fitness 3

7
CONCEPTO DE FITNESS Y SU RELACION CON LA SALUD Cuando se habla de fitness generalmente se comienza por describir a las enfermedades cardíacas como la mayor causa de mortalidad y se continúa definiendo el papel del ejercicio en los programas de rehabilitación y prevención. La relación entre el ejercicio y el fitness es importante, pero la prevención de las enfermedades cardíacas y de otros problemas de salud es solo unos de los objetivos del ejercicio regular y una parte de lo que representa alcanzar un nivel alto de fitness. Una calidad de vida óptima conlleva mucho más que prevenir problemas de salud. También implica tener como objetivos a lo largo de toda la vida, comportamientos saludables y niveles de fitness altos. En los últimos años, ha habido una creciente diferenciación de la actividad física, la evaluación del fitness y los conceptos de salud. Conducta saludable: actividades y hábitos que están relacionados con el fitness total y con un riesgo mínimo de desarrollar problemas graves de salud. Entre estos comportamientos se cuentan el ejercicio regular, una dieta sana, horas de sueños adecuadas, tranquilidad y capacidad para enfrentarse a los agentes estresantes, y la abstinencia de tabaco, alcohol y los medicamentos que no sean imprescindibles. Actividad física: cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos esqueléticos que den como resultado un gasto de energía. Ejercicio: actividad física cuyo objetivo es la mejora de alguna cualidad física. Los ejercicios pueden ser de intensidad variada. Intensidad baja: ejercicios realizados a menos de un 50% de la capacidad funcional, que provoque un aumento respiratorio mínimo y ninguna molestia. Este tipo de ejercicio, destinado al consumo de calorías y a la prevención de problemas de salud, puede recomendarse a todo tipo de personas, excepto a quienes tengan enfermedades graves o algún tipo de minusvalía. Intensidad moderada: ejercicio realizado a un nivel de entre el 60% y el 85% de la capacidad funcional, que causa un jadeo suave y algo de sudor. Es posible que los individuos que no estén acostumbrados a esta actividad sufran posteriormente algunas molestias y dolores. Tras una

Upload: akaeena

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 1/7

CONCEPTO DE FITNESS Y SU RELACION CON LA SALUD

Cuando se habla de fitness generalmente se comienza pordescribir a las enfermedades cardíacas como la mayor causa demortalidad y se continúa definiendo el papel del ejercicio en los

programas de rehabilitación y prevención. La relación entre el ejercicio yel fitness es importante, pero la prevención de las enfermedadescardíacas y de otros problemas de salud es solo unos de los objetivosdel ejercicio regular y una parte de lo que representa alcanzar un nivelalto de fitness.

Una calidad de vida óptima conlleva mucho más que prevenirproblemas de salud. También implica tener como objetivos a lo largo detoda la vida, comportamientos saludables y niveles de fitnessaltos.

En los últimos años, ha habido una creciente diferenciación de laactividad física, la evaluación del fitness y los conceptos de salud.

Conducta saludable: actividades y hábitos que estánrelacionados con el fitness total y con un riesgo mínimo de desarrollarproblemas graves de salud. Entre estos comportamientos se cuentan elejercicio regular, una dieta sana, horas de sueños adecuadas,tranquilidad y capacidad para enfrentarse a los agentes estresantes, y laabstinencia de tabaco, alcohol y los medicamentos que no seanimprescindibles.

Actividad física: cualquier movimiento del cuerpo producido por

los músculos esqueléticos que den como resultado un gasto de energía.

Ejercicio:  actividad física cuyo objetivo es la mejora de algunacualidad física.

Los ejercicios pueden ser de intensidad variada.

Intensidad baja: ejercicios realizados a menos de un 50% de lacapacidad funcional, que provoque un aumento respiratorio mínimo yninguna molestia. Este tipo de ejercicio, destinado al consumo decalorías y a la prevención de problemas de salud, puede recomendarse atodo tipo de personas, excepto a quienes tengan enfermedades graves oalgún tipo de minusvalía.

