flujograma de vino

Upload: gutierrez-sainz

Post on 03-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Flujograma de Vino

    1/4

    MATERIA PRIMA

    RECEPCION

    LAVADO

    SELECCION

    PREPARACION

    EXTRACCION DE LA PULPA

    EXTRACCION DEL JUGO

    PREPARACION DEL MOSTO

    BORRAS GRUESAS

    BORRAS + BENTONITA

    AGUA CLORADA

    LEVADURA + AGUA AZUCARADA + NUTRIENTE

    BORRAS FINAS

    SOLEADO

    FIGURA 1.

    Diagrama d !"#$ d % m&'$d$ d $(' )*i ) d VINO DE MAS,UA - OCA

    1 Recepcin: Consiste en cuantificar la MASHUA Y OCA que entrar a

    proceso. Esta operacin debe hacerse utili ando recipientes adecuados.

  • 7/26/2019 Flujograma de Vino

    2/4

    ! Lavado: Se hace para eli"inar bacterias superficiales# residuos $

    suciedad adherida a la fruta. Se debe utili ar a%ua clorada.

    & Seleccin: Se eli"ina la fruta que no ten%a el %rado de "adure

    adecuado o presente %olpes o "a%ulladuras.

    4 Soleado: se e'pone la "ateria pri"a pre(ia"ente seleccionada $

    desinfectada para lle(arlo a una e'plosin solar dependiendo de los d)as

    de prueba

    * Preparacin: +a eli"inacin de la cscara per"ite ablandar "s

    rpida"ente el tub,rculo# as) co"o obtener un producto de "e-or calidad.

    Esta operacin depende del tub,rculo de la cual se quiera hacer (ino/#

    puede reali arse "anual o "ecnica"ente. Si se hace "ecnica"ente#

    e'isten en el "ercado una (ariedad de "odelos de peladoras o bien

    construirse de for"a casera. +a preparacin puede incluir un escaldado

    que per"ita por una parte desacti(ar la accin en i"tica $ por otra

    ablandar los te-idos del tuberculo para facilitar la e'traccin de la pulpa.

  • 7/26/2019 Flujograma de Vino

    3/4

    0 Extraccin de la pulpa se hace por "edio de un despulpador o bien

    licuando la fruta. licuadora industrial/

    2 Extraccin del jugo: se hace con una prensa "anual o hidrulica. O bien

    la pulpa obtenida en la fase anterior# se hace pasar por un colador# para

    obtener el -u%o. En esta parte la pulpa debe estar a 23 C# para e(itar el

    oscureci"iento $ %aranti ar el sabor# el olor $ el color.

    4 Preparacin del mosto: al -u%o obtenido en la etapa anterior se adiciona

    una solucin de a%ua a ucarada al !35# le(adura al !5 en relacin al

    "osto. El nutriente# que puede ser fosfato de a"onio# se a%re%a en una

    proporcin de 1 %ra"o por litro apro'i"ada"ente.

    6 Fermentacin: en este paso se coloca una tra"pa de aire# para e(itar su

    o'idacin a (ina%re. +a "e cla se de-a fer"entar entre & $ 2 d)as co"o

    ")ni"o# a una te"peratura de &3 C. +a fer"entacin se interru"pe

    cuando $a no ha$ produccin de %as.

    13 1 Trasiego: consiste en separar la parte superior del fer"ento# "ediante

    succin. 7urante el fer"ento e'iste una separacin de fases# quedando el

    (ino en la parte superior $ residuos de fruta o le(adura en la parte inferior.

  • 7/26/2019 Flujograma de Vino

    4/4

    11 lari!icacin: consiste en a%re%ar la bentonita "s las borras que

    contiene el (ino para su clarificacin en su color de este producto.

    1! " Trasiego se hace pasar la "e cla fer"entada por una tela fina o

    colador# pre(ia"ente esterili ado# para eli"inar la le(adura $ la pulpa

    residuales.

    1& En#otellado: por lo %eneral# se hace en botellas de (idrio. +os en(ases

    deben esterili arse su"er%i,ndolos en a%ua caliente 6* 8C/ durante 13

    "inutos.

    19 Sellado: el sellado puede hacerse "anual o "ecnica"ente. Es

    frecuente que el tapn de la botella sea de corcho.