fondo monetario internacional4

Upload: frida-vargas-villafuerte

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    1/19

    ContenidoIntroduccin........................................................................................................................................... 2

    1. Historia ........................................................................................................................................... 3

    1.1 Origen y antecedentes ........................................................................................................... 3

    1.2 Situacin actual ...................................................................................................................... 3

    2. Objetivos del fondo monetario internacional ............................................................................... 3

    3. Funciones del fondo monetario internacional .............................................................................. 4

    4. Organizacin del fondo monetario internacional.......................................................................... 5

    Composicin ...................................................................................................................................... 7

    5. Financiamiento del Fondo Monetario Internacional ..................................................................... 9

    5.1 Asesoramiento sobre medidas de poltica y supervisin mundial.............................. 10

    6. Crditos que ofrece el Fondo Monetario Internacional.......................................................... 12

    6.1 Caractersticas principales del crdito del FMI ............................................................... 14

    7. Crticas a la accin del Fondo Monetario Internacional .............................................................. 16

    8. Conclusiones ................................................................................................................................ 18

    9. Bibliografa ................................................................................................................................... 18

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    2/19

    Introduccin

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    3/19

    1.Historia1.1 Origen y antecedentes

    1.2 Situacin actualEl FMI es una institucin internacional; su sede se encuentra enWashington, la

    capital de Estados Unidos. En la actualidad rene a 188 pases, y cuyo papel es:

    fomentar la cooperacin monetaria internacional; facilitar la expansin y el

    crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidadcambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las

    transacciones corrientes entre los pases miembros y eliminar las restricciones

    cambiarias que dificulten la expansin del comercio mundial; infundir confianza a los

    pases miembros poniendo a su disposicin temporalmente y con las garantas

    adecuadas los recursos del Fondo, dndoles as oportunidad de que corrijan los

    desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la

    prosperidad nacional o internacional, para acortar la duracin y aminorar el

    desequilibrio de sus balanzas de pagos.

    Los principales prestatarios del FMI a Agosto de 2010 son Rumania (13,9 millones),

    Ucrania (12,66 mil millones dlares), Hungra ($ 11,7 mil millones) y Grecia (US $

    30 millones).

    2.Objetivos del fondo monetario internacional Estabilizar lostipos de cambio a nivel internacional y facilitar el desarrollo

    a travs de la influencia en las polticas econmicas de los pases como

    condicin para obtener prstamos, alivio de la deuda y ayudas.

    Evitar las crisis en los sistemas monetarios promoviendo en los pases

    miembros la adopcin de medidas en poltica econmica. Adems, como

    http://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D._C.http://www.efxto.com/diccionario/t/3505-tipo-de-cambiohttp://www.efxto.com/diccionario/t/3505-tipo-de-cambiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D._C.
  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    4/19

    su nombre indica, el FMI es un fondo al que los pases miembros pueden

    recurrir para superar los problemas de balanza de pagos que puedan de

    forma puntual y con carcter temporal.

    Promover el intercambio monetario internacional.

    Facilitar la expansin y crecimiento equilibrado del comercio internacional.

    Promover la estabilidad en los intercambios dedivisas.

    Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos.

    Realizar prstamos ocasionales a los miembros que

    tengan dificultades en su balanza de pagos.

    Acortar la duracin y disminuir el grado de desequilibrio en las balanzas

    de pagos de los miembros.

    Desde su fundacin, uno de los principales objetivos ha sido mantener la

    estabilidad y regmenes cambiarios ordenados para conseguir la estabilidad en

    los sistemas monetarios para evitar depreciaciones cambiarias competitivas,

    facilitar un sistema multilateral de pagos y de transferencias para las

    transacciones tratando de eliminar las restricciones que dificultan la expansin

    del comercio mundial. Tambin acta de rgano asesor para los gobiernos

    yBancos Centrales en el desarrollo de sistemas de contabilidad pblica.

