flip flops

5
2-3-2015 FLIP FLOPS Y SUS APLICACIONES SISTEMAS DIGITALES Nicolas Castillo Jordan Miguel HEWLETT-PACKARD COMPANY

Upload: jordan-nicolas

Post on 17-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Flip Flops y sus aplicaciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Flip Flops

2-3-2015

Page 2: Flip Flops

ContenidoIntroducción.......................................................................................................................................2

Registro Básico construido con compuertas NAND............................................................................3

Page 3: Flip Flops

Introducción.Todos los circuitos digitales utilizan datos binarios para funcionar correctamente, los circuitos están diseñados para contar, sumar, separar, etc. los datos según nuestras necesidades, pero por el tipo de funcionamiento de las compuertas digitales, los datos presentes en las salidas de las mismas, cambian de acuerdo con sus entradas, y no hay manera debitarlo, si las entradas cambian, las salidas lo harán también, entonces ¿Cómo podemos hacer para mantener un dato o serie de datos en un lugar hasta que los necesitemos?

La respuesta son las memorias, básicamente son sistemas que pueden almacenar uno o más datos evitando que se pierdan, hasta que nosotros lo consideremos necesario, es decir, pueden variar su contenido a nuestra voluntad.

El corazón de una memoria son los Flip Flops, este circuito es una combinación de compuertas lógicas, A diferencia de las características de las compuertas solas, si se unen de cierta manera, estas pueden almacenar datos que podemos manipular con reglas preestablecidas por el circuito mismo.

Esta es la representación general par un Flip Flop (comúnmente llamado "FF").

Los FF pueden tener varias entradas, dependiendo del tipo de las funciones internas que realice, y tiene dos salidas:

Salida normal (Q). Salida invertida (Q’).

Las salidas de los FF sólo pueden tener dos estados (binario) y siempre tienen valores contrarios, como podemos ver en la siguiente tabla:

SALIDA SIMBOLO ESTADO 1 ESTADO 2NORMAL Q 1 0INVERTIDA Q’ 0 1

Las entradas de un FF obligan a las salidas a conmutar hacia uno u otro estado o hacer "flip flop" (Término anglosajón), más adelante explicaremos cómo interactúan las entradas con las salidas para lograr los efectos característicos de cada FF.

Page 4: Flip Flops

El FF también es conocido como:

"Registro Básico" término utilizado para la forma más sencilla de un FF. "Multivibrador Biestable" término pocas veces utilizado para describir a un FF.

Page 5: Flip Flops

Registro Básico construido con compuertas NAND.Este es el circuito más sencillo y básico de un FF, Puede ser construido a partir de dos compuertas NAND o dos compuertas NOR con dos entradas, a continuación se ilustra con compuertas NAND, y es denominado "Registro Básico NAND".

La forma de conectarlas es la siguiente: Se deja libre una de las entradas de cada compuerta, las sobrantes son conectadas independientemente de manera cruzada hacia la salida de la compuerta contraria.

Quedando la conexión de la siguiente manera: