folleto poesia - almagro.es · publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título:...

12
34º ENCUENTRO DE POESÍA ESPAÑOLA TEATRO MUNICIPAL DE ALMAGRO del 22 AL 26 DE OCTUBRE 2019

Upload: others

Post on 02-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

34º E N C U E N T R O D E

P O E S Í A E S P A Ñ O L A

T E A T R O M U N I C I P A L D E A L M A G R O

d e l 2 2 A L 2 6 D E O C T U B R E 2 0 1 9

Page 2: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

Martes 22 DE OCTUBRERecital-concierto “CANCIONES Y MEMORIA”. A cargo de Luis Pastor.

Miércoles 23 DE OCTUBRERepresentación teatral “LA MALETA DE MACHADO”. A cargo del grupo de Teatro Pipirijaina.

Jueves 24 DE OCTUBREEncuentro con el poeta y narrador Benjamín Prado.

Viernes 25 DE OCTUBRERecital-concierto. A cargo de Luis Ramiro.

Sábado 26 DE OCTUBRERecital Poético de mujeres de las provincia con el título de “FEMENINO SINGULAR”. A cargo del Grupo Literario Guadiana. Interviene: Natividad Cepeda, Teresa Sánchez, Cristina Díaz, Diana Rodrigo y Elisabeth Porrero. Músicos Rafael García y Carmelo Rodríguez.

Todas las sesiones darán comienzo a las 20:30 h.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Page 3: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

MARTES 22 Recital-concierto “CANCIONES Y MEMORIA”. A cargo de Luis Pastor.

Si alguien quiere conocer en cuatro minutos el fenómeno de la canción de autor en España, que no pierda el tiempo y escuche ¿Qué fue de los cantautores?

El cantautor extremeño, que nunca ha renegado de su condición, da un repaso, en todos los sentidos, a la historia de la canción de autor desde sus comienzos en los 60 hasta hoy, en una canción lúcida, realista sin perder el sentido del humor y verda-dera crónica social de un tiempo y de un país tantas veces ingrato e injusto con su cultura.

POEMA

Éramos tan libertarios,casi revolucionarios,ingenuos como valientes,barbilampiños sonrientes—lo mejor de cada casa—oveja negra que pasade seguir la tradiciónbalando a contracorrientede la isla al continenteera la nueva canción.Éramos buena gente,paletos e inteligentes,barbudos estrafalarios,obreros, chicos de barrio,progres universitarios,soñando en una cancióny viviendo la utopíaconvencidos de que un díavendría la Revolución.¿Qué fue de los cantautores?De los muchos que empezamos,de los pocos que quedamos,de los que aún resistimos,de los que no claudicamos:aquí seguimos.Cada uno en sus trincherashaciendo de la poesíanuestro pan de cada día.Siete vidas tiene el gatoaunque no cace ratones.Hay cantautor para rato.Cantautor a tus canciones.Zapatero a tus zapatos.

Page 4: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

MIERC. 23Representación teatral “LA MALETA DE

MACHADO”. A cargo del grupo de Teatro Pipirijaina.

ESTA ES LA HISTORIA DE LA MALETA PERDIDA Y NUNCA ENCONTRADA DE DON ANTONIO MACHADO…

Aquel día aciago, lluvioso y frío que pasaste la frontera, quedando atrapado por la sombra de Colliure, perdiste tu pequeña maleta. Hasta un humilde lugar viajó, y allí, encima de la mesa, con el corazón galopando sobre la incertidumbre, con la boca abierta de tanta esperanza, un hombre, que de sobra sabía lo duro de aquel tiempo, con la frontera abarrotada de hambre y frío, soñaba que quizá esa maleta, en su interior, guardaba un tesoro que les rescatara de tanta tristeza.

Descubre el tesoro más preciado que D. Antonio quiso llevar en su último viaje.

¿QUIÉN ES PIPIRIJAINA?

Pipirijaina nace como productora en 2006, tras el montaje de Tiermes, la tragedia de los Arévacos con una ambiciosa puesta en escena con 24 actores y música en directo.

A partir de este momento comenzará a ampliar fronteras a nivel regional con varios montajes, entre los que destacan Pareja abierta, de Darío Fo, La Pere-za, de Ricardo Talesnik, La boda del hojalatero, de John M. Synge, y Luz de insomnio, de creación propia, así como dos recreaciones machadianas en Soria y Segovia respectivamente.

SOBRE LA OBRA

“La Maleta de Machado” cuenta la his-toria de la maleta perdida del poeta, en un viaje retrospectivo a través del recuerdo, a lo largo de su vida y de su poesía más personal, por los lugares donde dejó un trozo de su alma: su Sevilla natal, Madrid, Soria, Baeza, Se-govia, su paso obligado por el levante español, y Colliure.

Contiene también un goteo de poemas insertados entre la historia de la maleta de Antonio Machado, con imágenes que nos ayuden a poner rostro a nuestros personajes, que algunas veces son interpretados por los actores, para situarnos en la historia de este gran poeta y filántropo.

Page 5: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

JUEVES 24 Encuentro con el poeta y narrador Benjamín Prado.

Benjamín Prado nació en Madrid en 1961.

Ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000), Mala gente que camina (2006), Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013) y Los treinta apellidos (2018); y los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003) y Qué escondes en la mano (2013) También es autor de los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000) Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel

(2002) y Romper una canción (2010). Su obra poética está reunida en el volumen Acuerdo verbal (2018). Ha escrito también los libros de aforismos Pura lógica (2012), Doble fondo (2014) y Más que palabras (2015).

Sus libros han sido traducidos, hasta el momento, en Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Grecia, Dinamarca, Portugal, Croacia, Estonia, Letonia, Hungría y Siria para todo el mundo árabe, y editados también en Argentina, México, Perú, Cuba, El Salvador, Uruguay, Colombia y Paraguay.

Page 6: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

POEMA benjamín prado

EL SOÑADOR

Una noche soñé que era Pablo Neruda.

Estaba en una playa y oí en mi corazón segundos rojos,vi en el cuarzo una suma de erizos y tormentas, vi en la gaviota un cruce del vértigo y la nieve.

Un clavel era el ojo de quien mira un incendio. La escarcha era una lluvia de cúpulas deshechas.

Los destellos del oro,avispas que volaban en torno a su panal.

Yo fui Pablo Neruda,compré diamantes en las fruterías,

domaba diccionarios con un látigo verdey cavé un túnel que iba del pan a las banderas.

Tú venías a mícomo septiembre acude a las manzanas.

Cuando me desperté,la sombra de los árboles

le ponía a la luz sus negras herraduras.

Cuando me desperténo quedaban ni viento ni banderas y te había perdido.

A veces es tan triste no ser Pablo Neruda y que la noche sea nada más que la noche

y el día, sólo el día.

Page 7: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

VIERNES 25 Recital-concierto. A cargo de Luis Ramiro.

Luis Ramiro es un artista madrileño con 5 discos y 4 libros publicados. Un referente de la canción de autor en nuestro país y con multitud de adeptos en toda Latinoamérica. Nominado a un Premio Grammy Latino, ganador de Jóvenes talentos de la Comunidad de Madrid o Premio Guille de salas madrileñas a mejor cantautor. Ha trabajado junto a los productores de Joaquín Sabina y colaborado con artistas de la talla de Luis Eduardo Aute.

Acaba de publicar su cuarto libro de poemas “Metralla y purpurina” bajo el el sello de la Editorial Planeta y actualmente prepara su nuevo álbum de estudio.

En este concierto, Luis Ramiro nos presenta una selección de sus mejores poemas aderezado con alguna canción con las que públicos de todas las edades podrán identificarse y emocionarse a partes iguales. Prepárense para disfrutar de Luis Ramiro, denominado por periódicos como “El Mundo” o “El País” como el heredero natural de Sabina. Cuando se apaguen las luces, comiencen a soñar.

Page 8: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

POEMA LUIS RAMIRO

Me gustan las mujeres peligrosas,las locas idealistas, las valientes,

aquellas que prefieren ser curiosasy juegan a asomarse por los puentes.

Si eligen el amor, es sin esposas,nacieron para ser independientes,

son libros, mar, tormenta, nebulosas,poema, viento, flores y simientes.

Construyen cada noche las estrellas,dibujan un futuro en los espejos,diseñan el camino de los barcos

Se acaba el cuento, aquí ya no hay doncellas.No piden, ahora exigen sin complejos:

Si llueve, también van a pisar los charcos.

LA RISALas personas que saben hacerte reír de verdad

son las únicas por las que, inevitablemente,vas a tener que llorar algún día.

Page 9: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

SÁBADO 26Recital Poético de mujeres de las provincia con el título de “FEMENINO SINGULAR”. A

cargo del Grupo Literario Guadiana. Interviene: Natividad Cepeda, Teresa Sánchez, Cristina

Díaz, Diana Rodrigo y Elisabeth Porrero. Músicos Rafael García y Carmelo Rodríguez.

Femenino singularSe recitaran poemas sobre la mujer, en general y otros sobre diferentes temas que suelen ser objeto de poemas.

