fitoesteroles

21
FITOESTEROLES AVILA SOTO JUAN JOSE MEDINA SOLIS EDUARDO DANIEL 03/11/2014

Upload: aispuro-oscar

Post on 10-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Farmacognosia

TRANSCRIPT

  • FITOESTEROLESAVILA SOTO JUAN JOSE

    MEDINA SOLIS EDUARDO DANIEL

    03/11/2014

  • HISTORIA Los fitoesteroles son esteroles de origen vegetal. Su efecto

    hipocolesterolemiante se conoce desde el ao 1950.

    Por la dcada de 1980, se empez a evaluar la posibilidad de usarlos como aditivos alimentarios teniendo en cuenta que los fitoesteroles son productos naturales y constituyentes nutritivos de la dieta usual.

    La naturaleza lipdica de los mismos hizo que la margarina, los quesos grasos y el yoghurt sean los primeros productos de consumo adicionados con esteroles vegetales que salieran al mercado. Desde 1997 se venden margarinas adicionadas con fitoesteroles en Finlandia. Actualmente en varios pases de Europa existen productos lcteos fortificados con fitoesteroles.

  • ESTEROLES Los esteroles son esteroides con 27 a 29

    tomos de carbono. Su estructura qumica deriva del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano, una molcula de 17 carbonos formada por tres anillos hexagonales y uno pentagonal. En los esteroles, se aade una cadena lateral de 8 o ms tomos de carbono en el carbono 17 y un grupo alcohol o hidroxilo (-OH) en el carbono 3. Estas sustancias se encuentran en abundancia en los organismos vivos, sobre todo en animales y en algunas algas rojas. Son solubles en los disolventes orgnicos, y poseen un elevado punto de fusin.

  • Fitoesteroles :Fitoestanoles Son esteroles de origen vegetal que se encuentran

    slo en plantas y que tienen una estructura (forma) semejante al colesterol (son parecidos con cadenas de 28 y 29 carbonos, C28 o C29). Los fitoesteroles, a diferencia del colesterol, no son sintetizados o formados por el cuerpo humano

    Los fitoesteroles cumplen una funcin similar a la del colesterol en el cuerpo humano, es decir, tienen importancia en la formacin y mantenimiento de las membranas de las clulas, pero en este caso, en los vegetales y plantas. La mayor cantidad de fitoesteroles que provee la alimentacin son: el sitosterol (B-sitosterol) (C-29), campesterol (C-28) y estigmasterol (C-29)

    presenta en la forma de un polvo blanco con un suave olor caracterstico, insoluble en agua y soluble en alcoholes.

  • CLASIFICACION SU ESTRUCTURA QUIMICA: son compuestos con una

    estructura muy parecida a la del colesterol , que ambos contiene la estructura de ciclo pentano perhidrofenatntreno ( la estructura central), la parte hidrocarbonada es la que la distingue , la del colesterol cuenta con 8 carbonos y es saturada, mientras que la de los Fito esteroles cuenta con 9-10 carbonos con posibles enlaces dobles

  • Clasificacin : FUENTES Son los que pueden

    encontrarseprincipalmente en :

    Nueces Semillas Leguminosas

    Pero especficamente pueden ser encontrados en aceites vegetales.

  • Clasificacin: propiedades

    nutraceuticas Estas son clasificadas de

    acuerdo a sus propiedades como:

    Antinflamatorias

    Antitumorales Bactericidas Fungicidas

    Pero el rea donde ha sido estudiada con mayor detenimiento es por sus propiedades hipocolesteromicas.

  • clasificacin

    esteroles vegetales existen dos categoras o subgrupos: los esteroles, con un doble enlace en posicin 5 y los estanoles que no cuentan con dicho doble enlace.

  • Ruta metablica

  • Se han descrito ms de 200 tipos diferentes de esteroles vegetales en diferentes especies de plantas, siendo el ms abundante el sitosterol, seguido por el campesterol y el estigmasterol.

