fonemas edades de adquisicion

Upload: francisca-prieto

Post on 08-Jul-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FONEMAS

EDADES DE ADQUISICION 3 aos

/m/, /n/, //, /p/, /k/, /f/, /y/, /l/, /t/, /c/, /ua/, /ue/. /b/, /g/, /r/, /bl/, /pl/, /ie/ 4 aos 5 aos

/fl/, /kl/, /br/, /gr/, /gr/, /au/, /ei/

/rr/, /s/, /x/, /d/, /g/, /fr/, /pr/, /tr/, /dr/, /eo/ 6 aos

*Este es una tabla de desarrollo fonolgico estndar que puede variar segn el lugar de procedencia del hablante.

Intervencin en problemas de lenguaje

Para una adecuada intervencin es necesario el apoyo de la familia para brindar una adecuada estimulacin del lenguaje, realizar ejercicios de respiracin y praxias, as como la gua y orientacin de una especialista en terapia de lenguaje.

Ejercicios de praxias:

La articulacin de los fonemas est relacionada con el desarrollo motor del nio, por ello el objetivo de las praxias es ejercitar la motricidad fina que afecta a los rganos de la articulacin, de forma que el nio/a pueda adquirir la agilidad y coordinacin necesarias para hablar de una forma correcta.

Ejercicios de soplo:

* Soplar una corneta o silbatos. * Aprovechar el bao para soplar las burbujas del jabn. * Inflar globos. * Hacer bolitas de papel y pedirle que las sople en una superficie plana a manera de juego.

Ejercicios de labios:

* Apretar los labios y aflojarlos sin abrir la boca. * Separar ligeramente y juntar los labios con rapidez. * Sonrer sin abrir la boca y posteriormente rer. * Proyectar los labios hacia la derecha y hacia la izquierda. * Oprimir los labios uno con otro, fuertemente. * Sostener un lpiz con el labio superior a modo de bigote. * Inflar las mejillas y al apretarlas con las manos hacer explosin con los labios. * Abrir y cerrar la boca como si bostezara.

Ejercicios de lengua

* Sacar la lengua lo mximo posible y volverla dentro de la boca en movimientos repetidos a distintos ritmos. * Mover lateralmente, la punta de la lengua, al lado izquierdo y derecho. * Sacar la lengua y levantarla lo ms posible y luego, bajarla al mximo. * En el interior de la boca, llevar la lengua en todas las direcciones. * Tocar la cara inferior de las mejillas interiores con la punta de la lengua. * Movimientos giratorios de la lengua, siguiendo toda la superficie de los labios, primero en un sentido y luego en el contrario. * Movimientos rpidos de salida y entrada de la lengua, vibrando sobre el labio superior. * Acartuchar la lengua doblando los laterales de la misma. * Sacar y meter la lengua alternadamente, primero con lentitud y luego con rapidez.

Ejercicios de mandbula

* Abrir y cerrar la boca. * Hacer como si mascaramos chicle.

* Imitar el movimiento de bostezo.

Recomendaciones:

* Tener en cuenta que el desarrollo fonemtico de cada nio es variable pero hay que considerar las edades topes de adquisicin segn la tabla sugerida. * Los ejercicios propuestos deben ser motivadores para el nio/a, por tanto la educadora debe emplear estrategias o materiales atrayentes como silbatos, burbujas, lminas o espejos para la imitacin de los movimientos prxicos. * Es importante que el nio realice estos ejercicios de manera divertida, a manera de juego, la motivacin es la principal aliada para el logro de los objetivos propuestos. * Deben ser lo suficientemente breves para evitar el cansancio del nio/a. * Acudir a un especialista o terapeuta cuando se tenga dudas sobre el normal desarrollo del lenguaje del nio, l ser la persona ms indicada para detectar cualquier problema o anomala y orientarnos sobre cules son las terapias ms convenientes