Intensidad moderada: ejercicio realizado a un nivel de entre el 60% y el85% de la capacidad funcional, que causa un jadeo suave y algo desudor. Es posible que los individuos que no estén acostumbrados a estaactividad sufran posteriormente algunas molestias y dolores. Tras una

Page 2: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 2/7

evaluación del estado de salud, este tipo de ejercicio puede serrecomendado para alcanzar beneficios cardiorrespiratorios óptimos.

Intensidad alta: ejercicios realizados a un nivel entre de entre el 80% yel 120% de la capacidad funcional, solo recomendables después de una

evaluación médica para aquellas personas que estén interesadas en elrendimiento de alto nivel.

Acondicionamiento:  ejercicio llevado a cabo con regularidaddurante un período de tiempo prolongado.

Salud:  estar vivo sin problemas graves de salud. También seutiliza la expresión “aparentemente sano”. 

Fitness Total:  esforzarse para conseguir una calidad de vidaóptima. A esto se le llama bienestar o salud positiva.

Fitness:  esforzarse para conseguir una calidad física de vidaóptima hallando los niveles de criterio para los resultados de la pruebasde nivel de fitness y propiciando un riesgo mínimo de desarrollarproblemas de salud. También se llama fitness en relación con la salud ocapacidad fisiológica.

Rendimiento: capacidad para llevar a cabo una tarea o practicarun deporte a niveles deseados.

FITNESS TOTALEl fitness total es la calidad de vida óptima. Esta condición

dinámica y multidimensional está basada en la salud positiva e incluyeobjetivos de rendimiento individuales. Una calidad de vida superior tieneen cuenta componentes intelectuales, sociales, espirituales y físicos. Laviveza mental, curiosidad, emotividad, las relaciones profundas con losseres humanos, el concienciamiento y la participación en los problemasy esfuerzos sociales, y el fitness, para lograr los objetivos personalescon determinación, parecen ser elementos esenciales de una vida sana.

Límites hereditariosUn individuo puede desarrollar determinados objetivos de fitness

de acuerdo con su potencial genético, pero es imposible establecer laporción relativa de salud o rendimiento de una persona que vienedeterminada por la herencia y el desarrollo. A pesar de que la herenciainfluye en la actividad física, y el nivel de fitness y la salud, la mayoríade la gente puede llevar una vida sana o insalubre sea cual sea suherencia genética. Por lo tanto, los antecedentes genéticos no condenan

Page 3: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 3/7

a una persona a sufrir problemas de salud ni le garantizan un nivel altode fitness.

Factores ambientalesNacemos con un potencial genético fijo y, además, hay factores

ambientales que afectan a nuestro desarrollo de formas muy diversas.Nuestro entorno incluye factores físicos (clima, altitud, polución) ysociales ( círculo de amistades, características del lugar de trabajo), queafectan a la actividad, el fitness y la salud. Algunos elementos como lanutrición, el aire que respiramos y el agua que bebemos nos afectan enforma directa.

La malnutrición forma parte del entorno de algunos niños, yevidentemente, no podrán pensar en otros aspectos del fitness hastaque esta necesidad básica no haya sido satisfecha.

Objetivos de la SaludLos dos objetivos primarios de la salud son demorar la muerte y

evitar la enfermedad. Cabe destacar que estos objetivos estánencaminados a lograr una prevención básica contra las enfermedades yno los resultados óptimos de la salud positiva.

Demorar la muerte: la muerte es inevitable, pero, al margen dela características hereditarias se pueden llevar a cabo una serie de cosaspara posponerla durante algún tiempo. En términos generales se puedellevar una vida sana y segura en un entorno saludable.

Evitar las enfermedades: además de posponer la muerte,tenemos el objetivo básico de que el diagnóstico de los médicos digaque estamos libres de cualquier enfermedad, es decir, que estamos “aparentemente sanos”. Intentamos prevenir las enfermedades, elmalestar físico y las enfermedades conocidas por medio de lainformación, las revisiones médicas y los hábitos saludables.