    3.Funciones del fondo monetario internacional Promover la cooperacin monetaria internacional a travs de una institucin

    permanente que proporcionara un mecanismo de consulta y colaboracin

    enmateria de problemas monetarios.

    Facilitar la expansin y el crecimiento equilibrado delcomercio internacional

    y contribuir con ello a promover y mantener altos niveles de ocupacin

    eingresos reales y a desarrollar losrecursos productivos de todos los pases

    asociados como objetivos primordiales depoltica econmica.

    http://www.efxto.com/conversor-de-divisashttp://www.efxto.com/articulos-forex/1862-los-bancos-centraleshttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.efxto.com/articulos-forex/1862-los-bancos-centraleshttp://www.efxto.com/conversor-de-divisas
  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    5/19

    Promover la estabilidad de los cambios, asegurar que las relaciones

    cambiarias entre sus miembros sean ordenadas y evitar las depreciaciones

    con fines decompetencia.

    Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos para

    lasoperaciones en cuenta corriente efectuadas entre los pases y a eliminar

    las restricciones cambiarias que pudieran estorbar el crecimiento del

    comercio mundial.

    Infundir confianza a los pases miembros al poner a su disposicin los

    recursos del Fondo en condiciones que los protegieran, dndoles as la

    oportunidad de corregir los desajustes de sus balanzas de pagos sin recurrir

    a medidas que pudieran destruir la prosperidad nacional e internacional. Como consecuencia de lafuncin anterior, reducir, la duracin y la intensidad

    del desequilibrio de las balanzas de pago internacionales.

    4.Organizacin del fondo monetario internacionalJunta de Gobernadores.

    La autoridad mxima es la Junta de Gobernadores, que est integrada por losministros de Hacienda o gobernadores/presidentes de bancos centrales (u otros

    funcionarios de rango similar) de los 188 pases miembros. Aparte de los

    gobernadores representados en el Comit Monetario y Financiero Internacional, los

    gobernadores se renen nicamente con ocasin de las Reuniones Anuales del

    FMI y el Banco Mundial para atender oficialmente los asuntos del FMI. Durante el

    resto del ao, los gobernadores comunican los deseos de sus gobiernos con

    respecto al trabajo cotidiano del FMI a sus representantes, que integran el

    Directorio Ejecutivo del FMI.

    Comit Monetario y Financiero Internacional.

    El Comit Monetario y Financiero Internacional est compuesto por 24

    gobernadores que representan grupos de pases, los mismos representados en el

    http://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtml
  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    6/19

    Directorio Ejecutivo. Se rene dos veces al ao, durante las reuniones de abril del

    FMI y el Banco Mundial, para asesorar al FMI en lo que respecta al funcionamiento

    del sistema monetario internacional.

    Directorio Ejecutivo.

    El Directorio Ejecutivo est integrado por 24 directores ejecutivos en representacin

    de los 188 pases miembros del FMI. El Directorio, que tiene su sede en

    Washington, se encarga de conducir las operaciones cotidianas del FMI y se rene

    oficialmente tres veces por semana, como mnimo. En la actualidad, ocho directores

    ejecutivos representan a: Alemania, Arabia Saudita, China, Estados Unidos,

    Francia, Japn, el Reino Unido y Rusia. Los 16 directores ejecutivos restantes

    representan agrupaciones de los dems pases. El Directorio Ejecutivo rara vez

    toma decisiones mediante votacin, y se basa en el consenso de los pases

    miembros.

    Director Gerente

    El Director Gerente es el jefe del personal del FMI y el Presidente del Directorio

    Ejecutivo, que lo nombra.

    http://www.imf.org/external/np/omd/bios/hk.htmhttp://www.imf.org/external/np/omd/bios/hk.htmhttp://www.imf.org/external/np/omd/bios/hk.htm
  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    7/19

    Composicin

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    8/19

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    9/19

    5.Financiamiento del Fondo Monetario InternacionalLos recursos del FMI proceden sobre todo de la suscripcin de cuotas (capital) que

    pagan los pases miembros cuando ingresan en el FMI, o tras una revisin

    peridica que lleve a un aumento de las cuotas. Los pases pagan el 25% de la

    suscripcin de las cuotas en derechos especiales de giro o monedas principales

    como el dlar de EEUU. O el yen japons, el FMI puede exigir el pago del resto,

    en la moneda del propio pas miembro, si lo necesita para efectuar un prstamo.

