fisiología de la homeostasis de la glucosa

10

Upload: maria-navas-silvestre

Post on 16-Jun-2015

1.131 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiología de la homeostasis de la glucosa
Page 2: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre en un nivel

adecuado para mantener el equilibrio del cuerpo.

Insulina - células tomen la glucosa y la metabolicen para

obtener energía.

Glucagón -activa una

enzima que transforma el

glucógeno metabolizado

en glucosa, subiendo los

niveles de glucosa en

sangre.

Defectos o problemas -

Diabetes

Page 3: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Cantidad excesiva de glucosa circula en el plasma sanguíneo.

Hiperglucemia persistente – riesgos a desarrollar:

- Retinopatía

- Nefropatía

- Neuropatía

Diabetes tipo 2 - incidencia de enfermedades cardiovasculares.

Page 4: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Bajada considerada del nivel de azúcar en la sangre.

Riesgos a producir - lesiones cerebrales y la muerte.

Hormonas contrarreguladoras incrementan

la producción hepática de glucosa.

Glucagón: células de los islotes

pancreáticos

Adrenalina: médula suprarrenal

Cortisol: corteza suprarrenal

Hormona del crecimiento: hipofisaria

A corto plazo conservan la glucemia / rónicamente

aceleran el catabolismo

Page 5: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Periodo de ayuno en el cual se suprime parcialmente la síntesis

de la glucosa, y los niveles se mantienen estables.

La captación de glucosa se produce independientemente de

la insulina. Se incrementa la producción de glucosa mediante:

- Glucogenolisis (hígado):

Degradación del glucógeno que se transforma en glucosa y

ácido láctico.

- Gluconeogenesis (riñón e hígado):

Formación de glucosa a expensa de aminoácidos, lactatos y

glicerol.

Page 6: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Liberación de glucosa se regula de forma diferente:

Insulina suprime la liberación por ambos órganos:

- afecta a la activación o desactivación de enzimas

- limita el sustrato de la gluconeogénesis y activadores

gluconeogénicos

Glucagón, incrementa la glucogenolisis y gluconeogénesis

en el hígado, pero no tiene efecto en el riñón.

Los precursores importantes

para la gluconeogénesis son

glicerol lactato, y

aminoácidos.

Page 7: Fisiología de la homeostasis de la glucosa
Page 8: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Asimilación completa de los nutrientes (grasa, proteínas e

hidratos de carbono) y la restauración del estado de

postabsorción - unas 6h.

Factores que pueden afectar el grado de circulación de la

glucosa:

- Tiempo y el grado de actividad física

- Composición y la forma

- Digestión en el lumen del intestino delgado

- Absorción en la vena porta

- Extracción por el hígado

- Supresión de la liberación endógena de glucosa

- Captación, el almacenamiento, la oxidación y la glucólisis de

la glucosa en tejidos.

Page 9: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

La aparición de glucosa ingerida en la circulación sistémica se

detecta tan pronto como 15 min, y disminuye gradualmente a

partir de entonces.

La liberación de glucosa por el hígado disminuye

rápidamente y se suprime casi el 80% durante el período

posprandial (4-5 h).

Insulina sigue un perfil similar.

Glucagón cambia recíprocamente y se suprime el 50%

durante el intervalo.

Las tasas de eliminación de glucosa en plasma son paralelos a

los de la liberación de glucosa, pero se desplazan en el

tiempo.

Page 10: Fisiología de la homeostasis de la glucosa

Las intervenciones terapéuticas, que afectan al hígado, y los

cambios de estilo de vida, como son las alteraciones en:

- la dieta

- la actividad física

son enfoques

especialmente eficaces

en este trastorno.