fisiopatología saos

7

Click here to load reader

Upload: tania-monarrez-barron

Post on 23-Jan-2018

228 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiopatología saos

Fisiopatología

Page 2: Fisiopatología saos

La patogenia es multifactorial y compleja.

La obstrucción ocurre en la faringe.

La faringe es un órgano multifuncional, estrecho y carente de un esqueleto desoporte, que forma parte de los aparatos digestivo, respiratorio y fonatorio. Debidoa su compleja e interdependiente función, se requiere que las paredes de la faringesean colapsables.

Page 3: Fisiopatología saos

La permeabilidad de la faringe depende del balance de presiones generado dentroy fuera de este segmento de la vía aérea.

La obstrucción faríngea ocurre cuando la presión negativa subatmosféricagenerada durante la inspiración excede las fuerzas de los músculos que dilatan lavía aérea superior.

Las regiones de la faringe que más fácilmente se colapsan son las situadas detrásdel paladar blando y al nivel de la base de la lengua.

Page 4: Fisiopatología saos

Fisiopatología del colapso

El colapso o apertura de la faringe durante el sueño depende de dos fuerzasopuestas:

1) la fuerza “dilatadora” : dos mecanismos; el primero y más importante es lacontracción de los músculos dilatadores de la faringe de los cuales el geniogloso esel más grande y el más estudiado y el segundo, es el volumen pulmonar, que alejercer hacia abajo una fuerza de tracción sobre la vía aérea, confiere estabilidad ala faringe

2) la fuerza “colapsante”: que tiende a cerrar la faringe, está constituida por lapresión negativa intraluminal generada por la contracción diafragmática y por lapresión positiva extraluminal que ejercen los tejidos blandos, principalmente lagrasa, sobre la luz faríngea

Page 5: Fisiopatología saos

El mecanismo que conduce al colapso de la vía aérea superior es la generación de unapresión crítica subatmosférica durante la inspiración, que sobrepasa la capacidad de losmúsculos dilatadores y abductores de mantener la estabilidad de la vía aérea

El inicio del sueño se acompaña de una disminución del tono de los músculos dilatadores, loque produce un desequilibrio entre la fuerza que generan éstos y el peso que debe soportarla faringe, produciendo finalmente el colapso

Modelo de resistencia de Starling

Page 6: Fisiopatología saos

Anomalías estructurales y funcionales que favorecen la obstrucción faríngea

Page 7: Fisiopatología saos

Una vez establecida, la obstrucción faríngea determina cambios fisiológicos que afectana la mecánica pulmonar, al sistema cardiovascular, a los gases sanguíneos y al sistemanervioso central.