fisica y cohetes: conceptos básicos

14
Conceptos físicos relacionados a un cohete Eugenio Jacobo Hernández Valdelamar Noviembre, 2004

Upload: jacobo-hernandez-v

Post on 12-Jun-2015

4.098 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos de física relacionados a los cohetes espaciales. Esto aspiraba a ser parte de los contenidos de un laboratorio virtual, pero quedó en suspenso. EJ Hernández Valdelamar. 2004.

TRANSCRIPT

Page 1: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Conceptos físicos relacionados a un cohete

Eugenio Jacobo Hernández Valdelamar

Noviembre, 2004

Page 2: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Componentes de un cohete

• Todo cohete tiene:– Estructuras

contenedoras de combustible

– Combustible– Motores

• Cada uno de estos elementos tiene un peso

• Y ¿qué significa peso?

Page 3: Fisica y cohetes: conceptos básicos

¿Qué es el Peso?

Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

Velocidad

Hace variar

Estos son los principalesconceptos a estudiar

en la Física

Page 4: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Masa

• La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman.

• Se mide en kilogramos (Kg.) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, etc.

Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

VelocidadHace variar

Page 5: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Masa e inercia

• La masa es la propiedad característica de un objeto, que establece su inercia, es decir, la resistencia del objeto a iniciar o cambiar su movimiento.

• Primera ley de Newton: un objeto en reposo tiende a continuar en reposo; y un objeto en movimiento tiende a seguirse moviendo.

Page 6: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Velocidad

• Se define como el espacio recorrido por un cuerpo en un tiempo dado.

t = 0 seg. t = 1 seg. t = 2 seg.

d = 0 m d = 10 m d = 20 m

velocidad = 10 metros /segundo

Distancias

Tiempo

Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

VelocidadHace variar

Page 7: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Aceleración

• Se define como la magnitud que modifica la velocidad de cualquier proceso.

• Se refiere a la variación de la velocidad de un móvil con respecto al tiempo.

V = 10 m/sV = 15 m/sV = 20 m/s

t = 1 seg.t = 2 seg.t = 3 seg.

Aumenta 5 m/sAumenta 5 m/s

= 5 m/s²Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

VelocidadHace variar

Page 8: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Aceleraciones positivas y negativas

• Esta variación puede ser:• positiva, con lo que la velocidad se hace

mayor (se acelera), • negativa, con lo que velocidad se hace

menor (se decelera o frena).

AcelerarFrenar

Page 9: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Fuerza

• Una fuerza es una acción física que transmite una aceleración a una masa.

• Una fuerza, independientemente de su origen o forma de transmisión, provoca en el cuerpo sobre la que es aplicada un cierto efecto.

Fuerza

Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

VelocidadHace variar

Page 10: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Más rápido, más fuerte

• Esta fuerza (F) está dada por la masa (m) del cuerpo multiplicada por la aceleración (a) con que se desplaza.

• Mientras más rápido se desplaza mayor será la fuerza que soporta sobre sí el cuerpo. 

F = m x a

FuerzaFuerzaFuerza

Page 11: Fisica y cohetes: conceptos básicos

La gravedad

• La gravedad es una propiedad de la materia: dos masas se atraen entre sí con una fuerza, denominada fuerza de gravedad.

• La teoría de Newton permitió explicar con notable precisión una gran cantidad de hechos, como las mareas, los movimientos de los planetas, cometas y otros astros, o la caída de los cuerpos.

Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

VelocidadHace variar

Page 12: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Peso

• El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo.

• Se mide en Newtons (N) y también en Kg.-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.

Peso

Gravedad

Masa Aceleración

Fuerza

Relacionado con

Es una

Es una relación de

VelocidadHace variar

Page 13: Fisica y cohetes: conceptos básicos

El kilogramo incomprendido

• El Kg. es por tanto una unidad de El Kg. es por tanto una unidad de masa, no de peso. masa, no de peso.

• Sin embargo, muchos aparatos utilizados para medir pesos (básculas, por ejemplo), tienen sus escalas graduadas en Kg. en lugar de Kg.-fuerza.

• Esto no suele representar, normalmente, ningún problema ya que 1 Kg.-fuerza es el peso en la superficie de la Tierra de un objeto de 1 Kg. de masa.

Page 14: Fisica y cohetes: conceptos básicos

Peso en la Tierra y en la Luna

• Por lo tanto, una persona de 60 Kg. de masa pesa en la superficie de la Tierra 60 Kg.-Fuerza.

• Sin embargo, la misma persona en la Luna pesaría solo 10 Kg.-fuerza, aunque su masa seguiría siendo de 60 Kg.