    Las cuotas determinan no solo el pago de la suscripcin que aporta el pas

    miembro, sino tambin la magnitud del financiamiento que puede recibir del FMI y la

    participacin que le corresponde en las asignaciones de DEG, las cuotas tambin

    son el principal factor para determinar el nmero de votos de un pas.

    Las cuotas se fijan para que, a grandes rasgos, reflejen el tamao relativo del pas

    miembro en la economa mundial:cuanto mayor sea la economa en funcin

    del producto y mayor y ms variado su comercio exterior, la cuota tiende

    tambin a ser mayor. A Estados Unidos de Amrica, la economa ms

    grande del mundo, le corresponde el mayor aporte al FMI, el 17,5% del

    total de las cuotas. Palau, la economa ms pequea del mundo,contribuye

    el 0,001%. La revisin ms reciente de las cuotas.

    Porcentaje total de las cuotas: de los pases aportantes

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    10/19

    5.1 Asesoramiento sobre medidas de poltica y supervisinmundial

    Concretamente, los pases miembros convienen en orientar las medidas

    de poltica hacia el objetivo de un crecimiento econmico ordenado conestabilidad razonable de los precios, adems de promover condiciones

    econmicas y financieras fundamentales ordenadas y de evitar la

    manipulacin del tipo de cambio a los fines de obtener ventajas

    competitivas desleales.Asimismo, los pases miembros se comprometen a

    facilitar al FMI la informacin que haga falta para que pueda realizar su

    labor de seguimiento. Los pases miembros han convenido que la

    supervisin de la poltica cambiaria nacional por parte del FMI debe

    realizarse en el marco de un anlisis completo de la situacin econmica

    general y de la estrategia de cada pas miembro para su poltica

    econmica.

    Gracias al seguimiento continuo de las economas y al asesoramiento en

    materia de poltica que la supervisin del FMI entraa, se detectan las

    seales de peligro, y los pases pueden intervenir a tiempo para evitar

    problemas.

    Hay tres modalidades de seguimiento que utiliza el FMI:

    a. La supervisin de la poltica econmica nacional.

    En forma de consultas regulares y completas (habitualmente, una vez

    al ao) con los pases miembros para examinar las medidas

    econmicas, pudiendo celebrarse consultas en cualquier momento si

    hace falta. El procedimiento regularde consulta se llama consultasdel

    Artculo IV, ya que es el articulo IV del convenio constitutivo donde se

    dispone este tipo de encuentro. (Tambin se llaman consultasbilaterales,

    pero es incorrecto porque cuando el FMI celebra consultas con un pas

    miembro, la institucin est representando a la totalidad de los pases

    miembros, de manera que en realidad se trata siempre de consultas

    multilaterales.)

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    11/19

    Cmo se realizan las consultas del artculo IV?

    Primero un equipo de economistas del FMI visita el pas para obtener

    datos econmicos y financieros y examinar con funcionarios del gobierno

    y del banco central las medidas de poltica econmica. En el contexto de

    la evolucin reciente. El personal del FMI pasa revista a la poltica

    macroeconmica (fiscal, monetaria y cambiaria), evala la solidez del

    sistema financiero y analiza los aspectos de la poltica econmica en los

    campos industrial, social, laboral, de gestin de gobierno, ambiental y

    otros que pueden repercutir en la poltica y los resultados

    macroeconmicos. Elequipo del personal presenta seguidamente un

    informe sobre sus conclusiones, aprobado por la gerencia, al DirectorioEjecutivo, que examina el anlisis realizado por el personal. Las opiniones

    del Directorio, resumidas por el presidente, se comunican al gobierno del

    pas. De esta manera, las opiniones de toda la comunidad mundial, y lo

    aprendido de la experiencia internacional, se dejan sentir en la poltica

    del pas interesado.

