fisiologia trabajo

9
Control Renal del “Equilibrio Acido- Básico” Contenido: 1- Control renal del “equilibrio acido-básico”. 2-Secreción de H y reabsorción de HCO3 por los tubulos renales. 2.1- Los iones H se secretean mediante transporte activo secundario en los segmentos tubulares proximales. 2.2- Los iones HCO3 filtrados son reabsorbidos gracias a la interacción de los iones H en los tubulos. 2.3- Secreción activa primaria de H por las celulas intercaladas de la porción final de los tubulos distales y los tubulos colectores. 3-La combinación del exceso de H con los amortiguadores de fosfato y amoniaco en el túbulo genera “nuevos” HCO3. 3.1- El sistema amortiguador de fosfato transporta el exceso de H en la orina y genera nuevo HCO3. 3.2- Excreción del exceso de H y generación de nuevo HCO3 mediante el sistema amortiguador del amoniaco.

Upload: enrique-jesus-portocarrero-nieto

Post on 03-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

manual de cto para neuro

TRANSCRIPT

Control Renal del Equilibrio Acido-BsicoContenido:1- Control renal del equilibrio acido-bsico.

2- Secrecin de H y reabsorcin de HCO3 por los tubulos renales.

2.1- Los iones H se secretean mediante transporte activo secundario en los segmentos tubulares proximales.

2.2- Los iones HCO3 filtrados son reabsorbidos gracias a la interaccin de los iones H en los tubulos.

2.3- Secrecin activa primaria de H por las celulas intercaladas de la porcin final de los tubulos distales y los tubulos colectores.

3- La combinacin del exceso de H con los amortiguadores de fosfato y amoniaco en el tbulo genera nuevos HCO3.

3.1- El sistema amortiguador de fosfato transporta el exceso de H en la orina y genera nuevo HCO3.

3.2- Excrecin del exceso de H y generacin de nuevo HCO3 mediante el sistema amortiguador del amoniaco.

1- Control Renal del Equilibrio Acido-BsicoEl cuerpo es muy sensible al valor de pH. Fuera del rango de pH que es compatible con la vida, las protenas son desnaturalizadas y digeridas, las enzimas pierden su habilidad para funcionar, y el cuerpo es incapaz de sostenerse. Los riones mantienen el equilibrio cido-base con la regulacin del pH del plasma sanguneo. Las ganancias y prdidas de cidoy base deben ser equilibradas. El mecanismo global por el que los riones excretan orina acida o bsica es el siguiente. Hacia los tbulos se filtran continuamente grandes cantidades deHCO3-, y si pasan a la orina se extraen bases de la sangre. Las clulas epiteliales de los tbulos tambin secretan hacia las luces tubulares grandes cantidades de H+, lo que elimina cido de la sangre. El organismo produce unos 80 miliequivalentes diarios de cido no voltiles que proceden fundamentalmente del metabolismo de las protenas. Estos cidos reciben el nombre de no voltiles porque no son H2CO3 y, por tanto, no pueden ser excretados por los pulmones. El mecanismo principal de eliminacin de estos cidos es la excrecin renal. Los riones deben evitar tambin la prdida de bicarbonato por la orina, tarea que es cuantitativamente ms importante que la excrecin de cidos no voltiles. Cada da los riones filtran alrededor de 4320 miliequivalentes de bicarbonato (180 1/da x 24mEq/1) y, en condiciones normales, casi todos ellos son reabsorbidos por los tbulos con objeto de conservar el principal sistema amortiguador de los lquidos extracelulares.La reabsorcin de bicarbonato y la excrecin de H* se llevan a cabo mediante el proceso de secrecin de H+ en los tbulos. Como el HCO3-debe reaccionar con el H+ secretado para formar H2CO3antes de que pueda ser reabsorbido, cada da han de secretarse 4320 miliequivalentes de H+ para poder reabsorber todo el bicarbonato filtrado. Adems han de secretarse unos 80miliequivalentes de H+ adicionales para eliminar del organismo los cidos no voltiles producidos cada da; todo ello equivale a una secrecin diaria total de 4400 miliequivalentes de H+ hacia la luz tubular.

2- Secrecin de H y reabsorcin de HCO3 por los tubulos renalesLa secrecin de iones hidrogeno y la reabsorcin de HCO3 tienen lugar en casi todas las porciones de los tubulos, salvo en las ramas finas ascendente y descendente de las asas de henle.2.1- Los iones H se secretean mediante transporte activo secundario en los segmentos tubulares proximales:

2.2- Los iones HCO3 filtrados son reabsorbidos gracias a la interaccin de los iones H en los tubulos:

2.3- Secrecin activa primaria de H por las celulas intercaladas de la porcin final de los tubulos distales y los tubulos colectores:

3- La combinacin del exceso de H con los amortiguadores de fosfato y amoniaco en el tbulo genera nuevos HCO3Cuando se secretan mas H al liquido tubular que HCO3 se ha filtrado, solo una parte del exceso de H puede excretarse en forma inica por la orina. La razn es que el pH minimo de la orina es de alrededor 4.5, lo que corresponde a una concentracin de H de 10-4.5mEq/l o 0,03mEq/l. por tanto, por cada litro de orina formada solo pueden excretarse alrededor de 0.03mEq de H libres. Para excretarse los 80mEq de cidos no voltiles formados diariamente en el metabolismo, si los H permanecieran libres en la solucin, serian necesarios unos 2667 l de orina.La excrecin de grandes cantidades de iones hidrgeno por la orina se logra fundamentalmente combinando el H con los amortiguadores presentes en el liquido tubular. Los ms importantes son los amortiguadores fosfato y amoniaco. Otros sistemas amortiguadores ms dbiles, como urato y citrato, son mucho menos importantes.3.1- El sistema amortiguador de fosfato transporta el exceso de H en la orina y genera nuevo HCO3: El sistema amortiguador de fosfato est compuesto de HP4 y H2PO4-. Ambos se concentran en el lquido tubular gracias a su reabsorcin relativamente escasa y a la reabsorcin de agua del lquido tubular. Por tanto, aunque el fosfato no sea un amortiguador importante en el lquido extracelular, es mucho ms eficaz en el lquido tubular. Otro factor que acrecienta la importancia del fosfato como amortiguadores tubulares el hecho de que la pK de este sistema es de alrededor de 6,8. En condiciones normales, la orina es ligeramente acida, con un pH cercano a lapK del sistema amortiguador del fosfato.

3.2- Excrecin del exceso de H y generacin de nuevo HCO3 mediante el sistema amortiguador del amoniaco: Un segundo sistema amortiguador especial del lquido tubular que tiene una importancia cuantitativa incluso superior a la del sistema amortiguador del fosfato est formado por el amonaco (NH3) y el ion amonio (NH4+). Los iones amonio se sintetizan a partir de la glutamina, que procede sobre todo del metabolismo de los aminocidos en el hgado. La glutamina que llega a los riones es transportada a las clulas epiteliales de los tbulos proximales, la rama ascendente gruesa del asa de Henle y los tbulos distales.