fisiologia humana

11
FISIOLOGIA HUMANA TEMA 1: PRINCIPIOS GENERALES ¿Qué es fisiología humana? Es la rama de las ciencias biológicas que estudian el funcionamiento del ser humano. ¿Cuáles son las funciones específicas de nuestro sistema? Ingestión, digestión y absorción de alimentos. El ser humano constituye un organismo complejo con millones de células que ejercen sus propias funciones como: Receptora, de respuesta, de adaptación, etc. El cuerpo humano parte de: Partículas químicas, Organelo, células, tejidos, órganos y sistemas. El cuerpo humano necesita intercambio de sustancias para: a) Alimentar: Sistema digestivo superior. b) Distribuir: Aparato circulatorio c) Metabolizar: Hígado, páncreas, sistema nervioso d) Almacenar: Tejidos- Cerebro, músculos. e) Eliminar: Riñón, tracto digestivo inferior, sudoración, pulmones. ¿Qué es la célula? La unidad funcional de todos los sistemas. Los componentes principales de la célula son: -Membrana celular -Núcleo y nucléolos -Organelos: Mitocondria, Retículo endoplasmático liso y rugoso, Aparato de Golgi Membrana celular: Está constituida por lípidos y proteínas, tiene la característica de ser semipermeable, es decir permite el paso solamente de algunas sustancias. ¿Qué es el núcleo? Consiste en transferir la información genética por medio del ácido polimerasa, formando el RNA mensajero. ¿Qué son los lisosomas? Funcionan como sistema digestivo de la célula.

Upload: fernandotoledo

Post on 17-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La fisiologia humana

TRANSCRIPT

FISIOLOGIA HUMANATEMA 1: PRINCIPIOS GENERALES Qu es fisiologa humana?Es la rama de las ciencias biolgicas que estudian el funcionamiento del ser humano.

Cules son las funciones especficas de nuestro sistema?Ingestin, digestin y absorcin de alimentos.

El ser humano constituye un organismo complejo con millones de clulas que ejercen sus propias funciones como: Receptora, de respuesta, de adaptacin, etc.

El cuerpo humano parte de:Partculas qumicas, Organelo, clulas, tejidos, rganos y sistemas.

El cuerpo humano necesita intercambio de sustancias para:a) Alimentar: Sistema digestivo superior.b) Distribuir: Aparato circulatorioc) Metabolizar: Hgado, pncreas, sistema nerviosod) Almacenar: Tejidos- Cerebro, msculos.e) Eliminar: Rin, tracto digestivo inferior, sudoracin, pulmones.

Qu es la clula? La unidad funcional de todos los sistemas.

Los componentes principales de la clula son:-Membrana celular-Ncleo y nuclolos-Organelos: Mitocondria, Retculo endoplasmtico liso y rugoso, Aparato de Golgi

Membrana celular: Est constituida por lpidos y protenas, tiene la caracterstica de ser semipermeable, es decir permite el paso solamente de algunas sustancias.

Qu es el ncleo? Consiste en transferir la informacin gentica por medio del cido polimerasa, formando el RNA mensajero.

Qu son los lisosomas? Funcionan como sistema digestivo de la clula.

Qu es el aparato de Golgi? Es una estructura compuesta por compartimientos con paredes aplanadas.

Las caractersticas comunes de la clula son:a) Morfologa y numerob) Funcinc) Constituyentes fundamentales que son:-Ncleo y su ambiente intracelular rodeado por una membrana celular suspendidas en el lquido extracelular (intersticial)

Cul fue la denominacin que utilizo Claude Bernard del MEDIO INTERNO?Para describir el lquido que baa a todas las clulas y contribuye a su mantenimiento denominado Liquido Intersticial.

