folleto fauto copia

2

Click here to load reader

Upload: mauricio-pedro-diaz-vasquez

Post on 23-Jun-2015

173 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto fauto   copia

Declaración Universal

de los Derechos del

Niño.

1.- Todos los niños tienen derechos.

2.- Defender el interés su-perior del niño.

3.- Derecho a la vida de to-dos los niños.

4.- Derecho a la salud de los niños.

5.- Derecho a unos cuidados especiales.

6.- Derecho al cariño y amor de los padres .

7.- Derecho a la educación

8.- Derecho a la protección de los niños

9.- Derecho a la protección contra los malos tratos

10.- Derecho a la no discri-minación

Índices del

Desarrollo

Humano

asociados a la

educación

“Uno cree que va a hacer un viaje, pero enseguida es el viaje el

que lo hace a él.” (Nicolas de

Bouvier)

Escuela Normal Urbana Federal del Istmo. 1°”A”

Lic. En Educación Primaria. Responsables:

*Mauricio Pedro Díaz Vásquez *Julio Francisco Santiago Lagunas.

*Emirzaid Velázquez García.

Febrero del 2014

Índices del

Desarrollo Humano

BIB

LIO

GR

AF

IA:

-DE

CLA

RA

CIO

N D

E L

OS

DE

RE

CH

OS

DE

LO

S N

OS

A

.G.

res.. 1

386 (

XIV

), 1

4 U

.N. G

AO

R S

upp. (N

o.

16)

p.

19,

ON

U D

oc. A

/4354

(1959).

Page 2: Folleto fauto   copia

Desigualdad de Género: Las situaciones de de-

sigualdad de género afectan a las mujeres de

todo el mundo aunque se concretan en mecanis-

mos distintos en los países desarrollados o en los

países pobres o en vías de desarrollo.

Renta per cápita: es la relación que hay entre el

PIB (producto interno bruto) y la cantidad de

habitantes de un país. Para conseguirlo, hay que

dividir el PIB de un país entre su población.

Alfabetización: es esencial para el desarrollo

humano y social. Tanto para las personas y las

familias como para las sociedades, es un instru-

mento que confiere autonomía con miras a mejo-

rar la salud, el ingreso y la relación con el mundo.

Ingresos Familiares: Es el dinero promedio con que

cuenta la familia para cubrir todos sus gastos y

vivir mensualmente.

Promedio de años de escolaridad: El grado prome-

dio de escolaridad nos permite conocer el nivel

de educación de una población determinada.

Los 5 principales

factores sobre el

Índice del

desarrollo humano

Cuadro comparativo de México acerca del nivel de índice de Desarrollo Humano con otros países.

factores México Alemania Francia Japón

Desigualdad de

Género

El hombre domina en Méxi-

co, y la mujer es un objeto.

El hombre predomina en

Alemania y no le toman

importancia a las mujeres.

Es un sueño inalcanzable los

hombres predominan, las

mujeres tienen una minoría

de lo político

En el país sigue siendo

imposible combinar trabajo y

familia.

Renta per cápita

Ha crecido un 3,6% respecto

a 2011, tasa que es igual a la

del año anterior.

Ha crecido un 0,4% respecto

a 2012, tasa que es igual a la

del año anterior.

Ha caído un -0,1% respecto

al segundo trimestre de

2013. Esta tasa es 6 déci-

mas inferior a la del anterior

trimestre, cuando fue del

0,5%.

Ha crecido un 0,3% respecto

al trimestre anterior, tasa que

es igual a la del segundo

trimestre de 2013.

Alfabetización

Tasa de Alfabetización:

definición: mayores de 15

años saben leer y escribir

total de Población: 86,1%

H o m b r e s : 8 6 , 9 %

Mujeres: 85,3% ( Censo

2005 )

Tasa de Alfabetización:

definición: mayores de 15

años saben leer y escribir

Población total de: 99%

H o m b r e s : 9 9 %

Mujeres: 99% ( 2003 est )

Tasa de Alfabetización:

definición: mayores de 15

años saben leer y escribir

Población total de: 99%

H o m b r e s : 9 9 %

Mujeres: 99% ( 2003 est )

Tasa de Alfabetización:

definición: mayores de 15

años saben leer y escribir

Población total de: 99%

H o m b r e s : 9 9 %

Mujeres: 99% ( 2002 )

Promedio de años

de escolaridad

Es de 7.2 años en promedio Es de 15 años en promedio Es de 18 años en promedio Es de 15 años en promedio

Ingresos Familiares.

El ingreso familiar disponible

neto ajustado es de 12 732

USD al año.

El ingreso familiar disponible

neto ajustado es de 28 799

USD al año.

El ingreso familiar disponible

neto ajustado es de 28 310

USD al año.

El ingreso familiar disponible

neto ajustado es de 24 147

USD al año.

El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cul-tura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarro-llar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y so-cial, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la res-ponsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en pri-mer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben es-tar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las au-toridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS POR LA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS