fisica001

5
MAGNITUDES FISICAS La medición perite establecer relaciones cuantitativas entre las diversas variables que intervienen en el comportamiento de un sistema físico. Para expresar los resultados de las medias es necesario definir las magnitudes físicas. El concepto de magnitud y el acto de medir nacen de la necesidad que tienen las personas de hacerse comprender. Para describir un fenómeno o caracterizar un sistema material, se precisa observar alguna de sus propiedades. La magnitud física es toda propiedad de un objeto o de un fenómeno físico o quimico que se puede medir. Medir es comparar dos magnitudes de las mismas características, de forma que una de ellas se le asigna el papel de unidad. Son ejemplos de magnitudes: el largo de una mesa, la edad de una persona o la velocidad de un vehiculo. No son magnitudes físicas aquellas propiedades que no se pueden comparar, por ejemplo: la belleza, el amor o la ira. La unidad de medida es aquella cantidad elegida como patrón de comparación. Para que el resultado de una medida sea adecuada, la unidad empleada debe ser constante, siempre la misma en todos los lugares;universal, que pueda ser utilizado por cualquiera y fácil de reproducir, que resulte sencillo obtener muestras de esa unidad. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES El sistema internacional de unidades (SI) se basa en el uso de 7 magnitudes fundamentales, considerando a las demás como derivadas. Una magnitud derivada se expresa en función de dos o mas magnitudes fundamentales. Por ejemplo, la velocidad se expresa como el cociente entre la longitud recorrida y el tiempo empleado en el recorrido. NOTACION CIENTIFICA

Upload: katerine-sndoval

Post on 16-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

MAGNITUDES FISICASLa medicin perite establecer relaciones cuantitativas entre las diversas variables que intervienen en el comportamiento de un sistema fsico. Para expresar los resultados de las medias es necesario definir las magnitudes fsicas. El concepto de magnitud y el acto de medir nacen de la necesidad que tienen las personas de hacerse comprender. Para describir un fenmeno o caracterizar un sistema material, se precisa observar alguna de sus propiedades.La magnitud fsica es toda propiedad de un objeto o de un fenmeno fsico o quimico que se puede medir. Medir es comparar dos magnitudes de las mismas caractersticas, de forma que una de ellas se le asigna el papel de unidad. Son ejemplos de magnitudes: el largo de una mesa, la edad de una persona o la velocidad de un vehiculo. No son magnitudes fsicas aquellas propiedades que no se pueden comparar, por ejemplo: la belleza, el amor o la ira.La unidad de medida es aquella cantidad elegida como patrn de comparacin. Para que el resultado de una medida sea adecuada, la unidad empleada debe ser constante, siempre la misma en todos los lugares;universal, que pueda ser utilizado por cualquiera y fcil de reproducir, que resulte sencillo obtener muestras de esa unidad. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES El sistema internacional de unidades (SI) se basa en el uso de 7 magnitudes fundamentales, considerando a las dems como derivadas.

Una magnitud derivada se expresa en funcin de dos o mas magnitudes fundamentales. Por ejemplo, la velocidad se expresa como el cociente entre la longitud recorrida y el tiempo empleado en el recorrido.NOTACION CIENTIFICA Las cantidades o valores numricos de una magnitud deben expresarse en notacin cientfica, sobre todo si son muy grandes o muy pequeas, debido a la incomodidad de leerlos y escribirlos.La notacin cientfica consiste en escribir las cantidades en forma de potencia de diez. Asi la distancia desde la tierra al sol de ciento cincuenta mil millones de metros en notacion se escribe asi: 150 000 000 000m= 1,5 x10 elevado a 11 INSTRUMENTOS DE MEDICION MICROMETRO Mide magnitudes del orden de una micra LA REGLA Mide longitudes del orden de los centmetros hasta los milmetros EL MULTIMETRO Mide multiples magitudes elctricas EL AMPERIMETRO Mide la intensidad de corriente elctrica EL CRONOMETRO Mide el tiempo LA BALANZA Mide la masa, lo que nos permite obtener peso EL MANOMETRO Mide la presin EL VOLTIMETRO Mide la diferencia de potencial elctrico LOS RECIPIENTES GRADUADOS Miden el volumen EL TERMOMETRO Mide la temperatura ANALISIS DIMENSIONAL

ECUASIONES DIMENSIONALES Son representaciones agebraicas que expresan las relaciones entre las magnitudes derivadas y las fundamentales. Las magnitudes se expresan en trminos de dimensin (sinnimo de magnitud fundamental) El anaisis de las dimensiones de una ecuacin fsica (anlisis dimensional) permite evaluar si la ecuacin es dimensionalmente correcta.

PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD Una expresin o formula fsica es correcta (homognea) cuando todos sus trminos son dimensionalmente iguales

A este hecho se le conoce como el principio de homogeneidad, el cual se enuncia asi: Una magnitud fsica solo se puede sumar o restar a otra magnitud fsica dimensionalmente homognea o igual Es decir, si A + B = C- D es una ecuacin fsica donde A B C Y D son adimensionales (no tienen dimensin); por lo tanto, cuando aparecen como coeficientes se les reemplaza por la unidad, pero cuando aparecen como exponentes toman su verdadero valor.

MAGNITUDES SCALARES Y VECTORIALESLas magnitudes se clasifican en dos grupos: escalares y vectoriales, segn nos den una idea completa de la medida. Por ejemplo, si indicamos la temperatura de nuestro cuerpo, es suficiente dar el valor de temperatura con su respectiva unidad: estoy con fiebre, mi temperatura es de 39 c (magnitud escalar);pero si queremos indicar la velocidad de un auto, es necesario dar el valor de la velocidad e indicar hacia donde se dirige, diremos: la velocidad del auto es de 70 k/m y va hacia el sur (magnitud vectorial) LAS MAGNITUDES ESCALARES Son aquellas magnitudes fsicas que tienen un valos numrico de la medida con su respectiva unidad, como la masa, el tiempo, la longitud, el trabajo mecanico, la potencia, la fuerza eectromotriz, etc.Se pueden sumar o restar aritmticamente Restamos tiempos: 6 s 4 s =2 s Sumamos masas: 200 g + 300 g =500 g LAS MAGNITUDES VECTORIALES Son aquellas magnitudes fsicas que adems de tener un valor numrico y una unidad nesesitand e una direccin y un sentido para quedar correctamente definidas, como la velocidad, la aceleracin, la fuerza, etc.La adicion y sustraccin de estas magnitudes no son operaciones algebraicas. Por ejemplo, considera a dos hombres que jalan una caja con fuerzas de intensidades de 30 N y 40 N . la fuerza neta sobre la caja no es 70 N es decir: 30 N + 40 N ES DIFERENTE DE 70 N