Cul es el porcentaje de los lquidos de la composicin corporal? PAG. 11Liquido extracelular (LEC): 20% del peso corporalLiquido intracelular (LIC): 40% del peso corporal

El lquido extracelular se subdivide en:Liquido intersticial: 15% El cual rodea a las clulasLiquido intravascular: 5% Formado por el plasma

Del 1 al 3% de agua se le llama: Agua Transcelular, es el agua que lubrica partes del cuerpoEj.: Liquido espinal, cefalorraqudeo y el lquido de los nios

Qu es el plasma? Es el vehculo que transporta las sustancias nutritivas hacia las clulas e intercambia las sustancias desechables.

Los lquidos que rodean todas las clulas se dividen en:-Electrolitos que son expresados en miliequivalentes (Cuando estas cargados)-No Electrolitos que son expresados en mili moles (Cuando no estn cargados)

Qu es un mol? Es el peso molecular de una sustancia no cargada en gramos disuelto en un litro de agua.

Qu es un equivalente? Se utiliza en sustancias de soluto cargadas y corresponde a 1 mol dividido entre su valencia.

En el cuerpo humano todas las membranas son semipermeables por lo tanto, la difusin de los diferentes lquidos sern manejados por el fenmeno llamado: Osmosis.

Qu es Osmosis? Consiste en el paso del agua de un sitio menos concentrado de soluto a un sitio ms concentrado de los mismos.

Qu es la presin Osmtica? Es la presin que ejercen las protenas para atraer o producir un movimiento de agua.

Tipos de transporte en las membranas:DifusinFiltracinTransporte FacilitadoTransporte activo: EndocitosisExocitosis

Difusin: Sustancias liposolubles no ionizadas que se difunden pasando de un lado hacia el otro.

Las membranas biologas estn constituidas por: lpidos y protenas.

Filtracin: Cuando pequeas molculas de menor dimetro pasan por un canal que poseen ciertos tipos de protenas.

Transporte Activo: Para el paso de una sustancia, la cual comienza por varias reacciones hasta formar ATP el cual proporciona la energa necesaria para el transporte.

Transporte Facilitado: Molculas relativamente grandes y cargadas que son transportadas al otro lado de dicha membrana.

Sinapsis qumica: Son las que necesitan de un mediador qumico.

Exocitosis: Cuando el transporte es hacia afuera de la clula, ya sean lquidos o slidos.

Endocitosis: cualquier sustancia que este fuera lo que hace es formar una especie de saquito de la membrana y ese saco se engloba hasta formar una vescula y as es como esta sustancia entra desde el exterior hacia el interior.Endocitosis se divide en: 1-pinocitosis, 2-Fagocitosis

Qu es la Homeostasis? Es el mantenimiento de las funciones del cuerpo humano.

Cules son los 3 componentes que conforman el sistema de retroalimentacin de la Homeostasis?-Un centro de control que detecta cualquier variacin.-Un tipo de sensor o receptor que monitorea las variaciones que pueden ocurrir y las enva -hacia el entro de control.-Un sistema efector encargado de enviar las respuestas adecuadas para recuperar la normalidad.

TEMA 2: EL SISTEMA NERVIOSO. TEJIDO EXCITABLE, LA NEURONA

Qu son las clulas de sostn? Se dividen por mitosis y pueden proliferar

Qu es la neurona? Es la unidad funcional del sistema nervioso.-Divisin central (Encfalo y medula espinal)-Divisin perifrica (Sistema nervioso autnomo y motor: Lo que maneja y controla automticamente, pares craneales)

Estructura y caractersticas de la Neurona: Excitabilidad, conduccin, control, sntesis qumica

La morfologa neuronal presenta las siguientes caractersticas:-poseen cuerpo neuronal-Poseen prolongaciones de diferente longitud, denominadas dendritas.

Qu es el axn? La porcin ms especfica y gruesa la cual sale de una parte ms engrosada del cuerpo.

