%

  • JUNIO 2015 FORBES 59

    CITI2015: 2,7%2016: 2,6%

    FITCH 2015: 2,5%2016: 2,3%

    FMI 2015: 2,5% 2016: 2%

    COMISIN EUROPEA2015: 2,3%2016: 2,5%

    S&P2015: 2,2% 2016: 2,4%

    LOS ANALISTAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES TAMBIN SUBEN LA APUESTA(PRODUCTO INTERIOR BRUTO DE ESPAA PARA 2015 Y 2016)

    EL PIB DE ESPAA EN EL SIGLO XXI(CRECIMIENTO ANUAL, EN %)

    FUEN

    TE: E

    LAB

    OR

    ACI

    N P

    RO

    PIA

    -3,6%

    -0,6%

    -2,1%

    -1,2%

    2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

    4%

    2,9%3,2% 3,2%

    3,7%

    4,2%

    3,8%

    1,1%

    0,2%

    1,4%

  • 60 FORBES JUNIO 2015

    UP & DOWN FINANZAS

    el puente de mando del BBVA ms digitalCON EL NOMBRAMIENTO de Carlos Torres Vila como nuevo consejero delegado, BBVA convierte la transformacin digital del negocio en la punta de lanza de su estrategia. Adems del reciente CEO, Vicente Rodero se pone al frente de un rea de nueva creacin llamada Country Networks que tendr como objetivo impulsar los resultados de las franquicias del grupo en todos los pases donde est presente. Tambin hay movimiento en otras reas claves del banco, que ha remodelado su estructura organizativa para convertirse en (siguiendo palabras de su presidente Francisco Gonzlez) el mejor banco universal de la era digital.

    EL NUEVO ORGANIGRAMA DEL SEGUNDO BANCO ESPAOL

    PRESIDENTEFRANCISCO GONZLEZ

    CEO CARLOS TORRES VILA

    GESTIN TALENTO Y CULTURA

    DONNA DEANGELIS

    SOLUCIONES CLIENTE MARK JAMISON

    GESTIN DE RIESGOS RAFAEL SALINAS

    MRKETING Y VENTAS DIGITALES

    JAVIER ESCOBEDO

    FINANZASJAIME SENZ DE

    TEJADA

    NUEVO NEGOCIO DIGITAL

    TEPPO PAAVOLA

    REDES NACIONALES

    VICENTE RODERO

    DESARROLLO NEGOCIO

    MERCADOS EMERGENTES

    RICARDO FORCANO

    BANCA CORPORATIVA Y DE INVERSIN

    JUAN ASA

    DESARROLLO EMPRESARIAL

    ESPAADAVID PUENTE

    DESARROLLO EMPRESARIAL

    USAJEFF DENNES

    INGENIERA RICARDO MORENO

    ECONOMA INTERNACIONAL, REGULACIN E INSTITUCIONES

    JOS MANUEL GONZLEZ- PRAMO

    ASUNTOS LEGALESEDUARDO ARBIZU

    COMUNICACIN PAUL G. TOBIN

    NUEVAS RESPONSABILIDADES

    CONTABILIDAD GLOBAL E INFORMACIN DE

    GESTINRICARDO GMEZ

    AUDITORA INTERNAJOS LUIS DE LOS

    SANTOS

    SECRETARA GENERALDOMINGO ARMENGOL

    ESTRATEGIA, FUSIONES Y

    ADQUISICIONES JAVIER

    RODRGUEZ

    OTROS PASESCOUNTRY

    MANAGERS

    MXICOVICENTE RODERO

    USAMANUEL SNCHEZ

    ESPAACRISTINA DE PARIAS

  • JUNIO 2015 FORBES 61

    LA SEGUNDA ENTIDAD FINANCIERA ESPAOLA, EN 20 CIFRAS(DATOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015) *CIFRAS EN MILLONES DE EUROS

    944.631 7.360 108.844 672.598* 374.873*

    NMERO DE ACCIONISTAS NMERO DE OFICINAS NMERO DE EMPLEADOS ACTIVO TOTAL CRDITOS A LA CLIENTELA

    RESULTADOS DE OPERACIONES FINANCIERAS

    GASTOS DE EXPLOTACIN

    BENEFICIO ATRIBUIDO

    BENEFICIO EN ESPAA

    EXPOSICIN INMOBILIARIA

    775* 2.776* 1.536* 347* 23.704

    TASA DE MORA 5,6%

    TASA DE COBERTURA 65%

    RENTABILIDAD SOBRE RECURSOS PROPIOS

    9%

    RATIO DE EFICIENCIA 49,3%

    RATIO CET1 12,7%

    339.675* 467.039* 58.564* 1.077* 3.663*

    DEPSITOS DE LA CLIENTELA

    TOTAL RECURSOS DE CLIENTES

    VALOR EN BOLSA

    COMISIONES MARGEN DE INTERESES

  • JUNIO 2015 FORBES 63 TEXTO MARIBEL RODRIGO

    DINERO

    EL CRDITO RPIDO, UN NEGOCIO LLENO DE LAGUNASCrditos rpidos, microprstamos sin nmina ni aval, crditos con o sin ASNEF... Un nuevo y agresivo mtodo de conseguir dinero rpido que mueve entre 250 y 450 millones de euros al ao en Espaa.

