foods!

16
1 1 FOODS! Chatarra vs Saludable

Upload: hector-corrales

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

autor :Hector Corrales

TRANSCRIPT

Page 1: FOODS!

1

1

FOODS! Chatarra vs Saludable

Page 2: FOODS!

2

2

Que es FOODS!

Dulce

Chatarra vs Saludables

Amargo

PAGINA

PAGINA

PAGINA

PAGINA

4

5-7

8

9

Page 3: FOODS!

3

3

Picante

Acido

Salado

PAGINA

PAGINA

PAGINA

10

11

12

Top Comidas

13-15

Page 4: FOODS!

4

4

FOODS! Es una revista que mezcla lo bueno con lo malo de las comidas te ensena que comer y que evitar te da ejemplos de que comidas son las mas dulces, picantes, amargas ,saladas y gustosas del mundo

Page 5: FOODS!

5

5

Chatarra

Vs

Saludable

Los alimentos saludables brindan las condiciones

necesarias para que el organismo esté en su mejor es-tado. Sin embargo, las comidas rápidas o comidas chatarra, tan de moda en el mundo de hoy, en vez de favorecer, perjudican considerablemente a nuestro or-ganismo y por ende también alteran nuestro rendimien-to.

Page 6: FOODS!

6

6

La comida chatarra no está hecha con chatarra. El término “comida chatarra” se usa para describir los ali-mentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con mucha facilidad. Las papas fritas, las golosinas y las bebidas con gas suelen considerarse comida chatarra. Si te gustan estos alimentos, la clave está en comer pequeñas porciones para lograr obtener los nutrientes que el cuerpo necesita diariamente.

Page 7: FOODS!

7

7

Los estudios científicos de los últimos años no cesan de asociar la mala alimentación con la incidencia de diversos trastornos, especialmente los de tipo crónico como las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2, la obesidad o el cáncer.

Por eso, cada vez hay más interés en comer de forma saludable. Si además de ser agradable al paladar y placentera, la comida es sana nos ayudará alimentar-nos, nutrirnos y proteger nuestra salud.

Estos alimentos son ricos en vitmaminas minerals que el cuerpo nececita para funcionar de manera efi-

Page 8: FOODS!

8

8

Los alimentos amargos en forma de bebidas son por ejemplo el café puro sin endulzar, el chocolate no edulcorado, el melón amargo o calabaza amarga, la cerveza (debido a su contenido de lúpulo), las olivas sin curar, la piel de los cítricos, muchas plantas de la familia de lasbrassicaceae, el diente de león y la escarola, la berenjena (se puede miti-gar salándola), el zumo de limón (cuando éstos están muy maduros o en descomposición) y de pomelo. La quinina, empleada como profiláctico para la lucha contra la malaria, además de ser el componente de las aguas tónicas.

Page 9: FOODS!

9

9

Los alimentos típicamente dulces son los dulces y los postres, debido en parte a que se les añade azúcar. Pero existen otros alimentos que son dulces por razones diversas en las mermeladas y compotas es por un objetivo puramente de conservación del alimento (el azúcar es un buen conservante), en la leche materna su sabor dulce es para atraer al bebé para que se alimente y aumente su factor de supervivencia, algunos alimentos extrañan por su dulzura como puede ser el queso noruego Geitost que es dulce. A veces se marida como contraste lo dulce con lo salado, o lo dulce con lo ácido en la cocina, con el objetivo de lograr un equilibrio.

Page 10: FOODS!

10

10

La interrelación existente entre el sabor dulce y el salado se ha puesto de manifiesto en la abundancia de ingredientes y alimen-tos opuestos en las cocinas tradicionales, no obstante hay inves-tigaciones de laboratorio realizadas sobre este aspecto y se ha demostrado que también reacciona y potencia a otros sabores Se ha comprobado en experimentos que los bebés suelen ser in-diferentes o bien rechazan las soluciones saladas; sin embargo ya a los cuatro meses muestran una preferencia por el sabor sa-lado. Este es un cambio que los hace más aptos para aceptar los alimentos sólidos que tendrán que ingerir posteriormente. En las cocinas asiáticas se emplea frecuentemente como condimen-to de salado la salsa de soyay la de pescado.

Page 11: FOODS!

