fisiopatología de la sangre

15
7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 1/15 Fisiopatología de la sangre  Anemia Disminución anormal de la concentración de hemoglobina en sangre. VALORES NORMALES DE HB Hombres !."#$g%dL Mujeres &.#'.g%dL Niños 6-4anos g%dL de '# ('g%dL Mujeres embarazadas #)g%dL Anemia microcitica Es caracteri*ada +or una disminución de hemoglobina , V-M ineriores al limite normal. CAUA  Anemia erro+/nica 0alasemias En1enenamiento +or +lomo Mieloma 2 c3ncer medula ósea 4  Aumento de c/lulas +lasm3ticas  Mani!estaciones clínicas Mal a+etito 56as 7uebradi*as

Upload: chiko-chriz

Post on 04-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fisiopatología de La Sangre

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 1/15

Fisiopatología de la sangre

 Anemia

Disminución anormal de la concentración de hemoglobina en sangre.

VALORES NORMALES DE HB Hombres !."#$g%dL

Mujeres &.#'.g%dL

Niños 6-4anos g%dL de '# ('g%dL

Mujeres embarazadas #)g%dL

Anemia microcitica

Es caracteri*ada +or una disminución de hemoglobina , V-M ineriores al limitenormal.

CAUA

 Anemia erro+/nica

0alasemias

En1enenamiento +or +lomo

Mieloma 2 c3ncer medula ósea4

 Aumento de c/lulas+lasm3ticas

 

Mani!estaciones clínicas

Mal a+etito 56as 7uebradi*as

Page 2: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 2/15

Dolor en la boca

Debilidad

8atiga

Mareo

-ansancio

Dolor de cabe*a

Disnea

D9A:NOS09-O

;ruebas de sangre 2hemograma4 7ue determina la cantidad dehemoglobina( en el rotis de sangre

0RA0AM9EN0O

 Alimentación 7ue cubra los re7uerimientos de hierro , 1itamina -.

Sulato erroso

  Anemia Normocitica

-aracteri*ada +or tener glóbulos ro<os de tama6o normal +ero un n=meroba<o de ellos.

  CAUA

;or enermedades crónicas>

Enermedad renal

-3ncer 

 Artritis reumatoide

0iroiditis"

Mani!estaciones clínicas

-ansancio r3+ido

;alide*

V/rtigo

Debilidad

  #$A%N&'$C&

;ruebas de sangre2hemograma4.

Determinación de 1itamina B&

 Acido ólico

-reatinina s/rica(

;ruebas de unción he+3tica(

0iroidea

Ni1eles de cortisol

Ni1eles de eritro+o,etina2E;O4 s/rica

  '(A'AM$)N'&

9n,ecciones de eritro+o,etina.

Page 3: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 3/15

  AN)M$A MAC(&C$'$CA

 Anemias caracteri*adas +or eritrocitos con un 1olumen cor+uscular medio2V-M4 ma,or de ?? micras c=bicas. :eneralmente son megalobl3sticas@ocurre cuando no se absorbe la 1itamina B&.

  Mani!estaciones clínicas

;/rdida del e7uilibro

;/rdida del a+etito

Diarrea

Entumecimiento( hormigueo demanos , +ies

;alide*

Diicultad res+iratoria

8atiga

Debilidad

lceras en la boca , en lalengua

-onusión o cambios en elestado mental en casosse1eros o a1an*ados

  #$A%N&'$C&

La historia clnica se com+lementa con>

Bio7umica s/rica( 1alorando la unción he+3tica( unción renal( LDH(1itamina B&( 3cido ólico , unción tiroidea.

Serologas 1ricas> V9H( E+stein Barr( citomegalo1irus , 1irus de he+atitis.

8rotis sanguneo.

  Anemia *ipocromíca

Es la anemia 7ue se debe a disminución de hemoglobina en glóbulos ro<oscausando color mas claro , alta de hierro.

Mani!estaciones clínicas

8ragilidad de las u6as

-ada del cabello.