    E l cierre del grifo del crdito a familias y empresas en Espa-a en los ltimos aos ha sido decisivo para el desembarco final de las empresas de cr-

    dito rpido: entidades que prestan dinero en cuestin de horas (o incluso minutos) sin preguntas ni demasiados requisitos, pero con unos tipos de inters que llegan a superar el 4.000% de tasa anual (TAE). Los fiadores se defienden argumentando que prestan dinero a corto plazo (das, semanas o unos meses, como mucho) destinado a pa-gar emergencias e imprevistos, por lo

    CO

    RE BUS

    INESS CORE BUSINESS CORE BUSINESS CORE BUSI

    NESS

    COR

    E B

    USI

    NES

    S

    EL PULSODEL MUNDODE LOS NEGOCIOS

  • 64 FORBES JUNIO 2015

    DineroCOREBUSINESS

    IMPERAN LA RAPIDEZ, EL ANONIMATO Y EL AHORRO DE COSTES EN OFICINAS

    que no ven acertado hablar de tipos de inters anuales. Varios fondos de inversin de alto riesgo han encontrado aqu su nuevo nicho de negocio.

    Crditos rpidos, mini-crditos, prsta-mos sin aval, crditos con o sin ASNEF La fiesta del dinero rpido ha empezado. Virtualmente, cualquier persona provis-ta de DNI y cuenta bancaria tenga o no ingresos fijos e incluso si figura en alguna lista de morosos puede solicitar un crdi-to rpido. O incluso aprovechar alguna de las agresivas campaas publicitarias que las principales empresas estn haciendo para que los consumidores prueben el servicio sin pagar intereses.

    Estos crditos se gestionan exclusiva-mente por Internet o telfono. No hace falta desplazarse a ninguna oficina, coger nme-ro, ni entrevistarse con un banquero que tendr en cuenta nuestro aspecto y hasta el aplomo personal para decidir si nos presta o no el dinero. Aqu imperan la rapidez, el anonimato y el ahorro de costes en oficinas. Todo es online.

    Para solicitar un crdito rpido basta con darse de alta en la web, seleccionar el plazo, importe y rellenar un sencillo formulario, enviar la documentacin por Internet y en apenas 15 minutos algunas entidades ya han concedido el crdito. Otras tardarn un poco ms, pero casi todas responden en menos de 24 horas. Si se lee la letra pequea, ni las cosas son tan sencillas ni este modus

    acuciados por gastos imprevistos o con pro-blemas para llegar a fin de mes. Aunque la economa muestra signos de recuperacin, el crdito no fluye porque la banca se ha he-cho ms selectiva. Quienes necesitan liqui-dez urgente, pero no consiguen crdito en los bancos tradicionales o no les compensa esperar, han encontrado en estas empresas su tabla de salvacin.

    Muchas de ellas estn respaldadas por grandes fondos de capital riesgo, particu-larmente americanos. Denominados en la jerga del sector fondos buitre por su carcter especulativo, su negocio tradicional consis-te en comprar empresas y carteras de deu-da de difcil cobro a bajo precio y tratar de recuperar el mximo posible en un tiempo mnimo. En el crdito al consumo, asumen un riesgo por prestar dinero a personas que no siempre disponen de patrimonio o ingre-sos para responder y se lo cobran en forma de intereses y comisiones.

    Para Ramn Tras, presidente de ISS, el desarrollo de este sector forma parte del im-parable proceso de digitalizacin de la ban-ca, en el que es fundamental la utilizacin de algoritmos que permitan calibrar si los con-sumidores van a pagar o no la deuda. Los bancos podrn ahorrar tiempo y capitalizar la informacin sobre el cliente para reducir la morosidad. Tras, que suma 30 aos de experiencia en el desarrollo de sistemas de soporte a decisiones empresariales, alerta sobre el riesgo de aumento de la morosidad

    operandi se aplica a todos los casos. Para conseguir un crdito de cierta envergadura se pueden pedir hasta 10.000 euros hay que demostrar solvencia y presentar avales, como en el modelo ms tradicional. Ade-ms, hay que tener en cuenta que alrededor del 75% de las solicitudes de crdito (tres de cada cuatro) son rechazadas, de acuerdo con datos de las empresas.

