folleto tecnología los delitos informaticos

2
10-03 CODIGO: 24 Escuela Normal Superior Leonor Alvarez Pinzón Tunja 2016 Un delito informático es una acción, que es causada por cada miembro perteneciente a un estado y culpable, antijurídico que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. CONCLUSION DEL TEMA DELITOS INFORMATICOS LINA MARIA MORENO BARON Podemos concluir que los delitos informáticos son un medio donde se crea delincuencia, fraude, robo, etc., que hacen de la internet como medio de comunicación menos practicador de aprendizaje. En este medio se hacen cosas que no facilitan el buen uso y hacen de esta comunicación mal informada donde se sacan ideas y cosas de las cuales no deberían ser habladas. Esta acción puede ser disminuida si hacemos publicidad de la cual apoyaríamos que este medio de comunicación sea excelente y no provoque malas cosas sino por lo contrario buenas. AUTOR: LINA MARIA MORENO BARON ESTUDIANTE Basado en lo leído Tengamos un mundo mejor libre de malos hábitos de la gente y tengamos más ocurrencia a utilizar estos medios.

Upload: lina-maria-moreno-baron

Post on 22-Jan-2018

71 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto tecnología los delitos informaticos

10-03 CODIGO: 24

Escuela Normal Superior Leonor Alvarez Pinzón

Tunja 2016

Un delito informático es una acción, que es causada por cada miembro perteneciente a un estado y culpable, antijurídico que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.

CONCLUSION DEL TEMA

DELITOS INFORMATICOS

LINA MARIA MORENO BARON

Podemos concluir que los

delitos informáticos son un

medio donde se crea

delincuencia, fraude, robo, etc.,

que hacen de la internet como

medio de comunicación menos

practicador de aprendizaje.

En este medio se hacen cosas

que no facilitan el buen uso y

hacen de esta comunicación

mal informada donde se sacan

ideas y cosas de las cuales no

deberían ser habladas.

Esta acción puede ser

disminuida si hacemos

publicidad de la cual

apoyaríamos que este medio

de comunicación sea excelente

y no provoque malas cosas

sino por lo contrario buenas.

AUTOR:

LINA MARIA MORENO BARON

ESTUDIANTE

Basado en lo leído

Tengamos un mundo mejor libre de

malos hábitos de la gente y

tengamos más ocurrencia a utilizar

estos medios.

Page 2: Folleto tecnología los delitos informaticos

DELITOS INFORMATICOS

LEY QUE CASTIGA A LOS COLOMBIANOS

O A LAS PERSONAS QUE COMETEN UN

DELITO INFORMATICO:

La ley 1273 de 2009 creo nuevos tipos

penales relacionados con los delitos

informáticos y la protección de la

información y de los datos con penas de

prisión hasta 120 meses y multas de

hasta 1500 salarios mínimos legales

mensuales vigente.

Bibliografía:

http://www.deltaasesores.com/articulos/auto

res-invitados/otros/3576-ley-de-delitos-

informaticos-en-colombia

CLASES DE LOS DELITOS

INFORMATICOS:

Claves programáticas espías:

son software espías que se

utilizan para sustraer

información en forma remota y

física, que permite validar al

delincuente en un sistema

bancario como ejemplo.

Etapas a través de subastas en

líneas: servicio como venta de

productos que no son legales,

vendidos a través de una red o

en línea

Divulgación indebida de

contenidos: conductas que son

ofrecidas en el anonimato que

es ofrecido en el internet donde

hay calumnias amenazas y

extorsiones.

Pornografía infantil en internet:

se hacen y se transmiten por

chat, comunidades, como

archivos donde comercializan

material pornográfico del cual se

involucran a los menores de

edad y los actores de tal razón

ganas enormes cantidades al

grave trabajo realizado.

VIOLACION A LOS DERECHOS DE

AUTOR: Utilizan reproductores en serie que

realizan demasiadas copias de cantantes,

poetas, videos, software e otros.

PIRATERIA EN INTERNET: Venta de

programas informáticos que son protegidos

por las leyes de la propiedad intelectual.

Bibliografía:

http:policía.gov.co

portalpageUNIDADES_POLICIALES_-

DIRRECIONES_tipo_---

seguridad,ciudadanaplanesde

seguridad.recomendaciones_de_seguridad.

delitos_informaticos.

EJEMPLOS DELITOS INFORMATICOS:

CIBERACOSO: Es el uso de información

electrónica y medios de comunicación tales

como correo electrónico, redes sociales, blogs,

mensajería instantánea, mensajes de texto,

teléfonos móviles, difamatorios para acosar a un

individuo o grupo, mediante ataques personales

y otros medios que intervienen en el bien uso de

este.

GROOMING: Es una serie de conductas y

acciones deliberadamente emprendidas por un

adulto con el objetivo de ganarse la amistad de

un menor de edad, creando una conexión

emocional con el mismo, con el fin de disminuir

las inhibiciones del niño y poder abusar

sexualmente de él. En algunos casos, se puede

buscar la introducción del menor al mundo de

la prostitución infantil o la producción de material

pornográfico.

https://es.wikipedia.org/wiki.

.

RECOMENDACIONES Y CONCEJOS:

PARA LAS CLAVES DE SUS PAGINAS,

REDES, SIEMPRE UTILICE UNA

DECUADA CONTRASEÑA QUE TEMGA

LOS REFERENTES DIGITOS ENTRE

NUMEROS Y LETRAS E SIMBOLOS.

NO PERMITA QUE OTRAS OERSONAS

UTILICEN SU USUARIO O QUE

RECONOZCA SU CONTRASEÑA.

NO REENVIE NI HABRA CADENAS DE

CORREOS AUNQUE EL REMITENTE SEA

CONOCIDO MENOS SI ESTAN EN

REFORMAS DISTINTOS AL ESPAÑOL.

Bibliografía: http:policía.gov.co

portalpageUNIDADES_POLICIALES_-

DIRRECIONES_tipo_---

seguridad,ciudadanaplanesde

seguridad.recomendaciones_de_seguridad.

delitos_informaticos