foda lleno

4

Click here to load reader

Upload: alejandro-diaz-martinez

Post on 03-Aug-2015

72 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foda Lleno

CRITERIOS FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZASPedagógico curricular

Uso de la metodología.

Trabajo de colegiados.

Uso y manejo de planes y programas de acuerdo a la RIEB.

canalizar a niños a instituciones psicopedagógicos.

cedula del niño.

Cursos de actualización.

USAER. *Acceso a las TIC. Convocatorias de

distintos programas de apoyo.

asesorías que ofrecen distintas dependencias; CENTRA, DIF, SECRETARIA DE SALUD, INTEGRACION EDUCATIVA.

Conocimiento de la RIEB.

Práctica reflexiva. Desconocimiento del

uso y manejo de las TIC.

Cobertura limitada de internet.

Atención a niños con NEE.

Menos tiempo de trabajo turno vespertino.

Organización de formación continua.

Planeaciones compradas.

Inasistencias por situaciones climáticas.

Niños en tránsito constante.

Niños que no cursaron preescolar.

Evaluación conocimiento de los Criterios de evaluación.

Aplicación de la prueba ENLACE.

Aplicación de las diferentes formas de evaluar.

Uso y análisis del portafolio.

Uso de los diferentes instrumentos de evaluación (rubricas, lista de cotejo, escalas estimativas, sociograma).

Falta de evaluación equiparable.

Análisis de todas las evaluaciones.

Pruebas comerciales descontextualizadas.

Exigencia de los padres por resultados de la prueba escrita.

Administrativo

control escolar. Planeación

didáctica. control de

asistencia. registro de

inscripción. Proyecto

escolar. estadística. Gestiones

directivas. cumplimiento

de la normatividad.

Biblioteca circulante.

Entrega oportuna de libros de textos.

Programa de Becas, federales, estatales y oportunidades

Entrega de documentos en tiempo y forma.

Falta de recurso humano de intendencia

*falta de funcionamiento de algunas Comisiones (bienes materiales).

Permisos extemporáneos.

Firma de un reglamento escolar por parte de los padres.

Robo de materiales.

Inasistencia de docentes y directivos.

Alteración al calendario escolar.

Enfermedades bacterianas y virales.

Participación social y comunitaria

Apoyo de padres de familia en los diferentes comités.

apoyo de diferentes programas (protección civil, bomberos, desayunos

Falta de interés de los padres en el apoyo o revisión de tareas extra clase.

Inasistencia de

Violencia intrafamiliar, vocabulario SOEZ.

Pobreza.

Page 2: Foda Lleno

escolares, recolector de basura, comisión federal de electricidad, secretaria de salud.)

algunos padres de familia a reuniones generales y de grupo.

Bajo nivel de escolaridad de padres de familia.

Adicciones. Cambio de roles

en la familia de los alumnos.

PROBLEMATICAS ENCONTRADAS EN EL DIAGNOSTICO

Page 3: Foda Lleno

PRIMERGRADO

SEGUNDO

GRADO

TERCERGRADO

CUARTOGRADO

QUINTOGRADO

SEXTOGRADO

*La mayoría de los niños no cursaron preescolar.

*Niños con NEE.

*Falta de responsabilidad de padres.

*Debilidad en lectura literal e inferencia.

*Se les dificulta identificar los nombres propios.

* Problemas de lenguaje.

*Presentan problemas para identificar las figuras geométricas.

*Falta de comprensión lectora.

*Desconocen Significado de palabras.

*Problemas de segmentación.

* No identifican invertebrados.*No identificaron los adjetivos calificativos.*Se les dificulta los problemas de correspondencia 1 a 1.

*Dificultad en la resolución de problemas de que implican más de una operación.

* Problemas de sustracción.

* niños con NEE

*Falta de comprensión lectora.

*Baja entonación en volumen.

*Falta de usos de signos de interrogación y exclamación.

*Carecen de proporcionalidad en la escritura.

* No conocen donde deben utilizar las mayúsculas.

*Niños con NEE.

*Encolumnamiento.

*Signos de comparación.

* Falta de comprensión de Problemas matemáticos.

*comprensión lectora.

*Uso de palabras sinónimas.

* Escritura convencional v- b.

*No identificaron la adivinanza.

*Ortografía convencional de palabras escritas.

* El uso de las partes del recado.

* confunden mayúsculas con minúsculas, falta de coherencia, pobreza en la redacción de textos.

*Segmentación

* falta de manejo de algoritmos en

* Fracciones.

*Significado de palabras.

*No identifican las partes del cuento.

*Descripción.

* La familia léxica.

*Desconocen las metáforas.

*Fichas bibliográficas.

*Ortografía (acentuación, revuelven mayúsculas y minúsculas.)

* Resolución de problemas matemáticos con más de una operación básica.

*Problemas de reparto.*Desconocen los números romanos.

*No lee ni escriben cantidades de más de 6 cifras.

*Tienen problemas con la media aritmética o promedio.

*No localizan información en tablas o gráficas.

*Una niña con NEE.