fÍsica i

13

Upload: melyssa-jennings

Post on 15-Mar-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FÍSICA I. LC: Félix Ortiz Tamayo. Colegio Cristiano La Esperanza 2011. Temática: Gráficos de posición contra tiempo. Gráficos de velocidad contra tiempo. Movimiento uniforme. Movimiento uniforme acelerado. Caída libre. GRÁFICOS DE POSICIÓN CONTRA TIEMPO. X(m). 21. 18. 15. 12. 9. 6. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FÍSICA I
Page 2: FÍSICA I
Page 3: FÍSICA I

X(m)

t(min)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

369121518

21

Page 4: FÍSICA I

Santiago inicia su recorrido y alcanza 9 metros en 1 minuto, permanece en reposo durante 2 minutos, avanza 3 metros en 1 minuto y disminuye su velocidad recorriendo 3 metros en 4 minutos. Finalmente regresa a su punto de partida en 2 minutos. (Línea verde)

Federico inicia su recorrido 2 minutos después que Santiago desarrollando una velocidad uniforme de 6 m/min en su primer trayecto que demora 2 min, en este lugar descansa durante 1 min y reanuda su recorrido avanzando 9 metros en un intervalo de 2 min. Finalmente regresa al punto de partida de Santiago desarrollando una velocidad negativa de 12 m/min . (Línea azul)

Germán …

Page 5: FÍSICA I

Movimiento Uniforme: - La velocidad es constante – V= X/t – Gráficamente se representa con rectas – Se puede observar solo en trozos de la grafica.

Movimiento Uniforme Acelerado: - La velocidad es variable – Vf –V0= a.t – Gráficamente se representa con rectas quebradas – Se puede observar desaceleraciones con líneas decrecientes de la grafica.

Caída Libre: - Es un movimiento uniforme acelerado donde la aceleración es constante a = g = 9,8 m/seg2. – El espacio recorrido es y. – Existen consideraciones particulares.

Page 6: FÍSICA I

V(m/seg)

t(seg)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

369121518

21

Page 7: FÍSICA I

HISTORIA DE LA FÍSICA

La Historia de la Física está llena de grandes científicos como Galileo, Newton o Einstein, cuyas contribuciones han sido decisivas, La física actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza).dentro de esto encontramos diferentes campos que estudian la física como lo son:Física Clásica: se encarga de estudiar;   la Mecánica,   la Termodinámica,   la Mecánica Ondulatoria, la Óptica y el Electromagnetismo: (Electricidad | Magnetismo)      Física Moderna: se encarga de estudiar;   la Relatividad, la Mecánica cuántica: (Átomo | Núcleo | Física Química | Física del estado sólido), la Física de partículas y la gravitación

Page 8: FÍSICA I

Física Contemporánea: se encarga de estudiar;   la Termodinámica fuera del equilibrio:( Mecánica estadística |Percolación ), la Dinámica no lineal: (Turbulencia | Teoría del Caos | Fractales ), los Sistemas complejos: (Sociofísica | Econofísica | Criticalidad autoorganizada Redes Complejas ), la Física mesoscópica: (Puntos cuánticos ) y la Nano-Física: (Pinzas ópticas )

En el Siglo XVI, Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor.En el Siglo XVII, Newton (1687) formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la Ley de la Gravitación Universal. A partir del Siglo XVIII se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica, la mecánica estadística y la física de fluídos.

Page 9: FÍSICA I

LA FISICA

FÍSICA MODERNA

FÍSICA CLASICA

MECÁNICA

ÓPTICA

ACÚSTICA

TERMODINÁMICA

ELECTROMAGNETISMO

CUANTICA

RELATIVA

CONTEMPORÁNEA

Cinemática

Dinámica

Fluidos

Page 10: FÍSICA I

Metro Gramo Segundo

SISTEMAS DE MEDIDA

INTERNACIONAL INGLÉS

MetroKilogramoSegundo

Pulgada – Pie - MillaOnza – Libra –

Arroba

CEGESIMAL

CentímetroGramo

Segundo

MAGNITUDES FUNDAMENTALES

MASA TIEMPOLONGITUD

Page 11: FÍSICA I

LONGITUD

MASA

TIEMPO

Page 12: FÍSICA I

CONVERSIONES DE VELOCIDAD•Convertir 120 Km/h a m/s•Convertir 12 m/s a Km/h•Convertir 0,36 cm/s a m/s a Km/h 

CONVERSIONES DE UNIDADES EN EL SISTEMA INGLÉS

Equivalencias1 pulgada (in) = 2,54 cm1 pie (ft) = 12 in =30,48 cm 1 yarda (yd) = 3 ft = 36 in = 91,44 cm 1 milla (mi) = 1.609,344 m 1 legua = 3 mi = 4.828,032 m

Page 13: FÍSICA I

Conversiones:Convertir 7456 in a ftConvertir 567000000 cm a in y a ft875 m a mi 25 in a ft54, 7 ft a in36,8 yd a ft0,082 leguas a cm2,45 mi a ft