Disnea de esuer*o V/rtigos(

 Cumbidos(

-ansancio

 8atiga

 

#$A%N&'$C&

E3menes de sangre

-iras de hemoglobina

Sideremia

Page 4: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 4/15

  'ratamiento

Su+lementos de hierro

  Mecanismos de coagulaci+n

  ,alores normales plauetas

El n=mero normal de +la7uetas en la sangre es de '?(??? a )??(???% mcL.

0res 8ases de coagulación>

Fase .ascular/

Se +roduce una 1asoconstricción total +ara reducir el lu<o sanguneo a la*ona da6ada.

 

Fase plauetaria

 Al da6arse el endotelio 1ascular las +la7uetas contactan , se adhieren a lasu+ericie 1ascular alterada

Fase coagulaci+n

 

-om+rende una serie de reacciones con la inter1ención de numerososcom+onentes de la sangre 20os !actores de la coagulaci+n sanguínea1

 

,ía intrínseca

Esta 1a se acti1a cuando la sangre entra en contacto con una su+ericieetra6a( +or e<em+lo un cristal o cual7uier su+ericie

Page 5: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 5/15

  ,ía e2trínseca

Se desencadena +or un traumatismo tisular , +ermite la ormación de uncoagulo en cuestión de segundos.

 

CUA%U0&3A'$A

 

F(A%$0$#A# CA3$0A(

 

Sndrome hemorr3gico +ro1ocado +or la ru+tura de 1asos sanguneos

íntomas

;untos ro<os en la +iel 2+ete7uias4

 -ontusiones de color +=r+ura a*ulado.

  #iagnostico

;rueba de Rumpel-Leede( tambi/n conocida como +rueba del la*o otorni7uete.

 

'ratamiento

Diosmina( 0roerutina( Escina

 

H)M&F$0$A

:ru+o de trastornos hemorr3gicos en los cuales la sangre tarda muchotiem+o +ara coagularse( trastorno hereditario.

  Causas

;or alta de suiciente actor V999 o 9. En la ma,ora de los casos( lahemoilia se transmite de +adres a hi<os 2hereditaria4 , aecta con ma,orrecuencia a los hombres.

  íntomas

Hematomas etensos

Sangrado dentro de los m=sculos , las articulaciones

Sangrado es+ont3neo

  #iagnostico

;ruebas de detección , an3lisis del actor de la coagulación o +ruebas decoagulación.

  'A0A)M$A

Page 6: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 6/15

Es un trastorno sanguneo hereditario en el cual el cuer+o +roduce unaorma anormal de hemoglobina. Este trastorno ocasiona la destrucción degrandes cantidades de los glóbulos ro<os( lo cual lle1a a 7ue se +resenteanemia.

 

'$3&

0alasemia al!a ocurre cuando un gen o los genes relacionados con la+rotena globina ala altan o han cambiado 2mutado4.

La talasemia beta ocurre cuando deectos gen/ticos aectan la +roducciónde la +rotena globina beta

 

intomas

La talasemia ala ma,or causamortinato

Deormidades óseas en la cara

8atiga

9nsuiciencia del crecimiento

Diicultad res+iratoria

9ctericia

La talasemia ala , beta menor no +resenta sintomas

  #iagnostico

El m/dico lle1ar3 a cabo un eamen sico +ara buscar un ba*o inlamado .

 Eamen electrooresis hemoglobnica muestra la +resencia de una ormaanormal de hemoglobina.

 An3lisis mutacional a,udar a detectar talasemia ala

 

'(A'AM$)N'&

0ransusión sangunea

-aso se1ero ( tras+lante de c/lulas madre

Page 7: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 7/15

$NUF$C$)NC$A ()NA0

Ha, dos ti+os dierentes de insuiciencia renal

aguda cr+nica"

$NUF$C$)NC$A ()NA0 A%U#A

Es la +erdida de la ca+acidad del ri6ón +ara eliminar los +roductor de

desecho , regular el e7uilibrio li7uido , electroltico ha, una r3+idaacumulación de desecho toico del metabolismo de +rotenas en sangre2a*oemia4.

9ncremento de ni1eles de urea s/rica

9ncremento de creatinina

:asto de orina menor a !?ml%h

:asto de orina menor a )??ml%dia

  )tiologia

Hi+otensión

Obstrucción 1ascular

:lomerulo+atia o necrosistubular aguda 2los t=bulos seda6an des+u/s de laadministración de contrastediagnostico4.

