folleto camp2018 hd · manera sostenida y rentable… y muchas quisieran ser como ellas. lo...

16
12 / 13 JULIO CRECIMIENTO MUCHOS LO QUIEREN, POCOS LO LOGRAN

Upload: others

Post on 27-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

12/13 JULIO

CRECIMIENTOMUCHOS LO QUIEREN,

POCOS LO LOGRAN

Estimados colegas:

Es un placer darles la bienvenida a la 17 edición del Congreso Anual de Marketing Perú - CAMP 2018, que anualmente es organizado por la Asociación de Anunciantes del Perú - ANDA y Seminarium Perú.

En un contexto de incertidumbre política y económica, en el que las decisiones de negocio se repiensan bajo parámetros de eficiencia, es vital tomarnos un tiempo para dialogar entre colegas acerca del papel del marketing para hacer sostenible el crecimiento.

El CAMP nos ha ofrecido la oportunidad de intercambiar experiencias y mejores prácticas entre líderes locales e internacionales en nuestra especialidad durante los últimos 17 años, y 2018 no será la excepción, pues promete poner en agenda temas clave en el desarrollo del marketing en el país.

Empezando por entender que sin una visión de largo plazo el marketing no puede ofrecer herramientas que acompañen el crecimiento constante del negocio, este año abordaremos asuntos esenciales de la industria, como la relevancia que actualmente juegan la eficiencia y la experiencia en un ecosistema digital, la innovación en modelos de venta y lo vital que resultan los contenidos relevantes e impactantes en un mundo en el que el cliente necesita ser el centro de la estrategia.

El consumidor, sabemos, no es el mismo. Las marcas, por lo tanto, deben transformarse. Pero esa innovación requiere ser pensada en función de la sostenibilidad de la empresa en el mercado. Tenemos hoy un reto muy importante: que el marketing sea protagonista tangible del crecimiento de nuestras empresas. Espero sinceramente que esta edición del CAMP nos permita ampliar nuestros horizontes en este sentido.

Vanessa RattoPresidente, Comité Consultivo CAMP 2018

C O M I T É C O N S U L T I V O

Solo algunas marcas crecen de manera sostenida y rentable…y muchas quisieran ser como ellas.Lo importante es saber cómo crecer, destacar y diferenciarsede los demás.

Vanessa RattoGerente de Marketing y AsuntosCorporativos, Pacífico Seguros /

Presidenta, Comité Consultivo CAMP 2018

César SaldañaDirector comercial,

Grupo Educa_d

Gabriel Chávez PooleyGerente de Marketing,

Coca-Cola Perú

Patrick Van GinhovenGerente General,

Omnicom Media Group Perú

Pedro José de ZavalaDirector de la Maestría deGestión Comercial,Pacífico Business School

Rodolfo León Director Ejecutivo,ANDA

Katia RachitoffGerente General,Seminarium Perú

Alexandra RomeroGerente de Contenido,Seminarium Perú

09:30 - 09:40

09:40 - 10:10

10:10 - 11:10

11:10 - 11:40

11:40 - 12:30

12:30 - 12:50

12:50 - 13:20

13:20 - 14:50

14:50 - 15:30

15:30 - 15:40

15:40 - 15:50

15:50 - 16:05

16:05 - 16:25

16:25 - 17:05

17:05 - 17:45

Palabras de bienvenidaVANESSA RATTO | Presidenta, Comité Consultivo 2018

Nuevo impulso del consumoDIEGO MACERA | Instituto Peruano de Economía (IPE)

Fewer bigger bolder: From mindless expansion to focused growthSANJAY KHOSLA | Keynote Speaker

Coffee break

Creating a culture of agile executionSANJAY KHOSLA | Keynote Speaker

Caso Cencosud: Crecimiento y desarrollo de marcas desde el tradeALBERTO ALARCÓN | Tienda Inglesa, Uruguay / Ex Censosud

Panel de discusión / Q&ASANJAY KHOSLA | Keynote SpeakerALBERTO ALARCÓN | Tienda Inglesa, Uruguay / Ex CensosudRAMIRO LAFARGA | Entel PerúXIMENA VEGA AMAT Y LÉON | Claridad Coaching EstratégicoCÉSAR CAMPOS VALLARINO | IBM, Perú y Bolivia

Almuerzo

Potenciando la nueva fuerza de ventas: el uso de tecnología y equipos virtualesRODRIGO GUESALAGA | Cranfield University, UK

