folleto infecciones respiratorias

2
INFECCIONES RESPIRATORIAS Las infecciones respiratorias son un riesgo para su hijo ¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias Mantenga a los niños abrigados adecuadamente. Asegurese que su bebe tenga las vacunas necesarias Evite que el niño esté con personas con gripes o infecciónes respiratorias. No ponga fogones, estufas, braseros, ni cocinas a leña en el lugar donde duermen sus hijos o mantenga una buena ventilación. M ga y Limpios. No permita que fumen Trate de no levantar polvillo al limpiar. anten los ambientes hogareños bien ventilados Dele solo tu leche durante los primeros 6 meses y continúa dándole hasta los 2 años.

Upload: jose-ernesto-castro-chavez

Post on 18-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfermedades respiratorias

TRANSCRIPT

  • INFECCIONES RESPIRATORIAS

    Las infecciones respiratorias son un riesgo para su hijo

    Cmo prevenir las enfermedades respiratorias

    Mantenga a l o s n ios abrigados adecuadamente.

    Asegurese que su bebe tenga las vacunas necesarias

    Evite que el nio est con personas con gr ipes o infeccines respiratorias.

    No ponga fogones, estufas, braseros, ni cocinas a lea en el lugar donde duermen sus hijos o mantenga una buena ventilacin.

    M ga y

    Limpios. No permita que fumen Trate de no levantar polvillo al limpiar.

    anten los ambientes hogareos bien ventiladosDele solo tu leche durante los

    primeros 6 meses y contina dndole hasta los 2 aos.

  • Sntomas de Alarma

    Respiracin agitada y con

    ruido

    Se hundeel pecho

    No acepta alimentosni lquidos

    Llora mucho oest muy irritable

    Tos seca o con catarro

    Moco

    Dolor de Garganta

    Sntomas comunes

    La duracin de este proceso es de aproximadamente 7 a 10 das.

    Congestin nasal

    Fiebre

    Cul es la causa de las infecciones respiratorias agudas?

    Qu hacer entonces?

    Qu no hacer?

    Las infecciones respiratorias agudas son causadas por distintos tipos de virus, los cuales, no slo son numerosos, sino que a veces van modificndose a lo largo del tiempo. Estos virus se transmiten de persona a persona a travs de las secreciones nasales o la saliva y tambin por las manos contaminadas por estas secreciones.

    En los primeros das del proceso viral conviene favorecer el reposo del nio/a (dentro de la casa, sin necesidad de estar acostado), controlar la fiebre para disminuir el malestar, ofrecer una buena cantidad de lquidos y, si fuera necesario, humidificar las secreciones mediante vapor de agua o nebulizaciones. El reposo sirve para

    favorecer la recuperacin del/la nio/a, fundamentalmente cuando tiene fiebre o se

    encuentra decado/a. Este aislamiento tambin evita el contagio con sus compaeros. - No usar eucalipto para hacer vapores.

    - No usar pomadas con alcanfor.- No colocar gotas nasales sin indicacin medica.

    ?

    ?

    ?