 

Fisiopatologia

Los +roductos de desecho se acumulan en el torrente sanguneo , esto da

+or resultado los sntomas de la insuiciencia renal. El +aciente se 1uel1e oligurico( con disminución del gasto de orina a menos

de &?ml%h

  FA) &0$%U($CA

Se +roducen en menos de )??ml%dia

Page 8: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 8/15

Se retienen l7uidos( los electrolitos se dese7uilibran , los +roductos dedesecho no se ecretan conorme disminu,e el gasto de orina

  FA) #$U()'$CA

se +roducen de a ! litros +or da de orina. Se obser1a diuresis osmótica

+or la ele1ada cantidad de +roductos de desecho 2urea4 7ue el cuer+ointenta eliminar.

FAC) #) ()CU3)(AC$&N-omien*a cuando se ele1a la 1elocidad de iltración glomerular. Lasconcentraciones de +roducto de desecho disminu,en de maneraconsiderable en las +rimeras dos semanas

La insuiciencia renal aguda se clasi!ica a menudo como prerenal(intrarrenal , posrenal( de acuerdo con la causa.

 

$NUF$C$)NC$A 3()()NA0 Se asocia con disminución o interru+ción del riego sanguneo a los ri6ones.

 

Causas

Disminución de la +resiónarterial( como resultado de ladeshidratación.

-ho7ue o traumatismo.

Blo7ueo de las arterias 7uelle1an sangre a los ri6ones.

Medicamentosantiinlamatorios 2blo7uean+rostaglandinas 7ue esnecesaria +ara la irrigación delri6ón4.

Fisiopatologia-uando las neronas reciben riego sanguneo inadecuado +ierden laca+acidad de +roducir orina , los +roductos de desecho no se eliminan enorma adecuada.

  #iagnostico

-uando se da +or deshidratación se +uede utili*ar la +rueba de tolerancia al7uidos 9V.

 Arteriograma de las arterias renales@ +ara determinar si el riego sanguneoal ri6ón esta disminuido o blo7ueado.

-on el aumento de l7uidos 9V( lu,e mas sangre a los ri6ones +ara eliltrado lo 7ue aumenta el gasto de orina , la iltración de los +roductos dedesecho. Se +uede usar angio+lastia +ara desblo7uearlo.

$NUF$C$)NC$A $N'(A(()NA0

Page 9: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 9/15

Se +resenta cuando ha, da6o a las neronas dentro del ri6ón.

Causas

9s7uemia

Disminución del riegosanguneo

0oinas

 ;rocesos ineccioso

$NUF$C$)NC$A 3&()NA0

Se asocia con obstrucción 7ue blo7uea el lu<o de la orina hacia auera delcuer+o.

CausasF -3lculos renales

F 0umores en uretes , 1e<iga

F -recimiento +rost3tico 7ue blo7uea el lu<o de la orina

Fisiopatologia

La orina no +uede drenar uera del ri6ón( lo 7ue ocasiona relu<o de orina ,deterioro de la unción de la nerona.

#iagnostico Radiograa de los ur/teres , ri6ones , 1e<iga

'ratamiento

Sus+ensión de medicamentos nerotoicos.

0ratamiento de rem+la*o renal> iltrar sangre( , lle1ar al +otasio , otroselectrolticos a 1alores normales.

$NUF$C$)NC$A ()NA0 C(&N$CA

Deterioro +rogresi1o e irre1ersible de la unción renal en el 7ue el cuer+o esinca+a* de mantener el e7uilibrio metabólico li+dico , electroltico

)tiologia

Diabetes mellitus 7ue ocasiona nero+atia diab/tica

;resión arterial alta crónica 7ue +ro1oca neroesclerosis( glomeruloneritis

Page 10: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 10/15

Enermedades autoinmunitarias

Fisiopatologia

Estos su<etos +ueden +roducir orina( +ero no iltrar los +roductos dedesecho o +uede cesar la +roducción de orina

$N'&MA

Estomatitis

Mal sabor de boca

Hi+ertensión

9nsuiciencia cardiaca

 Arritmias

 Anoreia

 Nauseas

Vomito

Hemorragia gastrointestinal

ulceras

Disunción seual

9nertilidad

;ro+enso a racturas

 8atiga

De+resión

-ealea

-onusión

Page 11: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 11/15

'ratamiento

o No umar.

o  -onsumir comidas ba<as en grasa , colesterol.

o Hacer e<ercicio regularo 0omar 3rmacos +ara ba<ar el colesterol , controlar la +resión arterial( si es

necesario.

o  E1itar ingerir demasiada sal o +otasio.

o #$50$$ H)M&#$50$$

ARRITMIAS

Las arritmias son alteracionesdel ritmo normal del corazón.

