fluid os

13
INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaré de los fluidos, que es cualquier sustancia que se pueda hacer escurrir mediante una aplicación apropiada de fuerzas. En términos generales, se pueden clasificar en líquidos y gases. Los líquidos son prácticamente incompresibles, por lo que se puede considerar que su volumen es constante, aunque su forma puede variar. Los gases son altamente compresibles, por lo no tienen un volumen característico, sencillamente se expanden hasta llenar cualquier recipiente en que se les coloque. Todo fluido soporta fuerzas normales o perpendiculares a sus fronteras, sin que haya escurrimiento, y puede estar en equilibrio bajo la acción de una diversidad de fuerzas de este tipo. Sin embargo, un fluido no puede resistir la acción de una fuerza tangencial, ya que tan pronto como se ejerce este tipo de fuerza, el fluido responde deslizándose sobre sus fronteras, provocando el movimiento del fluido.

Upload: solsolaraujo

Post on 02-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Fluid Os

INTRODUCCIÓN

En este trabajo hablaré de los fluidos, que es cualquier sustancia que se pueda

hacer escurrir mediante una aplicación apropiada de fuerzas. En términos

generales, se pueden clasificar en líquidos y gases. Los líquidos son

prácticamente incompresibles, por lo que se puede considerar que su volumen es

constante, aunque su forma puede variar. Los gases son altamente compresibles,

por lo no tienen un volumen característico, sencillamente se expanden hasta llenar

cualquier recipiente en que se les coloque.

Todo fluido soporta fuerzas normales o perpendiculares a sus fronteras, sin que

haya escurrimiento, y puede estar en equilibrio bajo la acción de una diversidad de

fuerzas de este tipo. Sin embargo, un fluido no puede resistir la acción de

una fuerza tangencial, ya que tan pronto como se ejerce este tipo de fuerza, el

fluido responde deslizándose sobre sus fronteras, provocando el movimiento del

fluido.

Page 2: Fluid Os

OBJETIVOS

 

Definir que es un fluido

Definir las características de los fluidos

Definir las propiedades de los fluidos

Page 3: Fluid Os

FLUIDOEn Física, un fluido es una sustancia que se deforma continuamente (fluye) bajo la aplicación de una tensión tangencial, por muy pequeña que sea.

Es decir, cuando hablemos de fluidos estaremos hablando de gases y de líquidos

PRESIÓN EN UN FLUIDOCuando se sumerge un cuerpo en un fluido como el agua, el fluido ejerce una fuerza perpendicular a la superficie del cuerpo en cada punto de la superficie

Es debida al choque de las moléculas del fluido con las paredes del cuerpo (y también del recipiente)

Esta fuerza por unidad de área se llama Presión

P=F/ALa unidad de medida es el Pascal

1 Pa=1 N/m2

Otra unidad muy utilizada es la atmósfera1 atm = 101325 Pa=101.325 kPa

Page 4: Fluid Os

ESTADOS DE AGREGACIÓN

Solidos: Tienen forma y volumen definidos. Normalmente se encuentran unidas unas a otras son rígidos ya que sus moléculas se encuentran unidas con otras

Líquidos: Su forma está determinada por el recipiente que lo contiene. Sus moléculas no tienen una posición espacial tan fija como los sólidos 

Gases.  Se diferencian de los otros estados en que no tiene ni forma ni volumen definido. Su fuerza de atracción es mínima y su energía cinética es mayor Sus moléculas se encuentran muy alejadas.

CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS

COMPRESIBLE: Esta propiedad de los fluidos les permite mediante un agente externo al cambio de su velocidad y volumen, esta características son muy usadas para la industria como palancas de presión.

DISTANCIA MOLECULAR GRANDE: Esta es unas características de los fluidos la cual sus moléculas se encuentran separadas a una gran distancia en comparación con los sólidos y esto le permite cambiar muy fácilmente su velocidad debido a fuerzas externas y facilita su compresión.

Page 5: Fluid Os

FUERZA DE VAN DER WAALS: Esta fuerza fue descubierta por el físico holandés Johannes van der Waals, el físico encontró la importancia de considerar el volumen de las moléculas y las fuerzas intermoleculares y en la distribución de cargas positivas y negativas en las moléculas estableciendo la relación entre presión, volumen, y temperatura de los fluidos.

TOMAN LAS FORMA DEL RECIPIENTE QUE LO CONTIENE: Debido a su separación molecular los fluidos no poseen una forma definida por tanto no se puede calcular su volumen o densidad a simple vista, para esto se introduce el fluido en un recipiente en el cual toma su forma y así podemos calcular su volumen y densidad, esto facilita su estudio.

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Los fluidos presentan propiedades que los identifican: LA VISCOSIDAD ESTABILIDAD TURBULENCIA

No es necesario dividirlas en grupos, sino, tenerlas claras al momento de definir un fluido.

VISCOSIDAD

En general la viscosidad es una propiedad de los fluidos que se refiere al grado de fricción interna.

Se asocia con la resistencia que presentan dos capas adyacentes moviéndose dentro del fluido.

Debido a la viscosidad parte de la energía cinética del fluido se convierte en energía interna.

Page 6: Fluid Os

ESTABILIDAD

Se dice que el flujo es estable cuando sus partículas siguen una trayectoria uniforme, es decir, nunca se cruzan entre sí.

La velocidad en cualquier punto se mantiene constante en el tiempo.

TURBULENCIA

Debido a la rapidez en el que se desplaza las moléculas el fluido se vuelve turbulento. Un flujo irregular caracterizado por pequeñas regiones similares a torbellinos.

DENSIDAD

Describe cuan están unidas los átomos que componen el fluido. Es decir, el grado de compactación que existe internamente.

Page 7: Fluid Os

Densidad= Masa/Volumen

VOLUMEN ESPECÍFICO

Hace referencia al volumen que ocupa un fluido por unidad de peso.

En el caso de los gases, está afectado de manera importante por la temperatura y la presión.

PESO ESPECÍFICO

Este número está íntimamente ligado a la densidad de cualquier material y debido a su fácil manejo en unidades terrestres su uso es muy amplio dentro de la Física.

Pe = W / VPe = d * g

Page 8: Fluid Os

GRAVEDAD ESPECÍFICA

Indica la densidad de un fluido respecto la densidad del agua a temperatura estándar.

La gravedad específica es adimensional, no tiene unidades debido a que resulta del cociente entre dos unidades de igual magnitud.

Page 9: Fluid Os

CONCLUSIÓN

Se concluye que en los fluidos no newtonianos, la viscosidad va depender de la

fuerza o tensión que se aplica, esto se comprueba cuando golpeamos la mezcla,

pues esta se comporta como una sustancia solidad y concisa.

Parece que la mezcla de maicena y agua se comporta como un líquido al estar en

reposo o apenas en movimiento pero se vuelve muy viscosa, casi sólida, cuando

se la penetra, presiona o mezcla en forma abrupta. 

Page 10: Fluid Os

REFERENCIAS WEB

http://es.slideshare.net/GarciaMuvdi/propiedades-de-los-fluidos

http://www.nebrija.es/~cmalagon/Fisica_Aplicada/transparencias/03-

Fluidos/11_-_fluidos.pdf

http://es.slideshare.net/PabloPuget/fluido-12994208

http://es.slideshare.net/JulioNP/fluidos-no-newtonianos-9406990