fishbone

9

Click here to load reader

Upload: enrique-gomez-palacios

Post on 07-Jul-2015

3.345 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Describe de manera sencilla cómo se utiliza un diagrama Fishbone

TRANSCRIPT

Page 1: Fishbone

FISHBONE

Enrique Gómez Palacios

Page 2: Fishbone

Definición

• El diagrama Causa-Efecto es un vehículo para ordenar, de forma muy concentrada, todas las causas que supuestamente pueden contribuir a un determinado efecto.

Page 3: Fishbone

Función de un diagrama Fishbone

• los diagramas de causa-efecto presentan y organizan teorías. Sólo cuando estas teorías son contrastadas con datos podemos probar las causas de los fenómenos observables.

Page 4: Fishbone

Fundamento teórico

• La variabilidad de las características de calidad es un efecto observado que tiene múltiples causas. Cuando ocurre algún problema con la calidad del producto, se debe investigar a fin de identificar las causas del mismo.

Page 5: Fishbone

Las 5 m’s¡¡¡

Page 6: Fishbone

• Se incorporan en cada rama factores más detallados que se puedan considerar causas de fluctuación. Al desarrollar el análisis inevitablemente van apareciendo interrelaciones entre las distintas causas de cada uno de los factores principales.

• Así se sigue ampliando el Diagrama de Causa-Efecto hasta que contenga todas las causas posibles de dispersión.

Page 7: Fishbone
Page 8: Fishbone

El paso final

• Finalmente se verifica que todos los factores que puedan causar dispersión hayan sido incorporados al diagrama. Las relaciones Causa-Efecto deben quedar claramente establecidas y en ese caso, el diagrama está terminado.

Page 9: Fishbone

Utilidad de un diagrama Fishbone

• Un diagrama de Causa-Efecto es de por si educativo, sirve para que la gente conozca con profundidad el proceso con que trabaja, visualizando con claridad las relaciones entre los Efectos y sus Causas.

• Sirve también para guiar las discusiones, al exponer con claridad los orígenes de un problema de calidad. Y permite encontrar más rápidamente las causas asignables cuando el proceso se aparta de su funcionamiento habitual.