folleto_segunda página

1
EDUCACIÓN EN VALORES Educación moral y cívica Educación para la salud Educación para la paz Educación para la igualdad de oportunidades Educación ambiental Educación para el consumidor CÓMO Y CUÁNDO UTILIZAR LAS DIFERENTES METODOLOGÍAS La metodología de aula está Directamente relacionada con la Motivación. ¿Cómo elegir una o varias metodologías? PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Y PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO Elementos y Características La Educación Infantil constituye una etapa fundamental en el desarrollo general del niño. Etapa en la que podemos potenciar al máximo las capacidades de los alumnos, contri- buir a su sociabilidad y actitudes escolares. Gracias a ello, es posible prevenir el abandono prematuro de la escolarización en etapas posteriores. Todo ello a través de la educación tem- prana y adoptando las medidas que precisen los alumnos. De fundamental importancia son los principios básicos para la Etapa, que deben tener su reflejo en la metodología desarrollada, y más concretamente a través de la propuesta didáctica diseñada para la Etapa. Para ello se hace necesario desarrollar la labor educativa partiendo del marco curricular así como los documentos institucionales que se concretan hasta llegar a la programación de aula, entendida esta como el conjunto de Unidades Didácti- cas que se desarrollan a lo largo de un curso escolar.

Upload: saragomezperancho

Post on 04-Aug-2015

235 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto_segunda página

EDUCACIÓN EN

VALORES

Educación moral y cívica

Educación para la salud

Educación para la paz

Educación para la

igualdad de

oportunidades

Educación ambiental

Educación para el

consumidor

CÓMO Y CUÁNDO UTILIZAR

LAS DIFERENTES

METODOLOGÍAS

La metodología de aula está

Directamente relacionada con la

Motivación.

¿Cómo elegir una o varias

metodologías?

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Y

PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO

Elementos y Características

La Educación Infantil constituye una etapa fundamental en el desarrollo general del

niño. Etapa en la que podemos potenciar al máximo las capacidades de los alumnos, contri-

buir a su sociabilidad y actitudes escolares. Gracias a ello, es posible prevenir el abandono

prematuro de la escolarización en etapas posteriores. Todo ello a través de la educación tem-

prana y adoptando las medidas que precisen los alumnos.

De fundamental importancia son los principios básicos para la Etapa, que deben tener

su reflejo en la metodología desarrollada, y más concretamente a través de la propuesta

didáctica diseñada para la Etapa. Para ello se hace necesario desarrollar la labor educativa

partiendo del marco curricular así como los documentos institucionales que se concretan

hasta llegar a la programación de aula, entendida esta como el conjunto de Unidades Didácti-

cas que se desarrollan a lo largo de un curso escolar.