Caso Riqra: Una alternativa digital para la gestión comercial B2BJAIME CHIARELLA | Riqra

Caso Aló Bodega: Impacto en el retail tradicionalEMILIO NAVARRO | EasyMarket Holding

Q&A

Coffee break

Tendencias en marketing: ¿una nueva realidad?PEDRO MIR | Top Line Marketing

Growth and change. Staying agile in a changing environmentJARED BLEAK | Authentic

MARKETING PARA EL CRECIMIENTOCrecer o morir en el intentoB L O Q U E 0 1

MARKETING PARA EL CRECIMIENTOAdaptarse a lo único constante: el cambioB L O Q U E 0 2

INNOVANDO EN MODELOS DE VENTAHaciendo más simple llegar a más personasB L O Q U E 0 3

EL MARKETERO DEL 2020Liderando el cambio de la empresaB L O Q U E 0 4

ModeradorMarco Antonio Merino

CEO, Ángulo Consulting Group

ModeradoraVanessa Ratto

Gerente de Marketing yAsuntos Corporativos,

Pacífico Seguros

Jueves 12 de julio

ModeradorCésar Saldaña

Director comercial, Grupo Educa_d

01D ía

ESTUDIO

09:30 - 10:00

10:00 - 10:30

10:30 - 11:10

11:10 - 11:20

11:20 - 11:50

11:50 - 12:30

12:30 - 13:10

13:10 - 13:30

13:30 - 15:00

15:00 - 15:45

15:45 - 16:30

16:30 - 16:35

16:35

Hack the Future: Shifts to 2020FABRÍCIO FUDISSAKU | Facebook

Encontrando la luz en la complejidad actual de la publicidad digitalIVÁN MARCHANT | comScore México, Perú y Colombia

Build for the customer: From marketing to user experiencePAUL JESZENSZKY | Growth & Marketing Leader / Ex Airbnb

Q&A

Coffee break

Creative rulesFLAVIA MAGGI | IPSOSPEDRO JOSÉ DE ZAVALA | Pacífico Business School

El reto del storydoing. Aportando valor a las comunidadesJUAN CARLOS GOZZER | Llorente & Cuenca

Q&A

Almuerzo

Los insights como fuente de crecimientoJUAN ENRIQUE PENDAVIS | Nestlé

Corporate Culture and Purpose: Beyond the BuzzwordsRAFE OFFER | Marketing, Branding and Innovation Expert

ClausuraPresidente Comité Consultivo 2019

GET TOGETHER CAMP 2018

Continúa tu networking disfrutandouna cata de cerveza premium gracias a:

Viernes 13 de julio 02D ía

ENFOQUE Y EFICIENCIA EN UN COMPLEJOECOSISTEMA DIGITALB L O Q U E 0 5

ModeradorPatrick Van Ginhoven

Gerente General,Omnicom Media Group Perú

ModeradorGabriel Chávez Pooley

Gerente de Marketing,Coca-Cola Perú

ModeradoraKatia RachitoffGerente General,Seminarium Perú

EL BUEN CONTENIDO ES BUEN NEGOCIOB L O Q U E 0 6

VALOR DE MARCA COMO GENERADOR DE NEGOCIOB L O Q U E 0 7

INVITADO ESPECIAL

| Estudio |

Reconocido conferencista, profesor en Kellogg School of Management y consultor del Boston Consulting Group. Fue presidente internacional de Mondelēz, siendo responsable de más de 65.000 personas en más de 60 países, donde logró un aumento de productividad y flujo de dinero del 220% de manera orgánica en solo seis años. Además, fue presidente mundial de la categoría de bebidas en Unilever y perteneció al consejo directivo de Best Buy Inc., Hindustan Unilever, Nestlé/Fonterra, y Lipton/Pepsi.

Es autor de Fewer Bigger Bolder, donde presenta Focus7, una estructura de trabajo comprobada para conseguir un crecimiento rentable sostenido. Bestseller de negocios (The Globe) y Mail Top 10 libros de negocios disrruptivos, Huffington Post)

PRESENTANDO EN EXCLUSIVA AL GURÚ DE MARKET ING ,EXPERTO EN RENTABIL IDAD Y OPT IMIZAC IÓN DE COSTOS

Luego de la desaceleración de 2017, el consumo privado debería volver a acelerarse en 2018 para crecer por encima del 3%. Ciudades como Puno, Moquegua y Huánuco, que han acumulado importante crecimiento en el último periodo, deberían destacar. La reconstrucción del norte del país también se va a traducir en más dinamismo en zonas como Piura y La Libertad. Por otro lado, la composición de la canasta de consumo de los hogares ha venido cambiando sustancialmente en la última década, junto con la consolidación de la clase media, y ello trae nuevos retos para las industrias que empiezan a competir por calidad y servicio, no solo precio.

Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico y magíster en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago. Columnista del diario El Comercio y profesor en el Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico. Miembro del directorio de IPAE y del Consejo Consultivo del Idexcam de la Cámara de Comercio de Lima. Se ha desempeñado anteriormente en The Economist Intelligence Unit - EIU (Chicago), Confiep y Semana Económica, y como editor central de Opinión del diario El Comercio.

Nuevo impulso del consumo

GERENTE GENERAL ,INST ITUTO PERUANO DEECONOMÍA , IPE

09:40 - 10:10

PROFESOR EN KELLOGG SCHOOL OF MANAGEMENT,NORTHWESTERN UNIVERSITY.

| Bloques 01 - 02 |

MARKETING PARA EL CRECIMIENTOCrecer o morir en el intento

MARKETING PARA EL CRECIMIENTOAdaptarse a lo único constante: el cambio

En el mundo digital y global de hoy, muchas empresas se abren camino por más: más productos, más categorías y más mercados. Durante esta sesión, se compartirán ejemplos de primera mano de cómo lograr un crecimiento sostenible y rentable haciendo algunas acciones más grandes y audaces. También discutiremos cómo liberar el potencial de las personas dándoles “cheques en blanco”, cómo ejecutar y hacer que sucedan cosas, y cómo celebrar fallas junto con los éxitos.

Hay tres tipos de empresas: empresas que hacen que las cosas sucedan, empresas que ven cómo suceden las cosas y empresas que se preguntan qué pasó. Las empresas exitosas se adaptan rápidamente, son estratégicamente ágiles y hacen que las cosas sucedan. Esta sesión explorará cómo ser ágil, experimentar continuamente y posicionar los negocios para un crecimiento sostenido y rentable, analizando los principios sobre cómo pensar en grande, comenzar de a pocos y escalar rápidamente. Y si falla —como a menudo lo hará—, cómo fallar rápido, aprender y seguir adelante.

Fewer bigger bolder:From mindless expansionto focused growth

Creating a culture ofagile execution

10:10 - 11:10

11:40 - 12:30

CENCOSUD

Crecimiento y desarrollode marcas desde el trade

Imaginemos una excelente innovación de producto, con un proceso de desarrollo sólido, acompañado de una estructura de precios coherente y todo montado sobre una plataforma de comunicación potente. Genial, pero sin una estrategia de distribución y disponibilidad alineada a los objetivos del proyecto, cualquier innovación puede perder rápidamente relevancia. Desde los canales podemos construir prueba, recompra y fidelidad. Una mirada de la distribución como eje de la mezcla comercial nos ayuda a crecer nuestros proyectos. Mejoremos coberturas de puntos de venta e ingresemos a nuevos segmentos de mercado a través de las marcas blancas de las cadenas, desarrollemos nuevos canales y pensemos todos los días cómo hacemos negocios cada vez más relevantes desde el trade.

GERENTE DE DESARROLLO COMERCIAL ,T IENDA INGLESA , URUGUAY

EX GERENTE DE NEGOCIOS ,CENCOSUD PERÚ

12:30 - 12:50

Panel de discusión / Q&A

12:50 - 13:20

KEYNOTE SPEAKER GERENTE DEDESARROLLO

COMERCIAL ,T IENDA INGLESA ,

URUGUAY

GERENTE GENERAL ,ENTEL PERÚ

CEO ,CLARIDAD COACHING

ESTRATÉG ICO

GERENTE GENERAL ,IBM,

PERÚ Y BOL IV IA

Caso

| Bloque 03 |INNOVANDO EN MODELOS DE VENTA

Haciendo más simple llegar a más personas

Potenciando la nuevafuerza de ventas:el uso de tecnología y equiposvirtuales

El entorno de ventas está cambiando, y las empresas deben innovar en sus estructuras y procesos para mantenerse competitivas. Se abordará el uso de la tecnología y de equipos virtuales para potenciar esta nueva fuerza de ventas.