11

11

Técnicamente, el picante es una sensación de dolor. Mientras que las papilas gustativas tienen receptores que permiten distin-guir el sabor amargo del té o el dulce de una mermelada, la sen-sación picante se produce por el dolor que causan los com-puestos del alimento picante, en un proceso en el que están im-plicados nervios como el trigémino. Por eso no se incluye al pi-cante dentro de los sabores, ya que la sensación no surge de las papilas gustativas, ni está implicada la cavidad nasal, sino que proviene de una estimulación comparable a la que genera una bebida muy caliente. No es un sabor si es lo que penso.

Page 12: FOODS!

12

12

Lo son, por regla general ciertas, frutas de la rama de los cítricos y sus productos, como pueden ser los zumos de limón y de naranja, las manzanas, ciruelas, etc. También algunos lácteos fermentados, así co-mo ciertas plantas, el vinagre, el tamarindo, el tomate guisado (se puede corregir añadiendo un poco de azúcar), etcétera.

Los alimentos ácidos deben ser consumidos sin excesos, debido a que se puede generar un desequilibrio metabólico. El equilibrio del pH en las reac-ciones químicas es alcanzar la neutralización en la escala de acidez y ba-sicidad para el funcionamiento de los órganos, de tal forma nuestra ali-mentación debe estar encaminada hacia ese rango. Si esto no sucede, tendremos un exceso de elementos acidificantes que irán modificando estructuras y en muchas ocasiones haciendo que perdamos nuestras pro-pias moléculas de los tejidos para compensar esta acidificación. Sin em-bargo los alimentos ácidos son importantes ya que proporcionan las vitami-nas, las proteínas, las grasas, los minerales y la fibra esenciales en el me-tabolismo humano. Los alimentos alcalinos se deben consumir en 60% en nuestra dieta, para mantener la salud. Por ejemplo, incluir verduras fres-cas, coco, miel, pasas, derivados de soya, repollo etc.

Page 13: FOODS!

13

13

COMIDA AMARGA

COMIDA DULCE

La alcachofa es una verdura que pertenece a la familia de las Asteráceas (Compuestas) con más de un millar de géneros y más de 20.000 especies, de las que muy pocas se cultivan. Esta familia se caracteriza porque sus flores están compuestas por la fusión de cientos e incluso miles de flores diminutas, como es el caso del girasol.

M&M's son pequeños pedazos de chocolate con leche revestidos de azúcar, produci-dos por Mars Incorpo-rated, so los chocolates mas populares del mundo.

Page 14: FOODS!

14

14

COMIDA SALADA

COMIDA PICANTE

El jamón serrano, es un alimento ob-tenido a partir de la salazón y secado al aire de las patas traseras del cerdo. Este mismo producto recibe también el nom-bre de paleta o paletilla cuando se ob-tiene de las patas delanteras. El jamón serrano se contrapone al jamón cocido, también llamadojamón de York o jamón dulce. Se llama serrano por la costum-bre de curar el jamón en parajes altos de las sierras, donde las bajas tempera-turas facilitan la curación.

Son las alitas de pollo más picantes del mundo y es una receta original de la ciudad que les da nombre, pertene-ciente al Estado de Nueva York, Estados Unidos. La tradicional ala de pollo al es-tilo Buffalo se compone de dos ingre-dientes: una salsa picante (a base de vinagre y cayena) y margarina o mante-quilla. | Fuente: Privada | @TGIFridaysSD

Page 15: FOODS!

15

15

COMIDA ACIDA

son frutas contienen cantidades considerables de ácido elágico, una sustancia que podría ser benefi-ciosa en la quimioprevención de ciertos tipos de cáncer. Las frambuesas oscuras (negras y azules) contienen cantidades considerables de antocianina –igual que el ácido elágico, un biofenol– que se aplica contra los radicales libres de oxígeno, los que provocan la degeneración de células y de los órganos en mamíferos.

Page 16: FOODS!

16

16

Para ver Nuestro Sitio Web Ingresa a www.foods!.com

FOODS!

Organización

Subscríbete a

FOODS!

LLAMA

YA!

TU

Especifique los elementos que

ofrece

Obten elprimer mes gratis

15% de descuento

(507) 847-4578

FOODS!