flor cruz

7
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMICIONAL “JOSE MARIA VELAZ ” TRABAJO DE LABORATORIO NOMBRE: FLOR CRUZ LIC:WILMER MASAQUIZA CURSO: 3RO DE BAHILLERATO FECHA:02/12/2014

Upload: flor951

Post on 05-Aug-2015

13 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Flor cruz

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMICIONAL “ J O S E M A R I A V E L A Z ”

TRABAJO DE LABORATORIO

NOMBRE: FLOR CRUZ

LIC:WILMER MASAQUIZA

CURSO: 3RO DE BAHILLERATOFECHA:02/12/2014

Page 2: Flor cruz

MEMORIA RAM

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente

Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos:

Page 3: Flor cruz

FUNCION DE LA MEMORIA RAM

La memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se están ejecutando y los datos que se están usando. Este tipo de memoria es muy rápida de acceder/leer por ende se utiliza para estos fines y no directamente el disco duro.

Page 4: Flor cruz

TIPOS DE MEMORIA RAM VRAM : Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por

los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.

SIMM :. El primer formato que se hizo popular en los computadores

personales tenía 3.5" de largo y usaba un conector de 32 pins. Un formato más largo de 4.25", que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64 megabytes de RAM es actualmente el más frecuente.

Un PC usa tanto memoria de nueve bits (ocho bits y un bit de paridad, en 9 chips de memoria RAM dinámica) como memoria de ocho bits sin paridad. En el primer caso los ocho primeros son para datos y el noveno es para el chequeo de paridad.

Page 5: Flor cruz

DIMM :Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.DIP :Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.RAM Disk :Los RAM disk pierden su contenido una vez que la computadora es apagada. Para usar los RAM Disk se precisa copiar los ficheros desde un disco duro real al inicio de la sesión y copiarlos de nuevo al disco duro antes de apagar la máquina. Observe que en el caso de fallo de alimentación eléctrica, se perderán los datos que hubiera en el RAM disk. El sistema operativo DOS permite convertir la memoria extendida en un RAM Disk por medio del comando VDISK, siglas de Virtual DISK, otro nombre de los RAM Disks.

Page 6: Flor cruz

UNIDAD OPTICA

Este componente esta presente en los dispositivos reproductores de discos compactos (CD), su principio de funcionamiento esta basado en la proyección de un rayo Láser de baja potencia, el cual se refleja  en la superficie del CD recuperando los datos binarios contenidos en este. Internamente un prisma desvía el láser hacia un arreglo de fotodiodos, los cuales envían estos datos a los circuitos para ser procesados, al final del proceso un conversar digital a análogo recupera la señal de audio, para ser enviada a un amplificador para que se pueda escuchar en un grupo de parlantes.

Page 7: Flor cruz

FUENTES DE PODER Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente

de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.