14:50 - 15:30

En Cranfield University, junto a su labor de docencia e investigación, dirige el Sales Director’s Programme y el Key Account Management & Strategic Sales Forum. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Visiting Professor de Vlerick Business School (Bélgica). Como consultor, ha trabajado con empresas en varias industrias. Su principal área de especialización es el marketing estratégico, sobre todo gestión de ventas y key account management, experiencia del cliente, segmentación de mercado y marketing internacional.

SENIOR LECTURER ,CRANF IELD UNIVERSITY, UK

CasoSRIQRA

Una alternativa digital parala gestión comercial B2B

Riqra busca desarrollar el intercambio comercial electrónico entre empresas a través de un marketplace y de una plataforma de e-commerce B2B, herramientas que terminan complementando los canales tradicionales y siendo parte fundamental del route to market de las compañías.

15:30 - 15:40

FUNDADOR Y D IRECTOREJECUT IVO , R IQRA

ALÓ BODEGA

Impacto de Aló Bodegaen el retail tradicional

Esta presentación se enfocará en la forma en que nació la idea de Aló Bodega, su evolución y el impacto que está causando en la gestión del retail tradicional y los componentes externos que este utiliza. Además, mostrará cómo esta herramienta revolucionará el mercado.

15:40 - 15:50

GERENTE GENERAL ,EASYMARKET HOLDING

Growth and change.Staying agile in a changing environment

Cuando casi todo cambia a nuestro alrededor, ¿cómo podemos mantenernos ágiles y enfrentar con éxito los desafíos y oportunidades que tenemos frente a nosotros? La clave es crecer y progresar a través del cambio. La colaboración, la creatividad, la flexibilidad e incluso la celebración del cambio y el fracaso nos mantienen ágiles. Esta sesión se centrará en lo esencial para acelerar el crecimiento personal y empresarial, incluso en medio de un cambio transformador.

17:05 - 17:45

Tendencias en marketing:¿una nueva realidad?

El marketing parece que ha cambiado. Las nuevas tecnologías y el cambio social que se produce con los nuevos hábitos de consumo, más el creciente consumo emergente de los millennials, hacen que las empresas tengan que entender mejor lo que está ocurriendo en los mercados. ¿Es el fin del marketing? ¿Tenemos que ser digitales? ¿Cómo gestionar desde las marcas la “uberización” de la economía? Explicaremos qué están haciendo las marcas ante estos cambios y cómo reaccionar como marketers a este convulso pero apasionante contexto.

16:25 - 17:05

Cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas de marketing e innovación. Es miembro investigador del AQUAMM Marketing Research Center y del Centro CECABLE de Marketing y Tecnología. Profesor visitante de Marketing en la Universidad Nikolaus Ccopernicus (Polonia) y del Boston College de Boston, y profesor titular en la Universidad de Navarra, Universidad Pompeu Fabra y ESADE Business School.

COFOUNDER & PARTNER ,TOP L INE MARKET ING .

RECONOCIDO CONSULTOREN MARKET ING

MANAGING PARTNER , AUTHENTIC

| Bloque 04 |EL MARKETERO DEL 2020

Liderando el cambio de la empresa

Asesora a líderes y compañías a alcanzar mayores niveles de efectividad, productividad y éxito para ser más hábiles en liderar el cambio, crear culturas que apoyen la agilidad, la creatividad y la innovación, y comunicarse de manera más efectiva. Es asesor, profesor y coach para clientes como AXA, IBM, American Express, Verizon, PwC, Coca-Cola y Cisco. Es cofundador y CEO de PLOT Leadership, una firma de asesoramiento especializada en desarrollo de líderes y estrategia de talento.

Autor de The Leadership Advantage: How the Best Companies are Developing Their Talent for Future Success.

Hack the future:Shifts to 2020

2020 está a solo unos meses de distancia y, sin embargo, el mundo será muy diferente. ¿Estás preparado para los nuevos consumidores? ¿Sabes cómo puedes involucrarte con ellos y cuáles serán sus intereses? Facebook IQ tiene las respuestas a aquellas preguntas a partir de un conjunto de 20 ideas clave sobre cómo será el mundo en 2020.

09:30 - 10:00

A cargo de Facebook IQ Latin America. Durante más de 12 años, ha ido descubriendo las ideas del consumidor mediante la aplicación de técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas, detección de tendencias y análisis de datos. Cuenta con experiencia tanto en agencias, como en el lado del cliente, investigando el mercado y las tendencias de consumo. Ha trabajado en Trendwatching, TNS y AG2 Publicis Modem.

