fisiopatologia de la hipertension arterial - copia.pdf

33
FISIOPATOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL Dr. Pedro Domínguez Vázquez Facultad de Medicina ICB [email protected] 2014-01

Upload: pedro-dominguez

Post on 19-Oct-2015

149 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • FISIOPATOLOGIA DE LA

    HIPERTENSION ARTERIAL

    Dr. Pedro Domnguez Vzquez

    Facultad de Medicina

    ICB

    [email protected]

    2014-01

  • Objetivo

    Describir y fundamentar los

    mecanismos bsicos de la

    regulacin y etiologa de la

    Hipertensin Arterial Sistmica.

  • PRESION ARTERIAL

    Definicin:

    La Presin Arterial (PA) se define como la fuerza ejercida por la sangre contra

    cualquier rea de la pared arterial y se

    expresa a travs de las diferentes tcnicas

    de medicin como PA sistlica, PA

    diastlica y PA media.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Problema de salud ms importante en los pases desarrollados por su alta prevalencia,

    asociada a obesidad, sndrome metablico,

    resistencia a la insulina y tabaquismo.

    El 35% de la poblacin mundial no es diagnosticada.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Las complicaciones se relacionan directamente con la magnitud del aumento

    y el tiempo de evolucin.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    La HTA es uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedad cardiovascular,

    cerebrovascular y falla renal.

    Cada hora mueren 8 individuos por problemas cardiovasculares, independientemente del nivel

    econmico, social o religin.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Un factor de riesgo se entiende como un elemento o caracterstica biolgica, conducta o

    enfermedad que aumentan, con su presencia,

    las posibilidades de contraer una enfermedad

    cardiovascular, que puede llevar al paciente a la

    muerte, como el infarto del miocardio, la

    insuficiencia cardiaca y muerte sbita.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Factores mayores:

    Son el tabaquismo,

    Hipertensin arterial,

    Diabetes mellitus .

    Dislipidemia.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Factores Menores predisponentes:

    Obesidad, la inactividad fsica, la

    historia familiar de

    cardiopata

    isqumica, la raza y

    los factores

    psicosociales,

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Factores Menores condicionales:

    Hipertrigliceridemia, Hiperhomocistinemia,

    Los factores de coagulacin alterados

    tales como el

    fibringeno elevado,

    el inhibidor de la

    activacin del

    plasmingeno y la

    lipoprotena

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    De etiologa desconocida en ms del 95% de los casos (HTA esencial o primaria)

    Pueden compartir los mismos mecanismos fisiopatolgicos.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Elevada morbi-mortalidad por lesin de los rganos

    diana:

    Arterias

    Corazn

    Cerebro

    rin.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    Determinada por el gasto cardiaco y las resistencias vasculares perifricas.

    Impedencia (resistencia vascular al flujo)

    Volumen arterial diastlico.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    El gasto cardiaco depende del volumen sistlico y de la frecuencia cardiaca.

    El volumen sistlico vara segn la contractilidad cardiaca y el retorno

    venoso.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    Las resistencias perifricas estn reguladas por factores nerviosos

    humorales y locales.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    Humorales: Vasoconstrictores (Endotelina, angiotensina II, catecolaminas y la

    vasopresina)

    (Vasodilatadores) Bradicinina, prostaglandinas, adenosina, pptidos

    natriureticos

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    Actividad nerviosa central y perifrica autonmica.

    La reserva corporal de sodio y lquido extracelular.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Patogenia:

    Sal

    Alcohol

    Calcio, potasio y magnesio.

    Tabaco

    Caf.

    Sedantarismo

    Ejercicio

    Factores Psicosociales

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    El sistema renina-angiotensina-aldosterona y hormonas locales como

    prostaglandinas, kininas y factor

    nutriuretico.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    El endotelio con participacin en la regulacin de vasoconstriccin y

    vasodilatacin arterial. (oxido ntrico,

    endotelina)

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    DISFUNCION ENDOTELIAL

    Perdida de la capacidad del endotelio para:

    a) Modular el tono vascular

    b) Inhibir los procesos de agregacin plaquetaria.

    c) Regular la proliferacin celular.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    Sistema Nervioso Autnomo (simptico), actuando como reflejo sobre el tono

    vascular sobre barorreceptores articos y

    carotideos.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    Mecanismos reguladores de la PA

    a largo plazo estn

    relacionados con la

    regulacin de sodio y

    liquido extracelular.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    El rin forma parte importante en la

    regulacin de la PA.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    El sistema renina-angiotensina-aldosterona participa en la regulacin del

    balance hidroelectrolitico, volumen

    plasmtico y RP y se encuentra en la

    patognesis de la HTA.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Regulacin de la presin arterial:

    El SRAA se activa en condiciones en que se reduce el lquido extracelular como

    descenso de sodio, disminucin de la

    volemia, aumento de la actividad

    simptica y disminucin de la PA

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Renal

    Pielonefritis

    Glomerulonefritis

    Poliquistosis renal

    Hidronefrosis.

    Nefropata diabtica

    Tumores productores de renina

    Endocrina

    Acromegalia.

    Hipo-Hipertiroidismo

    Hiperparatiroidismo

    S. de Cushing

    Hiperaldosteronismo primario.

    Feocromocitoma

    Estrgenos.

  • HIPERTENSION ARTERIAL

    Neurolgicas:

    Aumento de la presin intracraneal.

    Seccin medular.

    Intoxicacin por plomo

    Sndrome de Guillain Barre

    Psicgena (hiperventilacin)

    Otras:

    Estrs agudo.

    Toxemia del embarazo.

    Coartacin de la aorta.

  • Complicaciones

    1. Hipertrofia ventricular izquierda (HVI). 2. Insuficiencia cardaca (IC).

    3. Isquemia miocrdica.

    4. Arritmias.

  • CLASIFICACIN CLNICA Y VIGILANCIA DE LA HIPERTENSIN ARTERIAL

    SISTMICA

    TIPO PRESION

    SISTOLICA

    PRESION

    DIASTOLICA

    VIGILANCIA

    NORMAL

    NORMAL

    ALTA

    HIPERTENSIN

    ETAPA 1 (LEVE)

    ETAPA 2

    (MODERADA)

    ETAPA 3

    (INTENSA)

    ETAPA 4

    < 130

    130-139

    140-159

    160-179

    180-209

    210

    < 85

    85-89

    90-99

    100-109

    110- 119

    120

    VERIFICAR EN

    DOS AOS

    VERIFICAR EN

    UN AO

    CONFIRMAR EN EL

    PLAZO DE DOS MESES

    EVALUAR EN EL PLAZO

    DE UN MES

    EVALUAR O REFERIR EN

    EL PLAZO DE UNA

    SEMANA

  • CRITERIOS PARA SOSPECHAR

    HIPERTENSIN SECUNDARIA

    Sbita aparicin de presin arterial alta.

    Hipertensin desarrollada antes de los 30 y despus de los 55.

    Hipertensin previamente controlada con medicacin pero ahora alta o rpidamente a la alta.

    Etapa 3 de la hipertensin ( sistlica ms de 180 mmhg diastlica ms de 110 mmhg)

  • Bibliografa

    Mc Phee, Fisiopatologa Mdica 4a Edicin Ed. Manual Moderno Mxico 2004

    pag 403

    Fisiopatologa de Porth. Sptima Edicin

    2010