fisiologiai cuest parte1 otoño2015

1
Félix Luna, Fisiología I, QFB, Otoño 2015 Cuestionario del curso. Parte 1. Capítulo 1. Concepto y contenido de la fisiología 1. Según Aristoteles ¿cuál es el concepto de fisiología? 2. Según B.A. Boussay ¿cuál es el concepto de fisiología? 3. Según J. Fernel ¿cuál es el concepto de fisiología? 4. Según C. Bernard ¿cuál es el concepto de fisiología? 5. Resume la evolución del concepto de fisiología 6. Da el concepto de proceso fisiológico 7. De la fisiología, da la connotación funcional 8. De la fisiología, da la connotación estructural 9. Da el concepto de vida según Claude Bernard (1878) 10. Da el concepto de vida según A.L. Lehninger (1975) 11. Da el concepto de vida según D.E. Koshland (2002) 12. Da el concepto de orden funcional 13. Da el concepto de informativo 14. Da el concepto de significado biológico 15. Da el concepto de equifinalidad 16. Según C. Bernard, define al medio interno 17. Según W.B. Cannon da el concepto de homeostásis 18. Da el concepto de aclimatación 19. Da el concepto de adaptación 20. Da el concepto de factor de seguridad Capítulo 2. Fisiología celular 21. ¿Cuáles son los movimientos de los lípidos en la membrana celular? 22. ¿Qué es una caveola? 23. ¿Qué es el glucocalix? 24. Da el nombre de las proteínas que participan en el transporte vesicular 25. Da el concepto de secreción constitutiva 26. Da las variables que modifican el flujo a través de las membranas 27. ¿Cuántas partículas/segundo transporta un canal iónico 28. Da tres ejemplos de transportador de glucosa 29. ¿Dónde se encuentra el transportador de glucosa GLUT9 II 30. ¿Dónde se encuentra el co-transportador de glucosa y sodio SGLT3 31. La bomba de sodio y potasio ¿en que dirección transporta el sodio? 32. La bomba de sodio y potasio ¿en que dirección transporta el potasio? 33. Para el cloruro de sodio ¿Por qué la relación osmolaridad-molaridad es 2:1? Capitulo5.Componentes del sistema nervioso 34. Da tres funciones de la glia 35. Con base en los procesos originados del cuerpo celular, da la clasificación de las neuronas 36. ¿Qué dirección tiene el transporte retrógrado 37. ¿Cuál es la velocidad del transporte anterógrado? Capítulo 6 Potencial de membrana y potencial de acción 38. La corriente (C) de un ion (sodio o potasio) depende de V y R. ¿Qué es cada una? 39. C=VR, ¿Cómo se relaciona con la estructura de los axones de los nervio? 40. ¿Qué variables determinan el potencial de equilibrio del sodio? 41. ¿Qué variables determinan el potencial de membrana? 42. Da las fases del potencial de acción 43. En un axón de neurona, ¿a que se debe la fase despolarización? 44. En un axón de neurona, ¿a que se debe la fase repolarización? 45. ¿Cuáles son los estados en los que se encuentra un canal iónico?

Upload: michelle-fortis-valera

Post on 10-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario de fisiologia

TRANSCRIPT

Page 1: FisiologiaI Cuest Parte1 Otoño2015

Félix Luna, Fisiología I, QFB, Otoño 2015 Cuestionario del curso. Parte 1. Capítulo 1. Concepto y contenido de la fisiología

1. Según Aristoteles ¿cuál es el concepto de fisiología? 2. Según B.A. Boussay ¿cuál es el concepto de fisiología? 3. Según J. Fernel ¿cuál es el concepto de fisiología? 4. Según C. Bernard ¿cuál es el concepto de fisiología? 5. Resume la evolución del concepto de fisiología 6. Da el concepto de proceso fisiológico 7. De la fisiología, da la connotación funcional 8. De la fisiología, da la connotación estructural 9. Da el concepto de vida según Claude Bernard (1878) 10. Da el concepto de vida según A.L. Lehninger (1975) 11. Da el concepto de vida según D.E. Koshland (2002) 12. Da el concepto de orden funcional 13. Da el concepto de informativo 14. Da el concepto de significado biológico 15. Da el concepto de equifinalidad 16. Según C. Bernard, define al medio interno 17. Según W.B. Cannon da el concepto de homeostásis 18. Da el concepto de aclimatación 19. Da el concepto de adaptación 20. Da el concepto de factor de seguridad

Capítulo 2. Fisiología celular 21. ¿Cuáles son los movimientos de los lípidos en la membrana celular? 22. ¿Qué es una caveola? 23. ¿Qué es el glucocalix? 24. Da el nombre de las proteínas que participan en el transporte vesicular 25. Da el concepto de secreción constitutiva 26. Da las variables que modifican el flujo a través de las membranas 27. ¿Cuántas partículas/segundo transporta un canal iónico 28. Da tres ejemplos de transportador de glucosa 29. ¿Dónde se encuentra el transportador de glucosa GLUT9 II 30. ¿Dónde se encuentra el co-transportador de glucosa y sodio SGLT3 31. La bomba de sodio y potasio ¿en que dirección transporta el sodio? 32. La bomba de sodio y potasio ¿en que dirección transporta el potasio? 33. Para el cloruro de sodio ¿Por qué la relación osmolaridad-molaridad es 2:1?

Capitulo5.Componentes del sistema nervioso 34. Da tres funciones de la glia 35. Con base en los procesos originados del cuerpo celular, da la clasificación de las neuronas 36. ¿Qué dirección tiene el transporte retrógrado 37. ¿Cuál es la velocidad del transporte anterógrado?

Capítulo 6 Potencial de membrana y potencial de acción 38. La corriente (C) de un ion (sodio o potasio) depende de V y R. ¿Qué es cada una? 39. C=VR, ¿Cómo se relaciona con la estructura de los axones de los nervio? 40. ¿Qué variables determinan el potencial de equilibrio del sodio? 41. ¿Qué variables determinan el potencial de membrana? 42. Da las fases del potencial de acción 43. En un axón de neurona, ¿a que se debe la fase despolarización? 44. En un axón de neurona, ¿a que se debe la fase repolarización? 45. ¿Cuáles son los estados en los que se encuentra un canal iónico?