REGIONAL CONTENT STATEG IST,FACEBOOK

Encontrando la luz en lacomplejidad actual de lapublicidad digital

Se cubrirán los principales problemas que nuestra industria encara hoy en día y las nuevas formas de obtener lo más posible de la publicidad digital, incluyendo: los métodos más recientes para descubrir nuevas audiencias y alcanzarlas en el contexto adecuado a través del poder de los datos, cómo lograr una mayor efectividad en la publicidad y cómo alinear todos los elementos para determinar el verdadero valor del retorno de la inversión y usar digital eficazmente en un mix de medios más amplio.

10:00 - 10:30

VP, COMSCORE MÉX ICO ,PERÚ Y COLOMBIA

Build for the customer:From marketing to userexperience

Cómo centrarse en la experiencia del cliente puede influenciar en los resultados finales del negocio. Se compartirán lecciones claves aprendidas de compañías como Airbnb, eBay, entre otras. A pesar de ser empresas digitalmente nativas, hay lecciones clave en su éxito que se aplican a cualquiera que busque proporcionar una mejor experiencia al cliente.

10:30 - 11:10

Es un profesional de marketing digital con más de 17 años de experiencia en marcas y campañas B2C y B2B. Fue director online de marketing y brandmedia en Airbnb. Dirigió el equipo global de mercadeo en línea B2B de Google, lideró un equipo de innovación para eBay, y ha sido CMO en algunas nuevas empresas.

VP GROWTH FOR ROVER .COM /FORMER D IRECTOR OF ONL INEMARKET ING AND BRAND MEDIA ,A IRBNB

| Bloque 05 |ENFOQUE Y EFICIENCIA EN UN COMPLEJO

ECOSISTEMA DIGITAL

Ingeniero industrial y MBA con amplio conocimiento en marketing y negocios en Internet en los mercados de México, Perú, Ecuador, Chile y Centroamérica. Profesor de Investigación de Mercados Online en Diplomados para el ITESM. Fue presidente del Comité de Research IAB México, donde fue nombrado entre las 10 personalidades que han contribuido a la evolución de la industria de la publicidad digital y marketing interactivo.

| Bloque 06 |

VICEPRESIDENTEDE DESARROLLO DE CL IENTES ,IPSOS

DIRECTOR DE LA MAESTRÍADE GEST IÓN COMERCIAL ,

PAC ÍF ICO BUSINESS SCHOOL

CEO ,C IRCUS GREY PERÚ

ESTUDIO

Creative rules

Se demostrará, a través de estudios realizados por IPSOS, por qué invertir en creatividad es el mejor negocio para las marcas en términos de generación de deseo, cambio de comportamiento, market share y ahorro en medios. IPSOS ha desarrollado una serie de análisis sobre los estudios que realiza en América Latina con la misma metodología para productos de consumo masivo, servicios y retail, y queda confirmado, a través de varios ángulos, que las campañas o comerciales que cuentan con un alto contenido de creatividad son aquellas que más éxito tienen. Se demostrará esto a través de varios ejemplos de comerciales y con data real de estudios hechos en el Perú.

11:50 - 12:30

EL BUEN CONTENIDO ES BUEN NEGOCIO

El reto del storydoing.Aportando valor a lascomunidades

Tras unos años en los que el impulso de Lego, Amazon o Netflix ha situado a las marcas como las potenciales plataformas de contenidos relevantes del futuro y en mitad de una explosión de los contenidos efímeros generados por los usuarios, llega el momento de plantearnos si el verdadero reto de las marcas no será el de crear grandes marcos de sentido (relato) que aporten un valor real a las comunidades a las que se dirigen. Casos como Deliciosa Calma de Campofrío o Inovathon Logistics Challenge de Scania han demostrado en el último año, a través de elogiadas campañas, cómo un storydoing enfocado a la aportación de valor multiplica la conversación sobre temas claves para la sociedad.

Con más de 12 años de experiencia, es especialista en gestión de la reputación de grandes compañías. Ha colaborado activamente en la evaluación de la reputación, diseño e implementación de planes de comunicación online y offline para clientes como Organización Cisneros, Petrobras, Natura, CA Technologies, Light Energia, Bertelsman, Everis, entre otros.

DIRECTOR REG IONAL DE INNOVACIÓN,LLORENTE & CUENCA

12:30 - 13:10

Es en estos tiempos, cuando la revolución digital, con sus aparentemente infinitas posibilidades de destrucción y creación, continúa poniendo el marketing de cabeza, donde no debemos olvidar el poder de los insights como generadores de salud marcaria y resultados de negocio.