    Como fruto de la creciente transparencia dada al FMI y sus funciones en

    los ltimos aos, se publica ahora en una nota de informacin al pblico

    el resumen de las deliberaciones en el Directorio Ejecutivo sobre muchas

    de las consultas del Artculo IV, adems del resumen del anlisis que

    realiza el personal. De hecho, en muchos casos, se publica tambin el

    informe completo que elabora el personal con motivo de las consultas.

    Las notasde informacin al pblico y los informes pueden consultarse en

    el sitio del FMI en Internet.

    El FMI complementa las consultas, generalmente anuales, que celebra

    con los pases con visitas adicionales del personal a los pases

    miembros siempre que hace falta. El Directorio Ejecutivo organiza

    reuniones frecuentes, de carcter oficioso, para pasar revista a la

    evolucin econmica y financiera de determinados pases miembros y

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    12/19

    regiones.

    b. La supervisin mundial

    Que entraa el examen que realiza el Directorio Ejecutivo del FMI sobre

    tendencia y evolucin de la economa mundial. El examen principal de

    este tipo se basa en los informes titulados Perspectivas de la economa

    mundial y Global Financial StabilityReport elaborados por el personal del FMI,normalmente dos veces al ao, para las reuniones semianuales del

    Comit Monetario y Financiero Internacional. Estos Informes se publican

    en su totalidad antes de dichas reuniones,junto con el resumen tras las

    deliberaciones del Directorio Ejecutivo que prepara el presidente. El

    Directorio Ejecutivo celebra asimismo reuniones oficiosas msfrecuentes sobre la evolucin de la economa y los mercados

    mundiales.

    c. La supervisin regional

    En virtud de la cual el FMI examina las medidas de poltica que se siguen

    en relacin con los acuerdos regionales. En estos aspectos se incluye,

    por ejemplo, las deliberaciones del Directorio Ejecutivo sobre evolucin

    de la Unin Europea, la zona del euro, la Unin Econmica y Monetaria

    del frica Occidental, la Comunidad Econmica y Monetaria de frica

    Central y la Unin Monetaria del Caribe Oriental.

    La gerencia y el personal tcnico del FMI participan tambin en las

    sesiones de supervisin que organizan grupos de pases como el G7

    (el Grupo de los Siete pases industriales principales) y el APEC

    (Consejo de la Cooperacin Econmica en Asiay el Pacfico).

    6.Crditos que ofrece el Fondo Monetario InternacionalEl FMI presta divisas a los pases que atraviesan dificultades de balanza de

    pagos. Un prstamo del FMI hace ms llevadero el ajuste que tiene que

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    13/19

    realizar el pas para que el nivelde gasto sea ms acorde con el ingreso y

    pueda as corregir el problema de balanza de pagos que enfrenta. El

    crdito del FMI tambin sirve el propsito de respaldar las medidas de

    poltica, comprendida la reforma estructural, que mejoren en formaperdurable la situacin de los pagos de un pas y las perspectivas de

    crecimiento.

    Todos los pases miembros pueden recurrir al FMI para solicitar

    financiamiento si existe la necesidad por motivos de balanza de pagos, es

    decir, si necesitan un crdito oficial para poder efectuar pagos y mantener

    un nivel apropiado de reservas sin tomar medidas perniciosas para la

    prosperidad nacional o internacional. Ese tipo de medidas podran serrestriccionessobre el comercio exterior y los pagos, fuerte compresin de la

    demanda en la economa interna o fuerte depreciacin de la moneda

    nacional. Sin el financiamiento del FMI, un pas que enfrentase dificultades

    de balanza de pagos podra verse obligado a un ajuste ms abrupto o a

    tomar otras medidas que pudieran ser perniciosas para la prosperidad

    nacional o internacional. Entre los fines del FMI se encuentra el evitar

    precisamente esas consecuencias.