Las neuronas motoras contienen una vaina de mielina, entre cada segmento existe una separacin denominada: Nodo de Ranvier

A partir de que clula se forma la mielina? Clulas de Schwann (producen y forman la mielina)

Que son los botones terminales: Parte final del axn donde existen ramas terminales cortas

Qu son los mediadores qumicos? Contienen gran cantidad de vesculas que en su interior se sintetizan y almacenan sustancias diversas.

Como se le llama a un osciloscopio de rayos catdicos: Potencial de reposo

Cules son los efectos que produce un axn al comienzo segn la intensidad del mismo?-Un potenciador local o generador> El cual no se propaga a lo largo del axn-Un potencial de accin> Cuando hay un estmulo adecuado, El cual se propaga a lo largo del axn

Intracelularmente, la neurona es ms negativa en relacin con el exterior por 3 causas:1. La prdida constante de potasio cuando la clulas esta en reposo.2. Las protenas en el interior con carga negativa3. La funcin de la bomba de sodio-potasio y ATPasa, que saca ms cargas positivas (NA+) que las introduce (K+). Esta bomba trabaja en estado de reposo y despus de la repolarizacin.

Ley de todo o nada: Si todo el estmulo que ponemos llega al umbral se produce el potencial de accin O nada si el estmulo no ha llegado al umbral (sea es todo o nada). Todos los potenciales de accin tienen la misma altura. Periodo de latencia: Es el periodo de tiempo que pasa entre el momento de aplicar un estmulo adecuado (umbral), y la aparicin del potencial de accin.

Periodo refractario: Durante la despolarizacin, la neurona se vuelve inexcitable, es decir que no responde a ningn estmulo que se le aplique, aunque sea suficientemente intenso. Es absoluto desde que se produce la despolarizacin hasta parte de la repolarizacin.El relativo cuando comienza la repolarizacin llega hasta el nivel umbral (-50Mv) y coincide con la participacin de la bomba sodio y potasio.

TEMA 3: SINAPSIS Y UNION NEUROMUSCULAR Qu es la sinapsis? Son los impulsos generados en una neurona que son transmitidos a otras neuronas. -La actividad elctrica de una pasa o influye en la estabilidad de la otra-La sinapsis puede ser qumica o elctrica-Generalmente va del axn de una neurona al cuerpo celular o dendritas, o el axn de la otra.

Qu es la neurona post-sinptica? Puede ser un musculo estriado (movimientos voluntarios de las extremidades) o puede ser glndula o un musculo liso (sistema nervioso autnomo)

Anatoma funcional de la sinapsis qumica:-La neurona pre-sinptica termina en una ligera prominencia.-Existe un espacio estrecho (espacio sinptico)-El paso de la informacin hacia la neurona post-sinptica es por medio de un mediador qumico-Existen receptores en la membrana de la neurona pos-sinptica para el mediador qumico.

Potenciales post-sinpticos: Son potenciales sub-umbrales que se presentan en las neuronas sinpticas.

Si se comienza a producir una despolarizacin se denominan: Potenciales post-sinpticos Si producen una hiperpolarizacin se llaman: Potenciales post-sinpticos inhibitorios.

Los lugares especficos donde funciona la sinapsis elctrica son:-El corazn, el cerebro y el tero de la mujer

Existen 2 tipos de sinapsis:-Excitatorias permeables: Para el ion sodio (Na+) se produce el potencial post-sinptico excitatorio.-Inhibitorias permeables: Para el ion (Cl-) se produce el potencial post-sinptico inhibitorio.

Qu significa GABA? cido Gamma Amino Butrico

Sumacin de la sinapsis:-Sumacin temporal: Cuando se aumenta la intensidad en una sola sinapsis.-Sumacin espacial: Cuando la intensidad del estmulo involucra ms de 2 terminales sinpticas.

Sinapsis inhibitoria: Mete cargas negativasSinapsis excitatoria: Mete cargas positivas

A que se le denomina placa terminal: Al espacio sinptico, donde se libera acetilcolina para hacer contacto con un lugar, ya en el musculo.

