fines del derecho

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2014/B Estudiante: Sequera, Hernán C.I: 9601528 Facilitadora: Abgda. Durán, María Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas Sección SAIA B BARQUISIMETO - EDO LARA Fines del Derecho Mapas Mental y Conceptual

Upload: darbyel-floresta

Post on 07-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Carnelutti, quien afirmó lo siguiente:«Estoy seguro de no equivocarme al afirmar que la ciencia delderecho procesal no alcanzará su cima hasta que no se haya construidosólidamente una parte general, en que los elementos comunes a cualquier forma de proceso encuentren su elaboración».3 Los elementos comunes más allá de toda duda son la ·acción, la jurisdicción y el proceso. La idea de una teoría unitaria se impone con naturalidad tan pronto se profundiza sobre estos conceptos. El problema que hemos encontrado en la literatura consultada, sin embargo, es que los autores, una vez que hanidentificado estos elementos comunes, al tratarlos separadamente, no nosofrecen nada que no sea distinto a lo que plantean los autores que ignoranesta preocupación por establecer una teoría común.

TRANSCRIPT

Page 1: Fines Del Derecho

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICE-RECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHOSISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”LAPSO ACADÉMICO 2014/B

Estudiante: Sequera, Hernán C.I: 9601528 Facilitadora: Abgda. Durán, María Introducción al Estudio de las

Ciencias Jurídicas Sección SAIA B

BARQUISIMETO - EDO LARA

Fines del Derecho

Mapas Mental y Conceptual

Page 2: Fines Del Derecho

Fines del Derecho: lo que busca, clásicamente se distingue en tres fines; consecuencia de la paz, seguridad jurídica y justicia

Tipos: justicia, bien común y seguridad jurídicaJusticia: organización judicial de un país

Bien Común: lenguaje cotidiano; bien de muchos, de varios, al menos de dos

Seguridad Jurídica: garantía dada al individuo de sus personas, bienes y derechos. La sociedad asegura protección y reparación

Relaciones entre el derecho y la Justicia: el derecho puede ser injusto así sea vigente o eficaz

Iuspositivista Formalista (Hans Kelsen) esta corriente se fundaría en las costumbres, opuesta a la corriente iusnaturalista.

Entre el bien común y el bien particular hay factores de conflictos tales como: las personalidades humanas particulares, personalidades totales(Estado), las obras humanas

Page 3: Fines Del Derecho

Bien Común: conjunto de valores, bienes y experiencias, contribuyente a la conservación y progreso de la comunidad, en

lo particular; bienestar material, moral e intelectual

Requisitos: orden publico externo(paz y seguridad

publica)Prosperidad material: para todos, publica y

privada, organiza el poder publico

Se compone de dos formas

Elementos materiales: mercancías, riquezas, reservas, entre otros

Organización: la producción esta debe

responderlas necesidad reales

Características: la totalidad e igualdad

proporcional

Equitativa distribución: de la renta nacional entre las

distintas clases

Valores superiores del orden intelectual; espiritual, moral y religioso. Le toca al

derecho promover y organizar estos valores

Recto uso del bien común por los particulares; no

acumular riquezas y comodidades para emplearla en el mal

Page 4: Fines Del Derecho

Seguridad Jurídica

se puede decir que es la seguridad del hombre social, quienSabe con que ha de contar como norma exigible para su trato con los demás

Concepto

Requisitos

Existencias de leyes y normas

Duración suficiente de las leyes

Eficacia del derecho

La Justicia

Que establezcan un orden en pro del respeto humano

Cuando son muy cambiante generan desconfianza

Aplicarse con juicio de realidad

Aplicada con autenticidad

Page 5: Fines Del Derecho

Importancia de las Disciplinas Jurídicas

Son de gran importancia por que ayudan a comprender el estudio jurídico

Elementos integrantes de la Introducción al Derecho(por una base filosófica común)

Elemento Sociológico: el hombre es un ser social por naturaleza

Elementos Dogmaticos: se refiere a la sistematización de las instituciones

Elementos Filosóficos: abarca el universo jurídico, en busca de conceptos integral del Derecho

Filosofía: es el conocimiento científico que mediante la luz de la razón considera las primeras causas o las razones más elevadas de todas las cosas

Ciencia: como un conjunto o sistemas de verdades generales demostradas sobre un objeto determinado

Page 6: Fines Del Derecho

Las Disciplinas jurídicas del Derecho son

Filosofía del Derecho

Ciencia del derecho

Teoría General del Derecho

Historia del Derecho

Sociología Jurídica

Derecho Comprado

Temas que abarca Glotología Jurídica, Geología Jurídica, Deontología Jurídica

Estudio objetivo de una ordenación jurídica

Surge por influencia del positivismo, va de lo particular a lo general

Investigar el pasado jurídico del mundo

Estudio, explicativo, generalizado, sistemático y causal de los hechos sociales

Amplia la visión, procurando conocimiento y comparación de derechos diferentes paises

Nociones ParticularesDe las Disciplinas Jurídicas

Derecho Publico

DerechoPenal

Internacional Publico

Constitucional

AdministrativoComún localAutónomo Exorbitante

ObjetivoSubjetivoSustantivoAdjetivoTributarioPrivadoCivilMercantilMixtoAgrarioLaboral