    En pocos meses, firmas como Kredito24, Wonga, Vivus o KeBueno se han incorpo-rado a nuestra vida diaria gracias a potentes campaas de publicidad en todos los medios de comunicacin, incluidas televisin, radio y vallas en las calles. Se estima que este sec-tor mueve al ao en Espaa entre 250 y 450 millones de euros (segn distintas fuentes) en prstamos.

    Qu explica este nuevo boom y quin est detrs del fenmeno? De un lado, la existencia de entidades con mucha liqui-dez y cierto gusto por el riesgo y, de otro, la situacin crtica de miles consumidores

    WONGA MICROCRDITOS RPIDOS ONLINE SIN AVAL

    HASTA 600 EN 10 MINUTOS SIN PAPELEOS

    COMPAA FINANCIERA TECNOLGICA CON SEDE EN LONDRES

    PRESENTE EN EL REINO UNIDO, SUDFRICA, POLONIA Y ESPAA.

    ACCIONISTAS: MS DEL 77% ES VENTURE CAPITAL (OAK INVESTMENT PARTNERS, MERITECH CAPITAL PARTNERSY THEWELLCOME TRUST ENTRE OTROS)

  • JUNIO 2015 FORBES 65

    ALREDEDOR DEL 75% DE LAS SOLICITUDES DE CRDITO SON RECHAZADAS POR LAS EMPRESAS

    KREDITO24 OFRECE HASTA 750 EN MENOS DE 15 MINUTOS CON DEVOLUCIN A 20 DAS

    SIN NMINA NI AVAL PRSTAMO 100% ONLINE Y SIN PAPELEOS

    TARJETA PREPAGO MASTERCARD GRATIS

    ACCIONISTAS: KREDITECH HOLDING, PROPIEDAD DE VRDE PARTNERS (INVERSIONES ALTERNATIVAS), BLUMBERG CCAPITAL, KREOS CAPITAL, HPE GROWTH CAPITAL, POINT NINE Y VICTORY CAPITAL PARTNERS

    KREDITECH: CRECIMIENTO DE INGRESOS DEL 70-80% TRIMESTRAL Y MS DE 2 MILLONES DE CLIENTES

    COFIDIS HASTA 6.000 EUROS SIN GASTOS NI COMISIONES SIN AVAL Y SIN CAMBIAR DE BANCO MS DE 570.000 CLIENTES EN ESPAA ACCIONISTAS: CRDIT MUTUEL (CUARTO GRUPO BANCARIO FRANCS) Y ARGOSYN (GRUPO 3SI)

    LLEG A ESPAA EN 1991 Y EST EN 8 PASES EUROPEOS

    en este sector. Por otro lado, Tras hace un apunte humano: deberamos cuestionar-nos en qu sociedad vivimos, si la gente tie-ne que pagar crditos con altos tipos de in-ters para poder dar de comer a su familia.

    Segn los datos que maneja el sector, entre un 10% y un 15% de las familias es-paolas que ingresan menos de 600 euros al mes podran contarse entre los clientes de las empresas de crdito rpido, es decir, entre 70.000 y 150.000 familias. Por su par-te, la encuesta de la OCU sobre economa familiar apunta que tres de cada 10 familias no llega habitualmente a fin de mes y cin-co de cada 10 han pasado apuros en alguna ocasin.

    El importe de los prstamos y los plazos de devolucin vara segn las empresas. Por ejemplo, Kredito24 realiza prstamos de entre 75 y 750 euros a un mximo de 30 das y cobra 60 euros como honorarios por prestar 300 euros a 15 das. Mientras tan-to, Wonga el mayor prestamista de dinero rpido de Reino Unido cobra 5 euros por el primer prstamo de hasta 300 euros a 60 das. El problema viene cuando no podemos devolver el crdito y comenzamos a incurrir en gastos y comisiones que pueden llegar a duplicar el importe de la deuda inicial.

    Wonga es una de las empresas ms co-medidas en sus anuncios, posiblemente como consecuencia de su pasado tumul-tuoso. Wonga es propiedad de varias firmas de capital privado entre las que se incluyen

    Balderton capital y Oak Investment Part-ners. Nacida en 2007, creci de forma es-pectacular con la crisis econmica y lleg a conceder en 2012 ms de tres millones de prstamos por alrededor de mil millones de libras. En octubre pasado sufri un varapa-lo y se vio obligada a cancelar 220 millones de libras (356 millones de euros) de deuda correspondiente a 330.000 clientes, despus

    de que los reguladores britnicos introduje-ran normas ms estrictas en el mercado para proteger a los consumidores. En enero el re-gulador britnico (FCA, Financial Conduct Authority) ha modificado la normativa para que ningn consumidor pague por su prs-tamo ms del doble del dinero solicitado.