    En la naturaleza, adems de en la forma libre, los esteroles vegetales pueden aparecer como compuestos conjugados, un ejemplo, seran los steres con cidos grasos presentes en la mayora de las plantas y que constituyen cerca del 50% del total de esteroles en algunos alimentos, como el aceite de maz.

  • Que plantas y sus derivados

    contienen mas esteroles de origen vegetal?

    Aceites ricos en Fitoesteroles.

    Aceite de germen de maz.

    Aceite de ssamo.

    Aceite de germen de trigo.

    Aceite de crtamo.

    Aceite de algodn.

    Aceite de soja.

    Aceite de oliva.

    Aceite de cacahuete.

    Aceite de girasol.

    Aceite de pino

    Semillas o frutos ricos en Fitoesteroles.

    Germen de maz. Semilla de onagra. Semillas de ssamo. Germen de trigo. Crtamo. Nueces. Soja. Almendras. Cacahuetes. Avellanas.

  • Como identificarlos La cromatografa de gases es el

    mtodo mas utilizado para el anlisis qumico de los Fito esteroles, las columnas capilares as como las fases liquidas otorgan un alto nivel de resolucin y una alta sensibilidad al momento de deteccin con la flama ionizante , tambin se puede acoplar el espectrmetro de masas monitoreando los analitos en la columna ,adems de identificar y cuantificar la estructura de los iones.

  • Obtencin

    Una de las mayores fuentes de Fito

    esteroles es el aceite de pino, por otras fuentes de fitoesteroles incluyen el

    destilado de desodoracion , que es residuo proveniente de la refinacin de aceites vegetales (principalmente de

    aceite de soya)

  • Aceite

    de pino

    crudo

    encapsulado

    Lavado con

    agua

    caliente

    Extraccin

    con solvente

    saponificaci

    n

    cristalizacin

    secado

    Concentrado

    de NaOH

    FRACCION NO

    SAPONIFICADA

    HEPTANO

    FASE ORGANICA

    sales

    inorgnicas de

    los residuos

    RESIDUO RICO EN

    FITOESTEROLES

  • APLICACIONES

    Primera generacin de productos con

    Fito esteroles se enfocaba en alimentos con altos contenidos de grasas como

    margarinas , aderezos, queso crema , leche, mayonesa , pasta ,snacks , bebidas, aceites de cocina, yogurt y mas

    Segunda generacion se baso en

    formulaciones bajas en grasa como tabletas

  • trabajos recientes han demostrado que con0,8-2 g/da de fitoestanoles y con 1,3 g/da de fitoesteroles se obtendra una reduccin del colesterol plasmtico total de alrededor de un 10%, siempre y cuando se consuma diariamente, por tiempo prolongado y acompaado de una dieta saludable. Estos estudios tambin demuestran que ingestas diarias mayores a las mencionadas no generaran una mayor reduccin del colesterol.

    Por otro lado, aunque el efecto hipocolesterolmico( por inhibicin competitiva) es el mejor determinado y cientficamente demostrado, tambin se ha observado el efecto beneficioso que los Fito esteroles ejercen en el control de la hiperplasia prosttica benigna. Asimismo, a los Fito esteroles se les atribuye propiedades antiinflamatorias, antitumorales, bactericidas y fungicidas

  • Mecanismo anti-cancer: las clulas bajo estrs oxidativo, pueden daar el ADN, lo que resulta en cancerognesis y se reporta que el B-sitoesterol aumento la produccin de enzimas antioxidantes ( su perxido dismutasay glutatin per oxidasa) demostrando que pueden proteger a la clula de especies reactivas que dan cncer adems de promover la apoptosis (muerte celular programada)que es vital para evitar el cncer

  • De las distintas formas de los fitosteroles, en particular el stigmasterol se emplea en forma directa para la elaboracin de drogas con corticoides.

    Los otros fitosteroles son convertidos mediante fermentacin en intermediarios para la elaboracin de medicamentos.

    Estos compuestos son adems, precursores de la vitamina D.

    El campesterol se usa en cosmtica. Todos los aceites vegetales contienen porcentajes

    variables de esteroles.