fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

20
Descripción del problema Solución basada en TIC Uso y Conclusiones Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada Miguel Samplón Chalmeta [email protected] Departamento de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Zaragoza V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC Cátedra Banco Santander 12 de septiembre de 2014 Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Upload: catedra-banco-santander

Post on 12-Jun-2015

111 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Contribución en la V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC organizada por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza y realizada el 12 de septiembre de 2014 en el Edificio Paraninfo. Autor de la contribución: Miguel Samplón Chalmeta del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Zaragoza.

TRANSCRIPT

Page 1: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Fomentando el trabajo continuado de losestudiantes:

una aproximación automatizada

Miguel Samplón [email protected]

Departamento de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Zaragoza

V Jornada de Buenas Prácticas en la docencia universitaria conapoyo de TIC

Cátedra Banco Santander12 de septiembre de 2014

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 2: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Outline

1 Descripción del problema

2 Solución basada en TIC

3 Uso y Conclusiones

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 3: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Datos de la asignatura

Fundamentos de Electrotecnia.Enfocada a resolución de problemas

Grado en Ingeniería Mecánica.Segundo curso. Segundo cuatrimestre.4 grupos. 3 docentes. 160 estudiantes.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 4: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Bolonia: Actividades evaluables

Trabajos tutelados (que los alumnos hagan problemas en casa4 trabajos ≈ 4 problemas cada uno.Grupos de 3 personas.Presentación informe manuscrito (no copy/paste).Presentación oral.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 5: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Lo bueno y lo malo

Cosas que sí nos gustaban ,Redacción de informes.Presentación oral.

Interacción con el estudiante.Corrección en vivo.Ejercicio expositivo.

Cosas que no nos gustaban /Informes manuscritos⇒ pérdida de tiempo.

para los que no hacen copy/paste

y para los que lo hacen.y para el profesor.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 6: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Lo bueno y lo malo

Cosas que sí nos gustaban ,Redacción de informes.Presentación oral.

Interacción con el estudiante.Corrección en vivo.Ejercicio expositivo.

Cosas que no nos gustaban /Informes manuscritos⇒ pérdida de tiempo.

para los que no hacen copy/paste

y para los que lo hacen.y para el profesor.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 7: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Lo bueno y lo malo

Cosas que sí nos gustaban ,Redacción de informes.Presentación oral.

Interacción con el estudiante.Corrección en vivo.Ejercicio expositivo.

Cosas que no nos gustaban /Informes manuscritos⇒ pérdida de tiempo.

para los que no hacen copy/pastey para los que lo hacen.

y para el profesor.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 8: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Lo bueno y lo malo

Cosas que sí nos gustaban ,Redacción de informes.Presentación oral.

Interacción con el estudiante.Corrección en vivo.Ejercicio expositivo.

Cosas que no nos gustaban /Informes manuscritos⇒ pérdida de tiempo.

para los que no hacen copy/pastey para los que lo hacen.y para el profesor.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 9: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Una nueva forma de gestión de trabajos basada enTIC

Lista de deseos (cumplidos)Distribución automatizada (TIC) de datos personalizados.Corrección automatizada.No presencial, multiplataforma.Poca curva de aprendizaje para el alumno.Cualquier profesor puede generar problemas (ofimática).

Generar PDF genérico de enunciado (Writer o similar)Generar listas de datos/soluciones (Calc o similar)

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 10: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

¿Cómo se usa? (estudiante)

Interacción con el usuario: Correo eléctronicoVentajas

Tecnología antigua (¿aburrida?), pero muy conocida.Sistema de autentificación.

Envío de correo a [email protected] [email protected].(Preferible) Modo texto.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 11: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

¿Cómo se usa? (estudiante)

Interacción con el usuario: Correo eléctronicoVentajas

Tecnología antigua (¿aburrida?), pero muy conocida.Sistema de autentificación.

Envío de correo a [email protected] [email protected].(Preferible) Modo texto.

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 12: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Ejemplos

Solicitud de enunciado (enviado por el estudiante)ACCION = ENUNCIADOTAREA = T02_P01

Solicitud de enunciado (respuesta de kbc al estudiante)Datos en las unidades indicadas en elenunciadoR1 = 23.17R2 = 22.87

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 13: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Ejemplos

Solicitud de enunciado (enviado por el estudiante)ACCION = ENUNCIADOTAREA = T02_P01

Solicitud de enunciado (respuesta de kbc al estudiante)Datos en las unidades indicadas en elenunciadoR1 = 23.17R2 = 22.87

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 14: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Ejemplos

Solicitud de corrección (enviado por el estudiante)ACCION = CORRECCIONTAREA = T02_P01RS = 46.09RP = 22.3

Solicitud de corrección (respuesta de kbc al estudiante)-> Resultado de la corrección de T02_P01RS = 46.09 -> CorrectoRP = 22.3 -> ErróneoY1 -> No se ha dado respuesta a este elemento

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 15: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Ejemplos

Solicitud de corrección (enviado por el estudiante)ACCION = CORRECCIONTAREA = T02_P01RS = 46.09RP = 22.3

Solicitud de corrección (respuesta de kbc al estudiante)-> Resultado de la corrección de T02_P01RS = 46.09 -> CorrectoRP = 22.3 -> ErróneoY1 -> No se ha dado respuesta a este elemento

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 16: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Tras dos años de uso

UsoDos cursos (depuración y afinamiento).En el último: Gestión de ≈ 13000 mensajes.

Número de solicitudes de corrección, por alumno y día

marzo abr

ilma

yojun

io0

1

2

3

4

5

6

7

8

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 17: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Tras dos años de uso

UsoDos cursos (depuración y afinamiento).En el último: Gestión de ≈ 13000 mensajes.

Número de solicitudes de corrección, por alumno y día

marzo abr

ilma

yojun

io0

1

2

3

4

5

6

7

8

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 18: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Tras dos años de uso

Conclusiones (sin indicadores objetivos)Optimización del trabajo del profesorado.Número marginal de incidencias.

Confusión con SPAM.Envío desde direcciones alternativas.Errores de sintaxis.

Estudiantes son receptivos a la herramienta.La herramienta es flexible.Uso continuado por los estudiantes (??).

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 19: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

¿Uso continuado estudiantes?

Uso durante el verano (para septiembre) por alumno y día

agosto

septiem

bre0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada

Page 20: Fomentando el trabajo continuado de los estudiantes: una aproximación automatizada

Descripción del problemaSolución basada en TIC

Uso y Conclusiones

Esto es todo

Gracias por su atención¿Alguna pregunta?

Miguel Samplón Chalmeta ([email protected]) Fomentando trabajo continuo: Solución automatizada