A que se le llama unin o placa neuromuscular: Se caracteriza por poseer invaginaciones donde se encuentran receptores afines qumicamente al mediador que al hacer contacto desencadenan la contraccin muscular.TEMA 4: EL MUSCULO ESQUELETICO Qu son las fibras musculares? Formacin de unidades o clulas unitrias.

Cada una de las fibras musculares tiene forma cilndrica y sus componentes internos son:-Mltiples ncleos-Citoplasma, el cual en este caso se denomina sarcoplasma

Qu son las miofibrillas? Cada fibra que se compone de unidades cilndricas

Las miofibrillas estn compuestas por: Miofilamentos

Qu es sarcolema? Componentes de las fibras musculares que estn rodeados por su membrana celular.

A la membrana celular se le denomina: Sarcolema

Actina: Est constituido por protenas globulares

Contraccin muscular:-Es el mayor tejido del organismo-Est compuesto de fascculos que contienen clulas (fibras) musculares de 10 a 100 de DM.-El musculo se encuentra constituido por miles de fibras musculares.

Cada miofibrilla que est contenida en una fibra, a su vez est conformada por miofilamentos, los cuales son protenas de 4 tipos:-Actina, o filamento delgado-Miosina, o filamento grueso-Tropomiosina-Troponina

Las bandas se denominan de la siguiente manera: (LEER PAGINA 31)Banda A: Constituida por los filamentos de miosinaBanda I: Constituida por filamentos de actinaSarcomera: La unidad funcional del musculo esqueltico ( es el espacio entre las dos lneas Z)

Los filamentos de actina forman una doble hlice con sus dos cadenas y, entre ellas, se encuentra otra protena llamada: TROPOMIOSINA

Cules son los 3 componentes de la de troponina? FIGURA 4.24 PAG.32Troponina T: Une la troponina con la tropomiosina.Troponina I: Inhibe la unin actina-miosinaTroponina C: Se une al CA++ para iniciar la contraccin.

Secuencia de la contraccin: -Estimulo (potencial de accin) que llega a la unin neuromuscular.-Liberacin de ACh (Acetilcolina) y comienzo del potencial de placa-Diseminacin del potencial de accin a todas las miofibrillas por el sistema de tbulos T-Liberacin de Ca++ de las cisternas y unin con la troponina C.-Activacin del sitio de unin actina-miosina y produccin de ATP-Hidrolisis de ATP a ADP, recaptacin del Ca++ en las cisternas-Relajacin

Sumacin de la contraccin: la contraccin muscular es un evento mecnico como tal con estmulos muy frecuentes sucede este fenmeno.

Tetania: Los estmulos (potenciales) no pueden sumarse.

Como se le denomina al Citoplasma: Sarcoplasma

A que se le denomina Retculo Sarcoplasmico: Al retculo endoplsmico que est constituido por tbulos longitudinales y transversales que rodean cada miofibrilla y poseen ensanchamiento donde se deposita el calcio.

Porque al citoplasma se le llama sarcoplasma: Porque el citoplasma de una clula normal, estn dentro de lo que es la fibra muscular, el sarcoplasma es de una clula muscular, se diferencia de un citoplasma normal porque es:Est compuesto por miofibrillas y miofilamentosEs multinuclear Retculo Sarcoplasmico (Todo esto no lo tiene una clula comn)

Musculo esqueltico: Estn unidos a los huesos o tendones

Las fibras del musculo esqueltico son estimulados por ramos de nervios motores que penetran al musculo y forman: UNION O SINAPSIS NEUROMUSCULAR

A que se le denomina unidad motora: A un nervio motor que puede formar uniones neuromusculares con pocas o muchas fibras musculares

En el cuerpo humano se producen contracciones de tipo:-Isotnica: Quiere decir que el musculo reduce su tamao (contraccin) y desarrolla tensin.-Isomtrica: Es decir que el musculo desarrolla tensin y no cambia su tamao.