Page 12: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 12/15

Las arritmias se clasiican en>

7radiarritmias> se caracteri*an +or recuencias cardiacas ineriores de lonormal 2G$? l+m4

'auiarritmias> recuencias cardiacas ma,ores de ?? l+m. A su 1e* sedi1iden en>

• 'auiarritmias supra.entriculares• 'auiarritmias .entriculares

7radiarritmias

Se caracteri*an +or una recuencia cardiaca menor de lo habitual , seocasionan +or allos en la ormación del im+ulso el/ctrico o en laconducción del mismo. ;ueden ser asintom3ticas. Si causan sntomas(suelen ser como mareos( +/rdidas de consciencia 2snco+e4 oatigabilidad. ;ara su tratamiento a 1eces es necesaria la im+lantación

de marca+asos.

'ipos de bradiarritmias

8" 7radicardia sinusal

El im+ulso cardiaco se genera , conduce normalmente( +ero con unarecuencia inerior a $? l+m. Es mu, recuente en +ersonas sin cardio+atas(como +or e<em+lo de+ortistas 7ue entrenan habitualmente. En general( no+recisa tratamiento. ;uede +roducirse dentro de la enermedad del nodosinusal.

9" )n!ermedad del nodo sinusal bloueos sinoauriculares

;roducida +or +roblemas en la g/nesis del im+ulso el/ctrico en el nodosinusal o +ara su transmisión del nodo sinusal a las aurculas.:eneralmente a+arecen en +ersonas ma,ores. Si ocasionan sntomas+uede ser necesario tratarlas con marca+asos.

:" 7loueos auriculo.entriculares

Se +roducen cuando el estmulo el/ctrico no se conduce adecuadamentedesde las aurculas a los 1entrculos. Se clasiican en de +rimer grado2retraso en la conducción del im+ulso( +ero sin 7ue se blo7uee ninguno4(de segundo grado 2algunos im+ulsos se conducen , otros se blo7uean4 ,de tercer grado 2todos se blo7uean4. Los de tercer grado , algunos casos

de segundo( generalmente( +recisan de la colocación de un marca+asos.Los de +rimer grado no suelen re7uerir tratamiento.

'auiarritmias supra.entriculares

-omo su nombre indica( son a7uellas ta7uiarritmias 2recuencia cardiacaI?? l+m4 7ue se +roducen +or encima de los 1entrculos( es decir( en lasaurculas o en el nodo aurculo1entricular( +or encima del Ha* de His.

Page 13: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 13/15

'ipos de tauiarritmias supra.entriculares

8" Arritmia sinusal respiratoria

De origen isiológico( es una 1ariación del ritmo cardiaco seg=n lares+iración. Suele ser m3s acusada en gente <o1en , no es +reciso tratarla.

9" 'auicardia sinusal -onsiste en un ritmo cardiaco originado , conducido normalmente( +ero con

una recuencia cardiaca ma,or de lo habitual. Es isiológica , se +roduce+or ansiedad( e<ercicio( anemia( consumo de alcohol( insuiciencia cardiacao nicotina. En general no +recisa tratamiento es+ecico( +ero s se debeactuar sobre la causa> de<ar el tabaco( corregir la anemia( etc.

:" Contracciones auriculares prematuras o e2trasístoles auriculares

Se +roduce cuando se genera un im+ulso el/ctrico adelantado al sinusal enotra *ona de las aurculas. Suelen +resentarse en +ersonas sanas( aun7ueen ocasiones se asocian a is7uemia mioc3rdica( insuiciencia cardiaca o laenermedad +ulmonar. Si +ro1ocan sntomas +ueden tratarsecon betablo7ueantes.

