flotación

Download Flotación

If you can't read please download the document

Upload: mezaorlando

Post on 05-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ggggggggggggggggggggggggg

TRANSCRIPT

  • UNI-FIQT

    PI 146. CICLO 2015-1

    FLOTACIN

    Ing. RAFAEL J. CHERO RIVAS

    UNI, 10 junio 2015

    Lima-Per

  • 11/06/2015 Ing. Rafael J. Chero Rivas 2

    Flo

    ws

    he

    et

    de

    un

    a c

    on

    ce

    ntr

    ad

    ora

    Conc. Cu

    Agua

    Mina subterrnea

    Balanza, 35 t

    Transporte de

    mineral en Volqutes

    Tolva de

    gruesos

    Ch. Sec.

    Cnica

    Alimentador

    de placasCh. Prim.

    De Quijada

    Faja Transportadora 1

    Faja Transp. N 2

    Criba

    Vibratoria

    Tolva

    de

    Finos

    Faja Transp. N 3

    Hidrocicln

    Agua

    Hidrocicln

    Hidrocicln

    Sumidero

    Sumidero

    Sumidero

    Bomba

    BombaBomba

    Acondicionador

    F. Desbaste F. Recuperacin

    F. Limpieza

    F. Re-Limpieza

    Espesador

    Filtro

    de

    discos

    Concentrado hmedo

    10 -15 % Hu

    Horno de secado

    BombaSumidero

    Relavera

    Concentrado seco,

    6% Hu

    A fundicin o a

    Comercializacin

    Ag

    ua

    clar

    a a

    reci

    claj

    e

    Rel

    ave

    gru

    eso

    a

    relle

    no

    Hid

    ru

    lico

    Ing. Rafael Chero Rivas

    Estamos aqu

  • 11/06/2015 Ing. Rafael J. Chero Rivas 3

    DEFINICIN DE FLOTACIN La flotacin es una tcnica de concentracin que aprovecha la diferencia entre las propiedades superficiales o interfaciales de la parte valiosa de la mena y la ganga.

    Se basa en la adhesin de algunos slidos a burbujas de aire, las cuales transportan los slidos a la superficie de la celda de flotacin, donde son recolectados y recuperados como concentrado. La fraccin que no se adhiere a las burbujas permanecen en la pulpa y constituyen las colas o relaves.

    As, la condicin de flotabilidad es una fuerte adhesin entre las partculas tiles y burbujas, que deben ser capaces de soportar la agitacin y turbulencia de la celda. Estas partculas se dicen hidrofbicas, y las partculas del relave o colas son hidroflicas.

  • CABEZA

    Pulpa 2000 lb

    PbS 100 lb

    SiO2 1900 lb

    Agua 8000 lb

    11/06/2015 Ing. Rafael J. Chero Rivas 4

    RELAVE

    PbS 5 lb

    SiO2 1858 lb

    Agua 7589 lb

    Cresol 0,0946 lb

    CONCENTRADO PbS 95 lb

    SiO2 42 lb

    Agua 41 lb

    Etil Xantato de Potasio 0,0732 lb

    Cresol 0,0054 lb

    Aire 5000 pie3

    REPRESENTACIN DE UNA CELDA DE FLOTACIN

    ALIMENTACIN

    Aire 5000 pie3

    Reactivos

    Etil Xantato de Potasio 0,1 lb

    Espumante (cresol) 0,1 lb

  • 11/06/2015 Ing. Rafael J. Chero Rivas 5

    EQUIPOS DE FLOTACIN

    AIRE DE SOPLADOR M OTOR

    DIFUSOR

    FORROS IM PULSOR

    18-36 HP

    PARTES DE UNA CELDA

    CONVENCIONAL

    ELECTRICO

    AGUA DE LAVADO

    DISTRIBUIDOR

    ZONA DE ESPUM AS CONCENTRADO

    INTERFASE

    ALIMENTACION

    ZONA COLECTORA

    AIRE ESPARSOR

    RELAVE

    PARTES DE UNA CELDA COLUMNA

  • CELDA DE FLOTACIN

    G.W. Barr (2004) Ing. Rafael Chero Rivas

  • 11/06/2015 Ing. Rafael J. Chero Rivas 7

    Burbujas Mineralizadas

    Burbujas de aire conteniendo partculas de sulfuros metlicos diversos

    flotan en la superficie de una celda de flotacin y son recolectadas como

    concentrado.

  • Preparacin para la flotacin

    Se lista una serie de operaciones que tienen por finalidad preparar el

    material para que pueda ser separado por flotacin:

    1. El mineral es molido en hmedo hasta que el d80 se encuentre

    aproximadamente en el rango de 60 hasta 297 micras (0,060 0,297) mm.

    2. La pulpa que se forma, es diluida con agua hasta alcanzar un porcentaje

    de slidos entre 25 y 45% en peso.

    3. Se adicionan todos los reactivos necesarios:

    Modificadores

    Colectores

    Espumantes

    4. La pulpa qumicamente tratada en un depsito apropiado (tanque de

    acondicionamiento), entra en contacto con aire introducido por agitacin o

    por adicin directa de aire a baja presin.

    5. El mineral aeroflico (afn al aire), como parte de la espuma, sube a

    la superficie de donde es extrada.

    La pulpa empobrecida (relave) pasa a travs de otras celdas en serie, con el

    objeto de proveer tiempo y oportunidad a las partculas de mineral para

    contactar burbujas de aire y puedan ser recuperadas en la espuma.

  • Ing. Rafael Chero Rivas

    Los Xantatos o Tiocarbonatos son sales del cido Xntico, que se producen

    al reaccionar un alcohol con disulfuro de carbono y NaOH (o KOH).