Apasionado de las marcas, particularmente de la estrategia y creatividad marcarias. Vicepresidente y responsable global de Creatividad y Medios de Nestlé (Suiza) —la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo—. Afirma que no hay un solo día donde no siga aprendiendo y sorprendiéndose de las posibilidades del marketing. Comenzó su carrera como “marketero” en The Coca-Cola Co. en el Perú, y escaló posiciones hasta llegar a ser el responsable de Coca-Cola y Coca-Cola Light para la División Latinoamérica Sur.

VICE-PRESIDENT,GLOBAL HEAD OF CREAT IVE & MEDIA ,

NESTLÉ

| Bloque 07 |VALOR DE MARCA COMO GENERADOR

DE NEGOCIO

Los insights como fuentede crecimiento

15:00 - 15:45

Corporate Cultureand Purpose:Beyond the Buzzwords

Los términos "cultura" y "propósito" se tratan mucho en el ámbito corporativo, pero ¿qué significan realmente y cómo son relevantes para su empresa? Se explorará cómo crear, desarrollar y mejorar la cultura corporativa al examinar ejemplos de culturas exitosas y productivas en otras empresas. Aprovechando su amplia experiencia como Director de Marketing Global para Disney y Coca Cola, y también para llevar a una pequeña empresa desde su nacimiento hasta convertirse en una marca global, revelará cómo las empresas pueden adelantarse a las tendencias del mercado y mantenerse al día con la transformación digital y permitiendo que su cultura y propósito sean las que guíen sus decisiones de marca y, en última instancia, sostengan su crecimiento a largo plazo.

15:45 - 16:30

MARKET ING , BRANDING ANDINNOVAT ION EXPERT

Ha liderado equipos e innovación en algunas de las marcas más conocidas del mundo como Director de Marketing Global de Coca-Cola, Director de Marketing Global en The Walt Disney Company y Director de Innovación para el gigante global de bebidas Diageo. Recientemente, se convirtió en emprendedor y cofunda-dor de Sofar Sounds, empresa global de música que ha sido denominada por The Guardian como "una revolu-ción silenciosa" y por New York Magazine como "una de las mejores marcas nuevas en Estados Unidos". La marca ha recibido recientemente una inversión de Sir Richard Branson y ha anunciado importantes asociaciones con empresas como Airbnb y Uber.

| Invitado Especial |

Seminarium en alianza con WeSpeakers,la agencia oficial de expositores de clase mundial.

Seminarium PerúAv. Roosevelt 6435, Miraflores, Lima, Perú

Central telefónica: +511 610 7272 opción [email protected]

camp.pe

Fecha / LugarEl congreso se realizará el 12 y el 13 de julio en The Westin Lima Hotel.Calle Las Begonias 450, San Isidro, Lima.

HorarioDía 1Registro: Desde las 08:30Congreso: De 09:30 a 17:45

Día 2Registro: Desde las 08:30Congreso: De 09:30 a 16:30

CertificadoLos ejecutivos que asistan al congreso recibirán un certificado digital de participación.

EstacionamientoOfrecemos una tarifa plana en la playa de estacionamiento del hotel a un costo diario de S/ 23.00 incluido IGV.(Sujeto a disponibilidad)

AnulacionesSolo se aceptarán anulaciones 07 días hábiles antes del inicio del evento. Caso contrario la empresa y/o participante deberáasumir el valor total de la inscripción. La sustitución de una persona inscrita por otra de la misma empresa podrá efectuarsehasta 03 días antes del inicio del congreso

Congreso completo (dos días)Un solo díaAsociado ANDA (congreso completo) Asociado ANDA (un solo día)

PRECIOS EXPRESADOS EN SOLES* Valor de inscripción por persona

S/ 2,650.00S/ 1,590.00S/ 2,120.00S/ 1,272.00

S/ 477.00S/ 286.20S/ 381.60S/ 228.96

S/ 3,127.00S/ 1,876.20S/ 2,501.60S/ 1,500.96

Inversión* NETO IGV TOTAL

IncluyeInterpretación simultánea (inglés/español).

Kit de bienvenida.

Almuerzos y coffee breaks.

Las presentaciones autorizadas por los expositores estarán disponibles al finalizar el congreso.

LE AD SPONS ORS

MEDIO OF IC IAL

MEDIA PARTNERS

SPONS ORS