    Qu es un programa respaldado por el FMI?

    Cuando un pas recurre al FMI en solicitud de financiamiento puede estar

    atravesando una crisis econmica o encontrarse en ciernes de una, la

    moneda podra estar bajo ataque en los mercados extranjeros de divisas y

    estar agotadas las reservas internacionales, la actividad econmica podra

    haberse estancado o estar en cada, o registrarse un aumento de las

    situaciones de quiebra. Para que el pas pueda regresar a una posicin

    slida de los pagos y restablecer las condiciones para el crecimiento

    sostenido de la economa, har falta combinar el ajuste econmico con el

    financiamiento oficial o privado, o con ambos.

    El FMI ofrece asesoramiento a las autoridades del pas para la

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    14/19

    implementacin de medidas que podran contribuir a superar los problemas

    de la manera ms eficiente. Pero, para que el FMI pueda conceder

    financiamiento, tiene primero que convenir con las autoridades en un

    programa de medidas destinadas a alcanzar metas especficas ycuantificadas sobre viabilidad externa, estabilidad monetaria y financiera y

    crecimiento sostenible. Los detalles de un programa de esta ndole se

    explicitan en un documento llamado cartade intencinque el gobierno del

    pas enva al Director Gerente del FMI.

    El programa respaldado por el financiamiento del FMI estelaborado por las

    autoridades nacionales en estrecha colaboracin con el personal del FMI y

    se adapta a las necesidades especiales y circunstancias del pas interesado.Este es un aspecto esencial para la eficacia del programa y para que el

    gobierno reciba el apoyo del pas al programa; sin esta condicin de

    autorapropia,el programa difcilmente tendr xito.

    Los programas se elaboran tambin de forma flexible para que, durante la

    implementacin, puedan reevaluarse y revisarsesi las circunstancias

    cambian. De hecho, muchos programas se revisan durante el perodo de

    su ejecucin.

    6.1 Caractersticas principales del crdito del FMI El FMI no es un organismo de ayuda ni un banco de desarrollo.

    Concede crdito para contribuir a que los pases miembros superen

    problemas de la balanza de pagos y restablezcan el crecimiento

    econmico sostenible. Las divisas que entrega, en cantidades que

    estn determinadas por la cuota del pas en el FMI, se depositan en el

    banco central del pas para complementar las reservas internacionales

    de ste y, de esta manera, conseguir respaldo general para la balanza

    de pagos.

    El crdito del FMI es de carcter condicional y depende de que el pas

    prestatariointeresado adopte las medidas contempladas para corregir el

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    15/19

    problema de balanzade pagos. La condicionalidad vinculada al crdito

    del FMI contribuye a asegurar que una vez obtenido el prstamo, el

    pas no aplaza las decisiones difciles y acumula ms deudas, sino que

    es capaz de enderezarla economa y reembolsar el prstamo.

    El pas y el FMI tienen que ponerse de acuerdo sobre las medidas de

    poltica econmica que hacen falta. El FMI desembolsa los recursos en

    forma escalonada, vinculndolo al cumplimiento por el pas prestatario

    de los compromisos de poltica

    El crdito del FMI es de ndole temporal. Segn el servicio financiero al

    que se recurra, los prstamos pueden desembolsarse en perodos cortos

    de seis meses o ms largos de hasta cuatro aos. Los plazos dereembolso son de 3!/4a 5 aos para los prstamos a corto plazo (los

    acuerdos de derecho de giro) o de 4!/2 a 10 aos para el financiamiento

    a mediano plazo (en virtud del servicio ampliado del FMI).

    El FMI espera que el pas prestatario conceda prioridad al reembolso

    del prstamo que se le ha otorgado. El pas prestatario est obligado a

    reembolsar al FMI puntualmente, de manera que los recursos estn

    disponibles para ser prestados a otros pases que necesitenfinanciamiento de la balanza de pagos.