4" 'auicardias supra.entriculares

-omo su nombre indica( son arritmias con recuencia cardiaca su+erior a?? l+m 7ue se originan en las aurculas o en el nodo aurculo1entricular.Se dierencian de las etrasstoles auriculares en 7ue son sostenidas enlugar de latidos aislados.

Ha, distintos ti+os de ta7uicardias su+ra1entriculares>

• 'auicardia auricular . :eneradas en una *ona concreta de las aurculas.Suelen ser +ersistentes 2larga duración , diciles de eliminar4 , se asocian aactores como la bron7uitis crónica descom+ensada o el hi+ertiroidismo. ;ara sutratamiento suelen +recisar de 3rmacos( tanto +ara eliminarlas como +ara reducir la recuencia cardiaca , 7ue se toleren me<or. En ocasiones +uede ser necesariotratarlas medianteablación +or radiorecuencia.

• Fibrilaci+n auricular . Es la arritmia sostenida m3s recuente 7ue a+arecesobre todo en +ersonas ma,ores o con cardio+ata( aun7ue tambi/n +uede darseen +ersonas <ó1enes con cora*ones estructuralmente normales. Se caracteri*a +or un ritmo cardiaco r3+ido , totalmente irregular( +roducido +or una acti1idadel/ctrica auricular caótica , con m=lti+les ocos de acti1ación. Su +resentación

clnica es mu, 1ariable( +udiendo +ro1ocar sntomas 2+al+itaciones r3+idas eirregulares( sensación de alta de aire( mareo , dolor en el +echo4 o ser asintom3tica. Se asocia a un ma,or riesgo tromboembólico 2ormación deco3gulos sanguneos en el cora*ón 7ue +ueden des+renderse e ir +or el torrentesanguneo hasta 7ue se im+actan en un 1aso sanguneo( +ro1ocando alta deriego en esa *ona4 , +or tanto de ictus 2accidente tromboembólico cerebral4. Sutratamiento debe contem+lar 1arios as+ectos> control de la recuencia cardiacamediante 3rmacos( eliminación de la arritmia 23rmacos o cardio1ersión el/ctrica4(

Page 14: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 14/15

+re1ención de nue1os e+isodios 23rmacos o ablación4 , +re1ención de e+isodiosembólicos 2antiagregantes oanticoagulantes4. Ver m3s inormación en el a+artadode ibrilación auricular .

• Aleteo o !lutter auricular . Similar a la ibrilación auricular en cuanto alriesgo tromboembólico( +ero en este caso la recuencia cardiaca suele ser regular 

, en torno a '? l+m. ;roducida +or un enómeno conocido como reentradaauricular. :eneralmente( se asocia a cardio+atas crónicas o a enermedad+ulmonar. El tratamiento es similar al de la ibrilación auricular.

• 'auicardias paro2ísticas supra.entriculares. Se caracteri*an +or ser deinicio , inal brusco. Suelen ser sintom3ticas 2+al+itaciones( mareo( dolor de+echo( sensación de alta de aire( malestar general4 aun7ue bien toleradas ,generalmente a+arecen en +ersonas sin cardio+atas. 0ambi/n se +roducen +or reentradas( +ero en este caso situadas en el nodo aurculo1entricular. Sutratamiento contem+la dos as+ectos> tratamiento de la arritmia cuando se +resenta2mediante una maniobras 7ue se conocen como estimulación 1agal o( en caso de7ue no sean eecti1as( 3rmacos o incluso cardio1ersión4 , +re1ención de lose+isodios 2+udiendo utili*arse 3rmacos( aun7ue son +oco eecti1os , tambi/nreali*arse una ablación( 7ue suele ser curati1a4.

'auiarritmias .entriculares

Son las 7ue se originan en los 1entrculos. Son m3s recuentes en+acientes con cardio+atas ,( en general( m3s +eligrosas 7ue lassu+ra1entriculares.