Disminuir el riesgo a desarrollar problemas de saludMuchos de los problemas de salud que son causantes de muerte

prematuras podrían prevenirse con revisiones y acciones preventivas(por ej. la vacunación). Todavía hay mucha gente en el mundo quenecesita atención médica básica, y la ciencia podría ofrecer esteservicio.

En los sectores más acomodados de la sociedad, donde lamedicina preventiva es rutinaria han aparecido otro tipo de problemasde salud que son la causa de muerte prematura y de invalidez. Estosproblemas de salud pueden modificarse con el estilo de vida; entre ellasse encuentran la angina de pecho, arterioesclerosis, dolores de espalda,

Page 4: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 4/7

cáncer, diabetes, hipertensión, débil salud mental, obesidad,osteoporosis y apoplejía.

Problemas cardiovascularesEstos son causantes de la mayoría de las muertes prematuras en

nuestra sociedad. Estos problemas se manifiestan de muy diversasformas:

Arterioesclerosis:  enfermedad que se caracteriza por elendurecimiento y el estrechamiento de las paredes de las arterias. Estopuede producirse también en las arterias coronarias.

Embolia: obstrucción repentina de un vaso sanguíneo a causa deun cuerpo sólido, como un coágulo, en el flujo sanguíneo.

Ateroesclerosis:  una variedad de arteriosclerosis en que lassustancias grasas se acumulan en las paredes internas de las arterias.

Trombosis: un coágulo en un vaso sanguíneo.

Trombosis de arteria coronaria:  oclusión de una arteriacoronaria a causa de un coágulo sanguíneo.

Infarto de miocardio: muerte de una parte del tejido cardíaco alque no llega flujo sanguíneo. También se lo conoce con el nombre deataque cardíaco.

Hipertensión: tensión arterial (AT) anormalmente alta.

Apoplejía:  un accidente vascular (embolia, hemorragia otrombosis) en el cerebro, que suele tener como resultado la pérdidarepentina de alguna función del organismo.

Las enfermedades coronarias son la causa más importante demuerte prematura en Estados Unidos. El colesterol predomina en lasplacas que obstruyen las arterias. A medida que las arterias coronariasse vuelven más estrechas y duras, van perdiendo la capacidad desuministrar la cantidad de oxígeno que necesita el músculo cardíaco(miocardio). Esta incapacidad de suministrar oxígeno al miocardio sueleproducirse cuando hay una demanda importante, por ejemplo, duranteel ejercicio agotador o en situaciones de estrés. Este desequilibrio entrela necesidad y la cantidad de oxígeno suministrada puede causar doloresen el pecho (angina), cuello, mandíbula u hombro y brazo izquierdos,como también en ambos brazos.

Page 5: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 5/7

 La tensión arterial elevada (hipertensión) es la enfermedadcardiovascular más extendida. La apoplejía es el resultado de laobstrucción o hemorragia de los vasos sanguíneos en el cerebro. Sueletener como resultado la interrupción repentina de las funciones delorganismo y puede causar parálisis parcial.

Una de las formas de clasificar los factores de riesgo es haciendouna distinción entre los factores de riesgo heredados que no se puedenalterar y los estilos de vida que pueden ser modificados. Los factores deriesgo que no pueden ser alterados incluyen los antecedentes familiaresde enfermedades cardíacas prematuras, el sexo, (los hombres tienen unriesgo más alto), la raza (los afro-americanos tienen un riesgo más alto)y la edad, (los riesgos aumentan conforme nos vamos haciendomayores). Sin embargo, una gran parte de los riesgos relacionados conlos antecedentes familiares incluyen una dieta insalubre, tabaquismo ycomportamientos estresantes que suelen ser transmitidos de padres ahijos. Estos son los tipos de comportamiento que pueden ser corregidos.