    Los pases que obtienen un prstamo del FMI en la ventanilla regular no

    concesionaria, es decir, todos los pases miembros salvo los pases en

    desarrollo debajo ingreso, pagan tasas de inters y cargos por servicio

    que estn en relacin con el mercado, ms un cargo por compromiso

    que es reembolsable.

    Para reforzar las salvaguardias en lo que hace al uso de recursos delFMI por parte de los pases miembros, en marzo de 2000 el FMI

    estableci,requisito de una evaluacin del cumplimiento por los bancos

    centrales de las prcticas deseables en materia de procedimientos

    internos de control, informes financieros y mecanismos de auditora. Al

    mismo tiempo, el Directorio Ejecutivo decidi ampliar la aplicacin y el

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    16/19

    uso ms sistemtico de las herramientas disponiblespara evitar el caso

    de que un pas obtenga crdito del FMI si facilit informacin que

    resultara errnea.

    En la mayora de los casos, el FMI, cuando concede un prstamo,

    desembolsa tan solo una pequea parte de las necesidades de

    financiamiento de la balanza de pagos de un pas. Sin embargo, como

    la aprobacin por el FMI es seal de que la poltica econmica del

    prestatario se orienta por el buen camino, se apuntala la confianza de

    los inversores y la comunidad oficial y se contribuye a generar

    financiamiento adicional en otras fuentes. De esta manera, el

    financiamiento del FMI puede servir de influencia importante, o decatalizador, para atraer otros fondos. La capacidad del FMI para actuar

    como agente catalizador se basa en la confianza que otros

    prestamistas tienen en las operaciones del FMI y sobre todo en la

    credibilidad de la condicionalidad que acompaa al crdito.

    7.Crticas a la accin del Fondo Monetario InternacionalLas polticas del FMI, especialmente los condicionamientos que impone a los pases

    en vas de desarrollo para el pago de su deuda o para otorgar nuevos prstamos,

    han sido severamente cuestionadas como causantes de regresiones en la

    distribucin del ingreso y perjuicios a las polticas sociales. Algunas de las crticas

    ms intensas han partido de Joseph Stiglitz, economista jefe del Banco Mundial de

    1997 a 2000 y Premio Nobel de Economa en 2001.

    Algunas de las polticas criticadas son:

    Saneamiento del presupuesto pblico a expensas del gasto social. El FMI apunta

    que el Estado no debe otorgar subsidios o asumir gastos de grupos que pueden

    pagar por sus prestaciones, aunque en la prctica esto ha resultado en la

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    17/19

    disminucin de servicios sociales a los sectores que no estn en condiciones de

    pagarlos.

    Generacin de supervit fiscal primario suficiente para cubrir los compromisos de

    deuda externa.

    Eliminacin de subsidios, tanto en la actividad productiva como en los servicios

    sociales, junto con la reduccin de los aranceles.

    Reestructuracin del sistema impositivo con el fin de incrementar la recaudacin

    fiscal, lo que ha impulsado generalmente la implantacin de impuestos

    regresivos de fcil percepcin (como el Impuesto al Valor Agregado)

    Eliminacin de barreras cambiarias. El FMI en este punto es partidario de la libre

    flotacin de las divisas y de un mercado abierto, es decir, de un tipo de cambioflexible o flotante.

    Implementacin de una estructura de libre mercado en prcticamente todos los

    sectores de bienes y servicios, sin intervencin del Estado, que slo debe asumir

    un rol regulador cuando se requiera.

    El concepto de servicios, en la interpretacin del FMI, se extiende hasta

    comprender reas que tradicionalmente se interpretan como estructuras

    de garanta de derechos fundamentales como la educacin, la salud o la

    previsin social.

    Polticas de flexibilidad laboral, a menudo conllevan una cierta desregulacin del

    mercado de trabajo y empeoramiento de las condiciones laborales.

