fobias

23
Fobias Christian Ramírez Camacho Grupo: 1 3er Semestre 183, 826, 872, 827,872

Upload: christian-ramirez-camacho

Post on 15-Apr-2017

191 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fobias

Fobias

Christian Ramírez CamachoGrupo: 1

3er Semestre183, 826, 872, 827,872

Page 2: Fobias

La fobia es un miedo intenso, persistente e

irracional hacia un objeto, situación o actividad específica, debido al cual el individuo lleva una vida limitada.

¿Qué es una fobia?

Page 3: Fobias

Fobia derivado de «Fobos» (Miedo) en la historia de la mitología griega.

Las fobias han sido estudiadas en la psicología desde sus inicios. Freud (1929) manejó las fobias desde dos fases del proceso neurótico.

*Primera fase: es la represión de la libido y su transformación en angustia, fase que queda ligada a un peligro exterior.*Segunda fase: se van constituyendo todos los medios de defensa destinados a impedir un contacto con este peligro, que queda como un hecho exterior.

Page 4: Fobias

Experiencia desagradable que incluye

sentimientos de temor, malestar, preocupación, angustia y ansiedad, acompañados de una inestabilidad física muy intensa.

Fobia VS MiedoEl miedo y fobia se diferencian fundamentalmente en su intensidad y en sus repercusiones.Fobia no guarda relación con el objeto que lo produce.

Miedo

Page 5: Fobias

Algo que tienen en común la fobia y el miedo

es que las dos te llevan a un síntoma de ansiedad.

«Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad»

Ansiedad

Page 6: Fobias

La ansiedad fóbica se distingue de otras formas de ansiedad por que ocurre solo en presencia de un objeto o situación especifica.

Page 7: Fobias

Se caracteriza por la aparición de síntomas de

aprensión, el miedo pavoroso o terror acompañados habitualmente de sensación de muerte inminente.

La aparición temporal y aislada de miedo con malestar inicia de manera brusca y dura un lapso de 10 minutos.

Crisis de Angustia

Page 8: Fobias

La fobia es una limitación ya que el individuo

no puede desenvolverse adecuadamente en el medio lo que a menudo impide su libertad.

Page 9: Fobias

Las fobias se dividen en categorías según la

causa de la reacción y de la evitación, las más frecuentes son:

Agorafobia Fobia social Fobias especificas

Categorías

Page 10: Fobias

Ansiedad o comportamiento de evitación en

lugares o situaciones donde escapar resulte difícil o no pueda pedir ayuda en situaciones de ansiedad.

Principalmente en espacios abiertos.

Agorafobia

Page 11: Fobias

Mas común de las fobias 60% El temor principal reside en dejar la seguridad

y el desguardo del hogar. Derivan de un temor a las crisis de angustia

Page 12: Fobias

2 tipos de fobia social: Fobia social con ansiedad de ejecución Fobia social limitada

Fobia Social

Page 13: Fobias

Se caracteriza por «un miedo persistente y

acusado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que resulten embarazosas.

Ej: Comer, Beber, Hablar.

Fobia social.

Page 14: Fobias

Implicada en la situación de interacción , se

presenta ansiedad en situaciones especificas. Ej. cuando se esta presente enfrente de una

autoridad.

Fobia social limitada

Page 15: Fobias

Mas frecuente en adolescentes No se confunde con timidez Inhiben todo tipo de eventos sociales se ve notoriamente la baja autoestima y

complejo de inferioridad.

Page 16: Fobias

La mayor parte de las fobias entran en esta

categoría Son menos perturbadoras que la agorafobia y

fobia social La mayoría son desarrolladas en la infancia Algunas como la tanatofobia, miedo a la

enfermedad o lesión se desarrollan a mediana edad.

Fobias Especificas

Page 17: Fobias

Miedo intenso a lugares extraños Entre un 2 y un 5% de la población general

sufre claustrofobia.

Claustrofobia

Page 18: Fobias

Se producen cuando se teme realizar un acto

peligroso. Se subdivide en fobias comunes y fobias

ocasionales Comunes:

Ocasionales: Miedo al movimiento

Las fobias de impulsos:

Page 19: Fobias

Psicológicas, Físicas, Defensivas

Manifestaciones

Page 20: Fobias

insensibilización sistemática:  profunda

relajación de los músculos. Luego nombran las situaciones que causan reacciones fóbicas y las van enumerando de acuerdo a su severidad.

Imersión:  rodea al paciente con el estimulo que causa miedo y puede superar la fobia que tiene contra ellos.

Medicamentos antidepresivos

Tx

Page 21: Fobias

Freud pensaba que los trastornos de la

ansiedad, incluyendo las fobias, resultaban de conflictos inconscientes que se desarrollaban durante los primeros años de la niñez y que no se habían resuelto.

A través de experiencias anteriores directas o indirectas, consientes o inconscientes.

Causas

Page 22: Fobias

Mowrer (1947)Las fobias se adquieren a través de un condicionamiento clásico (estimulo-estimulo) y se mantienen en un condicionamiento operante ( Respuesta emitida por el organismo y no por un estimulo)

Page 23: Fobias

Hans. El pequeño Albert

Experimentos