La poesía como lenguaje en el que hablan nuestros sentimientos, en el que expresamos nuestras vivencias, deseos o recuerdos como seres humanos y, más particularmente, como mujeres.

Y la música como acompañamiento a la palabra, dos artes: poesía y música que enlazadas hacen que esos sentimientos se transmitan mejor a quienes las reciben.

Intervinientes:

Figura en antologías y publicaciones de poesía, periodismo, narrativa y ensayo. Miembro de la Academia de la Hispanidad, colabora con la Real Academia de la Historia en el Diccionario Biográfico Español. Vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha. Miembro de la Red Mundial de Escritores en Español: REMES. Asociación Prometeo de Poesía con Diploma

Libros: entre ellos “Poemas para un hombre”, “Palabras desde el silencio, “Solo creo que llueve”, “Memorial de amor y leyenda” “En esta tierra alta de viñedos”. “EL rumor del otoño” “Camino de amor”. Finalista del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística libro “Con la sed de todos”.

Natividad Cepeda (Tomelloso)

Page 10: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas.

Es autora de la letra para La Cantata In Memoriam a Gregorio Prieto, realizada por Ignacio Morales Nieva (1997) ,de la letra de la Marcha Procesional para Ntro. Padre Jesús Nazareno Rescatado en su III CENTENARIO (2003) y de la letra del Himno a Valdepeñas (2005)

Su obra está incluida en diversas Antologías Poéticas, entre otras:

• VIII Encuentro Oretania de Poetas “Palabra de Dios” (2016) Ed. C&G, CÁNTIGA-Poetas de la Provincia de Ciudad Real. Primer Cuarto del Siglo XXI. Editorial: Ledoria-J M R. (2016)

• VIAJEROS POR CASTILLA LA MANCHA. Ed. Llanura Y Asoc. Escritores C. L. M. (2017)

• IX Encuentro Oretania de Poetas, Palabras de Vino, Aldea del Rey (2017) Ed. C&G

• II SALÓN DEL POEMA ILUSTRADO. La Solana (2017)• CUADERNO DE BANCO- Valdepeñas- (Valdepeñas-

Diciembre 2017) Ed. DK-Estella-Lizarra.• X Encuentro Oretania de Poetas: “Palabra de

Poeta”, (Piedrabuena 2018) Ed. C&G.

Teresa Sánchez(Valdepeñas)

Nació hace casi 33 años y escribo desde que aprendí a hacerlo.

Empecé a participar en grupos literarios a los 16 años y desde entonces he ganado un único certamen de poesía. Y siempre le he puesto las mismas ganas. Mi primer y único libro es un poemario que a mí me gusta denominar como “doloroso”: Todas las despedidas son imperfectas. No me importa hablar en público. Colaboro en revistas digitales y en grupos literarios locales.

A menudo me ha costado trabajo comunicarme con otros. Escribir es un buen modo de contar lo que algunos no siempre están dispuestos a escuchar.

Cristina Díaz Aragón(Puertollano)

Page 11: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

Diana Rodrigo Ruiz (Ciudad Real, 1978) es licenciada en ADE por la UCLM y diplomada en Gestión del Mercado Cultural y del Ocio y en Animación Lectora por la UNED. Traducida al braille, inglés y francés e incluida en antologías. Entre los premios obtenidos destacan “Poesía Joven Miguel Hernández”, “Memorial Bruno Alzola”, “Premio Poesía Ángaro”. Actualmente coordinadora del Grupo Literario Guadiana y del Club de Lectura de la Biblioteca de Miguelturra. Ha publicado “Anatómico UniVerso” (GLG,2019), “En los Andenes del Tiempo” (GLG,2014), “Laurel” (Amargord, 2014), “Parque de Sombras” (Accésit Premio Ángaro, 2010), “Origen” (Premio Carta Puebla, 2006) y el libro-cd “La Voz de los Jóvenes” (GLG, 2002).

Diana Rodrigo Ruiz (Ciudad Real)

Ingeniera química, profesora de Educación Secundaria. Habla inglés, francés e italiano. Coordinadora del Grupo Guadiana. Poeta, articulista, colabora en diversas revistas literarias y

Elizabeth Porrero (Ciudad Real)

RAFA GARCÍA (Ciudad Real)

GUITARRASRA

(Ci

CARMELO RODRÍGUEZ (Ciudad Real)

Page 12: Folleto Poesia - almagro.es · Publica su primer libro de poemas en el año 2002 bajo el título: Búscame en el silencio, Concejalía de Cultura AYTO. de Valdepeñas. Es autora de

Concejalía de Cultura