    Estos puntos fueron centrales en las negociaciones del FMI en Latinoamrica como

    condicionantes del acceso de los pases de la regin al crdito en la dcada de 1980.

    Se argumenta que provocaron una desaceleracin de la industrializacin,

    o desindustrializacin en la mayora de los casos. Las recesiones en varios

    pases latinoamericanos a finales de la dcada del noventa y crisis financieras comola de Argentina a finales de 2001, son presentadas como ejemplos del fracaso de las

    "recetas" del Fondo Monetario Internacional ya que esos pases establecieron su

    poltica econmica bajo las recomendaciones del FMI.

  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    18/19

    8.Conclusiones

    9.Bibliografa Corts Conde, Roberto: Historia Econmica Mundial; Ed. Ariel 2003

    www.bancomundial.org

    www.wikipedia.org

    www.fenprus.cl Criticas de la ISP al Banco Mundial y al FMI

    http://asturias.congde.org/documentos/actas_2_encuentro.doc

    http://www.monografias.com/trabajos14/fmi/fmi.shtml

    Las finanzas en las empresas multinacionales; Autor: David K. Eitman Arthur

    Stonehill. Michel H. Moffett . Editorial Pearson Education N de paginas : 1-

    855

    Fondo Monetario Internacional (FMI) |

    Definicin http://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-

    internacional-fmi#ixzz35manMCKg http://www.ecured.cu/index.php/Fondo_Monetario_Internacional

    https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2001/esl/042701s.htm

    http://gestionandomisahorros.com/2011/08/30/%C2%BFque-es-y-cuales-son-

    los-objetivos-del-fmi/

    http://www.monografias.com/trabajos14/fmi/fmi.shtml#actual>

    http://www.monografias.com/trabajos82/fondo-monetario-internacional/fondo-monetario-internacional2.shtml#ixzz351m9SCRD

    Web oficial del Fondo Monetario Internacional:http://www.imf.org

    Web oficial del Banco Mundial:http://www.worldbank.org

    http://www.ecured.cu/index.php/Fondo_Monetario_Internacional

    http://www.wikipedia.org/http://www.fenprus.cl/http://asturias.congde.org/documentos/actas_2_encuentro.dochttp://www.monografias.com/trabajos14/fmi/fmi.shtmlhttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.ecured.cu/index.php/Fondo_Monetario_Internacionalhttps://www.imf.org/external/np/exr/ib/2001/esl/042701s.htmhttp://www.monografias.com/trabajos14/fmi/fmi.shtml#actualhttp://www.monografias.com/trabajos82/fondo-monetario-internacional/fondo-monetario-internacional2.shtml#ixzz351m9SCRDhttp://www.monografias.com/trabajos82/fondo-monetario-internacional/fondo-monetario-internacional2.shtml#ixzz351m9SCRDhttp://www.monografias.com/trabajos82/fondo-monetario-internacional/fondo-monetario-internacional2.shtml#ixzz351m9SCRDhttp://www.imf.org/http://www.worldbank.org/http://www.worldbank.org/http://www.imf.org/http://www.monografias.com/trabajos82/fondo-monetario-internacional/fondo-monetario-internacional2.shtml#ixzz351m9SCRDhttp://www.monografias.com/trabajos82/fondo-monetario-internacional/fondo-monetario-internacional2.shtml#ixzz351m9SCRDhttp://www.monografias.com/trabajos14/fmi/fmi.shtml#actualhttps://www.imf.org/external/np/exr/ib/2001/esl/042701s.htmhttp://www.ecured.cu/index.php/Fondo_Monetario_Internacionalhttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.efxto.com/diccionario/f/3840-fondo-monetario-internacional-fmi#ixzz35manMCKghttp://www.monografias.com/trabajos14/fmi/fmi.shtmlhttp://asturias.congde.org/documentos/actas_2_encuentro.dochttp://www.fenprus.cl/http://www.wikipedia.org/
  • 8/12/2019 Fondo Monetario Internacional4

    19/19