Ha, distintos ti+os de ta7uiarritmias 1entriculares>

• Contracci+nes .entriculares prematuras o e2trasístoles.entriculares. Es un im+ulso 7ue surge de un +unto aislado del 1entrculo 2ocoectó+ico4 , 7ue se antici+a res+ecto al ritmo habitual( seguido normalmente de una+ausa hasta el siguiente latido normal 2+ausa com+ensadora4. Aun7ue son m3srecuentes en +acientes cardió+atas( tambi/n son mu, recuentes en +acientescon cora*ones normales. :eneralmente no +roducen sntomas( +ero en ocasionesson +ercibidas como una +ausa en el latido cardiaco seguida de un latido m3suerte. No suelen tratarse cuando no +roducen sntomas( ,a 7ue no se asocian amal +ronóstico en +acientes sin cardio+atas. Si son sintom3ticas , molestas(+ueden tratarse con beta#blo7ueantes.

• 'auicardia .entricular no sostenida. Se trata de una sal1a de im+ulsos1entriculares consecuti1os 7ue dura menos de !? segundos( , des+u/s( cede

es+ont3neamente. En +acientes con cardio+atas suele asociarse a un +eor +ronóstico , ma,or riesgo de muerte s=bita.• 'auicardia .entricular sostenida. Es la sucesión de im+ulsos

1entriculares a una recuencia de m3s de ?? latidos +or minuto 2l+m4 , 7ue duram3s de !? segundos. Son m3s recuentes en +acientes con cardio+atas. Lossntomas suelen ser +al+itaciones ,( mu, recuentemente( mareo( dolor tor3cico ,+/rdida de consciencia 2snco+e4. Si no ceden es+ont3neamente( +uede ser necesario tratarlas( ,a sea mediante 3rmacos antiarrtmicos( cuando son bien

Page 15: Fisiopatología de La Sangre

7/21/2019 Fisiopatología de La Sangre

http://slidepdf.com/reader/full/fisiopatologia-de-la-sangre-56d87fad60db1 15/15

toleradas +or el +aciente( o mediante cardio1ersión el/ctrica 2cho7ue el/ctrico atra1/s del tóra( administrado generalmente tras sedar al +aciente mediante unas+alas( 7ue +ermite resincroni*ar la acti1idad el/ctrica cardiaca( con lo 7ue suelereanudarse el ritmo cardiaco normal( desa+areciendo la arritmia4 cuando son maltoleradas o los 3rmacos no son eicaces. 0ras tratar la ta7uicardia( debe

estudiarse el cora*ón en busca de enermedades cardiacas causales( si no seconocen +re1iamente 2cardio+ata is7u/mica( miocardio+atas(canalo+atasJ4. ;ara +re1enir su rea+arición es im+ortante tratar el +rocesocausal 2enermedad cardiaca sub,acente4 si lo hubiera , +ueden utili*arse3rmacos antiarrtmicos o estudios electroisiológicos , ablaciones 2introducción decables en el cora*ón a tra1/s de una 1ena +ara estudiar desde dentro del mismola ta7uicardia 1entricular , en ocasiones 7uemar +e7ue6as *onas en los lugaresdonde se origina +ara tratar de +re1enirla4. -uando se asocian a riesgo de muertes=bita +uede ser necesaria la im+lantación de un desibrilador 2dis+ositi1o 7ue seim+lanta deba<o de la +iel , es ca+a* de detectar arritmias +otencialmentemortales , eliminarlas mediante una descarga el/ctrica desde dentro del cora*ón4.

• Fibrilaci+n .entricular . Es una alteración del ritmo cardiaco consistente enuna gran desorgani*ación de los im+ulsos 1entriculares con ausencia de latidoeecti1o. Los sntomas son ausencia de +ulso , +/rdida de conocimientoinmediata. Si no se act=a a tiem+o( resulta mortal en sólo unos minutos. Eltratamiento es siem+re cardio1ersión el/ctrica inmediata , maniobras dereanimación cardio+ulmonar. Es una arritmia recuente en el inarto agudo demiocardio( aun7ue no tiene mal +ronóstico a largo +la*o si el +aciente esreanimado a tiem+o , su+era la ase aguda del inarto. -uando se asocia a otrascardio+atas( el +ronóstico a largo +la*o suele ser +eor +or una ma,or tasa derecurrencias( +recisando recuentemente la im+lantación de un desibrilador.