    Wonga est ahora en plena reestructura-cin. Su fundador, el inversor sudafricano Errol Damelin, que lleg a valorar su em-presa en 15.000 millones de libras, dej el cargo y vendi la mayor parte de sus accio-nes a finales de 2013 en mitad de una oleada de crticas, pero tambin despus de haber

    conseguido para Wonga varios galardones internacionales en reconocimiento por su xito y rpido crecimiento.

    RegulacinPese a estar reguladas por el Banco de Es-paa, las entidades de capital privado que ofrecen crditos rpidos en Espaa a travs de Internet no estn sujetas a normativas tan estrictas como las entidades financieras que gestionan fondos de terceros o intermedian en actividades financieras.

    Su actividad est regulada por las autori-dades de Consumo (Ministerio de Sanidad), concretamente por la Ley 22/2007 sobre comercializacin a distancia de servicios financieros, la Ley 2/2009 sobre la contra-tacin con los consumidores de prstamos o crditos hipotecarios y de servicios de in-termediacin para la celebracin de contra-tos de prstamo o crdito y el Real Decreto 106/2011 que regula el registro estatal de empresas. Han pasado cuatro aos y este registro, que iba a ser pblico y abierto, to-dava no existe.

    Para defender los intereses de estas em-presas, en 2013 naci la Asociacin Espa-ola de Microprstamos (AEMIP), que hoy agrupa al 90% de las firmas del sector y que el ao pasado public un cdigo de buenas prcticas para establecer una ma-yor proteccin de los clientes y generar un clima de confianza dentro de la industria de los microprstamos. Este cdigo

  • 66 FORBES JUNIO 2015

    DineroCOREBUSINESSvinculadas en el pasado a ofrecer crditos corporativos, hipotecas y productos es-tructurados. Por su cartera han pasado las acciones de Zalando, Lendico (plataforma de prstamos entre particulares llegada a Espaa hace unos meses), Wimdu o Alan-do, vendida a eBay por 50 millones de euros.

    Kyzoo, que empez a ofrecer crditos por Internet en Espaa en 2013, y Ok Money

    incluye normas deontolgicas sobre los puntos crticos del sector, tales como la eva-luacin de solvencia de clientes, polticas de publicidad y mrketing, recobro de deudas, tratamiento de clientes con dificultades eco-nmicas y reclamaciones.

    Desde la Junta Directiva de AEIMP apuntan que no existe una regulacin es-pecfica para nuestro sector. Ello no supo-ne que no estemos dentro de la legalidad. Entre otras leyes, nuestras empresas han de cumplir la legislacin que afecta al crdito al consumo y a la contratacin de servicios financieros a distancia. Una regulacin del sector aportara mayor confianza y le dara el reconocimiento definitivo en nuestra so-ciedad.

    Krdito24, una de las marcas ms cono-cidas del panorama, es propiedad de Kre-ditech Spain. Una entidad que se define a s misma como el modelo de banca del fu-turo, partiendo de la idea de que los servi-cios bancarios tal como hoy los conocemos dejarn de existir en menos de 10 aos. Sus fundadores se conocieron en Rocket Inter-net, una empresa digital alemana conocida por adaptar ideas que triunfan en Internet y vendrselas a la marca original. Por ejem-plo, Groupon adquiri en 2010 CityDeal, una versin europea de su propio negocio.

    Rocket Internet est participada por Vrde Partners, HPE Growth Capital, Blumberg Capital, Point Nine Capital y Global Founders Capital, algunas de ellas

    establecimientos a pie de calle. Consumido-res y entidades financieras han afilado cu-chillos en sus crticas al sector. Las primeras han alertado sobre el alto coste del crdito y las supuestas comisiones encubiertas o no del todo claras; las segundas, por competen-cia desleal.

    Una opcin tentadoraLa asociacin de usuarios de bancos, cajas y seguros ADICAE alerta que recurrir a un crdito rpido en caso de emergencia pue-de ser tentador por su celeridad y la escasa documentacin que se requiere aportar. Sin embargo, suelen ser comercializados de manera poco transparente, ocultando infor-macin al consumidor sobre sus altos costes (que pueden llegar a un TAE del 3.750%) y numerosas comisiones.

    En las conclusiones de su Estudio sobre la publicidad, condiciones y prcticas de co-mercializacin de los miniprstamos y crditos rpidos, ADICAE deja patente la necesi-dad ineludible de que el consumidor conoz-ca la totalidad de las condiciones aplicables al contrato ant