Otras características que aumentan el riesgo son el tabaquismo,los niveles altos de colesterol en la sangre, la hipertensión arterial, laintolerancia a la glucosa, las grasas, la incapacidad de enfrentarse alestrés y los niveles bajos de actividad física y de capacidadcardiorrespiratoria. La parte positiva es que todos estos hábitos puedenalterarse favorablemente con hábitos saludables.

Son muchos los estudios que han demostrado que las personasactivas son menos propensas a sufrir enfermedades cardíacas que lassedentarias; no obstante se ha prestado menos atención a la actividadfísica que al control del colesterol en sangre, la tensión arterial y el

tabaquismo. Estudios más recientes indican que tanto la actividad física(gasto de 2000 calorías a la semana haciendo ejercicio) como los nivelesde capacidad cardiorrespiratoria (capacidad de resistir durante mástiempo una prueba en cinta ergométrica), son factores importantes a lahora de prevenir enfermedades cardíacas. El ejercicio regular tambiénafecta a muchos de los factores de riesgo de éstas enfermedades, dandocomo resultado una mejora en los niveles de colesterol en sangre,tensión arterial, tolerancia a la glucosa, obesidad y capacidad paracontrolar el estrés.

Problemas en la zona lumbarLa evidencia clínica parece indicar que varios factores de riesgo están

asociados a los problemas de la zona lumbar:Falta de resistencia muscular en el abdomen.Falta de flexibilidad en el tronco e isquiosurales.Posturas poco adecuadas: tendido, sentado, de pié, enmovimiento.Falta de hábito de levantar pesos.

Page 6: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 6/7

  Incapacidad de enfrentarse al estrés.

Mantener una base de salud física positivaMuchas de las características que reducen el riesgo de desarrollar

problemas de salud graves proporcionan una mejor calidad de vida.

Además, hay una relación directa entre tener resistencia muscular yflexibilidad en el tronco, y poseer una zona lumbar en perfectascondiciones.

RendimientoLos objetivos primarios del rendimiento consisten en llevar a cabo

las tareas cotidianas con eficiencia y obtener los niveles deseados en losdeportes escogidos.

Tareas cotidianasPara ejecutar las labores diarias, debemos tener habilidades

motoras fundamentales y la capacidad para llevar a cabo ciertas tareas.Es esencial un nivel mínimo de fuerza y resistencia muscular, flexibilidady fitness cardiorrespiratorio.

DeportesAsimismo, mucha gente practica juegos y deportes. Estas

actividades requieren tipos y niveles de habilidades motoras adecuadas,así como la técnica específica de cada deporte.

Riesgos del ejercicio

El ejercicio y las pruebas de fitness implican cierto riesgo delesión, problemas cardiovasculares e incluso la muerte. El ejercicio dealta intensidad y competición exige grandes esfuerzos al sistemacardiovascular que conllevan un aumento del riesgo de lesión. Esto noocurre en el ejercicio de baja intensidad, ya que las exigencias a las quese somete al organismo no son en absoluto extremas.

Per Olaf Astrand afirma que es recomendable visitar al médico sise tiene alguna duda sobre la salud propia, pero hay menos riesgo en laactividad que en la inactividad continuada. Sería mucho másaconsejable hacernos un chequeo médico detallado en el caso de quetengamos la intención de llevar una vida sedentaria, para saber sinuestra salud es lo suficientemente buena para soportar la inactividad

Establecimiento de los Objetivos del Fitness

Es función del Personal Trainer ayudar a sus alumnos a:

Entender los componentes del fitness.

Page 7: Fitness 3

7/25/2019 Fitness 3

http://slidepdf.com/reader/full/fitness-3 7/7

  Analizar el nivel actual de fitness.Empezar o continuar con los hábitos de ejercicios apropiados.Determinar otros componentes de la salud que deban cambiarse.Tomar las medidas necesarias para cambiar el comportamiento.